• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cabildo Abierto se moviliza rumbo a las elecciones de 2024

por César Barrios
1 de noviembre de 2023
en Política
Cabildo Abierto se moviliza rumbo a las elecciones de 2024
WhatsAppFacebook

En las localidades de Cufré, departamento de San José, y en Paso de los Toros, Tacuarembó se llevaron a cabo encuentros del partido Cabildo Abierto en un clima de camaradería entre dirigentes, autoridades y militantes, mientras que se continúa en todo el país con la recolección de firmas para el plebiscito de “deuda justa”.

En San José, en el establecimiento del senador y presidente del partido Guillermo Domenech, se llevó a cabo la tradicional reunión anual junto a cabildantes y vecinos de la zona de Cufré.

En la ocasión participó el líder de Cabildo Abierto, senador Guido Manini Ríos, la senadora Irene Moreira, el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial Raúl Lozano, el subsecretario del ministerio de Defensa Nacional Rivera Elgue, el senador suplente Emilio Sequeira, la directora del BPS Araceli Desiderio, el coordinador de bancada de diputados Alberto Manini Ríos, y diputados por los departamentos de Salto, Rivera, Tacuarembó y Montevideo.

En diálogo con La Mañana el diputado Rafael Menéndez, quien fue uno de los concurrentes a esta reunión de camaradería, indicó: “No se trató de una reunión política, sino de un encuentro de amigos”. No obstante, señaló que dentro de Cabildo Abierto se comienzan a perfilar distintos sectores, entre ellos el del Espacio de los Pueblos Libres y el Movimiento Adelante, un sector conformado por seis de los diez diputados de Cabildo Abierto.

“Creo que es bueno que se hayan formado y posiblemente surjan otras agrupaciones. Eso va a permitir un crecimiento de Cabildo Abierto. De esta manera, algunos votantes que no se sienten enteramente identificados con un sector, pueden permanecer en el Partido optando por alguna de las otras opciones. Esa es la base del crecimiento de todos los partidos y Cabildo Abierto está transcurriendo en el mismo camino que los partidos tradicionales, que tienen varios sectores” dijo Menéndez.

Agregó que “obviamente se generan algunas rispideces cuando se empiezan a conformar estos sectores, pero es parte del juego político”. Para Menéndez “es bueno que se conformen distintas agrupaciones, ya que no se puede crecer con una sola agrupación nacional, siempre que se tenga muy claro el objetivo común que es el crecimiento de Cabildo”.

En el encuentro mantenido en San José, el líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos expresó que “Hay que tener cuidado con el divisionismo para que no se transformen en un ‘caballo de troya’ en el partido” e hizo un llamado a la unidad. Sobre este particular, Menéndez dijo “me sorprendí un poco de que se le hubiese dado tanto revuelo a ese comentario. Mi opinión es que Manini Ríos de ninguna manera se quiso referir a algún participante o integrante del partido, sino alertar sobre lo que puede suceder, cómo ha sucedido en otros partidos donde algunos integrantes puedan provenir de otros sectores, infiltrándose no para el crecimiento, sino para otro fin. Yo no lo tomé como una alusión a nadie en particular”.

Cuando se le consulta sobre cómo observa que será la campaña política de 2024, la calificó como “dura desde la oposición. Se van a estribar en algunos hechos que le pueden suceder a cualquier gobierno y la Coalición deberá mostrar la gestión realizada. Eso va a ser lo fundamental para poder lograr un nuevo gobierno”.

Encuentro en Paso de los Toros

En el Club Huracán de Paso de los Toros se realizó el Primer Encuentro Nacional del Espacio de los Pueblos Libres. En el mismo participaron entre otros, la ex presidenta del Inisa, Rossana de Oliveira, la diputada Elsa Capillera, y los ediles Guillermo Gurbindo de Durazno, Santiago Álvares de Cerro Largo y Juan Manuel Legelend de Tacuarembó. También este nuevo espacio cuenta con la adhesión, entre otros, del director de secretaria del Ministerio de Turismo, Ignacio Curbelo, la directora nacional de Cambio Climático del ministerio de Ambiente, Natalie Pareja y del mismo ministerio el director nacional de Calidad y Evaluación Ambiental, Eduardo Andrés.

Esta agrupación se lanzó el 3 de agosto pasado, ocasión en que se presentó al líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, un documento dónde se expresaban en seis puntos las bases principales de este movimiento. En el punto 6 se señalaba que “la opción electoral lo va a definir la gente”, lo cual significa la creación de un espacio nacional.

Eduardo Radaelli explicó a La Mañana que en el encuentro de Paso de los Toros se votó por unanimidad crear una agrupación nacional. También se designó a Radaelli como presidente de la misma. Este destacó ante todo el liderazgo de Manini Ríos, quien envió un mensaje de saludo. Dijo que en el encuentro participaron más de 450 personas y el espacio surgió para “fortalecer al partido, por lo cual, por ahora, estamos cumpliendo con ese objetivo”. Agregó que hay 30 agrupaciones y otras nueve en formación que “se plegan al Espacio de los Pueblos Libres”

Dentro de lo que es el área programática, este espacio plantea cuatro ejes. Seguridad, en especial el combate al narcotráfico, educación más allá del punto de vista técnico, haciendo especial hincapié en los valores y la familia, el trabajo nacional, destacando el apoyo a las Pymes y pequeños productores rurales para mantener la soberanía alimentaria y el rol del Estado y la reforma de este.

Sobre este último punto, Radaelli considera que “se debe tener un Estado presente, pero acorde a los ingresos que tiene y que no intervenga por intereses económicos o políticos”.

Sobre el futuro de la agrupación, Radaelli dijo que “ahora se tiene que designar sus autoridades y se van a venir las internas. Después de esta instancia electoral nos sentaremos a trabajar para las elecciones nacionales. Vamos a cumplir etapas y las estrategias siempre van a salir de lo que quiere la gente”.

En referencia a un acercamiento con Un Solo Uruguay señaló que considera a este movimiento como “necesario e importante en la política del país. Tenemos muchos contactos con ellos y entendemos que todas sus propuestas son perfectamente atendibles. Coincidimos en un cien por ciento, más allá de algún detalle totalmente menor, pero entendemos que Un Solo Uruguay es un movimiento indispensable en estos momentos para la política del país”.



TE PUEDE INTERESAR

Más de 75.000 personas han firmado por “Deuda Justa”
“En Seguridad no hemos podido incidir demasiado, porque estamos lejos del Ministerio del Interior”

Tags: agrupacionesCabildo AbiertoGuido Manini RiosGuillermo Domenech
Noticia anterior

Empalme Olmos: Instalación de nuevo vertedero genera rechazo entre los vecinos

Próxima noticia

Argentina: ¿una salida ortodoxa?

Próxima noticia
Argentina: ¿una salida ortodoxa?

Argentina: ¿una salida ortodoxa?

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

28 de agosto de 2025
Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.