• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Empalme Olmos: Instalación de nuevo vertedero genera rechazo entre los vecinos

por Redacción
1 de noviembre de 2023
en Actualidad
Empalme Olmos: Instalación de nuevo vertedero genera rechazo entre los vecinos
WhatsAppFacebook

Vecinos de Empalme Olmos se encuentran en lucha por evitar la instalación de un proyecto que implicaría un nuevo vertedero en Canelones, con el fin de acabar con el de Cañada Grande. El abogado de los vecinos, César Masina, explicó a La Mañana los detalles del plan y los intereses tanto del inversor como de la intendencia departamental.

La compañía Morseloy Corporation S.A. es propiedad de José Andrés Guichón, empresario y director del Parque Industrial Olmos. En junio presentó ante el Ministerio de Ambiente (MA) los informes de viabilidad ambiental de localización de dos proyectos. Uno consiste en la construcción y operación de una planta de valorización de residuos domiciliario que pretende gestionar los residuos generados en el departamento de Canelones. El otro es la construcción de un relleno sanitario para la disposición final de residuos.

Cuando los pobladores de la zona se enteraron de este proyecto, en setiembre del corriente año y a través de la prensa local, se organizaron y contrataron al abogado César Masina, quien representa a la comisión de vecinos de Empalme Olmos, Villa Olmos y zonas aledañas, y brinda asesoramiento legal en la oposición al proyecto.

El predio en el que se estima llevar a cabo ambas instalaciones consta de 93 hectáreas que comienzan frente al camino a Minas y finaliza en las costas del arroyo Pando, y de concretarse el plan, ambas construcciones funcionarán a cargo de la empresa privada durante 20 años.

El objetivo de la construcción del relleno sanitario es cerrar el vertedero municipal de Cañada Grande, que desde 1993 se destina como depósito de toda la basura del departamento de Canelones. Se trata de un predio privado que antes era de un particular y que ahora está a cargo de otra persona, quien estuvo en conflicto con la intendencia. Ese lugar era una vieja cantera, por ende, no era el lugar adecuado para un relleno sanitario.

En el 2010, la Intendencia del departamento inició un juicio de expropiación, ya que el nuevo dueño de la cantera había solicitado el desalojo del lugar. Esa solicitud fue rechazada, pero los vecinos se movilizaron y lograron parar la expropiación de la Intendencia, de hecho, el tema sigue en proceso: primero lo heredó el exintendente Marcos Carámbula y luego Yamandú Orsi.

Es por esto que la creación de un nuevo vertedero implicaría que el gobierno departamental “se quitara un problema de encima”, en palabras de Masina para La Mañana.

Recientemente se volvió a poner sobre la mesa el asunto de la usina a partir del conocimiento de la iniciativa privada que intenta cerrar Cañada Grande. Este nuevo emplazamiento está a un kilómetro y medio de ese lugar, es decir que es la misma zona de impacto. “Las autoridades y el inversor conocen la situación, y esto generó gran indignación y rechazo por parte de los pobladores, quienes, además, son vecinos de Guichón. Les indigna que él no haya dado la cara, lo manejó de forma oculta”, explicó el abogado.

Cuando la población se enteró, se organizaron y autoconvocaron a una asamblea ciudadana informativa en el Club Uruguayo del Este y decidieron tomar acciones, formaron una comisión autoadministrada y autogestionada, empezaron a movilizarse a través de cartelería, visitas a eventos para entregar volantes, e informar a los vecinos de todo lo que se proyecta. A su vez, están en busca de los apoyos financieros del caso y siguen en busca de adhesiones.

Estado actual del proyecto

El primer paso del inversor fue elaborar el proyecto con asesoramiento de dos consultoras en ingeniería ambiental y lo presentó conforme al procedimiento que hoy está establecido por el decreto 349/2005 del Poder Ejecutivo del MA. La normativa indica que debe conseguir tres permisos: el primero es el de Viabilidad Ambiental de Localización, el segundo es la Autorización Ambiental Previa y el tercero es la Autorización Ambiental Operativa. Hoy se encuentra en proceso el primero.

Al final de cada permiso hay un período de manifiesto en el que se hace público el proyecto y se da un plazo de 10 días administrativos donde el MA es el que tiene que ordenar que se publique en el Diario Oficial y en un diario local de la zona, un aviso abreviado de que está de manifiesto el proyecto en tal expediente. Fue así como los vecinos tomaron conocimiento del plan.

Los pobladores se presentaron dentro del período de manifiesto e hicieron sus descargos, los que no son vinculantes, pero sí tienen la intención de que sean tomados en cuenta por las autoridades del Ministerio. El proyecto se encuentra en estudio de la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (Dinacea) que dirige Eduardo Andrés. Se encuentra a estudio de varios técnicos que serán quienes “tomarán en cuenta a los vecinos”, dijo Masina.

“No se trata de que el proyecto sea bueno o malo, la comisión de vecinos que se formó está en contra de la instalación del mismo. Es inconveniente y el emplazamiento es ilegal”, comentó el entrevistado y agregó que el lugar elegido por el promotor está ubicado a 4.000 metros de la ciudad de Pando, y a un kilómetro del barrio Estadio que es la periferia de esa ciudad. Frente a la entrada de la planta industrial y del relleno sanitario, a 20 metros, está la Villa Quico. A su vez hay un barrio nuevo a 200 metros, que tiene terrenos recientemente adquiridos para viviendas.

“En los dos padrones donde se pretende instalar las construcciones hay forestación, entonces la gente compró y se fue a vivir muy cerca, pero no es lo mismo tener un vertedero que solo vegetación”, señaló. Además, el lugar dista a menos de 3 kilómetros de Empalme Olmos y a menos de dos del centro de Villa Olmos. “Existe un decreto del Poder Ejecutivo, que es el 33/2020, que establece en su artículo 36, que ningún sitio de disposición final de residuos puede estar a menos de 4000 metros de centros poblados. Acá esa distancia no se respeta”, aseguró el abogado.

“Solo con ese argumento, más allá de los posibles impactos en el ecosistema, ya inhabilitaría ese lugar”, sostuvo.

En materia de posible contaminación, el promotor solicita calificarlo tipo A. La normativa establece que los proyectos pueden ser A, B o C en cuanto a los efectos nocivos sobre el ambiente. El A no produce ningún efecto, el B produce efectos que se pueden mitigar y el C es altamente nocivo. Los A no requieren audiencia pública y es lo que el inversor está sugiriendo al MA, “es decir que no le interesa la opinión de los vecinos, ni de las autoridades del municipio”, explicó Masina.

El alcalde de Empalme Olmos junto al concejo municipal tomó conocimiento del proyecto cuando los vecinos se autoconvocaron en asamblea. “El alcalde dijo que el proyecto no depende de él ni de la intendencia, y es cierto. Hoy quien adjudica o no es el MA, y los vecinos están tomando acciones y haciendo trámites para reunirse con autoridades”, puntualizó el entrevistado.

“Piensan que la intendencia estará a favor”

Ya que la intendencia departamental puede manifestarse al final del proceso sobre si aprueba o no la instalación de la planta, Mesina fue consultado acerca de qué posición se entiende que podría tomar en caso de que el MA apruebe cada instancia. “Por ahora no puede decir ni que sí, ni que no, solo podrá opinar una vez que expida el último permiso, aunque pudo adelantarse con este primer permiso que está en proceso”. El MA exigió al promotor un primer pronunciamiento preliminar de la intendencia de Canelones, y esta dijo que, “conforme a una normativa específica, los sitios de disposición de residuos pueden establecerse en zonas rurales”.

Es por esto que “los vecinos piensan que la intendencia estará a favor, porque es una forma de solucionar el problema con Cañada Grande”. Masina dijo que, si el proyecto se instala, dejará de funcionar el anterior al que la Intendencia le está pagando un alquiler al propietario para que el vertedero funcione. “La estrategia es muy inteligente, porque no es la intendencia la que va al frente con los vecinos, es un promotor privado”, aseguró el abogado.

Cabe recordar que la otra parte del proyecto prevé una planta industrial de valorización de residuos, donde la basura se dividirá en tres, una parte a relleno sanitario que es la que no sirve más, una parte se compostará al aire libre, y otra se llevará a una planta industrial que todavía no está diseñada. “Allí la valorización de la energía se convertiría en metano, en CO2, que se le vendería al Parque Industrial Olmos, propiedad de Guichón.

TE PUEDE INTERESAR:

Probable ciclón extratropical para el sur y este el viernes
Una industria que pesa sobre nuestra soberanía
Futuro incierto para el agro
Tags: CanelonesMedio ambienteresiduosvertedero
Noticia anterior

La sequía golpeó a la canola que redujo el área y el rendimiento

Próxima noticia

Cabildo Abierto se moviliza rumbo a las elecciones de 2024

Próxima noticia
Cabildo Abierto se moviliza rumbo a las elecciones de 2024

Cabildo Abierto se moviliza rumbo a las elecciones de 2024

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.