• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

    “El campo natural es uno de los principales determinantes de la competitividad”

  • Actualidad
    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Marcadores somáticos

    Marcadores somáticos

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cabildo Abierto presenta proyecto para modificar Ley de Género

por César Barrios
6 de marzo de 2024
en Política
Cabildo Abierto presenta proyecto para modificar Ley de Género
WhatsAppFacebook

La bancada de Cabildo Abierto presentó un proyecto de ley para modificar algunos artículos de la Ley 19.580 de violencia basada en género. El planteo es la modificación de algunos artículos.

En el proyecto presentado por Cabildo Abierto, se plantea la derogación del artículo 3 de la Ley 19.580, el cual indica, básicamente, que para su interpretación se tendrán en cuenta los principios de la Constitución, pero también los instrumentos internacionales de derechos humanos, en particular la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer (Convención de Belem Do Pará), la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra La Mujer (Cedaw), la Convención Internacional de los Derechos del Niño (CON), la Convención Internacional sobre Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) y la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos de las Personas Mayores. A la vez se aclara que, de surgir dudas sobre la aplicación de las disposiciones contenidas en la presente ley, prevalecerá la interpretación más favorable a las mujeres en situación de violencia basada en género.

Este era un punto que desde Cabildo Abierto se defiende a todo nivel: las leyes internacionales no pueden estar por encima de las nacionales.

Asimismo, se plantea el derogar el literal G del artículo 6 de la ley. Este hace referencia a la “violencia simbólica”, que la define como “la ejercida a través de mensajes, valores, símbolos, íconos, imágenes, signos e imposiciones sociales, económicas, políticas, culturales y de creencias religiosas que transmiten, reproducen y consolidan relaciones de dominación, exclusión, desigualdad y discriminación, que contribuyen a naturalizar la subordinación de las mujeres”. Significa que una persona puede ser acusada de violencia de género si envía a una mujer mensajes que ella considere ofensivos.

Se plantea la modificación del artículo 8 inciso H. Tiene relación con el testimonio de la víctima. Como se encuentra redactado en la actualidad, se señala que el testimonio no puede ser desvalorizado “en base a estereotipos de género sustentados en la inferioridad o sometimiento de las mujeres, o en otros factores de discriminación tales como la edad, la situación de discapacidad, la orientación o identidad de género, el origen étnico racial, la pertenencia territorial, las creencias o la identidad cultural”.

El proyecto de Cabildo Abierto propone la sustitución por el siguiente texto: “A que su testimonio sea valorado conforme a lo establecido en el artículo 46 inciso 2 de la presente ley”.

Precisamente en el artículo 4 de la iniciativa se modifica el artículo 46 y se agrega el inciso 2. Este indica que cuando se deba valorar el testimonio de la víctima deben tenerse en cuanta los siguientes factores: a) la consistencia interna del relato, la verosimilitud de los hechos narrados, la ausencia de motivos para tergiversar el relato y la presencia de una o varias corroboraciones externas consideradas como tales por cualquier medio idóneo de prueba; b) la capacidad de recordar y comunicar los hechos de manera certera y precisa; c) la consideración de posibles presiones o amenazas externas que puedan haber influido en el relato de la víctima, y e) las pruebas que pueda presentar el denunciado y que serán valoradas conforme a lo establecido en los artículos 137 a 147 del CGP.

El cambio fundamental es que se establece cómo se debe valorar el testimonio de la víctima. Este artículo agrega que “en todos los casos se respetará el derecho y el interés superior de las niñas, niños y adolescentes a dar su opinión, la cual deberá analizarse aplicando las reglas de la sana crítica”.

El artículo 5 del proyecto tiene relación con el retiro del hogar del agresor. Se plantea la modificación del artículo 65 literal N. Este indica “disponer el retiro de la persona agresora de la residencia común y la entrega inmediata de sus efectos personales en presencia del alguacil, siendo irrelevante quién sea el titular del inmueble. Asimismo, se labrará inventario judicial de los bienes muebles que se retiren y de los que permanezcan en el lugar, pudiéndose expedir testimonio a solicitud de las partes”.

El proyecto de Cabildo Abierto agrega que se dispone el retiro del agresor “salvo que sea propietario del inmueble o desarrolle una actividad laboral que constituya su sustento principal”, en tal caso “se le proporcionará a la víctima una vivienda, para lo cual se hará uso de los convenios con el Ministerio de Vivienda u otros mecanismos que se consideren oportunos”. Se mantiene que se labrará inventario judicial de los bienes muebles que se retiren y de los que permanezcan en el lugar, pudiéndose expedir testimonio a solicitud de parte.

En el artículo 6 de la iniciativa se plantea que se agregue a la ley que, si la denuncia es falsa, para la denunciante habrá castigo, algo que no está contemplado en la ley actual. El artículo señala que ante el delito de simulación y calumnia de violencia de género “la supuesta víctima y/ o cualquier persona que, utilizando fraudulentamente la calidad de persona protegida por los principios establecidos en la presente ley, y a sabiendas denuncie, simule o declare la presunta comisión de un delito violencia de género contra ella, sus familiares o cualquier otra persona, de forma que se proceda a la iniciación de un procedimiento judicial a ese respecto, será castigado con tres a seis meses de prisión”.

“La ideología de género es perversa”

Con esta iniciativa de Cabildo Abierto se plantea efectuar cambios a una de las leyes más polémicas de los últimos tiempos. El senador y líder de CA, Guido Manini Ríos, había señalado en diciembre en la presentación de la agrupación cabildante Encuentro Nacional Cristiano: “La ideología de género es perversa, lo hemos dicho con todas las letras. Lamentablemente, se la ha comprado, traído al Uruguay y se la usa como herramienta política, dividendo, enfrentando a la familia, al hombre con la mujer, al hijo con el padre y generando un deterioro del tejido social como nunca se ha visto”.

Por otra parte, la abogada Daiana Abracinskas había indicado que “el problema que tiene la Ley de Género son artículos que rozan lo inconstitucional, por no decir que directamente son inconstitucionales”.

En declaraciones a La Mañana formuladas tiempo atrás, la profesional había indicado que con la ley se vulneraba los derechos del hombre y la mujer, “porque hace prevalecer, en caso de duda, la interpretación más favorable a la mujer. Constituye sin duda uno de los artículos de dudosa constitucionalidad”.

Por su parte, el abogado Juan Fagúndez dijo que “muchas veces los fiscales toman decisiones sin escuchar a la otra parte (generalmente el hombre) y el escuchar al acusado se produce cuando ya se tomó una medida”, por lo cual sostiene que este punto en particular es algo que se debería rever.

Fagúndez había indicado a La Mañana ya en 2022 que “esta ley flexibiliza determinados derechos para los hombres, que son la gran mayoría de los imputados. Esto ha dado lugar a muchas críticas, porque inclusive cuando se declara imputada a una mujer por delitos graves, como ser abuso sexual a sus hijos, las penas son absolutamente diferentes a si el delito lo hubiera cometido el padre, son mucho más leves”.

TE PUEDE INTERESAR:

“Uruguay tiene que tener menos políticas con perspectiva de género y más con perspectiva de familia”
“Todos los días son importantes para sensibilizar sobre la violencia de género”
Cabildo Abierto se distancia de los proyectos de ley sobre cuotas de género
Tags: Cabildo Abiertoley de géneroparlamento
Noticia anterior

La legión celeste por el mundo bate récords, causa admiración y genera orgullo

Próxima noticia

Escuela de Ingenieros del Ejército: oportunidades de progreso para obreros de la construcción a través de sus cursos

Próxima noticia
Escuela de Ingenieros del Ejército: oportunidades de progreso para obreros de la construcción a través de sus cursos

Escuela de Ingenieros del Ejército: oportunidades de progreso para obreros de la construcción a través de sus cursos

Más Leídas

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.