• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Escuela de Ingenieros del Ejército: oportunidades de progreso para obreros de la construcción a través de sus cursos

por Serrana Pin
6 de marzo de 2024
en Actualidad
Escuela de Ingenieros del Ejército: oportunidades de progreso para obreros de la construcción a través de sus cursos
WhatsAppFacebook

El lunes 26 de febrero la Escuela de Ingenieros del Ejército comenzó un nuevo curso de operador de tractor pala con retroexcavadora para civiles por convenio con Focap. En conversación con La Mañana, el mayor Pablo D. García, director de esta dependencia, explicó en qué consiste este beneficio que ofrece el Ejército a obreros en actividad y en seguro de paro, para mejorar sus capacidades y oportunidades laborales.

La Escuela de Ingenieros del Ejército brinda cursos de maquinaria vial a civiles a partir de un convenio celebrado en 2014 entre el Ministerio de Defensa Nacional y el Fondo de Capacitación de la Construcción (Focap). Estos cursos son de operador de minicargador, operador de retroexcavadora y operador de motoniveladora.

¿Cuál es la alternativa para realizar este curso en el ámbito privado?

Hay diferentes centros privados que ofrecen este tipo de capacitación, pero los cursos que brinda la Escuela de Ingenieros del Ejército no presentan costo alguno para los alumnos. En el mismo sentido, les dan muchas oportunidades, ya que, al culminar el curso, obtienen una certificación de Focap y del Ejército Nacional. A su vez se les facilita el trámite –gracias al apoyo de la Intendencia de Canelones, Municipio de la Costa– para la obtención de la libreta de equipo vial categoría H, que es específica para operar este tipo de maquinaria a nivel nacional. Cabe resaltar, además, que el cien por ciento de los alumnos egresados de la escuela han obtenido mencionada certificación.

¿Qué valor añadido aporta el Ejército a estos cursos en comparación con otras opciones de capacitación en el ámbito privado, fuera de lo gratuito?

Más allá del mantenimiento extensivo y estricto que se efectúa a la maquinaria y de la dedicación y compromiso con los trabajos asignados, tenemos instructores con muchos años de experiencia y capacitación en diferentes equipos, además de contar con experiencia internacional. Me refiero a las misiones operativas de paz, en las que los instructores operan la maquinaria en diferentes terrenos y condiciones climáticas, y adquieren muchísimas horas de trabajo con diferentes tipos de materiales. Asimismo, en Uruguay nuestros instructores se encuentran continuamente trabajando y dictando cursos de maquinaria para la formación del personal de la fuerza.

Por otro lado, no solo se enseña a operar la maquinaria, sino que también se dan instrucciones de seguridad personal y seguridad del trabajo con las máquinas, como así también mantenimiento de motores y general del equipo. En ese sentido, se pone a los alumnos en situaciones hipotéticas y se hacen simulaciones de problemas de trabajo, como también de fallas en equipos ante las que tienen que resolver diferentes situaciones.

Cabe señalar también que esta escuela cuenta con un simulador que permite introducir al operador en diferentes actividades en el mundo virtual, a los efectos de que adquiera las habilidades y destrezas requeridas para el trabajo con el equipo real, lo cual facilita la instrucción inicial y permite trabajar de mejor manera en lo que refiere a la seguridad.

¿Qué oportunidades profesionales se abren para los obreros que completan con éxito estos cursos?

Este tipo de cursos les brinda la oportunidad de especializarse a aquellas personas que se encuentran cursando un seguro de desempleo y buscan reinsertarse en el ámbito laboral o a quienes ya están trabajando y desean adquirir una nueva especialización. En este sentido, esta capacitación los habilita a trabajar en actividades que son requeridas en el rubro de la construcción y a un crecimiento en el ámbito laboral, al obtener una certificación que respalda sus conocimientos y habilidades.

¿Cómo surgió esta iniciativa con el Focap?

La propuesta de estos cursos surge de la necesidad de Focap de capacitar a obreros en este tipo de instrucción, por requerimiento de las distintas empresas privadas. La experiencia con la que cuenta el Ejército Nacional, particularmente en lo que refiere al uso de los equipos viales por parte del Arma de Ingenieros, la competencia y experiencia de nuestros instructores, la infraestructura, maquinaria vial y simuladores, garantizan un ambiente técnico, seguro y necesario para el desarrollo de un operador de maquinaria.

¿Qué gana el Ejército, o la Escuela de Ingenieros en particular, con este convenio?

La Ley Marco de Defensa Nacional 18.650 establece que dentro de las competencias de la Defensa Nacional se encuentra contribuir a generar las condiciones para el bienestar social, presente y futuro de la población. En concordancia, dentro de la Ley Orgánica del Ejército Nacional se establece como misión subsidiaria el apoyo a la sociedad. En ese sentido, esta iniciativa representa una oportunidad concreta de materializar el compromiso de nuestra institución con el bienestar de la población. Nos complace enormemente colaborar de esta manera, proporcionando estas capacitaciones, que también fomentan la confraternización entre militares y civiles. Otras actividades de contribución del Ejército son el mantenimiento de escuelas, la distribución de agua potable durante el déficit hídrico o la lucha contra incendios.

¿Podría compartir alguna historia o testimonio que destaque cómo la oportunidad de participar en estos cursos ha impactado positivamente la vida de algún estudiante, ya sea en términos de desarrollo personal, profesional o social?

Hay un sin número de casos de alumnos que se encontraban en situación de desempleo y recibieron una oportunidad de reintegrarse al mercado laboral gracias a estas capacitaciones. Recientemente, tuve una conversación con un amigo que trabaja en el departamento de recursos humanos de una empresa constructora, donde me destacó el buen desempeño de dos de nuestros graduados del curso de operador de minicargador. Esto nos orgullece por nuestro trabajo y por el hecho de haber impactado positivamente en la vida de dos familias.

¿Qué lecciones o valores personales pueden llevarse los alumnos después de hacer este curso, además de las habilidades técnicas y la certificación?

Resalto la abnegación y perseverancia que exponen los alumnos en nuestros cursos. Hay que considerar que muchos de ellos están en seguro de desempleo y eso a veces baja la moral. Entonces tratamos de motivarlos y demostrarles que pueden salir adelante, que pueden sentirse seguros de sí mismos y que pueden progresar en la vida a través de una capacitación. A esto apunta el curso, a brindar nuevas oportunidades a las personas para que progresen en su vida y continúen su desarrollo personal.

Además, se llevan confianza y seguridad como operadores de maquinaria. Como en cualquier manejo de máquinas, se necesitan ciertas destrezas, habilidades y conocimientos para sentirse confiado y seguro en la ejecución de las tareas. No basta con afirmar que se sabe manejar una máquina, sino que se debe demostrar la capacidad para operarla en todas sus complejidades. El alumno culmina el curso sabiendo realmente cómo funciona el equipo que tiene que operar; desde el funcionamiento y mantenimiento del motor hasta la identificación de las funciones y cuidados de cada uno de sus componentes, como también su diferente accionar acorde a cada tarea. Entiendo que esto es lo más importante que tiene que incorporar el alumno, la confianza en sí mismo y en sus conocimientos.

¿Cree que nuestra sociedad tiene presente el compromiso del Ejército con estar al servicio de la comunidad?

Creo que sí. Esto se vio reflejado en una encuesta que salió hace poco realizada por Equipos Consultores en el marco del Proyecto Elsie, en la que el 63 por ciento de los uruguayos evaluó positivamente el trabajo de las Fuerzas Armadas en nuestro país. Creo que el Ejército Nacional es muy reconocido, en lo personal lo puedo ver materializado en los alumnos que vienen a nuestra escuela. Es importante destacar que en Montevideo tuvimos que abrir cinco cursos de minicargador por la constante demanda que presenta. Muchos de los interesados quieren asistir justamente por el tipo de formación que se dicta acá. La demanda de estos cursos es tan grande que extendimos la oferta educativa al interior del país, abriendo cursos en Maldonado, en el Batallón de Ingenieros de Combate N°4 y también en el Batallón de Ingenieros de Combate N° 3 de Paso a los Toros, donde se realizaron diversos cursos de operador de maquinaria.

Para realizar los cursos, los interesados deben ser obreros en actividad o encontrarse en seguro de paro por no más de dieciocho meses y contar con el último recibo de sueldo. En ambos casos el obrero debe estar afiliado al Fondo Social de la Construcción, así como las empresas que envían a sus funcionarios a capacitarse. Hay quince cupos por curso, cada uno tiene una duración de 91 horas, que se dictan en el plazo de un mes con una frecuencia de tres veces por semana. Las inscripciones se realizan a través de Focap.

TE PUEDE INTERESAR:

El agravio al Ejército Nacional
“La colaboración permanente del Ejército con la comunidad es de toda la vida”
Amplio apoyo de la población a la participación de las Fuerzas Armadas en las misiones de paz
Tags: capacitaciónconstrucciónEjército NacionalEscuela de Ingenieros del EjércitoFuerzas ArmadasTrabajo
Noticia anterior

Cabildo Abierto presenta proyecto para modificar Ley de Género

Próxima noticia

El caso Aguiar: cómo una muerte a tiros reveló una gigantesca estafa

Próxima noticia
El caso Aguiar: cómo una muerte a tiros reveló una gigantesca estafa

El caso Aguiar: cómo una muerte a tiros reveló una gigantesca estafa

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.