• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 22, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Cabildo Abierto no ha perdido el tiempo en descalificar a ningún candidato”

Guillermo Domenech, senador por Cabildo Abierto

por César Barrios
25 de septiembre de 2024
en Política
“Cabildo Abierto no ha perdido el tiempo en descalificar a ningún candidato”
WhatsAppFacebook

El senador de Cabildo Abierto y líder del sector Unidos con Manini continúa desarrollando una gira por todo Uruguay a un mes de las elecciones. Domenech señaló a La Mañana que el norte del país ha sentido “el abandono” desde la capital. Sobre el anuncio de que Gabriel Oddone sería el ministro de Economía de ganar Yamandú Orsi, dijo que el economista “representa las políticas económicas tradicionales del Frente Amplio: impuesto al trabajo y exoneraciones a las empresas multinacionales”.

¿Cuál es su resumen de la gira que ha realizado en los últimos días?

El domingo participamos junto con la fórmula presidencial de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos y Lorena Quintana, de la Marcha del Patriarca en la Meseta de Artigas, la cual consiste en una cabalgata de unos 15 kilómetros que realmente estuvo muy concurrida. Eran miles de jinetes, rindiéndole homenaje al prócer, cosa que nos parece muy bueno, ya que hay que afirmar la identidad nacional basada en el pensamiento artiguista. Este está inmortalizado en frases como “Mi autoridad emana de vosotros, y cesa ante vuestra presencia soberana” o “No esperemos nada, sino de nosotros mismos”, un buen mensaje para seguir en lo personal y en lo colectivo. Artigas también dijo: “Sean los orientales tan ilustrados como valientes”, “Sean los más infelices los más privilegiados”. Todas frases que son propias de un espíritu superior, y que han conformado el ideario de los orientales, por lo cual me parece que vale la pena que perduren en el tiempo y este tipo de homenaje ayuda a que sea así. Durante esa marcha recibimos las vivas de miles de compatriotas a la vera del camino que serpentea hasta la meseta y en ese lugar rendimos homenaje al prócer que desde un altísimo pedestal vigila toda la zona.

El lunes concurrimos a lanzamiento de la lista de Cecilia Eguiluz en Salto, producto de una alianza con los representantes del Encuentro Nacional Cristiano en ese departamento. Fue un acto realmente muy emotivo, con la gente muy entusiasta y auguramos que la doctora Eguiluz, así como seguramente también el doctor Gabriel Rodríguez y Mario de los Santos, van a representar fuerzas muy importantes de Cabildo Abierto en Salto. Estos encuentros nos permiten mantenernos al tanto de las preocupaciones en esas zonas.

Precisamente cuando se llega a ese Uruguay profundo, ¿cuáles son las principales preocupaciones que se plantean a un mes de las elecciones?

Hay algunas que son permanentes, como el tema de la seguridad, las adicciones y el trabajo. En todos los lugares donde hemos llegado esas son las preocupaciones que más pesan sobre el ánimo de los compatriotas. Particularmente en el norte del país, donde también tradicionalmente se ha sentido un poco el abandono de Montevideo. Las políticas centralistas de la capital son resistidas desde el norte y con toda lógica. En Salto la doctora Eguiluz destacaba que la enorme cantidad de obras como puentes y rutas que se han hecho al sur del río Negro no se ha replicado en el norte. Hay un cierto abandono que es tradicional de los gobiernos de Montevideo hacia departamentos como Rivera, Tacuarembó, Paysandú, Salto, Río Negro y ni que decir Artigas.

¿A qué se debe ese hecho, que es algo histórico?

Es a causa de que existe una visión muy limitada del país, ya que todo se ha centrado en el sur de la República y particularmente en la zona de la costa del Río de la Plata y del océano Atlántico. Yo diría que el norte también existe. En Salto, que ha sido un departamento muy pujante, en los últimos años ha tenido un porcentaje de desempleo de alrededor del 11%. Esto nos demuestra que es necesario prestarle atención en ese departamento a los complejos turísticos que necesitan mejorar su infraestructura. Debemos entender que esos complejos de termas vivían en gran medida del turismo argentino y hoy encuentran que la competencia está en el vecino país. Entonces, estamos un poco atrasados en materia de infraestructura y se necesita revitalizar el turismo termal en el litoral. Ese sector precisa un particular apoyo.

“Presentamos propuestas concretas”

¿Cómo está observando el desarrollo de la campaña?

Cabildo Abierto no ha perdido el tiempo en descalificar a ningún candidato, tanto de la Coalición Republicana como del Frente Amplio. Nos hemos dedicado a trabajar sobre propuestas concretas, en referencia a los temas que le preocupan a la gente como ser la seguridad, las adicciones, el trabajo y el desarrollo de la pequeña y mediana empresa. O sea, los temas que afectan al ciudadano común. Creo que la campaña de Cabildo Abierto, que no tiene el dinero que parecen gozar otras candidaturas, goza, sin embargo, de la aceptación y de la adhesión de muchísimos compatriotas. Esperamos, por lo tanto, mantener o aumentar la votación de 2019, esto a despecho de las encuestas que considero que no reflejan la realidad de apoyo electoral al partido.

¿Qué reflexión le merece el último movimiento del Frente Amplio, nominar a Gabriel Oddone como ministro de Economía si ganan las elecciones?

Durante sus gobiernos, el Frente Amplio llevó políticas dirigidas a favorecer a las empresas multinacionales, particularmente las forestales. También se dedicaron a concentrar la propiedad rural. Las políticas económicas del Frente Amplio durante 15 años lo que hicieron fue favorecer la concentración de la propiedad en manos de las grandes empresas, coadyuvando para eso una política salarial que significaba acuerdo de los gremios con las multinacionales que fijaban niveles salariales, los cuales no estaban al alcance de las pequeñas y medianas, sacándolas de esta manera del mercado. Si llegaran al gobierno de nuevo, van a realizar una continuidad de esas políticas, que, por un lado, dicen defender a los trabajadores más humildes y que en los hechos lo que hacen es favorecer a los grandes capitales.

¿A su criterio Oddone representa a los grandes capitales?

Oddone representa las políticas económicas tradicionales del Frente Amplio: impuesto al trabajo, exoneraciones a las empresas multinacionales y a los grandes capitales extranjeros. Fue lo que hizo el Frente Amplio durante los 15 años de su gobierno y seguramente lo va a volver a hacer si llega al poder.

“El FA está alineado con los intereses de la banca”

¿El tema del plebiscito Deuda Justa ya se está tratando en esta campaña electoral?

Es un tema que ya lo estamos poniendo en el tapete en esta campaña. Precisamente, en el acto de lanzamiento de la agrupación de Cecilia Eguiluz en Salto señalaba que este es otro punto en el que el Frente Amplio se ha alineado con los intereses de la banca, en lugar de alinearse con los intereses de los humildes. Desde el 2007, permitieron que las tasas de interés subieran, en función de una ley aprobada ese año. Esto fue durante el primer gobierno de Frente Amplio, o sea ya revelaba desde esa época una duplicidad. Mientras se habla de los trabajadores y de los humildes, se favorece a los grandes poderes económicos.

En estas elecciones se puede dar la posibilidad de un Poder Ejecutivo sin mayorías parlamentarias. Por su experiencia como senador, ¿qué escenario se abriría para el país frente a esa nueva realidad?

Va a tener que ser un Uruguay de transacciones y espero que Cabildo Abierto se pare firme en las cosas que hemos defendido. Por ejemplo, en cambiar las normas sobre las tasas de interés para actuar de acuerdo con el principio constitucional que prohíbe la usura. También el pararse firme frente al narcotráfico y en una política verdaderamente efectiva de recuperación de adictos. También en la protección de la pequeña y mediana empresa, que es la que constituye la mayor fuente de trabajo de los compatriotas. En todos esos temas espero que Cabildo Abierto tenga la representación parlamentaria para cambiar la pisada, como dice la gente, y que el Uruguay salga de este estancamiento en el crecimiento, que nunca supera el uno o dos por ciento.

Si se diera ese hecho de la no existencia de mayoría parlamentaria, ¿cómo sería la actuación de Cabildo Abierto, ya que podría ser un partido bisagra?

Siempre vamos a actuar cuidando el interés general de los compatriotas y procurando que los más infelices sean los más privilegiados, como lo dicta Artigas.

TE PUEDE INTERESAR:

“Cabildo Abierto tiene un programa de gobierno para afrontar el futuro del país con coraje”
“Estamos ante una campaña bastante pobre desde el punto de vista discursivo”
Manini Ríos dijo que se debe cambiar el modelo del país y apoyar el trabajo nacional
Tags: Cabildo Abiertoelecciones 2024EntrevistaGuillermo Domenech
Noticia anterior

El Primer Comando Capital ya opera en Uruguay

Próxima noticia

Operación Pager: ¿qué implica esta nueva táctica de guerra?

Próxima noticia
Operación Pager: ¿qué implica esta nueva táctica de guerra?

Operación Pager: ¿qué implica esta nueva táctica de guerra?

Más Leídas

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

22 de noviembre de 2025
“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

19 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.