• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Cabildo Abierto no ha perdido el tiempo en descalificar a ningún candidato”

Guillermo Domenech, senador por Cabildo Abierto

por César Barrios
25 de septiembre de 2024
en Política
“Cabildo Abierto no ha perdido el tiempo en descalificar a ningún candidato”
WhatsAppFacebook

El senador de Cabildo Abierto y líder del sector Unidos con Manini continúa desarrollando una gira por todo Uruguay a un mes de las elecciones. Domenech señaló a La Mañana que el norte del país ha sentido “el abandono” desde la capital. Sobre el anuncio de que Gabriel Oddone sería el ministro de Economía de ganar Yamandú Orsi, dijo que el economista “representa las políticas económicas tradicionales del Frente Amplio: impuesto al trabajo y exoneraciones a las empresas multinacionales”.

¿Cuál es su resumen de la gira que ha realizado en los últimos días?

El domingo participamos junto con la fórmula presidencial de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos y Lorena Quintana, de la Marcha del Patriarca en la Meseta de Artigas, la cual consiste en una cabalgata de unos 15 kilómetros que realmente estuvo muy concurrida. Eran miles de jinetes, rindiéndole homenaje al prócer, cosa que nos parece muy bueno, ya que hay que afirmar la identidad nacional basada en el pensamiento artiguista. Este está inmortalizado en frases como “Mi autoridad emana de vosotros, y cesa ante vuestra presencia soberana” o “No esperemos nada, sino de nosotros mismos”, un buen mensaje para seguir en lo personal y en lo colectivo. Artigas también dijo: “Sean los orientales tan ilustrados como valientes”, “Sean los más infelices los más privilegiados”. Todas frases que son propias de un espíritu superior, y que han conformado el ideario de los orientales, por lo cual me parece que vale la pena que perduren en el tiempo y este tipo de homenaje ayuda a que sea así. Durante esa marcha recibimos las vivas de miles de compatriotas a la vera del camino que serpentea hasta la meseta y en ese lugar rendimos homenaje al prócer que desde un altísimo pedestal vigila toda la zona.

El lunes concurrimos a lanzamiento de la lista de Cecilia Eguiluz en Salto, producto de una alianza con los representantes del Encuentro Nacional Cristiano en ese departamento. Fue un acto realmente muy emotivo, con la gente muy entusiasta y auguramos que la doctora Eguiluz, así como seguramente también el doctor Gabriel Rodríguez y Mario de los Santos, van a representar fuerzas muy importantes de Cabildo Abierto en Salto. Estos encuentros nos permiten mantenernos al tanto de las preocupaciones en esas zonas.

Precisamente cuando se llega a ese Uruguay profundo, ¿cuáles son las principales preocupaciones que se plantean a un mes de las elecciones?

Hay algunas que son permanentes, como el tema de la seguridad, las adicciones y el trabajo. En todos los lugares donde hemos llegado esas son las preocupaciones que más pesan sobre el ánimo de los compatriotas. Particularmente en el norte del país, donde también tradicionalmente se ha sentido un poco el abandono de Montevideo. Las políticas centralistas de la capital son resistidas desde el norte y con toda lógica. En Salto la doctora Eguiluz destacaba que la enorme cantidad de obras como puentes y rutas que se han hecho al sur del río Negro no se ha replicado en el norte. Hay un cierto abandono que es tradicional de los gobiernos de Montevideo hacia departamentos como Rivera, Tacuarembó, Paysandú, Salto, Río Negro y ni que decir Artigas.

¿A qué se debe ese hecho, que es algo histórico?

Es a causa de que existe una visión muy limitada del país, ya que todo se ha centrado en el sur de la República y particularmente en la zona de la costa del Río de la Plata y del océano Atlántico. Yo diría que el norte también existe. En Salto, que ha sido un departamento muy pujante, en los últimos años ha tenido un porcentaje de desempleo de alrededor del 11%. Esto nos demuestra que es necesario prestarle atención en ese departamento a los complejos turísticos que necesitan mejorar su infraestructura. Debemos entender que esos complejos de termas vivían en gran medida del turismo argentino y hoy encuentran que la competencia está en el vecino país. Entonces, estamos un poco atrasados en materia de infraestructura y se necesita revitalizar el turismo termal en el litoral. Ese sector precisa un particular apoyo.

“Presentamos propuestas concretas”

¿Cómo está observando el desarrollo de la campaña?

Cabildo Abierto no ha perdido el tiempo en descalificar a ningún candidato, tanto de la Coalición Republicana como del Frente Amplio. Nos hemos dedicado a trabajar sobre propuestas concretas, en referencia a los temas que le preocupan a la gente como ser la seguridad, las adicciones, el trabajo y el desarrollo de la pequeña y mediana empresa. O sea, los temas que afectan al ciudadano común. Creo que la campaña de Cabildo Abierto, que no tiene el dinero que parecen gozar otras candidaturas, goza, sin embargo, de la aceptación y de la adhesión de muchísimos compatriotas. Esperamos, por lo tanto, mantener o aumentar la votación de 2019, esto a despecho de las encuestas que considero que no reflejan la realidad de apoyo electoral al partido.

¿Qué reflexión le merece el último movimiento del Frente Amplio, nominar a Gabriel Oddone como ministro de Economía si ganan las elecciones?

Durante sus gobiernos, el Frente Amplio llevó políticas dirigidas a favorecer a las empresas multinacionales, particularmente las forestales. También se dedicaron a concentrar la propiedad rural. Las políticas económicas del Frente Amplio durante 15 años lo que hicieron fue favorecer la concentración de la propiedad en manos de las grandes empresas, coadyuvando para eso una política salarial que significaba acuerdo de los gremios con las multinacionales que fijaban niveles salariales, los cuales no estaban al alcance de las pequeñas y medianas, sacándolas de esta manera del mercado. Si llegaran al gobierno de nuevo, van a realizar una continuidad de esas políticas, que, por un lado, dicen defender a los trabajadores más humildes y que en los hechos lo que hacen es favorecer a los grandes capitales.

¿A su criterio Oddone representa a los grandes capitales?

Oddone representa las políticas económicas tradicionales del Frente Amplio: impuesto al trabajo, exoneraciones a las empresas multinacionales y a los grandes capitales extranjeros. Fue lo que hizo el Frente Amplio durante los 15 años de su gobierno y seguramente lo va a volver a hacer si llega al poder.

“El FA está alineado con los intereses de la banca”

¿El tema del plebiscito Deuda Justa ya se está tratando en esta campaña electoral?

Es un tema que ya lo estamos poniendo en el tapete en esta campaña. Precisamente, en el acto de lanzamiento de la agrupación de Cecilia Eguiluz en Salto señalaba que este es otro punto en el que el Frente Amplio se ha alineado con los intereses de la banca, en lugar de alinearse con los intereses de los humildes. Desde el 2007, permitieron que las tasas de interés subieran, en función de una ley aprobada ese año. Esto fue durante el primer gobierno de Frente Amplio, o sea ya revelaba desde esa época una duplicidad. Mientras se habla de los trabajadores y de los humildes, se favorece a los grandes poderes económicos.

En estas elecciones se puede dar la posibilidad de un Poder Ejecutivo sin mayorías parlamentarias. Por su experiencia como senador, ¿qué escenario se abriría para el país frente a esa nueva realidad?

Va a tener que ser un Uruguay de transacciones y espero que Cabildo Abierto se pare firme en las cosas que hemos defendido. Por ejemplo, en cambiar las normas sobre las tasas de interés para actuar de acuerdo con el principio constitucional que prohíbe la usura. También el pararse firme frente al narcotráfico y en una política verdaderamente efectiva de recuperación de adictos. También en la protección de la pequeña y mediana empresa, que es la que constituye la mayor fuente de trabajo de los compatriotas. En todos esos temas espero que Cabildo Abierto tenga la representación parlamentaria para cambiar la pisada, como dice la gente, y que el Uruguay salga de este estancamiento en el crecimiento, que nunca supera el uno o dos por ciento.

Si se diera ese hecho de la no existencia de mayoría parlamentaria, ¿cómo sería la actuación de Cabildo Abierto, ya que podría ser un partido bisagra?

Siempre vamos a actuar cuidando el interés general de los compatriotas y procurando que los más infelices sean los más privilegiados, como lo dicta Artigas.

TE PUEDE INTERESAR:

“Cabildo Abierto tiene un programa de gobierno para afrontar el futuro del país con coraje”
“Estamos ante una campaña bastante pobre desde el punto de vista discursivo”
Manini Ríos dijo que se debe cambiar el modelo del país y apoyar el trabajo nacional
Tags: Cabildo Abiertoelecciones 2024EntrevistaGuillermo Domenech
Noticia anterior

El Primer Comando Capital ya opera en Uruguay

Próxima noticia

Operación Pager: ¿qué implica esta nueva táctica de guerra?

Próxima noticia
Operación Pager: ¿qué implica esta nueva táctica de guerra?

Operación Pager: ¿qué implica esta nueva táctica de guerra?

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

15 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.