• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cabildantes celebraron en Las Piedras su segundo Congreso Nacional

por Serrana Pin
11 de mayo de 2022
en Política
Cabildantes celebraron en Las Piedras su segundo Congreso Nacional
WhatsAppFacebook

A tres años de su fundación y después de la pandemia, Cabildo Abierto celebró su segundo Congreso Nacional. Tuvo lugar en la Sociedad Criolla de Las Piedras el pasado domingo y contó la presencia de cabildantes de todo el país, junto a autoridades nacionales y departamentales.

A las 8:30 de la mañana comenzaron a llegar vehículos de todas partes a la Criolla en la ciudad de Las Piedras. Los que llegaron desde los lugares más alejados tuvieron que manejar toda la noche. “Salimos a la 1:00 de la madrugada y no dormimos, vinimos en auto y luego regresamos”, contó a La Mañana el presidente del Cabildo Departamental de Rivera.

Pandemia de por medio, muchos cabildantes hacía tiempo que no se veían y otros todavía no se conocían personalmente. En un clima fraterno y cálido como el día mismo, entre abrazos, mates y charlas, recibieron las acreditaciones de parte del staff y de los jóvenes de la Juventud Artiguista de Cabildo Abierto (JACA), mientras en otro stand se informaba sobre el Instituto de la Mujer ‘Melchora Cuenca’. Adentro del enorme galpón, repleto de banderas y con 400 sillas perfectamente alineadas frente a un escenario, presidía la imagen del prócer José Artigas.

Los integrantes de la Junta Nacional se sentaron en el estrado y el congreso comenzó con las estrofas del Himno Nacional. Guillermo Domenech, presidente de la Junta Nacional, se dirigió a los cabildantes, recordó al pequeño grupo de soñadores que pensaron en el Movimiento Social Artiguista y destacó a los cientos de firmantes que permitieron su inscripción como partido.

Lo siguiente fueron las consideraciones del orden del día. Primero se votaron cambios en los estatutos y también tres expulsiones por violación de normas disciplinarias. Según informó a La Mañana la Dra. Sandra Cha, integrante de la Junta Nacional, las correcciones en los estatutos fueron principalmente modificaciones en la redacción para mejorar la interpretación de los conceptos allí concertados.

Congresistas e invitados señalaron los desafíos

Acto seguido, el presidente de la Junta Nacional le cedió la palabra a congresistas e invitados que hicieron, en gran medida, una valoración positiva del ejercicio democrático que configuró la instancia de este congreso. Uno a uno los cabildantes manifestaron su gratitud por la oportunidad de participar y brindaron opiniones acerca de los asuntos que atienen al partido en general y a su localidad y departamento en particular.

“Agradezco por esta experiencia, es la primera vez que estamos acá, gracias por la invitación”. “Somos voz y eco de muchos que nos vienen a golpear las puertas pidiendo ayuda”. “Agradezco al partido y a todos sus integrantes por el apoyo recibido ante cada pedido”.

Algunos hicieron críticas constructivas: “Los cabildantes jamás podemos perder la línea. Sigamos adelante actuando lealmente con una conducta intachable y eso seguramente nos va a llevar al triunfo”, expresó uno. “Tenemos un gran desafío en la formación de dirigentes y militantes”. “Sería bueno encarar un aprendizaje entre todos y tener aportes de otros lados para formarnos mejor y trabajar bien en todo el país, sobre todo para los jóvenes, para que ellos sean los protagonistas”.

Otros hablaron sobre su confianza en el futuro y en el trabajo en conjunto. “Hay un hilo conductor que es esa esperanza de un país mejor para nuestros nietos y bisnietos”. “No dejemos de remar hacia adelante y mirar hacia el futuro para poder mejorar día a día. Creo que gracias a todos los cabildantes lo podremos lograr”.

“Trabajamos no solo por los cabildantes, sino por todos los habitantes de nuestro departamento, más allá de su ideología política”. “Los referentes son los que están al costado de la gente, poniendo el hombro y dando una mano. Son los primeros que están para ayudar y para pedir ayuda, ante cualquier iniciativa o pedido que surge”, señalaron.

“El cabildante de a pie, que está en el terreno, es el que va a sostener nuestro crecimiento, para que los representantes se sientan tranquilos y tengan plena confianza que hay muchos que hemos entendido y nos hemos sentido identificados con los valores que tiene este partido, y vamos a duplicarnos en breve. Gracias y a trabajar todos juntos”, valoró otro.

También se refirieron al liderazgo de cercanía del líder: “Guido Manini nos hizo sentir que los políticos no son inalcanzables y que nos pueden escuchar, y eso es muy importante. Cada vez que nos acercamos a él o a ustedes (por los legisladores presentes) tenemos el oído para poder expresarnos”, expresaron.

Pasado el mediodía el senador Manini se dirigió a los presentes y explicó que su intención era dejarlo plasmado como un documento programático del partido, para que los uruguayos que se sigan acercando tengan allí un marco de referencia al cual alinearse. Durante casi una hora, Manini abordó una gran variedad de temas, con el foco en los pilares del ideario artiguista, la unidad y la organización partidaria.

Buceca de confraternidad

Al finalizar la parte protocolar del evento, todos compartieron una típica buceca casera, que fue siendo preparada allí mismo en el transcurso de la mañana por los cabildantes. Mientras almorzaban bajo los árboles de la Criolla, muchos compartieron agradecimientos y opiniones del congreso. La Dra. Cha comentó cómo percibió el encuentro: “Se notó mucha unión, muchas granas de trabajar y de sacar al país adelante. Se hicieron críticas constructivas, desde el punto de vista del mejoramiento del partido y de las agrupaciones, pero todos con ganas de seguir trabajando y de que el partido crezca”, dijo.

“El discurso del General fue un documento de iniciación de cara a la victoria”, expresó un cabildante. “Impresionante discurso del general. Al mejor estilo de los más grandes. Marcó el rumbo claro a CA”, comentó otro. “Fue una experiencia única donde pudimos tener contacto con cabildantes del resto del país. Nos conocimos personalmente con gente con que ya habíamos tenido contacto virtual. Hablamos con los ministros, senadores, diputados y quedamos en contacto con gente para trabajar el tema afiliados. Fue muy productivo, estamos muy contentos de haber podido participar”, fue una de las conclusiones.

TE PUEDE INTERESAR

La insistencia de Cabildo Abierto por el diálogo empieza a lograr frutos
Dirigentes evaluaron positivamente la reunión entre Cabildo Abierto y el PIT-CNT
“Cabildo Abierto va a seguir siendo un soporte de la coalición”, afirmó Manini Ríos
Tags: Cabildo AbiertoCongreso Nacionallm1Política
Noticia anterior

Un siniestro fatal y varios heridos es el resultado de accidentes de tránsito en rutas nacionales

Próxima noticia

Experto holandés en bioética advirtió a los parlamentarios sobre los efectos de la eutanasia

Próxima noticia
Experto holandés en bioética advirtió a los parlamentarios sobre los efectos de la eutanasia

Experto holandés en bioética advirtió a los parlamentarios sobre los efectos de la eutanasia

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.