• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Blancos, colorados y cabildantes llegan a un acuerdo para ir en Salto unidos en las municipales de 2025

Cecilia Eguiluz, dirigente de Cabildo Abierto en Salto

por César Barrios
8 de mayo de 2024
en Política
Blancos, colorados y cabildantes llegan a un acuerdo para ir en Salto unidos en las municipales de 2025
WhatsAppFacebook

La dirigente de Cabildo Abierto en Salto Cecilia Eguiluz participó de un encuentro en el que se definió que bajo el lema Coalición Republicana, blancos, colorados y cabildantes buscarán ganar las elecciones departamentales de 2025. La Mañana dialogó con Eguiluz, quien explicó cuál es el mecanismo que se utilizará.

¿Qué detalles puede brindar sobre la reunión realizada en la sede del Partido Nacional en Montevideo?

Fue convocada por el presidente del Partido Nacional, Pablo Iturralde y Armando Castaingdebat. Estaba también presente la vicepresidenta de Cabildo Abierto, la doctora Sandra Chá y el coronel retirado Rivera Elgue. Por el Partido Colorado se encontraba su prosecretario, Gustavo Osta. O sea, estaban las máximas autoridades de los tres principales partidos de la Coalición.

¿Cuál era el objetivo de este encuentro?

Fuimos convocados quienes somos autoridades a nivel departamental en Salto para ver la posibilidad de formar la Coalición Republicana para competir por la Intendencia del departamento. Eso se viene trabajando desde hace varios meses a través también de las autoridades partidarias, o sea el secretario general de Partido Colorado, el presidente del Partido Nacional y presidente de la Comisión de Asuntos Políticos de Cabildo Abierto. Ya existen varios precandidatos a la Intendencia y para esa reunión también fueron convocados. Se busca hacer en forma definitiva un acuerdo interpartidario general y seguir trabajando sobre esos puntos. Esto es un proceso que comenzó tiempo atrás. Pero el encuentro fue un hito en las conversaciones. Lo que se estableció es que se va a comparecer el 30 de junio, o sea, en la elección interna, con el lema Coalición Republicana departamental. De esta manera esta coalición va a tener su propia Convención y lo que se resolvió también es que van a ir con ese lema tres candidatos en las elecciones de la intendencia en 2025. Será un representante del Partido Nacional, otro del Partido Colorado y uno de Cabildo Abierto.

¿Dentro de las elecciones internas significa que Cabildo Abierto presentará sus propias listas y habrá otras de la Coalición Republicana?

Las internas son para definir las convenciones nacionales y departamentales dentro de cada partido. A su vez, va a existir una convención departamental y otra nacional de la Coalición Republicana. Esas papeletas también se someten a consideración el 30 de junio, a los efectos de que quede convalidada la existencia del lema Coalición Republicana. Cabildo Abierto va a ir con sus listas a la Convención Nacional y Departamental. Todo eso va a existir y van a dirimir ahí las autoridades, pero a su vez hay gente que no va a poder ir en esas listas, que tiene que reservar el nombre, porque son personas que luego van a ir bajo el lema Coalición Republicana. Quien vota dentro de Cabildo no vota la Coalición Republicana el 30 de junio.

¿Considera que esta Coalición Republicana en Salto tendrá apoyo?

Esto es algo que surge ya que la gente lo pide. En la elección pasada los ciudadanos estaban pidiendo que se juntaran los candidatos de la coalición bajo un mismo lema. Eso no sucedió y trajo aparejado que en Salto ganara el Frente Amplio en la elección departamental. Ahora, desde hace muchos meses, se viene trabajando para que se arme este mecanismo electoral. O sea, para la elección departamental de mayo del año que viene va a haber un lema único (Coalición Republicana), con candidatos de los tres partidos (Nacional, Colorado o Cabildo Abierto), que tendrán sus plataformas y que van a tener listas a la Junta Departamental, y cada partido va a definir, según sus mecanismos, quién será su candidato.

¿Usted va a ser una de las precandidatas dentro de Cabildo Abierto en esta interna hacia las elecciones de mayo?

Yo no hice ningún lanzamiento ni nada por el estilo. No he estado pensando en una precandidatura a la Intendencia. Pero acá las circunstancias van variando. O sea, no podría asegurar hoy que seré o no precandidata. Va a depender mucho de qué pase en las internas del 30 de junio. Por el momento, en Salto hay un solo precandidato a la Intendencia por Cabildo Abierto que es el diputado Rodrigo Albernaz, pero seguramente habrá cabildantes que puedan pretender también ir por la Intendencia. Nosotros vamos a tratar de tener una buena votación en las internas y ahí veremos.

Dentro de las internas, ¿usted va a ir dentro de las listas de la Coalición Republicana o las de Cabildo Abierto?

Yo pienso reservar mi nombre, por si después se va a utilizar en la Coalición Republicana. El 30 de junio cada partido elige su Convención y decidirán quiénes son los que van en mayo de 2025, a competir dentro de la Coalición Republicana. Mi agrupación [Éxodo Siglo XXI] va a trabajar fuertemente por las internas.

¿Cómo cambia con este acuerdo la posibilidad de ganarle al Frente Amplio?

Creo que no hay posibilidad de enfrentar al Frente Amplio con chances de ganar en la elección departamental si no es en Coalición. Para mí es una realidad. En Salto hace muchísimas elecciones que el Frente Amplio es la fuerza mayoritaria en octubre. Y eso marca que andan entre el 35 y el 40% del electorado, lo cual es un número muy importante. Queda claro que las otras fuerzas políticas si no se unen, va a pasar lo mismo que ocurrió en las departamentales de 2020, cuando porfiaron hasta último momento y terminaron dándole la victoria al Frente Amplio.

¿Cuál es su visión de la actuación del intendente Andrés Lima que ya lleva dos períodos?

He sido muy crítica. Creo que a principios de este gobierno tuvo más presencia y fue un poco mejor que la primera gestión, que fue nefasta. Pero de un tiempo a esta parte prácticamente Lima no está gestionando la Intendencia. Funciona, porque cualquier Intendencia sola funciona igual. No ha hecho gestión de ningún tipo. Salto está con muchísimas dificultades y cuando vos tenés dificultades en cualquier gestión pública deberías estar realmente al frente. No es el caso del intendente. Por lo tanto, considero que es importante hacer un cambio de rumbo en la conducción de la Intendencia y cambiar el signo político. Debemos pensar que alrededor del 60% de la población no es afín al Frente Amplio y la Coalición Republicana termina siendo un mecanismo electoral válido para poder representar la opinión de la mayoría.

La Coalición Republicana se presentará a las elecciones municipales, bajo un mismo lema, pero con tres candidatos, uno por cada partido que la integra. ¿Cómo cree que se dará esa competencia interna?

Lo que se sabe con mayor certeza es que posiblemente la interna nacionalista no sea muy competitiva, a diferencia de la del Partido Colorado. Y en Cabildo pueden surgir varias candidaturas. O sea, no se puede proyectar cómo será esa segunda etapa, cuando los tres candidatos se presenten, ya que no sabemos ni quiénes serán. También después están las listas a la Junta Departamental. Nuestra agrupación, por ejemplo, presentará una.

Las inundaciones

Nuevamente, Salto se enfrenta al fenómeno de las inundaciones y los desplazados. ¿Cuál es la situación del departamento al respecto?

Lamentablemente, cada tanto tenemos una crisis importante con respecto a las inundaciones. Hoy, acá, es lo que todos están hablando, ya que existe una preocupación relevante, sobre todo por las lluvias de Río Grande que han provocado una catástrofe. En el correr de muchos períodos de gobierno, sobre todo en la época de Eduardo Malaquina, que fue intendente en tres períodos, se corrió la cota de edificación a la Cota 15 [quiere decir que no se puede edificar a menos de 15 metros del río], por lo cual no hay tanto que evacuar como antes. Pero como crecieron algunos asentamientos y hay gente que vive sobre el río, igual vamos a tener una cantidad importante de desplazados. Salto tiene un Comité Departamental de Emergencia y seguramente nos vamos a ver esta semana que viene con todo ese sistema de emergencia activado. Desde mi punto de vista, hay que buscar una solución más de fondo para las familias que aún viven en esas zonas inundables, ya que las crecientes no se pueden evitar. Tampoco en estos nueve años de administración frenteamplista se avanzó mucho en eso.

TE PUEDE INTERESAR:

Lanzaron la agrupación Blancos con Manini, que desde Canelones se suma a Cabildo Abierto
En Salto se lograron 15 mil firmas por Deuda Justa
Salto: familias afectadas por Central Hortícola logran prórroga
Tags: Cabildo AbiertoCecilia Eguiluzcoalición republicanaelecciones departamentalesentrevistasSalto
Noticia anterior

¿Cuál es la función económica de los bancos?

Próxima noticia

BROU y la Intendencia de Montevideo firmaron convenio en apoyo de micro, pequeñas y medianas empresas

Próxima noticia
BROU y la Intendencia de Montevideo firmaron convenio en apoyo de micro, pequeñas y medianas empresas

BROU y la Intendencia de Montevideo firmaron convenio en apoyo de micro, pequeñas y medianas empresas

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

“Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.