• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Avanza en Diputados la nueva LUC de la coalición

por Redacción
10 de junio de 2020
en Política, Portada
Avanza en Diputados la nueva LUC de la coalición
WhatsAppFacebook
El proyecto, con varias modificaciones con respecto al borrador original, continúa su trámite urgente y ya se encuentra en la Cámara de Diputados donde ahora se espera un tratamiento en comisión y plenario que insumiría gran parte del mes de junio.


Tras la aprobación en el Senado, la LUC deberá ser tratada por la cámara baja. Los 476 artículos tendrán un plazo de 30 días para su análisis y aprobación (o rechazo), en un trámite que insumirá su pasaje por una comisión especial de 21 miembros y después el tratamiento en el plenario.

Se abrió en la página web del Parlamento una agenda para que las organizaciones sociales interesadas en concurrir a la Comisión se puedan inscribir para realizar sus planteos. Si bien no se observa que pudiera efectuarse algún cambio significativo, si se hacen modificaciones la LUC deberá someterse a la Asamblea General que tendrá 15 días para expedirse.

El tratamiento en el Senado fue ágil y se recibieron a decenas de organizaciones sociales en un lapso de un mes. La LUC había ingresado al Senado el 4 de mayo y el 3 de junio pasó al plenario que la debatió durante tres días, en medio de un enfrentamiento en algunos capítulos entre la coalición de gobierno y la oposición (Frente Amplio), quienes no descartan un referéndum sobre algunos artículos de la ley.

Los temas dentro de la LUC son más que diversos y van desde la seguridad y la educación como ejes fundamentales, hasta otros considerados menores, pero no menos importantes, como los alquileres sin garantías, la portabilidad numérica de los celulares, la protección del espacio aéreo, la adopción de menores o el bienestar animal.

La regla fiscal

Uno de los temas que generó más polémica fue un capítulo compuesto por seis artículos y dedicado a la creación de una regla fiscal. En el mismo se establecen topes para el gasto público en función de los ingresos. Al existir un desbalance entre ambos, se genera un déficit que debe ser cubierto con deuda pública.

Durante la discusión del tema, el senador Jorge Gandini destacó que solo por concepto de intereses y capital, este año se deberán pagar 3.200 millones de dólares. Acotó que se cambió siete veces la regla fiscal creada en 2006, para adaptarla debido a que subió del déficit. “Esto fue tan grave que en febrero de 2015 se aprobó por parte del Parlamento (con mayoría del Frente Amplio) un aumento de tope de deuda, con retroactividad. El 10 de febrero de 2015 la Cámara de Diputados autorizó al gobierno a endeudarse en nueve mil millones de Unidades Indexadas desde el 1 de enero de 2014, violando la constitución de manera flagrante”, dijo el legislador nacionalista.

Por su parte, el senador frenteamplista Daniel Olesker señaló que en medio de la pandemia mundial los déficits a nivel global se han incrementado, acotando que “esta regla fiscal está fuera de la realidad, el mundo va para allá y nosotros vamos para otro lado”.

Inclusión financiera

También existen cambios en la ley de inclusión financiera tras la votación de la LUC. El senador de Cabildo Abierto, Guillermo Domenech, sostuvo durante el debate que el sistema de inclusión financiera -que obliga a los comercios a operar con tarjetas de débito beneficiando a bancos y financieras con las comisiones que cobran- no se aplica en el mundo desarrollado “pero lo hemos implantado graciosamente aquí”. Recordó a Herrera que antes de las elecciones de 1958 dijo: “La cuestión ya no es entre blancos y colorados, sino entre nacionales que quieren y merecen serlo y aquellos que no son porque no quieren o no les conviene”. Manifestó al cerrar su intervención: “Lamento que la multicolor no haya tenido más coraje para derogar la obligatoriedad”.

Dentro de este capítulo también se votó el elevar de 4.500 dólares a 100 mil dólares los montos permitidos para las transacciones en efectivo. Al respecto, el senador Gandini manifestó que una transacción en efectivo que esté por debajo de 100 mil dólares, no la libera a que los operadores como escribanos deban vigilar si no se trata de una operación sospechosa de lavado de activos y en las escrituras se deberá establecer el método de pago.

Los votos del FA

El Frente Amplio votó algunos capítulos de la ley en su totalidad y otros parcialmente. Según un informe elaborado por la senadora Carolina Cosse y el senador Oscar Andrade, en su totalidad apoyaron lo referente a Ursea, micro y pequeñas empresas, Ministerio de Ambiente, Agencia de Evaluación y Monitoreo de Compras Estatales, Contratación Administrativa, Inac, Instituto Nacional de Bienestar Animal y Comisión de Expertos de Seguridad Social.

La mayor cantidad en artículos por capítulos no votada por el FA son: normas penales (65%), legislación sobre cambios en la función policial (63%), cambios en normas sobre estupefacientes (67%), nuevas normas en servicios de inteligencia del Estado (89%), educación (78%), normas sobre inclusión financiera (90%).

Donde la coalición de izquierda no votó ningún artículo fue en: adolescentes privados de libertad, protección del espacio aéreo, regla fiscal, servicio civil y funcionarios públicos, colonización, normas sobre derechos de huelga, arrendamiento sin garantía, portabilidad numérica de celulares, normas sobre piquetes, áreas protegidas y código civil.

La tierra y las multinacionales

Durante la discusión de cambios en las normas para el Instituto de Colonización, el senador de Cabildo Abierto, Guillermo Domenech, hizo referencia a la propiedad de la tierra. Del proyecto original se eliminó la posibilidad de que sociedades anónimas con acciones al portador pudieran comprar tierra.

En su intervención, Domenech señaló: “Estamos en contra de que las multinacionales, hacia las cuales se va trasladando el eje del poder político, puedan ser propietarias de tierras en nuestro país. Lamentablemente, con gran sorpresa para nosotros, se nos dijo en primera instancia que había unos cinco millones de hectáreas en manos de estas empresas y tengo un informe del Ministerio de Ganadería que señala que la superficie respecto a la cual se han aprobado excepciones es de 6.899.543 hectáreas”.

El legislador sostuvo que “se ha permitido que prácticamente un tercio del territorio nacional con características agrícola ganadera, caiga en manos de las multinacionales. Somos partidarios del derecho de propiedad, pero queremos el derecho de propiedad para nuestros nacionales, que son los que están dispuestos a vivir en el país, a correr la suerte de las empresas agropecuarias -pequeñas, grandes o medianas- y dan la cara; y no estas entidades que son una creación del derecho y cuando las papas queman desaparecen sus representantes”.

TE PUEDE INTERESAR

Manini y Andrade se cruzaron sobre injerencia de organismos internacionales
El medio ambiente y la LUC: El “difícil equilibrio legal” para la creación de Áreas Protegidas
Tags: Cámara de DiputadosCarolina CosseDéficit fiscalGabriel OleskerGuillermo Domenechinclusión financieraInstituto de ColonizaciónJorge GandiniLUCOscar Andraderegla fiscalSenado
Noticia anterior

En el día del Medio Ambiente, el gobierno se comprometió a profundizar la restauración de ecosistemas naturales

Próxima noticia

Atenas y el deseo incontrolado de poder

Próxima noticia
Atenas y el deseo incontrolado de poder

Atenas y el deseo incontrolado de poder

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.