• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, agosto 9, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

    Mesa Política de Cabildo Abierto abordó rendición de cuentas y reforma previsional

    Mesa Política de Cabildo Abierto abordó rendición de cuentas y reforma previsional

    «Hoy la correlación de fuerzas no es tan diferente a la de 2019»

    «Hoy la correlación de fuerzas no es tan diferente a la de 2019»

    Manini evocó las elecciones de 1916: «Las libertades públicas no nacen por generación espontánea»

    Manini evocó las elecciones de 1916: «Las libertades públicas no nacen por generación espontánea»

  • Rurales
    Para cubrir los costos se deben lograr “rendimientos similares o superiores a la zafra pasada

    Para cubrir los costos se deben lograr “rendimientos similares o superiores a la zafra pasada

    La FAO informó caída de los precios de los cereales

    La FAO informó caída de los precios de los cereales

    Antonio Larrosa, guasquero de cuna

    Antonio Larrosa, guasquero de cuna

    Holzman: «Poner un impuesto a la producción primaria es inconstitucional»

    Holzman: «Poner un impuesto a la producción primaria es inconstitucional»

  • Actualidad
    El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

    El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

    Las 10 de La Mañana: Osvaldo Borchi

    Las 10 de La Mañana: Osvaldo Borchi

    Rivera: Lo ejecutaron a plena luz del día

    Rivera: Lo ejecutaron a plena luz del día

    «Ante un TLC se necesita primero preparar al país»

    «Ante un TLC se necesita primero preparar al país»

  • Economía
    La dependencia de EE.UU. en su transición energética

    La dependencia de EE.UU. en su transición energética

    “México va hacia una nueva orientación de política económica que apunta al regreso a una genuina estrategia de desarrollo”

    “México va hacia una nueva orientación de política económica que apunta al regreso a una genuina estrategia de desarrollo”

    ¿Depreciación del dólar?

    ¿Depreciación del dólar?

    Élites globales se siguen pavoneando con la “sostenibilidad” en medio de crisis alimentaria

    Élites globales se siguen pavoneando con la “sostenibilidad” en medio de crisis alimentaria

  • Internacional
    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    La crisis energética en Europa fuerza a los ecologistas al pragmatismo

    La crisis energética en Europa fuerza a los ecologistas al pragmatismo

    Conmoción por el asesinato de Shinzo Abe en Japón

    Conmoción por el asesinato de Shinzo Abe en Japón

  • Opinión
    Cadena de pagos: reclamos por cheques sin fondos serían miles

    ¿Actuará la Suprema Corte de Justicia?

    Discrepo con la vicepresidenta

    Discrepo con la vicepresidenta

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    ¿Es la oposición que merecemos?

    ¿Cuestión de números?

    ¿Cuestión de números?

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    La revancha de los poderosos. Moises Naim

    La revancha de los poderosos. Moises Naim

    Pintura al fresco: un taller que continúa una tradición

    Pintura al fresco: un taller que continúa una tradición

    Por qué Patria Grande. Miguel Ángel Barrios

    Por qué Patria Grande. Miguel Ángel Barrios

  • Deportes
    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Rivera: Se vienen los «pesados» de la fórmula Truck

    Rivera: Se vienen los «pesados» de la fórmula Truck

  • Política
    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

    Mesa Política de Cabildo Abierto abordó rendición de cuentas y reforma previsional

    Mesa Política de Cabildo Abierto abordó rendición de cuentas y reforma previsional

    «Hoy la correlación de fuerzas no es tan diferente a la de 2019»

    «Hoy la correlación de fuerzas no es tan diferente a la de 2019»

    Manini evocó las elecciones de 1916: «Las libertades públicas no nacen por generación espontánea»

    Manini evocó las elecciones de 1916: «Las libertades públicas no nacen por generación espontánea»

  • Rurales
    Para cubrir los costos se deben lograr “rendimientos similares o superiores a la zafra pasada

    Para cubrir los costos se deben lograr “rendimientos similares o superiores a la zafra pasada

    La FAO informó caída de los precios de los cereales

    La FAO informó caída de los precios de los cereales

    Antonio Larrosa, guasquero de cuna

    Antonio Larrosa, guasquero de cuna

    Holzman: «Poner un impuesto a la producción primaria es inconstitucional»

    Holzman: «Poner un impuesto a la producción primaria es inconstitucional»

  • Actualidad
    El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

    El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

    Las 10 de La Mañana: Osvaldo Borchi

    Las 10 de La Mañana: Osvaldo Borchi

    Rivera: Lo ejecutaron a plena luz del día

    Rivera: Lo ejecutaron a plena luz del día

    «Ante un TLC se necesita primero preparar al país»

    «Ante un TLC se necesita primero preparar al país»

  • Economía
    La dependencia de EE.UU. en su transición energética

    La dependencia de EE.UU. en su transición energética

    “México va hacia una nueva orientación de política económica que apunta al regreso a una genuina estrategia de desarrollo”

    “México va hacia una nueva orientación de política económica que apunta al regreso a una genuina estrategia de desarrollo”

    ¿Depreciación del dólar?

    ¿Depreciación del dólar?

    Élites globales se siguen pavoneando con la “sostenibilidad” en medio de crisis alimentaria

    Élites globales se siguen pavoneando con la “sostenibilidad” en medio de crisis alimentaria

  • Internacional
    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    La crisis energética en Europa fuerza a los ecologistas al pragmatismo

    La crisis energética en Europa fuerza a los ecologistas al pragmatismo

    Conmoción por el asesinato de Shinzo Abe en Japón

    Conmoción por el asesinato de Shinzo Abe en Japón

  • Opinión
    Cadena de pagos: reclamos por cheques sin fondos serían miles

    ¿Actuará la Suprema Corte de Justicia?

    Discrepo con la vicepresidenta

    Discrepo con la vicepresidenta

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    ¿Es la oposición que merecemos?

    ¿Cuestión de números?

    ¿Cuestión de números?

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    La revancha de los poderosos. Moises Naim

    La revancha de los poderosos. Moises Naim

    Pintura al fresco: un taller que continúa una tradición

    Pintura al fresco: un taller que continúa una tradición

    Por qué Patria Grande. Miguel Ángel Barrios

    Por qué Patria Grande. Miguel Ángel Barrios

  • Deportes
    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Rivera: Se vienen los «pesados» de la fórmula Truck

    Rivera: Se vienen los «pesados» de la fórmula Truck

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El medio ambiente y la LUC: El «difícil equilibrio legal» para la creación de Áreas Protegidas

por Redacción
3 de junio de 2020
en Política
El medio ambiente y la LUC: El «difícil equilibrio legal» para la creación de Áreas Protegidas

Foto: Área protegida Laguna Garzón (Portal de Presidencia)

WhatsAppFacebook
El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente es uno de los entes que presenta varias modificaciones dentro de la Ley de Urgente Consideración; su división, la creación de nuevas áreas y reajustes en sus programas forman parte de una batería de cambios. 


La Ley de Urgente Consideración (LUC) prevé posibles cambios en cuanto al ingreso de predios por parte del llamado Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP). La normativa actual permite la imposición de restricciones a los dueños de las tierras, por ejemplo, para instalar algunos elementos de energía renovable, forestar, entre otras acciones que, se considera, van en contra de la protección de la zona en cuestión. 

Los artículos 500 y 501 de la LUC, sin embargo, plantean que para incorporar un predio privado al sistema será necesario contar con la autorización del propietario del área y, en caso de que la persona se niegue a aplicar las medidas estipuladas de protección, el Estado tendría la potestad de expropiar el terreno. Según algunos dichos públicos de legisladores del Partido Nacional, «la propuesta apuesta a equilibrar el interés individual y el bien común». 

La Mañana dialogó con el senador de Cabildo Abierto, Raúl Lozano, sobre este tema. El legislador indicó que con esta modificación se trata de respetar lo que dice la Constitución de la República en cuanto al derecho de propiedad pero que, con ello, no se vean afectadas las áreas protegidas. «Tiene que haber un criterio casi que único, que la protección de esas áreas se haga de la mejor y más equilibrada manera posible», aseguró. 

Añadió que la innovación es que se crea un fondo a los efectos de poder llevar a cabo la expropiación de esas áreas y también para invertir en el cuidado de las mismas. «Aunque es necesario asumir que se trata de un tema bastante complicado porque es difícil llegar al equilibrio legal al que hacía referencia anteriormente».  

Lozano: «Se trata de respetar lo que dice la Constitución de la República en cuanto al derecho de propiedad pero que, con ello, no se vean afectadas las áreas protegidas»


Separación ministerial

El cambio más importante en lo que refiere al Mvotma está marcado por el «desmembramiento» del mismo. Lo que plantea la LUC es la creación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que recogería algunas de las áreas que están dentro del ministerio actual. 

El ministerio creado abarcaría todas las áreas del ambiente, recursos naturales, competencias referidas al cuidado del ambiente, «que es una de las áreas que queremos proteger y cuidar», indicó Lozano. 

Por ende, el otro ministerio se dividiría en las áreas de vivienda y ordenamiento territorial. Específicamente en referencia al sector vivienda, se plantea la creación de una Dirección Nacional de Integración Social y Urbana. Esa dirección tendrá dentro de sus tareas coordinar la acción conjunta del Plan Nacional de Integración Social Habitacional Juntos, la Unidad de Coordinación de Mejoramiento de los Barrios y el Plan Nacional de Relocalización. 

«Se propondrá a las autoridades del ministerio implementar políticas en cuanto a la prevención de asentamientos y promover la inversión en soluciones habitacionales para los sectores de menores ingresos, que es otra de las preocupaciones nuestras; tratar de ayudar y beneficiar a los más frágiles», puntualizó el senador. 

En ese sentido, indicó que los beneficios de esta división y la creación del Ministerio de Ambiente podría asegurar una mayor atención a la protección de los recursos naturales, las áreas protegidas y el cuidado del ambiente. Además, se trataría de educar a los ciudadanos desde pequeños para mejorar todo lo que se refiere a estos aspectos. 

La creación del Ministerio de Ambiente podría asegurar una mayor atención a la protección de los recursos naturales.


Más innovaciones en vivienda

Lozano considera que es bastante innovador en el Ministerio de Vivienda el asunto de los arrendamientos sin garantía. «Nosotros (desde Cabildo Abierto) lo vemos como algo creativo pero que puede ser discutido en cuanto a que el arrendatario puede ser, en muy breve plazo, desalojado en caso que no pague», explicó. 

En ese sentido añadió: «Nosotros lo vemos como una alternativa más y otras visiones lo ven como un problema debido a que entienden que tal vez el arrendador pueda subir en manera desmedida el monto a pagar pasado un período, pero también se pueda dar que el arrendatario no pague su alquiler. Son situaciones que en definitiva son parte de una posibilidad más, pero no mejor». 

Indicó que a las personas lo que le da más seguridad es el contrato normal con los plazos establecidos por la ley. 

Por otra parte, en lo que refiere a Mevir, la LUC implica la ampliación del marco de actuación. Hoy por hoy el organismo llega a los centros poblados de hasta 5.000 habitantes, pero ahora se sumaría que en los casos de emergencia decretados por el Poder Ejecutivo deberá ampliarse a Montevideo y el resto del país. 

Misión del SNAP

El SNAP, según indica la web del Mvotma, se ha transformado en una herramienta fundamental que concilia el cuidado del ambiente con el desarrollo económico y social. Se apuesta a generar oportunidades para las comunidades a través de la recreación, el turismo, la educación, la investigación y el desarrollo de actividades productivas de conservación.

Uruguay cuenta con 17 áreas integradas al Sistema Nacional de Áreas Protegidas a lo largo de todo el territorio nacional, con personas viviendo, produciendo y haciendo uso de esos espacios, con una extensión de 310.000 hectáreas y otras 50.000 adyacentes.

Tags: áreas protegidasLUCMedio ambienteMVOTMASNAPvivienda
Noticia anterior

LUC: Casi la mitad de los artículos se aprobaron en comisión por unanimidad

Próxima noticia

Las herramientas que brinda la ley de urgencia para mejorar la seguridad pública

Próxima noticia
Las herramientas que brinda la ley de urgencia para mejorar la seguridad pública

Las herramientas que brinda la ley de urgencia para mejorar la seguridad pública

Más Leídas

¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

3 de agosto de 2022
Escosteguy: Uruguay puede producir cualquier tipo de arroz para toda preferencia del consumidor

Escosteguy: Uruguay puede producir cualquier tipo de arroz para toda preferencia del consumidor

3 de agosto de 2022
La agenda de Cabildo Abierto

La agenda de Cabildo Abierto

4 de agosto de 2022
«Artigas fue hijo de una situación histórica»

«Artigas fue hijo de una situación histórica»

28 de julio de 2022
El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

7 de agosto de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.