• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Apelando a formatos diferentes, críticos y defensores de la LUC se dirigieron a la ciudadanía

por Hebert Dell’Onte
24 de marzo de 2022
en Política
Apelando a formatos diferentes, críticos y defensores de la LUC se dirigieron a la ciudadanía
WhatsAppFacebook

A través de una cadena de radio y televisión los defensores del Sí optaron por un mensaje centrado en lo emocional y sin tintes partidarios ni sindicales, en tanto que por el No el presidente de la República ofreció una conferencia de prensa explicando la importancia de mantener la ley. 

Este martes y miércoles se concretaron los mensajes en favor del Sí y del No respecto al referéndum que tendrá lugar el domingo 27 de marzo para derogar o mantener 135 de la Ley de Urgente consideración.

Los mensajes fueron claramente diferentes, desde todo punto de vista. Los defensores de la derogación que se identifican con la papeleta rosada y votan por Sí optaron la cadena de radio y televisión con la participación central del reconocido actor César Troncoso que emitió un mensaje que apuntó a los indecisos que según las últimas encuestas representan entre el 10% y 19% de la población, y puso una importante carga emocional sin profundizar en el contenido de la norma.

Desde el No fue el presidente Luis Lacalle quien defendió las bondades de los artículos cuestionados y lo hizo desde una conferencia de prensa que a diferencia de la cadena pudo no ser transmitida por los canales de televisión y emisoras de radio, hacerlo de forma parcial o resumida.

“Una causa ciudadana”

Desde el inicio Troncoso asumió una posición apartidaria e intentó encarnar al ciudadano común alejado de las confrontaciones políticas: “Yo no soy un gobernante, soy simplemente un uruguayo. Y como uruguayo siento el dolor y la intranquilidad de la gente. Todos queremos lo mejor para los nuestros, a veces es difícil encontrar el camino”, dijo.

En un permanente tono conciliador expreso que hay que “ponerse en el lugar del otro y hacer lo posible para no causarle ni dolor ni miseria. Aquello de no hacer a los demás lo que no nos gusta que nos hagan. Por eso apoyo esta causa para evitar que el Uruguay, aún con buena voluntad, retroceda muchos pasos, retroceda en lo que construimos en muchas décadas y entre todos y todas, aquello que nos dio nuestra identidad y nuestros derechos”.

Rechazó “la bronca” y el “odio” porque “tenemos y podemos construir la felicidad colectiva. Aumentar las diferencias y las injusticias no es el camino. Hay algo que es fundamental, la justicia debe ser igual para todos”.

Los uruguayos “logramos grandes victorias juntos, tenemos que sumar, ser optimistas”, y enfatizó que “esta no es una causa partidaria” y “así lo entendieron cientos de miles que pusieron sus firmas, y muchos que se sumaron después y que son de todos los colores”.

“No hace falta evocar grandes palabras, con un simple Sí alcanza: Sí a nuestra sensibilidad por las mayorías nacionales, por quienes tienen que esforzarse para llegar a fin de mes, Sí por quienes trabajan, trabajaron toda una vida o buscan empleo; por los que emprenden, investigan, enseñan, curan, aprenden. Un Sí porque somos parte de esta sociedad”.

Finalizada la exposición del Troncoso que fue en blanco y negro, diferentes personas fueron apareciendo dando su punto de vista sobre por qué votar Sí. El mensaje continuó con la tónica apartidaria: “Esta no es una causa entre partidos políticos”; “hay personas de todos los partidos políticos”, se dijo.

Desprendiéndose de del Frente Amplio el mensaje añadió: “Queremos derogar artículos votados por todos los partidos políticos, incluso por el Frente Amplio, e insistimos, esta es una causa ciudadana y no partidaria”.

Lacalle: La LUC tiene su base en el reclamo popular.

En un formato y con una tónica diferente, el presidente Luis Lacalle ofreció el miércoles una conferencia de prensa en la que explicó los aspectos que consideró más relevantes de los 135 artículos que se cuestionan. Con el mismo estilo de comunicación que ha utilizado para dirigirse a la ciudadanía sobre temas de interés general, dijo que en esta oportunidad hablaría “de la importancia de no derogar los 135 artículos de una ley que tiene su base en los reclamos populares y que se construyó mientras se recorría el país: reclamos populares, que muchos eran urgentes”.

El mandatario se refirió a temas de seguridad, educación, laborales, la regla fiscal, libertad financiera, los alquileres y adopciones, también hizo comentarios sobre el tiempo que el Parlamento dedicó al estudio de la ley.

El primer tema abordado fue el de la seguridad, que definió como “uno de los capítulos más importantes”. Destacó “el respaldo jurídico a los policías que todos los días se juegan la vida para cuidarnos. Al mismo tiempo hay una protección mayor para los ciudadanos y penas más duras”. “En este capítulo, en particular, la derogación significaría, claramente, un retroceso”, advirtió.

En el tema de la educación dijo que “en los últimos años es notorio el deterioro del nivel educativo de nuestros niños, adolescentes y jóvenes” con “resultados negativos” a pesar de las herramientas definidas por los gobiernos anteriores.

“¿Qué hizo el Gobierno actual?, optó por otras herramientas que estamos convencidos son adecuadas para llegar al destinatario del sistema educativo que es el alumno”, y a partir de ahí se podrá igualar “porque los peores registros educativos son entre los que menos tienen, los más vulnerables”.

En lo laboral la LUC aborda dos derechos: “El de huelga y el de trabajo”, y el Gobierno debe cuidar “los dos, y esa es la solución positiva que adoptamos. La LUC defiende el derecho a huelga y al mismo tiempo al trabajador que quiera trabajar, protege al que quiere manifestarse y la libre circulación de todos en todo el territorio”, aseguró.

Respecto a la regla fiscal consideró que es una medida de “sentido común” que es aplicada “por las familias: cuando tienen un ingreso extra ahorran para los imprevistos”. A nivel del país “esto hace a los dineros públicos, cosa que no venía sucediendo”, comentó.

Cuestionó a quienes dicen que la regla fiscal es contraria a la sensibilidad social: “La historia reciente muestra que eso no es así, porque recibimos el Gobierno con un déficit importante, recibimos el país endeudado, con desempleo e inflación, a los 12 días de gobierno nos toca enfrentar una pandemia” sin embargo “la sociedad uruguaya lleva invertidos US$ 1.700 millones en salud y en los más débiles”.

Lacalle pasó entonces a la libertad financiera: “Es un tema de libertad y eso ya ameritaría su defensa”, pero sucede que hay temas que se deciden sin conocer el interior, “normas generadas en un escritorio de Montevideo y no en el interior donde son menos frecuentes los cajeros, los bancos y las instituciones que pueden ayudar a la bancarización. Sin perjuicio de ello no hubo migración al efectivo, simplemente se dio a los uruguayos la libertad de manejar el dinero como mejor le parezca”.

En cuanto a los alquileres, Lacalle dijo que son artículos “inspirados en la gente que no puede tener una garantía, que no tiene respaldo familiar y no tiene respaldo bancario”. A su vez genera la posibilidad “de poder alquilar sin plazo, para quienes consiguen trabajo en otro departamento del que vive y debe alquilar y no sabe por cuanto tiempo”, lo mismo “el chiquilín que viene a Montevideo a estudiar”.

Las modificaciones en los alquileres “son otra oportunidad” que se agrega a la ley de alquileres tradicional que rige la mayoría de los casos del país.

Otro tema en el que se trata volver atrás es el de las adopciones para volver a un sistema que demora la solución a los niños. Hay “parejas que esperan años para adoptar y niños que por mucho tiempo no han podido vivir en el seno de una familia. La LUC aceleró las adopciones y dieron resultados positivos con un récord de 125 niños adoptados en 2021, y este año ya van 43 niños adoptados frente a 32 del mismo período del año pasado”.

Por último, dijo que el Parlamento tuvo tiempo para estudiar la LUC. Debido a la pandemia “el borrador se repartió a todos los partidos políticos antes de ingresarlo” al Parlamento lo que implica un tiempo extra para su conocimiento, “y cuando ingresó se aprobó en menos tiempo al previsto en la Constitución, nadie puede decir que fue con apuro porque se tomaron menos días” de los estipulados para una ley de estas características.

También se dice que no fue discutido, pero fueron “más de 170 delegaciones en una cámara y 100 en otra” las que pasaron por el Parlamento para realizar sus aportes, y eso generó que “se modificaran más de 270 artículos originales”.

“La prueba más contundente de que es una buena ley es el tiempo de vigencia. Hoy hace un año, ocho meses y catorce días que la LUC está vigente, que nos regula, y los perjuicios que anunciaban no han sucedido, pero sí hubo beneficios en seguridad, en materia de combate al narcotráfico, adopciones y respecto a empresas públicas”. Este último tema tiene que ver con la portabilidad numérica que “desapareció” del debate.

Estamos ante una ley que “fue pensada para el bien de todos los uruguayos”, aseguró.

TE PUEDE INTERESAR

Una campaña que reforzó la unidad en la coalición republicana
Frente Amplio usa referéndum para “calentar motores” rumbo a 2024
Manteniendo el rumbo
Tags: coalición republicanafrente amplioLacalle PouLUCPIT CNTreferendum
Noticia anterior

Europa entre la espada y la pared

Próxima noticia

10 de La Mañana: Selomar Sosa Deniz

Próxima noticia
10 de La Mañana: Selomar Sosa Deniz

10 de La Mañana: Selomar Sosa Deniz

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.