• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    “Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

    “Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

    Luisa y la espera por Fiscalía

    Luisa y la espera por Fiscalía

    Los videojuegos históricos como herramienta educativa: cuando el pasado cobra vida en la pantalla

    Los videojuegos históricos como herramienta educativa: cuando el pasado cobra vida en la pantalla

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    “Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

    “Diversificación y sostenibilidad”, los ejes del Simposio Nacional de Agricultura

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

    Luisa y la espera por Fiscalía

    Luisa y la espera por Fiscalía

    Los videojuegos históricos como herramienta educativa: cuando el pasado cobra vida en la pantalla

    Los videojuegos históricos como herramienta educativa: cuando el pasado cobra vida en la pantalla

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Alto funcionario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se integró al Frente Amplio

por Redacción
7 de noviembre de 2020
en Política
Alto funcionario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se integró al Frente Amplio

Edison Lanza, exfuncionario de la CIDH y actual asesor del FA (foto: CEDOC)

WhatsAppFacebook
El reelecto intendente de Canelones, Yamandú Orsi, presentó recientemente su equipo de gobierno, en el cual incluyó como encargado de Comunicación y Relaciones Internacionales a Edison Lanza, quien hasta el pasado 5 de octubre era el relator especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un organismo que depende de la OEA y que fue duramente cuestionado por injerencia en la política nacional.



“Crecí en Palermo y en el 2000 nos vinimos a El Pinar, donde hoy estamos. Contento de ser parte del desarrollo de Canelones y su gente. Con todo”, escribió el abogado Edison Lanza, días atrás, desde su cuenta de Twitter, cuando fue designado en el cargo por el intendente Yamandú Orsi.

Anteriormente, Lanza había sido designado como relator especial para la libertad de expresión de la CIDH en 2014, durante el gobierno de José Mujica y pocos meses antes de que Luis Almagro fuera designado secretario general de la OEA.

El abogado y periodista trabajó en varios medios de comunicación durante los 90 y entrado el nuevo milenio. También se ha desempeñado como docente de la Facultad de Comunicación de la Udelar, en la Universidad Católica y en la ORT.

Durante su permanencia como relator se concentró en trabajar denunciando la persecución de periodistas en varios países, especialmente centroamericanos, pero en los últimos meses de lo que sería su mandato y desde la CIDH empezó a emitir opiniones políticas sobre lo que estaba sucediendo en Uruguay, con críticas hacia el gobierno de Luis Lacalle Pou.

Una de sus últimas intervenciones como relator fue realizar una campaña en varios medios contra la Ley de Urgente Consideración (LUC). Solicitó al Estado, en Nombre de la CIDH, que informara sobre “la adecuación de cualquier reforma que afectara a las libertades fundamentales” y que estuvieran contenidas dentro de la LUC.

En una mesa redonda realizada por la Udelar sobre la LUC, Lanza decía que las reformas propuestas en la LUC eran, en general, para “reducir el espacio civil, con un mayor control estatal y la participación política, siendo esto una tendencia global”. “Creo que se quiere volver atrás en esa suerte de primavera latinoamericana y de Uruguay de los años 2002, 2003 y 2004, cuando se dio una expansión en la agenda de derechos”, sostuvo. “Si vamos hacia la reducción de un espacio cívico y, por otro lado, se refuerza el uso de la fuerza y armas letales en manifestaciones, eso va a generar un reforzamiento del aparato policial”, añadió.

En otros tuits recientes también opina sobre la violencia: “se normaliza hablar de personas asesinadas adjudicándolas al narcotráfico. Listo. Como si no fuera un drama la pérdida de tantas vidas. Pasan gobiernos y la mano dura no funciona. Chicago puso mediadores comunitarios; con mucha información y protección evitan enfrentamientos”.

Tampoco eludió participar de la polémica por el uso de tapabocas con consignas contra la LUC (EducarNoLUCrar). “Al parecer, Uruguay está transitando un camino que bordea la censura, prohibir terminantemente expresarse sobre temas de interés público es impedir el derecho de expresar demandas e ideas; proselitismo es otra cosa”, publicó.

Antes de ser designado por Orsi, Lanza mostró su acercamiento al MPP, cuando reprodujo en su cuenta de Twitter una intervención del diputado Alejandro Sánchez durante la discusión de la Rendición de Cuentas y agregó: “menos cargas para los de arriba; pérdida de salario real para los laburantes. El gobierno sostiene que el “derrame” funciona. Pero esta receta en Chile o en los Estados Unidos de Trump condujo a más desigualdad y concentración de riqueza. Veremos en Uruguay”.


“Creo que se quiere volver atrás en esa suerte de primavera latinoamericana y de Uruguay de los años 2002, 2003 y 2004”, consideró Lanza, mientras integraba la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.



Las acusaciones de “inadmisible injerencia” contra la CIDH

Mientras mantuvo su cargo en la OEA, y antes de que fuera nombrado por Orsi, mediante su cuenta de Twitter, Edison Lanza ha opinado sobre acontecimientos políticos de Uruguay, pero también de países de la región.

Uno de estos comentarios fue sobre el trámite de la solicitud de desafuero del senador Manini Ríos. “La rendición de cuentas de los funcionarios públicos ante la Justicia por la presunta comisión de delitos es principio fundamental de la democracia. Ayer en Uruguay se eligió otorgar privilegio por encima de la ley a un senador, por hecho ocurrido cuando era comandante del Ejército. En una democracia republicana nadie está por encima de la ley o fuera del alcance de ella. ¡Qué lindo principio de la República! Hoy en mi país fue relegado”, afirmó.

En referencia a una iniciativa que maneja Cabildo Abierto (CA) para que la Constitución prime sobre dictámenes internacionales y restablecer la Ley de Caducidad, desde la CIDH se realizó un llamado a los parlamentarios uruguayos para “abstenerse de aprobar iniciativas de esta naturaleza y a fortalecer esfuerzos para seguir avanzando en la investigación de los graves crímenes, en la identificación de sus responsables y en la aplicación de las sanciones pertinentes”.

En aquel momento la bancada de legisladores de CA emitía un comunicado donde señalaba que “tal exhortación excede la naturaleza de las ‘recomendaciones’ a los Estados que estipula el literal B del artículo 41 de la Convención Americana de Derechos Humanos, e implica una inadmisible injerencia en la competencia legislativa que tiene este cuerpo en ejercicio de la representación ciudadana”, agregando que “nuestro país se compromete, una vez más, a respetar el derecho internacional y las convenciones suscritas, sin desmedro de nuestra independencia y soberanía nacional”.

Dentro de la de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, uno de los cambios más importantes registrados en los últimos días, es que se decidió no renovar el cargo al secretario ejecutivo, Paulo Abrao. La decisión fue tomada por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien dijo “no ser un tema político” la no renovación del contrato. En declaraciones a la cadena alemana Deutsche Welle, Almagro dijo “no se puede poner la firma al contrato de una persona sobre la que pesan 61 denuncias. Le he pedido siempre: resolvé esto. Siento que se ha abusado de mi confianza, la confianza que yo tenía en él”, de ahí que decidió la no renovación.

TE PUEDE INTERESAR

Choque entre el secretario de OEA y la CIDH revela pugna ideológica
La CIDH y la Constitución (parte II): Con las cartas sobre la mesa
Cuando la teoría se separa de la realidad
Tags: CIDHEdison LanzaOEAYamandú Orsi
Noticia anterior

El nacionalismo y la nostalgia por el pasado como fuerza política

Próxima noticia

Soldados deben cumplir veinte años de carrera para acceder a un mejor salario

Próxima noticia
Soldados deben cumplir veinte años de carrera para acceder a un mejor salario

Soldados deben cumplir veinte años de carrera para acceder a un mejor salario

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.