• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Agrupaciones políticas destacan el buen ritmo de la recolección de firmas

Deuda Justa

por César Barrios
13 de septiembre de 2023
en Política
Agrupaciones políticas destacan el buen ritmo de la recolección de firmas

Foto: Rafa Chagas

WhatsAppFacebook

La recolección de firmas por el plebiscito sobre Deuda Justa continúa a muy buen ritmo en todo el país. La Mañana dialogó con agrupaciones políticas que se han sumado a esta campaña nacional.

El diputado César Vega, del Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI), explicó que su agrupación se sumó de inmediato a esta campaña y relató que escuchó por una radio al senador Manini Ríos sobre la idea de lanzar el proyecto. “Yo iba por la carretera y paré. Y lo llamé a Manini para decirle que nos sumabamos”, relató.

“Participamos de la instancia en el Parlamento en la presentación de la convocatoria y arrancamos la semana pasada con la juntada de firmas. Nosotros también juntamos firmas por el movimiento Uruguay Soberano y ahora sumamos Deuda Justa. Por el momento lo estamos haciendo en nuestro local de Eduardo Acevedo 1466 (frente a la Universidad) de lunes a viernes de 12 a 18. También lo hacemos en nuestro despacho del Palacio Legislativo, adonde se acerca la gente a firmar y a principios del mes que viene largamos la campaña a nivel nacional”, dijo Vega. Además, se informa sobre el proyecto mediante las audiciones que tiene el PERI en Radio Oriental y Radio Nacional.

El legislador considera que la “campaña viene bien” y adelantó que los domingos el PERI instalará en Tristán Narvaja una mesa para la recolección de firmas. “Las veces que yo he estado en nuestro local, siempre ingresa gente para firmar, por lo cual considero que se va a llegar a las firmas necesarias”, las cuales son unas 280.000, pero se espera tener 320.000.

Con respecto a la oposición a la campaña desde sectores del Partido Nacional, el Colorado y el Frente Amplio dijo: “No me preocupa. En este caso, el pueblo, al enterarse de que se trata la idea, concurre a los lugares donde se puede firmar. La gente me comenta que esto ya se tenía que haber hecho hace tiempo. Es decir, hay mucha gente con problemas. Es muy injusto que las tasas de interés sean tan altas. Por lo tanto, las personas tienen una disposición inmediata a firmar”.  Agregó: “Nos hemos encontrado en algún caso que se nos dice que esto lo organiza Cabildo Abierto, pero eso para mí lo que menos importa es quien convoca, sino cuál es la causa de la convocatoria”.

Propuesta “que encierra una gran justicia”

La agrupación “Pachequismo Siglo XXI” del Partido Colorado se define como quienes reivindican la figura del expresidente Jorge Pacheco Areco y sus valores de “autoridad, ética y honestidad en el ejercicio del Gobierno”.

El secretario general de esta agrupación, Ricardo Alba, dijo a La Mañana que se han sumado a la recolección de firmas y están organizando las salidas a nivel nacional para llevar adelante esta operativa. Según Alba, Pachequismo S XXI se sumó a la campaña porque “encierra una gran justicia”. “Sabemos que la situación de endeudamiento que padece una buena parte de la ciudadanía y eso es realmente preocupante”, dijo. “Más allá de las cifras macro (se habla de unos US$ 9700 millones de endeudamiento de las familias), sabemos también que hay cerca de un millón de uruguayos que tienen deudas que no están pudiendo pagar o que ha sido calificada de problemática y que están en Clearing”. Acotó que “todo esto se origina en una serie de factores. Se trata de algo multicausal que se relaciona con el poder adquisitivo de la gente y el estímulo al consumo. Pero las tasas de interés, que se están cobrando hoy dentro del sistema financiero, ya sea bancos a financieras, son realmente, muy, pero muy elevadas”.

Alba dijo que esto lleva a que a la gente “se le dificulte enormemente poder cumplir con sus obligaciones”. “Ni que hablar de aquellos casos en que se atrasan”, señaló. “Entonces no solo pasa la deuda a ser exigible con esos intereses altos, sino también con los famosos intereses de mora, que le agregan un peso adicional muy grande. Eso se traduce en casos dramáticos. Hay personas que debían $ 20.000, no pudieron pagar y a los pocos meses ya deben $ 300.000”.

No obstante, aclaró que esas tasas son legales desde el punto de vista legislativo, pero desde el punto de vista práctico son “usura”. Para el dirigente colorado lo que se esperaba era una solución parlamentaria a todo este problema. “Lamentablemente eso no ocurrió. Por lo tanto, cuando vimos que surgió esta iniciativa de Cabildo para poner un freno a la usura, entendimos que era necesario acompañarlo y lo hacemos con entusiasmo”, sostuvo.

Ricardo Alba considera que se llegará a las firmas, pero después vendrá la otra etapa, o sea la campaña hacia el plebiscito con las elecciones de 2024. “En esa etapa se trata de convencer a la gente de la necesidad y la importancia de esta reforma y será en pleno período electoral”, dijo. “Vamos a ver entonces a muchos actores del sistema político con el grito en el cielo a cualquier cosa que signifique una limitación al lucro de las instituciones bancarias y a los prestamistas. Pero la gente va a entender que esta es una causa justa y terminará acompañando la reforma, más allá de los partidos políticos”.

“Muy buena aceptación”

Corriente Constructora Liberal (lista 1716), del Partido Colorado también se ha sumado a esta campaña. Dentro de las actividades que ya están realizando, estuvieron presentes en las afueras de la Expo Prado, recogiendo firmas e informando sobre la iniciativa Deuda Justa.

El presidente de la agrupación, Juan Betancourt, explicó que ya se comenzó con la recolección de firmas tanto en Montevideo como en Maldonado.

Sobre la experiencia de recolectar firmas, dijo: “Cuando se les explica a las personas los principios de lo que es Deuda Justa, la gente firma y se tiene muy buena aceptación”. También considera importante la distribución de los folletos informativos. “De 10 personas a las cuales uno le informa de que se trata este proyecto, ocho firman”, asegura.

Sobre por qué Corriente Constructora Liberal apoya la recolección de firmas, señaló: “El artículo 52 de la Constitución prohíbe la usura, sin embargo, la ley votada por todos los partidos políticos en el año 2007 permitió que los bancos elevaran las tasas de interés al máximo, hasta superar el 100% e incluso llegar al 150% en un país donde la inflación se mantuvo estable por debajo del 10%”.

“Nosotros queremos apoyar que se cambie esa ley para que los uruguayos puedan pagar menos intereses en los costos de los préstamos y tengan menos posibilidad de estar en el Clearing”, sostuvo.

TE PUEDE INTERESAR:

La Agrupación de Monotributistas del Mides se unen contra la usura y por una deuda justa
Cabildo Abierto presentó el texto de reforma constitucional “Contra la usura y por una deuda justa”
Monopolios, atraso cambiario y usura: una trifecta diabólica
Tags: César Barriosdeuda justafirmaspartidosplebiscito
Noticia anterior

Deudores de créditos: ciudadanos sin segunda oportunidad

Próxima noticia

“Los años de bonanza en el agro han pasado y estamos en un ciclo de baja de precios”

Próxima noticia
“Los años de bonanza en el agro han pasado y estamos en un ciclo de baja de precios”

“Los años de bonanza en el agro han pasado y estamos en un ciclo de baja de precios”

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.