• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Agrupaciones políticas destacan el buen ritmo de la recolección de firmas

Deuda Justa

por César Barrios
13 de septiembre de 2023
en Política
Agrupaciones políticas destacan el buen ritmo de la recolección de firmas

Foto: Rafa Chagas

WhatsAppFacebook

La recolección de firmas por el plebiscito sobre Deuda Justa continúa a muy buen ritmo en todo el país. La Mañana dialogó con agrupaciones políticas que se han sumado a esta campaña nacional.

El diputado César Vega, del Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI), explicó que su agrupación se sumó de inmediato a esta campaña y relató que escuchó por una radio al senador Manini Ríos sobre la idea de lanzar el proyecto. “Yo iba por la carretera y paré. Y lo llamé a Manini para decirle que nos sumabamos”, relató.

“Participamos de la instancia en el Parlamento en la presentación de la convocatoria y arrancamos la semana pasada con la juntada de firmas. Nosotros también juntamos firmas por el movimiento Uruguay Soberano y ahora sumamos Deuda Justa. Por el momento lo estamos haciendo en nuestro local de Eduardo Acevedo 1466 (frente a la Universidad) de lunes a viernes de 12 a 18. También lo hacemos en nuestro despacho del Palacio Legislativo, adonde se acerca la gente a firmar y a principios del mes que viene largamos la campaña a nivel nacional”, dijo Vega. Además, se informa sobre el proyecto mediante las audiciones que tiene el PERI en Radio Oriental y Radio Nacional.

El legislador considera que la “campaña viene bien” y adelantó que los domingos el PERI instalará en Tristán Narvaja una mesa para la recolección de firmas. “Las veces que yo he estado en nuestro local, siempre ingresa gente para firmar, por lo cual considero que se va a llegar a las firmas necesarias”, las cuales son unas 280.000, pero se espera tener 320.000.

Con respecto a la oposición a la campaña desde sectores del Partido Nacional, el Colorado y el Frente Amplio dijo: “No me preocupa. En este caso, el pueblo, al enterarse de que se trata la idea, concurre a los lugares donde se puede firmar. La gente me comenta que esto ya se tenía que haber hecho hace tiempo. Es decir, hay mucha gente con problemas. Es muy injusto que las tasas de interés sean tan altas. Por lo tanto, las personas tienen una disposición inmediata a firmar”.  Agregó: “Nos hemos encontrado en algún caso que se nos dice que esto lo organiza Cabildo Abierto, pero eso para mí lo que menos importa es quien convoca, sino cuál es la causa de la convocatoria”.

Propuesta “que encierra una gran justicia”

La agrupación “Pachequismo Siglo XXI” del Partido Colorado se define como quienes reivindican la figura del expresidente Jorge Pacheco Areco y sus valores de “autoridad, ética y honestidad en el ejercicio del Gobierno”.

El secretario general de esta agrupación, Ricardo Alba, dijo a La Mañana que se han sumado a la recolección de firmas y están organizando las salidas a nivel nacional para llevar adelante esta operativa. Según Alba, Pachequismo S XXI se sumó a la campaña porque “encierra una gran justicia”. “Sabemos que la situación de endeudamiento que padece una buena parte de la ciudadanía y eso es realmente preocupante”, dijo. “Más allá de las cifras macro (se habla de unos US$ 9700 millones de endeudamiento de las familias), sabemos también que hay cerca de un millón de uruguayos que tienen deudas que no están pudiendo pagar o que ha sido calificada de problemática y que están en Clearing”. Acotó que “todo esto se origina en una serie de factores. Se trata de algo multicausal que se relaciona con el poder adquisitivo de la gente y el estímulo al consumo. Pero las tasas de interés, que se están cobrando hoy dentro del sistema financiero, ya sea bancos a financieras, son realmente, muy, pero muy elevadas”.

Alba dijo que esto lleva a que a la gente “se le dificulte enormemente poder cumplir con sus obligaciones”. “Ni que hablar de aquellos casos en que se atrasan”, señaló. “Entonces no solo pasa la deuda a ser exigible con esos intereses altos, sino también con los famosos intereses de mora, que le agregan un peso adicional muy grande. Eso se traduce en casos dramáticos. Hay personas que debían $ 20.000, no pudieron pagar y a los pocos meses ya deben $ 300.000”.

No obstante, aclaró que esas tasas son legales desde el punto de vista legislativo, pero desde el punto de vista práctico son “usura”. Para el dirigente colorado lo que se esperaba era una solución parlamentaria a todo este problema. “Lamentablemente eso no ocurrió. Por lo tanto, cuando vimos que surgió esta iniciativa de Cabildo para poner un freno a la usura, entendimos que era necesario acompañarlo y lo hacemos con entusiasmo”, sostuvo.

Ricardo Alba considera que se llegará a las firmas, pero después vendrá la otra etapa, o sea la campaña hacia el plebiscito con las elecciones de 2024. “En esa etapa se trata de convencer a la gente de la necesidad y la importancia de esta reforma y será en pleno período electoral”, dijo. “Vamos a ver entonces a muchos actores del sistema político con el grito en el cielo a cualquier cosa que signifique una limitación al lucro de las instituciones bancarias y a los prestamistas. Pero la gente va a entender que esta es una causa justa y terminará acompañando la reforma, más allá de los partidos políticos”.

“Muy buena aceptación”

Corriente Constructora Liberal (lista 1716), del Partido Colorado también se ha sumado a esta campaña. Dentro de las actividades que ya están realizando, estuvieron presentes en las afueras de la Expo Prado, recogiendo firmas e informando sobre la iniciativa Deuda Justa.

El presidente de la agrupación, Juan Betancourt, explicó que ya se comenzó con la recolección de firmas tanto en Montevideo como en Maldonado.

Sobre la experiencia de recolectar firmas, dijo: “Cuando se les explica a las personas los principios de lo que es Deuda Justa, la gente firma y se tiene muy buena aceptación”. También considera importante la distribución de los folletos informativos. “De 10 personas a las cuales uno le informa de que se trata este proyecto, ocho firman”, asegura.

Sobre por qué Corriente Constructora Liberal apoya la recolección de firmas, señaló: “El artículo 52 de la Constitución prohíbe la usura, sin embargo, la ley votada por todos los partidos políticos en el año 2007 permitió que los bancos elevaran las tasas de interés al máximo, hasta superar el 100% e incluso llegar al 150% en un país donde la inflación se mantuvo estable por debajo del 10%”.

“Nosotros queremos apoyar que se cambie esa ley para que los uruguayos puedan pagar menos intereses en los costos de los préstamos y tengan menos posibilidad de estar en el Clearing”, sostuvo.

TE PUEDE INTERESAR:

La Agrupación de Monotributistas del Mides se unen contra la usura y por una deuda justa
Cabildo Abierto presentó el texto de reforma constitucional “Contra la usura y por una deuda justa”
Monopolios, atraso cambiario y usura: una trifecta diabólica
Tags: César Barriosdeuda justafirmaspartidosplebiscito
Noticia anterior

Deudores de créditos: ciudadanos sin segunda oportunidad

Próxima noticia

“Los años de bonanza en el agro han pasado y estamos en un ciclo de baja de precios”

Próxima noticia
“Los años de bonanza en el agro han pasado y estamos en un ciclo de baja de precios”

“Los años de bonanza en el agro han pasado y estamos en un ciclo de baja de precios”

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.