• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Agrupación de Monotributistas del Mides se unen contra la usura y por una deuda justa

por Redacción
30 de agosto de 2023
en Actualidad
La Agrupación de Monotributistas del Mides se unen contra la usura y por una deuda justa

Foto_ BPS

WhatsAppFacebook

La pasada semana se realizó el lanzamiento de la recolección de firmas impulsada por Cabildo Abierto para modificar la Constitución y establecer normas que impidan la usura y permitan a las personas una refinanciación de las deudas. De cara a este hecho, la Agrupación de Monotributistas Mides dio el visto bueno a la reforma y se unió a la campaña.

Cabe recordar que, si bien el artículo 52 de la Constitución prohíbe la usura, una ley votada por todos los partidos políticos en el año 2007 habilitó a los bancos a elevar la tasa de interés máxima hasta superar el 100%, incluso llegar al 200%. Además, en Uruguay existen un millón de uruguayos están en el Clearing de Informes y 700.000 están catalogados como incobrables por el Banco Central.

En el lanzamiento de esta campaña, diversos políticos y referentes de movimientos sociales se sumaron a acompañar la recolección de firmas, un ejemplo fue la Agrupación de Monotributistas Mides, quienes se representan con la voz de Verónica Gómez. Ella aseguró que de los 18.254 monotributistas que hay registrados hasta junio de 2023, más de la mitad está en el Clearing. “Todos quieren salir, pero no tiene una solución y esto es una oportunidad para cada uno de ellos de volver al sistema financiero y a trabajar dignamente”, apuntó.

La Mañana dialogó en profundidad con la representante de este grupo, así como con un integrante, Juan José, quien relató su situación de deuda con una empresa que, “sin lugar a dudas, fue injusta y usurera a la hora de cobrarle un préstamo”.

Las complicaciones de los monotributistas se incrementaron, fundamentalmente, en los primeros meses de la pandemia. “Antes de la llegada del covid-19 éramos 16.000 inscriptos y ahora somos 2.200 más, lo que da cuenta de que durante la pandemia muchas personas se quedaron sin empleo y abrieron un monotributo para poder aportar”, relató Gómez.

“Sin embargo, no contar con un ingreso fijo, a no ser que tengan un pequeño kiosco o sean feriantes, el pago de las cuentas se atrasa”, apuntó. Se estima que del total de monotributistas, unos 5.000 quedaron inactivos, esto se debe a que se atrasaron con su pago durante dos meses. Frente a esta situación, se impulsó una condonación de deuda para esas personas, “pero no quedó muy claro cómo acceder a ese beneficio”, dijo la entrevistada.

Comentó que muchos consultaron a través de llamadas y mails, pero no recibieron respuesta, y que, sin embargo, hay otros a los que les activaron el beneficio.

“Nuestro apoyo a la iniciativa contra la usura y por una deuda justa es exactamente por eso, porque me atrevo a decir que de los 18.000 la mitad está en el Clearing. El monotributista Mides está en una situación económica vulnerable, partimos de esa base, entonces no se nos puede exigir que paguemos una cuota de 4.000 pesos al mes, porque la realidad es que hay un mes que tal vez los tengamos, pero otros que no”, explicó Gómez.

Señaló que, al apoyar este plebiscito, se apoya a que cualquier persona que quiera salir del Clearing tenga una herramienta para hacerlo. “Tendríamos la posibilidad de acordar hasta qué monto podríamos pagar, queremos salir de esa situación, porque además de que estamos aportando en BPS, estamos en blanco, tenemos boletas, RUT, queremos trabajar y salir del Clearing, pero abonando un dinero justo y que podamos responder”, enfatizó.

Gómez entiende que la reforma abriría numerosas posibilidades: “somos monotributista pero no todas las financieras nos dan préstamo por serlo, porque necesitamos un certificado de ingresos y no lo tenemos o no llegamos a lo que ellos pretenden que percibas por mes. Pero si salimos del Clearing, la visión es otra”, dijo.

Para empezar de cero

La representante de los monotributistas es tejedora. En su caso no gana $20.000 al mes, sino que en un mes bueno llega a $10.000 y otros $2.000, por lo tanto, es imposible para ella sostener el pago de una cuota fija de $5.000. Así como le pasa Gómez les pasa a miles de monotributistas.

Apuntó a que frente a esta situación cuando no se puede abonar una cuota, no se hace, y la deuda se incrementa. Si un día se decide solucionarlo para ponerse al día “no hay manera de arreglar una cuota acorde”, indicó. Recordó que hay personas que se fueron al Clearing por $15.000 y ahora les cobran $150.000, “y esta ley nos permite proyectarnos pagando justamente y quedando libres. Es un nuevo comienzo, es empezar de cero”.

“O paga todo o no paga nada”

Juan José tiene 71 años, forma parte de la agrupación desde 2020 y tiene un monotributo Mides desde el 2016. Comentó que cerca de 14.000 monotributistas están dentro de rubros independientes con emprendimientos personales y familiares, por lo que dependen de la situación económica de los clientes o usuarios para que a ellos les vaya bien o no.

En su caso se dedica al rubro textil, junto a una costurera elabora puños que van adosados al manillar de las motos, muy utilizados durante los meses de frío, asimismo fabrica cubrepiernas, cubrepiés, fundas para cajones de delivery, y en menor medida mochilas y bolsos. Los primeros artículos los vende a casas de repuestos de motos, en tanto los últimos dos los comercializa con puesteros de la Av. 18 de Julio, Av. 8 de Octubre y feriantes. 

Relató que cuando llegó la pandemia se les complicó a todos. En lo personal, se le truncó la venta de mochilas y carteras, pero le habían notificado que tenía un préstamo para emprendedor habilitado, con una empresa con la que ya había operado y estaba al día. “Frente a la situación económica y que debía reinventarme, accedí”, afirmó.

Le dieron $48.000 que los invirtió para comenzar a hacer los puños. “Los dos primeros meses de la pandemia fueron terribles porque no se vendió nada, pero en el tercer mes llegué a juntar $65.000. Dos días después del vencimiento del tercer mes, me presenté a la financiera y les expliqué por qué no había podido pagar. Les dije que tenía $65.000 para liquidar el total del préstamo”, relató.

La respuesta que recibió fue que no podía pagar todas las cuotas de una sola vez y si lo hacía tenía que pagar los intereses de cada una de las 24 cuotas del préstamo, lo que significaban $92.000. “Propuse pagarles los $48.000 pesos iniciales y abonar los intereses por mora generados durante los tres meses. La respuesta fue que pagaba todo o no pagaba nada”, recordó Juan.

Se fue de la oficina y lo pasaron al Clearing, “me pareció una usura lo que me intentaban cobrar, tomando en cuenta que la pandemia nos había sobrepasado a todos, no solamente al uruguayo, a todo el mundo”, expresó.  Aseguró que cada dos semanas lo llamaban con amenazas de quietarle la casa, y que tenían muchos datos sobre él.

“Conozco personalmente a vecinos que viven en asentamientos, que son periferiantes, y que la Intendencia les cortó la feria. Esa gente no tenía de dónde rebuscarse y muchos de ellos adquirieron préstamos de todo tipo. En mi caso acepto la mancha de la deuda porque decidí tomarla, pero hay quienes están manchados porque no les da el cuerpo para salir de esas cuentas y cada día crecen enormemente”, lamentó el entrevistado.

Mirar hacia adelante y solucionar los problemas

Juan indicó que, mes a mes, tiene un gasto fijo de $15.000: la camioneta, el seguro, la patente, la cuota de la casa, agua, teléfono, contribución inmobiliaria. “Cuando querés acordar se suma un gasto enorme, y este año, si bien se salió de la pandemia y de la sequía, cuando hacés un balance te das cuenta que dejaste de lado algunas cuotas”, comentó.

Durante esta zafra de ventas, que fue hasta los primeros días de agosto, José vendió el 60% del año pasado. “La gente, cuando se va Argentina, por ejemplo, deja el dinero en ese país y no acá. Y los que viajan a veces son familia tipo, con dos adultos trabajando, pero que también están metidos en créditos”, analizó. “Les ofrecen préstamos de $400.000 pesos y les regalan un televisor, pero pagan $900.000 de préstamo, ¿de verdad esa TV es un regalo?”, se cuestionó.

La esposa de José tiene 70 años y está jubilada por discapacidad, en el año 2010 eliminaron las tarjetas de crédito y ahora utilizan el sistema de juntar el dinero para comprar después. “A crédito ya no más. Nosotros somos grandes y con muy poquito nos arreglamos, pero si fuera un hogar con niños no podés hacer que le falte la comida o el abrigo, y ahí caes en créditos”.

“Ojalá que si se aprueba la gente que lo necesita lo sepa aprovechar y salir de las deudas. Está muy enredado el país, me enojo con el presidente y con los que fueron presidentes por cosas que han hecho, pero así estamos y hay que mirar hacia adelante y solucionar los problemas”, puntualizó el entrevistado.

TE PUEDE INTERESAR

Endeudamiento, un problema que no se quiere resolver
Usura: una barrera insalvable para muchos uruguayos
Manini Ríos lanza campaña por proyecto de endeudamiento con gira por el interior
Tags: deuda justaMonotributistas Midesplebiscitousura
Noticia anterior

Expo Hotel Uruguay: tres días para conectar operadores turísticos y ser parte de las nuevas tendencias

Próxima noticia

Cabildo Abierto y los sueldos militares

Próxima noticia
Cabildo Abierto y los sueldos militares

Cabildo Abierto y los sueldos militares

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.