• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, octubre 2, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    En octubre se larga la interna colorada

    En octubre se larga la interna colorada

    “Con el fiscal Gómez tenemos un diálogo más fluido”

    “Las personas que presentan peligro de fuga deben estar en la cárcel”

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

  • Rurales
    La Rural de Soriano avanza en la 27ª Expoactiva que será en marzo

    La Rural de Soriano avanza en la 27ª Expoactiva que será en marzo

    Pasto rosado, una maleza invasora que desplaza el campo natural

    Pasto rosado, una maleza invasora que desplaza el campo natural

    “Las consecuencias de la sequía sobre el ciclo productivo fueron grandes y va a costar recuperarse”

    “Las consecuencias de la sequía sobre el ciclo productivo fueron grandes y va a costar recuperarse”

    Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

    Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

  • Actualidad
    Intensas lluvias en cortos periodos de tiempo provocaron destrozos e inundaciones en el este y noreste del país

    Intensas lluvias en cortos periodos de tiempo provocaron destrozos e inundaciones en el este y noreste del país

    “El Mercosur constituye una sólida base institucional para fortalecer la integración”

    “El Mercosur constituye una sólida base institucional para fortalecer la integración”

    Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay se encamina a ser un referente regional para la comunidad

    Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay se encamina a ser un referente regional para la comunidad

    Ancap: la venta del predio histórico de Maldonado

    Ancap: la venta del predio histórico de Maldonado

  • Economía
    Bajaron las calificaciones. Se podría dar una crisis de deuda

    Bajaron las calificaciones. Se podría dar una crisis de deuda

    Acciones y omisiones: 26 de setiembre

    Acciones y omisiones: 26 de setiembre

    Jorge Caumont: “El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con una economía que estaba en recesión”

    “Va a ser difícil poner al tipo de cambio en un nivel que deje de afectar la producción transable”

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

  • Internacional
    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

  • Opinión
    Rectificar el nombre de las cosas

    Rectificar el nombre de las cosas

    Curiosidades

    Curiosidades

    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    El legado del “método Dalla Chiesa”

    El legado del “método Dalla Chiesa”

  • Empresarial
    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

  • Cultura
    El MAPI no para de crecer

    El MAPI no para de crecer

    El delator

    El delator

    La Sibila del Rin

    La Sibila del Rin

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Haciendo música en vivo en residenciales

  • Deportes
    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    Propuesta indecente para Broli y un récord histórico que genera polémica en el arco

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

  • Política
    En octubre se larga la interna colorada

    En octubre se larga la interna colorada

    “Con el fiscal Gómez tenemos un diálogo más fluido”

    “Las personas que presentan peligro de fuga deben estar en la cárcel”

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

  • Rurales
    La Rural de Soriano avanza en la 27ª Expoactiva que será en marzo

    La Rural de Soriano avanza en la 27ª Expoactiva que será en marzo

    Pasto rosado, una maleza invasora que desplaza el campo natural

    Pasto rosado, una maleza invasora que desplaza el campo natural

    “Las consecuencias de la sequía sobre el ciclo productivo fueron grandes y va a costar recuperarse”

    “Las consecuencias de la sequía sobre el ciclo productivo fueron grandes y va a costar recuperarse”

    Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

    Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

  • Actualidad
    Intensas lluvias en cortos periodos de tiempo provocaron destrozos e inundaciones en el este y noreste del país

    Intensas lluvias en cortos periodos de tiempo provocaron destrozos e inundaciones en el este y noreste del país

    “El Mercosur constituye una sólida base institucional para fortalecer la integración”

    “El Mercosur constituye una sólida base institucional para fortalecer la integración”

    Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay se encamina a ser un referente regional para la comunidad

    Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay se encamina a ser un referente regional para la comunidad

    Ancap: la venta del predio histórico de Maldonado

    Ancap: la venta del predio histórico de Maldonado

  • Economía
    Bajaron las calificaciones. Se podría dar una crisis de deuda

    Bajaron las calificaciones. Se podría dar una crisis de deuda

    Acciones y omisiones: 26 de setiembre

    Acciones y omisiones: 26 de setiembre

    Jorge Caumont: “El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con una economía que estaba en recesión”

    “Va a ser difícil poner al tipo de cambio en un nivel que deje de afectar la producción transable”

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

  • Internacional
    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

  • Opinión
    Rectificar el nombre de las cosas

    Rectificar el nombre de las cosas

    Curiosidades

    Curiosidades

    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    El legado del “método Dalla Chiesa”

    El legado del “método Dalla Chiesa”

  • Empresarial
    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

  • Cultura
    El MAPI no para de crecer

    El MAPI no para de crecer

    El delator

    El delator

    La Sibila del Rin

    La Sibila del Rin

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Haciendo música en vivo en residenciales

  • Deportes
    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    Propuesta indecente para Broli y un récord histórico que genera polémica en el arco

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Agrupaciones políticas destacan el buen ritmo de la recolección de firmas

Deuda Justa

por César Barrios
13 de septiembre de 2023
en Política
Agrupaciones políticas destacan el buen ritmo de la recolección de firmas

Foto: Rafa Chagas

WhatsAppFacebook

La recolección de firmas por el plebiscito sobre Deuda Justa continúa a muy buen ritmo en todo el país. La Mañana dialogó con agrupaciones políticas que se han sumado a esta campaña nacional.

El diputado César Vega, del Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI), explicó que su agrupación se sumó de inmediato a esta campaña y relató que escuchó por una radio al senador Manini Ríos sobre la idea de lanzar el proyecto. “Yo iba por la carretera y paré. Y lo llamé a Manini para decirle que nos sumabamos”, relató.

“Participamos de la instancia en el Parlamento en la presentación de la convocatoria y arrancamos la semana pasada con la juntada de firmas. Nosotros también juntamos firmas por el movimiento Uruguay Soberano y ahora sumamos Deuda Justa. Por el momento lo estamos haciendo en nuestro local de Eduardo Acevedo 1466 (frente a la Universidad) de lunes a viernes de 12 a 18. También lo hacemos en nuestro despacho del Palacio Legislativo, adonde se acerca la gente a firmar y a principios del mes que viene largamos la campaña a nivel nacional”, dijo Vega. Además, se informa sobre el proyecto mediante las audiciones que tiene el PERI en Radio Oriental y Radio Nacional.

El legislador considera que la “campaña viene bien” y adelantó que los domingos el PERI instalará en Tristán Narvaja una mesa para la recolección de firmas. “Las veces que yo he estado en nuestro local, siempre ingresa gente para firmar, por lo cual considero que se va a llegar a las firmas necesarias”, las cuales son unas 280.000, pero se espera tener 320.000.

Con respecto a la oposición a la campaña desde sectores del Partido Nacional, el Colorado y el Frente Amplio dijo: “No me preocupa. En este caso, el pueblo, al enterarse de que se trata la idea, concurre a los lugares donde se puede firmar. La gente me comenta que esto ya se tenía que haber hecho hace tiempo. Es decir, hay mucha gente con problemas. Es muy injusto que las tasas de interés sean tan altas. Por lo tanto, las personas tienen una disposición inmediata a firmar”.  Agregó: “Nos hemos encontrado en algún caso que se nos dice que esto lo organiza Cabildo Abierto, pero eso para mí lo que menos importa es quien convoca, sino cuál es la causa de la convocatoria”.

Propuesta “que encierra una gran justicia”

La agrupación “Pachequismo Siglo XXI” del Partido Colorado se define como quienes reivindican la figura del expresidente Jorge Pacheco Areco y sus valores de “autoridad, ética y honestidad en el ejercicio del Gobierno”.

El secretario general de esta agrupación, Ricardo Alba, dijo a La Mañana que se han sumado a la recolección de firmas y están organizando las salidas a nivel nacional para llevar adelante esta operativa. Según Alba, Pachequismo S XXI se sumó a la campaña porque “encierra una gran justicia”. “Sabemos que la situación de endeudamiento que padece una buena parte de la ciudadanía y eso es realmente preocupante”, dijo. “Más allá de las cifras macro (se habla de unos US$ 9700 millones de endeudamiento de las familias), sabemos también que hay cerca de un millón de uruguayos que tienen deudas que no están pudiendo pagar o que ha sido calificada de problemática y que están en Clearing”. Acotó que “todo esto se origina en una serie de factores. Se trata de algo multicausal que se relaciona con el poder adquisitivo de la gente y el estímulo al consumo. Pero las tasas de interés, que se están cobrando hoy dentro del sistema financiero, ya sea bancos a financieras, son realmente, muy, pero muy elevadas”.

Alba dijo que esto lleva a que a la gente “se le dificulte enormemente poder cumplir con sus obligaciones”. “Ni que hablar de aquellos casos en que se atrasan”, señaló. “Entonces no solo pasa la deuda a ser exigible con esos intereses altos, sino también con los famosos intereses de mora, que le agregan un peso adicional muy grande. Eso se traduce en casos dramáticos. Hay personas que debían $ 20.000, no pudieron pagar y a los pocos meses ya deben $ 300.000”.

No obstante, aclaró que esas tasas son legales desde el punto de vista legislativo, pero desde el punto de vista práctico son “usura”. Para el dirigente colorado lo que se esperaba era una solución parlamentaria a todo este problema. “Lamentablemente eso no ocurrió. Por lo tanto, cuando vimos que surgió esta iniciativa de Cabildo para poner un freno a la usura, entendimos que era necesario acompañarlo y lo hacemos con entusiasmo”, sostuvo.

Ricardo Alba considera que se llegará a las firmas, pero después vendrá la otra etapa, o sea la campaña hacia el plebiscito con las elecciones de 2024. “En esa etapa se trata de convencer a la gente de la necesidad y la importancia de esta reforma y será en pleno período electoral”, dijo. “Vamos a ver entonces a muchos actores del sistema político con el grito en el cielo a cualquier cosa que signifique una limitación al lucro de las instituciones bancarias y a los prestamistas. Pero la gente va a entender que esta es una causa justa y terminará acompañando la reforma, más allá de los partidos políticos”.

“Muy buena aceptación”

Corriente Constructora Liberal (lista 1716), del Partido Colorado también se ha sumado a esta campaña. Dentro de las actividades que ya están realizando, estuvieron presentes en las afueras de la Expo Prado, recogiendo firmas e informando sobre la iniciativa Deuda Justa.

El presidente de la agrupación, Juan Betancourt, explicó que ya se comenzó con la recolección de firmas tanto en Montevideo como en Maldonado.

Sobre la experiencia de recolectar firmas, dijo: “Cuando se les explica a las personas los principios de lo que es Deuda Justa, la gente firma y se tiene muy buena aceptación”. También considera importante la distribución de los folletos informativos. “De 10 personas a las cuales uno le informa de que se trata este proyecto, ocho firman”, asegura.

Sobre por qué Corriente Constructora Liberal apoya la recolección de firmas, señaló: “El artículo 52 de la Constitución prohíbe la usura, sin embargo, la ley votada por todos los partidos políticos en el año 2007 permitió que los bancos elevaran las tasas de interés al máximo, hasta superar el 100% e incluso llegar al 150% en un país donde la inflación se mantuvo estable por debajo del 10%”.

“Nosotros queremos apoyar que se cambie esa ley para que los uruguayos puedan pagar menos intereses en los costos de los préstamos y tengan menos posibilidad de estar en el Clearing”, sostuvo.

TE PUEDE INTERESAR:

La Agrupación de Monotributistas del Mides se unen contra la usura y por una deuda justa
Cabildo Abierto presentó el texto de reforma constitucional “Contra la usura y por una deuda justa”
Monopolios, atraso cambiario y usura: una trifecta diabólica
Tags: César Barriosdeuda justafirmaspartidosplebiscito
Noticia anterior

Deudores de créditos: ciudadanos sin segunda oportunidad

Próxima noticia

“Los años de bonanza en el agro han pasado y estamos en un ciclo de baja de precios”

Próxima noticia
“Los años de bonanza en el agro han pasado y estamos en un ciclo de baja de precios”

“Los años de bonanza en el agro han pasado y estamos en un ciclo de baja de precios”

Más Leídas

UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

27 de septiembre de 2023
Pasto rosado, una maleza invasora que desplaza el campo natural

Pasto rosado, una maleza invasora que desplaza el campo natural

29 de septiembre de 2023
Los precios de los productos lácteos se mantienen estables

Ing. Agr. Juan Daniel Vago Armand Ugon: Hay que analizar los márgenes por litro y no solo el precio de la leche

28 de septiembre de 2023
La universidad en la Edad Media

La universidad en la Edad Media

12 de mayo de 2022
El artiguismo presente

El artiguismo presente

27 de septiembre de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.