• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Adriana Peña, presidenta del Congreso de Intendentes: “La cuarentena general hubiera sido ‘catastrófica’ desde el punto de vista económico”

El Mides coordina políticas sociales con el Congreso de Intendentes para llegar a todo el país. La Mañana consultó a la intendente de Lavalleja, Adriana Peña, que destacó el “excelente” trabajo del Ministerio de Salud Pública en la crisis del coronavirus.

por Redacción
22 de abril de 2020
en Política
Adriana Peña, presidenta del Congreso de Intendentes: “La cuarentena general hubiera sido ‘catastrófica’ desde el punto de vista económico”

Imagen: Teledoce

WhatsAppFacebook

Trabajadores de casi todos los rubros sintieron el fuerte impacto de la crisis que desencadenó el COVID-19 y decenas de miles debieron ser enviados al seguro de paro. Pero ¿qué sucedió con aquellos que ya estaban desempleados o que tenían un trabajo informal? Para atender esa situación, todavía más compleja, el Poder Ejecutivo tomó algunas resoluciones.

El pasado 31 de marzo, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), la Presidencia de la República y el Congreso de Intendentes, firmaron un acuerdo con el objetivo de coordinar políticas sociales a raíz de la emergencia sanitaria decretada por el gobierno.

Este convenio apunta a dar respuesta a las distintas necesidades de la población más vulnerable a lo largo y ancho del país. De esa manera, a través del Congreso de Intendentes, se intenta llegar a todo aquel que se encuentra en una situación límite y que no se le ha brindado ninguna prestación.

El jueves de la última semana, el Congreso de Intendentes recibió en su sede a una delegación del Mides para avanzar en esta coordinación. Esta sesión del Plenario de la institución tuvo la particularidad de ser semipresencial y virtual, ya que se realizó mediante videoconferencia.

Para paliar la realidad que padecen los hogares de vulnerabilidad socioeconómica, existen herramientas como la Asignación Familiar, que es una prestación económica bimestral que otorga el BPS, y la Tarjeta Uruguay Social, diseñada a fin de mejorar el acceso a alimentos y bienes de primera necesidad.

Dada la crisis sanitaria y económica actual, el Congreso de Intendentes tiene el cometido de hacerles llegar una nueva prestación a aquellas personas que no reciban asistencia alguna, tanto a los que carecen de empleo como a quienes trabajaban en negro y quedaron sin amparo.

Los beneficiarios, que deben inscribirse por SMS o a través de internet, reciben una canasta que puede ser canjeada en un comercio en cualquier parte del país, según explicó la entrevistada por La Mañana, la presidenta del organismo e intendente de Lavalleja, Adriana Peña.

Agregó que están trabajando en conjunto con el Mides en cada departamento para que los supermercados se adhieran. También existe la posibilidad de optar por una canasta que entrega el propio ministerio con la ayuda del Congreso de Intendentes.

“A esa cantidad de gente hay que visualizarla, estudiar por qué razón no tiene (ninguna prestación), a qué se dedicaba”, con el propósito de que a nadie le falten los alimentos, sostuvo. En paralelo se han abierto comedores con la coparticipación del Mides.

El rol que debe cumplir el Congreso de Intendentes en esta pandemia sin precedentes, es el de coordinar acciones en el territorio uruguayo con el Mides, pero al mismo tiempo con otros ministerios como Interior, Vivienda o Defensa.

El mandato del gobierno es que nadie carezca de productos básicos y tratar de subvencionar a la mayor cantidad de gente posible que tenga necesidades y que haya visto paralizada su función durante esta emergencia sanitaria, señaló Peña.

Por ello fue firmado el convenio. A través del mismo, se podrá intercambiar y entrelazar información de toda la gente que es auxiliada por las intendencias, ya sea con alimentación, con materiales de construcción, entre otros insumos, así como de los beneficios brindados por el Mides.

Exoneraciones y ventajas en todos los departamentos

El estado de emergencia causó un efecto negativo en las intendencias. En primera instancia, no están recibiendo gran parte de sus ingresos, “no solamente porque mucha gente no puede pagar, sino también porque se están haciendo una serie de exoneraciones en distintos rubros”, indicó.
Esto último sucede, entre otros casos, en los departamentos con crisis agropecuaria, donde se han extendido las fechas de pago de la contribución.

A su vez, el gobierno, en consulta con las intendencias, estableció una exoneración de 18% de la contribución inmobiliaria para aquellos productores familiares, donde quien pierde el ingreso es la comuna.

Asimismo, se benefició con algunas medidas a otros sectores muy afectados para descomprimir su situación, como el turismo, cuyos negocios están completamente cerrados.

Debido a esta nueva realidad, los gobiernos departamentales están en sesión permanente vía WhatsApp para tomar distintas resoluciones.

Lavalleja: casos de coronavirus y definiciones a tiempo

En Lavalleja cuatro personas que viven en situación de calle por elección fueron, con el respaldo del Mides y con la policía, ingresadas a un refugio para que no estuvieran expuestas a contagiarse de coronavirus en cualquier momento, contó la jerarca.

En el departamento ha habido cuatro casos de COVID-19 diagnosticados, de los cuales uno ya fue dado de alta, y más de 60 personas en cuarentena obligatoria.

La Intendencia de Lavalleja continúa trabajando en vialidad y en arquitectura, pero con medidas de higiene en las obras. En la parte de administración, así como en otras áreas, las tareas son realizadas por un mínimo indispensable de funcionarios y tomando los recaudos de seguridad pertinentes.

Otra de las determinaciones de la institución municipal fue adelantar los pagos de los sueldos, lo cual tiene por objetivo separar el cobro de los funcionarios con el de los jubilados y trabajadores de otros organismos, y así evitar aglomeraciones en el Banco República y las redes de cobranza.

En tanto, la comuna está desinfectando todos los espacios públicos. Algunos de ellos están clausurados y fuera del alcance del virus, dado que ninguna persona externa entró a esos lugares. Igualmente, el proceso de desinfección se está centrando en las zonas de uso común, como el Banco República o el BPS.

La actividad de Lavalleja es “un poco movida” y preocupan las personas mayores que están refinanciando los préstamos de bancos e instituciones crediticias, “que son las que realmente hacen que se mueva más el centro de nuestra ciudad, que es donde se aglomera más cantidad de gente”, advirtió Peña.

La intendente ordenó la confección de tapabocas de tela para poder repartir y así seguir funcionando. Además, entiende que si la gente se lava las manos correctamente, utiliza el tapaboca y tiene los cuidados requeridos, disminuye la posibilidad de propagación del virus.

El departamento ya se está preparando para cuando el presidente Luis Lacalle Pou levante la emergencia sanitaria. “Nosotros lo vamos a recibir con fiesta en el destino Minas y en todo Lavalleja, pero hoy está todo cerrado y eso también nos tranquiliza porque no hay ningún foco (de contagio) dentro del territorio”, afirmó.

Medidas que nos salvaron del colapso y un ejemplo para el mundo

Para la jerarca nacionalista, la epidemia desató “un caos” en el país. Sin embargo, celebró que desde el gobierno se han tomado todas las medidas para que en Uruguay no ocurra lo mismo que en otros países, donde el sistema de salud colapsó.

Por otro lado, opinó que la cuarentena general hubiera sido “catastrófica” desde el punto de vista económico y destacó el “excelente” trabajo del Ministerio de Salud Pública, que ha realizado el seguimiento adecuado a las personas que sí deben permanecer aisladas.

En cuanto al personal de la salud, expresó que ha actuado de manera “brillante”, tanto los médicos como los funcionarios del sector, que han incluso expuesto su vida. “Gracias a ellos tenemos la mejor situación sanitaria de toda América. Les pasamos el trapito a muchas grandes potencias económicas que no han hecho las cosas como nosotros”, concluyó Peña.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaAdriana PeñacatastróficacongresocuarentenaEconomíaIntendentesopinionpresidentasemanario
Noticia anterior

Necesitamos “mejores y sólidas políticas públicas para el agro que es estratégico para mantener el mundo de pie”, dijo el director de IICA

Próxima noticia

El coronavirus agudiza el conflicto de Siria

Próxima noticia
El coronavirus agudiza el conflicto de Siria

El coronavirus agudiza el conflicto de Siria

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.