• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Adriana Peña, presidenta del Congreso de Intendentes: “La cuarentena general hubiera sido ‘catastrófica’ desde el punto de vista económico”

El Mides coordina políticas sociales con el Congreso de Intendentes para llegar a todo el país. La Mañana consultó a la intendente de Lavalleja, Adriana Peña, que destacó el “excelente” trabajo del Ministerio de Salud Pública en la crisis del coronavirus.

por Redacción
22 de abril de 2020
en Política
Adriana Peña, presidenta del Congreso de Intendentes: “La cuarentena general hubiera sido ‘catastrófica’ desde el punto de vista económico”

Imagen: Teledoce

WhatsAppFacebook

Trabajadores de casi todos los rubros sintieron el fuerte impacto de la crisis que desencadenó el COVID-19 y decenas de miles debieron ser enviados al seguro de paro. Pero ¿qué sucedió con aquellos que ya estaban desempleados o que tenían un trabajo informal? Para atender esa situación, todavía más compleja, el Poder Ejecutivo tomó algunas resoluciones.

El pasado 31 de marzo, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), la Presidencia de la República y el Congreso de Intendentes, firmaron un acuerdo con el objetivo de coordinar políticas sociales a raíz de la emergencia sanitaria decretada por el gobierno.

Este convenio apunta a dar respuesta a las distintas necesidades de la población más vulnerable a lo largo y ancho del país. De esa manera, a través del Congreso de Intendentes, se intenta llegar a todo aquel que se encuentra en una situación límite y que no se le ha brindado ninguna prestación.

El jueves de la última semana, el Congreso de Intendentes recibió en su sede a una delegación del Mides para avanzar en esta coordinación. Esta sesión del Plenario de la institución tuvo la particularidad de ser semipresencial y virtual, ya que se realizó mediante videoconferencia.

Para paliar la realidad que padecen los hogares de vulnerabilidad socioeconómica, existen herramientas como la Asignación Familiar, que es una prestación económica bimestral que otorga el BPS, y la Tarjeta Uruguay Social, diseñada a fin de mejorar el acceso a alimentos y bienes de primera necesidad.

Dada la crisis sanitaria y económica actual, el Congreso de Intendentes tiene el cometido de hacerles llegar una nueva prestación a aquellas personas que no reciban asistencia alguna, tanto a los que carecen de empleo como a quienes trabajaban en negro y quedaron sin amparo.

Los beneficiarios, que deben inscribirse por SMS o a través de internet, reciben una canasta que puede ser canjeada en un comercio en cualquier parte del país, según explicó la entrevistada por La Mañana, la presidenta del organismo e intendente de Lavalleja, Adriana Peña.

Agregó que están trabajando en conjunto con el Mides en cada departamento para que los supermercados se adhieran. También existe la posibilidad de optar por una canasta que entrega el propio ministerio con la ayuda del Congreso de Intendentes.

“A esa cantidad de gente hay que visualizarla, estudiar por qué razón no tiene (ninguna prestación), a qué se dedicaba”, con el propósito de que a nadie le falten los alimentos, sostuvo. En paralelo se han abierto comedores con la coparticipación del Mides.

El rol que debe cumplir el Congreso de Intendentes en esta pandemia sin precedentes, es el de coordinar acciones en el territorio uruguayo con el Mides, pero al mismo tiempo con otros ministerios como Interior, Vivienda o Defensa.

El mandato del gobierno es que nadie carezca de productos básicos y tratar de subvencionar a la mayor cantidad de gente posible que tenga necesidades y que haya visto paralizada su función durante esta emergencia sanitaria, señaló Peña.

Por ello fue firmado el convenio. A través del mismo, se podrá intercambiar y entrelazar información de toda la gente que es auxiliada por las intendencias, ya sea con alimentación, con materiales de construcción, entre otros insumos, así como de los beneficios brindados por el Mides.

Exoneraciones y ventajas en todos los departamentos

El estado de emergencia causó un efecto negativo en las intendencias. En primera instancia, no están recibiendo gran parte de sus ingresos, “no solamente porque mucha gente no puede pagar, sino también porque se están haciendo una serie de exoneraciones en distintos rubros”, indicó.
Esto último sucede, entre otros casos, en los departamentos con crisis agropecuaria, donde se han extendido las fechas de pago de la contribución.

A su vez, el gobierno, en consulta con las intendencias, estableció una exoneración de 18% de la contribución inmobiliaria para aquellos productores familiares, donde quien pierde el ingreso es la comuna.

Asimismo, se benefició con algunas medidas a otros sectores muy afectados para descomprimir su situación, como el turismo, cuyos negocios están completamente cerrados.

Debido a esta nueva realidad, los gobiernos departamentales están en sesión permanente vía WhatsApp para tomar distintas resoluciones.

Lavalleja: casos de coronavirus y definiciones a tiempo

En Lavalleja cuatro personas que viven en situación de calle por elección fueron, con el respaldo del Mides y con la policía, ingresadas a un refugio para que no estuvieran expuestas a contagiarse de coronavirus en cualquier momento, contó la jerarca.

En el departamento ha habido cuatro casos de COVID-19 diagnosticados, de los cuales uno ya fue dado de alta, y más de 60 personas en cuarentena obligatoria.

La Intendencia de Lavalleja continúa trabajando en vialidad y en arquitectura, pero con medidas de higiene en las obras. En la parte de administración, así como en otras áreas, las tareas son realizadas por un mínimo indispensable de funcionarios y tomando los recaudos de seguridad pertinentes.

Otra de las determinaciones de la institución municipal fue adelantar los pagos de los sueldos, lo cual tiene por objetivo separar el cobro de los funcionarios con el de los jubilados y trabajadores de otros organismos, y así evitar aglomeraciones en el Banco República y las redes de cobranza.

En tanto, la comuna está desinfectando todos los espacios públicos. Algunos de ellos están clausurados y fuera del alcance del virus, dado que ninguna persona externa entró a esos lugares. Igualmente, el proceso de desinfección se está centrando en las zonas de uso común, como el Banco República o el BPS.

La actividad de Lavalleja es “un poco movida” y preocupan las personas mayores que están refinanciando los préstamos de bancos e instituciones crediticias, “que son las que realmente hacen que se mueva más el centro de nuestra ciudad, que es donde se aglomera más cantidad de gente”, advirtió Peña.

La intendente ordenó la confección de tapabocas de tela para poder repartir y así seguir funcionando. Además, entiende que si la gente se lava las manos correctamente, utiliza el tapaboca y tiene los cuidados requeridos, disminuye la posibilidad de propagación del virus.

El departamento ya se está preparando para cuando el presidente Luis Lacalle Pou levante la emergencia sanitaria. “Nosotros lo vamos a recibir con fiesta en el destino Minas y en todo Lavalleja, pero hoy está todo cerrado y eso también nos tranquiliza porque no hay ningún foco (de contagio) dentro del territorio”, afirmó.

Medidas que nos salvaron del colapso y un ejemplo para el mundo

Para la jerarca nacionalista, la epidemia desató “un caos” en el país. Sin embargo, celebró que desde el gobierno se han tomado todas las medidas para que en Uruguay no ocurra lo mismo que en otros países, donde el sistema de salud colapsó.

Por otro lado, opinó que la cuarentena general hubiera sido “catastrófica” desde el punto de vista económico y destacó el “excelente” trabajo del Ministerio de Salud Pública, que ha realizado el seguimiento adecuado a las personas que sí deben permanecer aisladas.

En cuanto al personal de la salud, expresó que ha actuado de manera “brillante”, tanto los médicos como los funcionarios del sector, que han incluso expuesto su vida. “Gracias a ellos tenemos la mejor situación sanitaria de toda América. Les pasamos el trapito a muchas grandes potencias económicas que no han hecho las cosas como nosotros”, concluyó Peña.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaAdriana PeñacatastróficacongresocuarentenaEconomíaIntendentesopinionpresidentasemanario
Noticia anterior

Necesitamos “mejores y sólidas políticas públicas para el agro que es estratégico para mantener el mundo de pie”, dijo el director de IICA

Próxima noticia

El coronavirus agudiza el conflicto de Siria

Próxima noticia
El coronavirus agudiza el conflicto de Siria

El coronavirus agudiza el conflicto de Siria

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.