• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

  • Empresarial
    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

  • Empresarial
    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

A la espera de la Ley de Urgente Consideración, el Parlamento Nacional define las distintas comisiones

Completadas las comisiones permanentes de la cámara de diputados, resta saber cómo serán constituidas las comisiones en el Senado, las especiales y las comisiones investigadoras que impulsará la coalición multicolor

por Simon Lopez Ortega
12 de marzo de 2020
en Política
A la espera de la Ley de Urgente Consideración, el Parlamento Nacional define las distintas comisiones
WhatsAppFacebook

Tras el inicio formal del pasado 15 de febrero, las cámaras legislativas empezaron a sesionar normalmente el pasado martes 3 de marzo. Ante la dilatación del acondicionamiento e ingreso del texto definitivo de la LUC -que llegará al Parlamento la próxima semana-, en los plenarios se trataron durante la primera semana asuntos administrativos y los primeros proyectos de ley presentados.

El 21 de febrero el Poder Ejecutivo, de Tabaré Vázquez, envió un proyecto de ley para que el Parlamento autorice la salida del país del velero escuela “Capitán Miranda”, para su viaje de instrucción nro. 32 entre abril y octubre de este año. A su vez, el nuevo Poder Ejecutivo, presentó a la Asamblea General un proyecto de ley para la extensión del seguro de desempleo de la empresa Pili S.A. y otro que crea la Red Nacional de Aeropuertos Internacionales, con el objetivo de desarrollar la explotación los servicios aeroportuarios de todo el país.

La semana pasada también fueron elevados varios asuntos de distinta índole. El martes 3, Germán Cardoso ingresó un proyecto de ley para incorporar al Código Penal el delito de “Maltrato animal doméstico o domesticado”, derivado a la Comisión Constitución, Códigos, Legislación General y Administración. A esa misma comisión entró un proyecto de ley presentado por Martín Lema, relativo a plazos de contestación, modificación y publicación de los pedidos de informes.

Por otra parte también ingresó un proyecto de ley presentado por Juan José Olaizola para denominar un jardín de infantes “Manolita Piña de Torres García”. Además, el miércoles 4 los representantes aprobaron una resolución a partir de las amenazas recibidas por el diputado por el Frente Amplio, Gerardo Núñez. También en esa jornada se eligieron el segundo y tercer vicepresidente de la cámara (Conrado Rodríguez y Verónica Matto respectivamente), que se suman al primer vicepresidente electo, Nicolás Viera. Esta semana deberán elegir al cuarto. La CCRR sesiona los martes y miércoles, del 1° al 18 de cada mes, de 16 a 20 horas.

Senado sesionó con nuevas asunciones


La Cámara de Senadores sesionó el martes 3, presidida por primera vez por la vicepresidenta Beatriz Argimón. En el Plenario asumieron los legisladores que suplantaron a los que se integraron al Poder Ejecutivo el 1° de marzo. Gustavo Penadés entró en lugar de Luis Alberto Heber (quien asumió como ministro de Transporte), Carlos Daniel Camy en lugar de Jorge Larrañaga (ministro del Interior), Sergio Abreu por Javier García (ministro de Defensa), y Amin Niffouri ocupando el lugar de Álvaro Delgado (secretario de la Presidencia). Carmen Sanguinetti asumió la banca que dejó Ernesto Talvi (canciller) y el cabildante Raúl Lozano, asumió en lugar de Irene Moreira (ministra de Vivienda). Además, Danilo Astori, ocupó su sillón luego de dejar el Ministerio de Economía.

Los cuatro coordinadores de los partidos políticos representados en la Cámara Alta son: Raúl Lozano (CA), Charles Carrera (FA), Adrián Peña (PC) y Gustavo Penadés (PN). Las bancadas acordaron que las sesiones ordinarias del Senado se lleven a cabo los martes y miércoles, del 1° al 18 de cada mes, de 9:30 horas a 13:30. Durante la primera sesión ingresó un proyecto de ley presentado por el senador Jorge Gandini para prohibir los concursos que promuevan la ingesta de alcohol. Por otra parte se aprobó un homenaje Carlos Julio Pereyra para el miércoles 11.

Comisiones indefinidas

Aún falta definir la constitución de las 16 comisiones permanentes del Senado: Asuntos Administrativos; Asuntos Internacionales; Asuntos Laborales y Seguridad Social; Ciencia y Tecnologí; Constitución y Legislación; Defensa Nacional; Educación y Cultura; Ganadería Agricultura y Pesca; Hacienda; Industria; Energía, Comercio, Turismo y Servicios; Medio Ambiente; Población, Desarrollo e Inclusión; Presupuesto; Salud Pública; Transporte y Obras Públicas; Vivienda y Ordenamiento Territorial.

También resta definir la integración de las comisiones especiales de ambas cámaras y las comisiones investigadoras que propondrá la coalición multicolor para indagar en algunos temas que desde la oposición no pudo profundizar, como el Fondo Bolívar–Artigas, en el marco de los negocios con Venezuela. Rodrigo Goñi, que presentó en 2017 una denuncia penal por ese tema, dijo a La Mañana que hasta ahora la justicia no se ha expedido y que su bancada definirá, en la próxima semana, qué comisiones investigadoras parlamentarias impulsará.

Se reinstaló la Bancada Bicameral Femenina

El pasado jueves 5, la presidenta de la Asamblea General, Beatriz Argimón, comunicó la reinstalación de la Bancada Bicameral Femenina que funciona desde el 2000. Argimón, manifestó que esta bancada se mantuvo en los distintos gobiernos gracias a la voluntad de “las mujeres que trabajan juntas por los temas que las unen por encima de los temas que nos separan” y señaló que “el tema de las mujeres no dice de partidos políticos, sino de situaciones en una sociedad”. Una de las que estuvo presente fue Silvana Pérez, representante de CA por Montevideo e integrante de la comisión permanente sobre Salud Pública.

En diálogo con La Mañana, Pérez dijo que impulsará un proyecto para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en particular, “un espacio para niños con autismo, donde tengan un centro de contención con especialistas” que reúna todo lo necesario en el mismo lugar, para evitar “el estrés adicional” que genera la complicación de los traslados y las esperas de las consultas médicas.

Integración de las 15 comisiones permanentes de la cámara de diputados
Asuntos Internacionales: Daniel Caggiani (FA), José Carlos Mahía (FA), Nicolás Olivera (PN), Marne Osorio (PC), Daniel Peña (PG), Juan Martín Rodríguez (PN) y Nicolás Viera (FA).

Asuntos Internos: Zulimar Ferreira (FA), Orquídea Minetti (FA) y Carlos Testa (CA).

Constitución, Códigos, Legislación General y Administración:
Cecilia Bottino (FA), Mario Colman (PN), Diego Echeverría (PN), Rodrigo Goñi (PN), Claudia Hugo (FA), Eduardo Lust (CA), Enzo Malán (FA), Nicolás Mesa (FA), Ope Pasquet (PC), Mariano Tucci (FA) y Alejo Umpiérrez (PN).

Defensa Nacional: Nazmi Camargo (CA), Gabriel Gianoli (PN), Gerardo Núñez (FA), Carlos Rodríguez (FA) y Gustavo Zubía (PC).
Derechos Humanos: Guillermo Besozzi (PN), Pedro Irigoin (FA), Verónica Mato (FA) y Martín Sodano (CA).

Educación y Cultura: Laura Burgoa (PN), Álvaro Dastugue (PN), Alfonso Lereté (PN), Nicolás Lorenzo (FA), Juan Ruiz (FA), Sebastián Sabini (FA) y Felipe Schipani (PC).

Ganadería, Agricultura y Pesca: Ubaldo Aita (FA), Rubén Bacigalupe (PN), Alfredo Fratti (FA), Nelson Larzábal (FA), Rafael Menéndez (CA), Juan Moreno (PC) y Dardo Sánchez (PN).

Hacienda: Sebastián Andújar (PN), Gonzalo Civila (FA), Bettiana Díaz (FA), Álvaro Lima (FA), Gonzalo Mujica (PN), Gustavo Olmos (FA), Álvaro Perrone (CA), Iván Posada (PI), Conrado Rodríguez (PC), Alejandro Sánchez (FA) y Álvaro Viviano (PN).

Industria, Energía y Minería:
Sebastián Cal (CA), Valentina Dos Santos (PN), Omar Lafluf (PN), Martín Melazzi (PC), Sergio Mier (FA), Gabriel Tinaglini (FA) y Javier Umpiérrez (FA).

Legislación del Trabajo y Seguridad Social (Unificada 4 de marzo 2020): Wilman Caballero (CA), Felipe Carballo (FA), Daniel Gerhard (FA), Pedro Jisdonian (PN), Gabriel Otero (FA), María Rosello (PC) y Pablo Viana (PN).
Presupuestos: Jorge Alvear (PC), Rodrigo Blas (PN), Carlos Enciso (PN), Lilián Galán (FA), Constante Mendiondo (FA), Ana Olivera (FA) y Javier Radiccioni (PN).

Salud Pública y Asistencia Social: José Luis De Mattos (PN), Lucía Etcheverry (FA), Cristina Lustemberg (FA), Silvana Pérez (CA) y Nibia Reisch (PC).
Transporte, Comunicaciones y Obras Públicas: Andrés Abt (PN), Rodrigo Albernaz (CA), Eduardo Elinger (PC), Benjamín Irazábal (PN), Martín Tierno (FA) y Carlos Varela (FA)

Turismo: Eduardo Antonini (FA), Omar Estévez (PC) y Mario García (PN).

Vivienda, Territorio y Medio Ambiente: Gerardo Amarilla (PN), Gabriela Barreiro (FA), Cecilia Cairo (FA), Elsa Capillera (CA), Walter Cervini (PC), Christian Morel (PN), Susana Pereyra (FA) y César Vega (PERI).

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanacomisionesLeyNacionalopinionparlamentosemanarioUrgente Consideración
Noticia anterior

Los límites de la globalización y la necesidad de un Estado presente

Próxima noticia

Coalición en marcha

Próxima noticia
Coalición en marcha

Coalición en marcha

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

17 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.