• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

A la espera de la Ley de Urgente Consideración, el Parlamento Nacional define las distintas comisiones

Completadas las comisiones permanentes de la cámara de diputados, resta saber cómo serán constituidas las comisiones en el Senado, las especiales y las comisiones investigadoras que impulsará la coalición multicolor

por Simon Lopez Ortega
12 de marzo de 2020
en Política
A la espera de la Ley de Urgente Consideración, el Parlamento Nacional define las distintas comisiones
WhatsAppFacebook

Tras el inicio formal del pasado 15 de febrero, las cámaras legislativas empezaron a sesionar normalmente el pasado martes 3 de marzo. Ante la dilatación del acondicionamiento e ingreso del texto definitivo de la LUC -que llegará al Parlamento la próxima semana-, en los plenarios se trataron durante la primera semana asuntos administrativos y los primeros proyectos de ley presentados.

El 21 de febrero el Poder Ejecutivo, de Tabaré Vázquez, envió un proyecto de ley para que el Parlamento autorice la salida del país del velero escuela “Capitán Miranda”, para su viaje de instrucción nro. 32 entre abril y octubre de este año. A su vez, el nuevo Poder Ejecutivo, presentó a la Asamblea General un proyecto de ley para la extensión del seguro de desempleo de la empresa Pili S.A. y otro que crea la Red Nacional de Aeropuertos Internacionales, con el objetivo de desarrollar la explotación los servicios aeroportuarios de todo el país.

La semana pasada también fueron elevados varios asuntos de distinta índole. El martes 3, Germán Cardoso ingresó un proyecto de ley para incorporar al Código Penal el delito de “Maltrato animal doméstico o domesticado”, derivado a la Comisión Constitución, Códigos, Legislación General y Administración. A esa misma comisión entró un proyecto de ley presentado por Martín Lema, relativo a plazos de contestación, modificación y publicación de los pedidos de informes.

Por otra parte también ingresó un proyecto de ley presentado por Juan José Olaizola para denominar un jardín de infantes “Manolita Piña de Torres García”. Además, el miércoles 4 los representantes aprobaron una resolución a partir de las amenazas recibidas por el diputado por el Frente Amplio, Gerardo Núñez. También en esa jornada se eligieron el segundo y tercer vicepresidente de la cámara (Conrado Rodríguez y Verónica Matto respectivamente), que se suman al primer vicepresidente electo, Nicolás Viera. Esta semana deberán elegir al cuarto. La CCRR sesiona los martes y miércoles, del 1° al 18 de cada mes, de 16 a 20 horas.

Senado sesionó con nuevas asunciones


La Cámara de Senadores sesionó el martes 3, presidida por primera vez por la vicepresidenta Beatriz Argimón. En el Plenario asumieron los legisladores que suplantaron a los que se integraron al Poder Ejecutivo el 1° de marzo. Gustavo Penadés entró en lugar de Luis Alberto Heber (quien asumió como ministro de Transporte), Carlos Daniel Camy en lugar de Jorge Larrañaga (ministro del Interior), Sergio Abreu por Javier García (ministro de Defensa), y Amin Niffouri ocupando el lugar de Álvaro Delgado (secretario de la Presidencia). Carmen Sanguinetti asumió la banca que dejó Ernesto Talvi (canciller) y el cabildante Raúl Lozano, asumió en lugar de Irene Moreira (ministra de Vivienda). Además, Danilo Astori, ocupó su sillón luego de dejar el Ministerio de Economía.

Los cuatro coordinadores de los partidos políticos representados en la Cámara Alta son: Raúl Lozano (CA), Charles Carrera (FA), Adrián Peña (PC) y Gustavo Penadés (PN). Las bancadas acordaron que las sesiones ordinarias del Senado se lleven a cabo los martes y miércoles, del 1° al 18 de cada mes, de 9:30 horas a 13:30. Durante la primera sesión ingresó un proyecto de ley presentado por el senador Jorge Gandini para prohibir los concursos que promuevan la ingesta de alcohol. Por otra parte se aprobó un homenaje Carlos Julio Pereyra para el miércoles 11.

Comisiones indefinidas

Aún falta definir la constitución de las 16 comisiones permanentes del Senado: Asuntos Administrativos; Asuntos Internacionales; Asuntos Laborales y Seguridad Social; Ciencia y Tecnologí; Constitución y Legislación; Defensa Nacional; Educación y Cultura; Ganadería Agricultura y Pesca; Hacienda; Industria; Energía, Comercio, Turismo y Servicios; Medio Ambiente; Población, Desarrollo e Inclusión; Presupuesto; Salud Pública; Transporte y Obras Públicas; Vivienda y Ordenamiento Territorial.

También resta definir la integración de las comisiones especiales de ambas cámaras y las comisiones investigadoras que propondrá la coalición multicolor para indagar en algunos temas que desde la oposición no pudo profundizar, como el Fondo Bolívar–Artigas, en el marco de los negocios con Venezuela. Rodrigo Goñi, que presentó en 2017 una denuncia penal por ese tema, dijo a La Mañana que hasta ahora la justicia no se ha expedido y que su bancada definirá, en la próxima semana, qué comisiones investigadoras parlamentarias impulsará.

Se reinstaló la Bancada Bicameral Femenina

El pasado jueves 5, la presidenta de la Asamblea General, Beatriz Argimón, comunicó la reinstalación de la Bancada Bicameral Femenina que funciona desde el 2000. Argimón, manifestó que esta bancada se mantuvo en los distintos gobiernos gracias a la voluntad de “las mujeres que trabajan juntas por los temas que las unen por encima de los temas que nos separan” y señaló que “el tema de las mujeres no dice de partidos políticos, sino de situaciones en una sociedad”. Una de las que estuvo presente fue Silvana Pérez, representante de CA por Montevideo e integrante de la comisión permanente sobre Salud Pública.

En diálogo con La Mañana, Pérez dijo que impulsará un proyecto para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en particular, “un espacio para niños con autismo, donde tengan un centro de contención con especialistas” que reúna todo lo necesario en el mismo lugar, para evitar “el estrés adicional” que genera la complicación de los traslados y las esperas de las consultas médicas.

Integración de las 15 comisiones permanentes de la cámara de diputados
Asuntos Internacionales: Daniel Caggiani (FA), José Carlos Mahía (FA), Nicolás Olivera (PN), Marne Osorio (PC), Daniel Peña (PG), Juan Martín Rodríguez (PN) y Nicolás Viera (FA).

Asuntos Internos: Zulimar Ferreira (FA), Orquídea Minetti (FA) y Carlos Testa (CA).

Constitución, Códigos, Legislación General y Administración:
Cecilia Bottino (FA), Mario Colman (PN), Diego Echeverría (PN), Rodrigo Goñi (PN), Claudia Hugo (FA), Eduardo Lust (CA), Enzo Malán (FA), Nicolás Mesa (FA), Ope Pasquet (PC), Mariano Tucci (FA) y Alejo Umpiérrez (PN).

Defensa Nacional: Nazmi Camargo (CA), Gabriel Gianoli (PN), Gerardo Núñez (FA), Carlos Rodríguez (FA) y Gustavo Zubía (PC).
Derechos Humanos: Guillermo Besozzi (PN), Pedro Irigoin (FA), Verónica Mato (FA) y Martín Sodano (CA).

Educación y Cultura: Laura Burgoa (PN), Álvaro Dastugue (PN), Alfonso Lereté (PN), Nicolás Lorenzo (FA), Juan Ruiz (FA), Sebastián Sabini (FA) y Felipe Schipani (PC).

Ganadería, Agricultura y Pesca: Ubaldo Aita (FA), Rubén Bacigalupe (PN), Alfredo Fratti (FA), Nelson Larzábal (FA), Rafael Menéndez (CA), Juan Moreno (PC) y Dardo Sánchez (PN).

Hacienda: Sebastián Andújar (PN), Gonzalo Civila (FA), Bettiana Díaz (FA), Álvaro Lima (FA), Gonzalo Mujica (PN), Gustavo Olmos (FA), Álvaro Perrone (CA), Iván Posada (PI), Conrado Rodríguez (PC), Alejandro Sánchez (FA) y Álvaro Viviano (PN).

Industria, Energía y Minería:
Sebastián Cal (CA), Valentina Dos Santos (PN), Omar Lafluf (PN), Martín Melazzi (PC), Sergio Mier (FA), Gabriel Tinaglini (FA) y Javier Umpiérrez (FA).

Legislación del Trabajo y Seguridad Social (Unificada 4 de marzo 2020): Wilman Caballero (CA), Felipe Carballo (FA), Daniel Gerhard (FA), Pedro Jisdonian (PN), Gabriel Otero (FA), María Rosello (PC) y Pablo Viana (PN).
Presupuestos: Jorge Alvear (PC), Rodrigo Blas (PN), Carlos Enciso (PN), Lilián Galán (FA), Constante Mendiondo (FA), Ana Olivera (FA) y Javier Radiccioni (PN).

Salud Pública y Asistencia Social: José Luis De Mattos (PN), Lucía Etcheverry (FA), Cristina Lustemberg (FA), Silvana Pérez (CA) y Nibia Reisch (PC).
Transporte, Comunicaciones y Obras Públicas: Andrés Abt (PN), Rodrigo Albernaz (CA), Eduardo Elinger (PC), Benjamín Irazábal (PN), Martín Tierno (FA) y Carlos Varela (FA)

Turismo: Eduardo Antonini (FA), Omar Estévez (PC) y Mario García (PN).

Vivienda, Territorio y Medio Ambiente: Gerardo Amarilla (PN), Gabriela Barreiro (FA), Cecilia Cairo (FA), Elsa Capillera (CA), Walter Cervini (PC), Christian Morel (PN), Susana Pereyra (FA) y César Vega (PERI).

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanacomisionesLeyNacionalopinionparlamentosemanarioUrgente Consideración
Noticia anterior

Los límites de la globalización y la necesidad de un Estado presente

Próxima noticia

Coalición en marcha

Próxima noticia
Coalición en marcha

Coalición en marcha

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.