• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Las noticias que nos gustarían

por Juan Ignacio Buffa
29 de junio de 2022
en Opinión
Las noticias que nos gustarían

Imagen: Presidencia.gub.uy

WhatsAppFacebook

Festejar aniversarios siempre es importante, festejar más de un centenar de ellos es significativo. La siempre destacada función de los medios de comunicación nos ayuda a iluminar las distintas aristas de la realidad, en mostrar lo oculto, en ir más allá de lo evidente; contribuye a dotarnos de una mayor cantidad de elementos, nos permite “leer” la realidad con un diccionario más grande, para entender la complejidad y las conexiones no siempre evidentes entre los hechos, y por tanto construir una síntesis mejor de lo que siempre es nuestra percepción de la realidad.

Enrique Baliño, autor del célebre libro “No más Pálidas” menciona que las acciones que realizamos se orientan en función de las conversaciones que tenemos. La realidad la construimos en virtud de la calidad de las conversaciones que tenemos y de la calidad de preguntas que nos hacemos.

En esta editorial me voy a focalizar en las noticias que a todos nos gustaría tener desde el Ministerio de Ganadería. Ministerio que siempre es relevante por ser este desde donde se diseñan las políticas de uno de los sectores más importantes para la economía y para la vida del país.

Apertura al mundo: El acceso a los mercados tiene dos llaves: la sanitaria y la arancelaria. Como MGAP tenemos la obligación de tener la máxima cantidad de mercados abiertos y el inicio de esto es la contestación de los diversos cuestionarios que muestran como son nuestros sistemas productivos, nuestros sistemas sanitarios y de inocuidad. Debemos avanzar en nuestra calidad de inserción internacional en donde reducir el dinero que dejamos en las aduanas del mundo es clave. Llave sanitaria, cerradura arancelaria. Uruguay pagó 322 millones de dólares por concepto de aranceles en la exportación de bienes en 2020, de los cuales casi el 80% corresponden al sector agropecuario. Abrir el país al mundo es trabajar en prosperidad para todos los uruguayos.

Competitividad: No hay sector que puede desarrollarse si no hay competitividad. Cuando hablamos de competitividad es que la presión de los costos e ineficiencias del Estado no recaiga en quien produce a través de más tarifas o impuestos. Cuando hablamos de mejorar la competitividad estamos pensando en los productores chicos, porque los de mayor escala tienen mayor margen en ajustar su función de producción para sobrellevar la situación, cosa que no pueden hacer los chicos.

Descentralización: Las políticas que desarrolla el MGAP se aplican en el campo. Trabajar con intendencias y alcaldías para el aterrizaje de los recursos, no solo será más eficiente desde el punto de vista de la aplicación de los recursos sino que permitirá aterrizar las políticas con los actores locales quienes están en contacto estrecho con la gente. Ya hemos iniciado ese camino: por Ley de Presupuesto las intendencias tienen recursos destinados a proyectos productivos que tienen que articularse con el Ministerio. El abordaje de las emergencias climáticas a través de las intendencias es otro ejemplo de descentralización de recursos que es lo más relevante.

Inversión: El sector agropecuario requiere inversión para el desarrollo de una mayor capacidad productiva. Desde este Gobierno se ha puesto foco en este aspecto potenciando distintos mecanismos para la promoción de inversiones vinculados a la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones (Comap) y algunos que están disponibles para los productores que tributan Imeba como es la inversión en agua. Para invertir son claves el sostenimiento de las reglas de juego, aspecto que Uruguay ha cuidado a lo largo de su historia y es parte de su sello mundial. Sin confianza no hay inversión, sin inversión no hay producción y sin ella no hay más trabajo y prosperidad.

Bienestar Animal: Nos guste o no, esta es una dimensión que el mundo cada vez mira más para la consolidación del desarrollo de los mercados. En Uruguay tenemos una institucionalidad impulsada por esta administración vinculada al abordaje de este tema como es el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA).

Dentro de este gran tema que es el bienestar animal tenemos uno que es urgente, la superpoblación canina. No vamos a repasar los efectos materiales y psicológicos que generan los ataques de los perros, situación que es problema en las zonas urbanas y rurales. Las cifras de ataques de perros a los niños no hacen más que darle sentido de urgencia al abordaje de este tema. Esta Administración no lo ha eludido, ha generado una política para abordar esto en el mediano plazo, ha generado instrumentos para resolver los daños en el sector agropecuario como es el seguro. Este es un tema que requiere el compromiso de todos por ello el diseño de la estrategia para el desarrollo de la política tiene implícito un rol preponderante de las intendencias.

Sabemos que en este punto tenemos temas pendientes, pero tengan una certeza que esta Administración jamás va a eludir la responsabilidad de liderar los procesos para resolver este tema.

Potenciar los bienes públicos sectoriales: Uruguay definió que toda la sociedad aporte recursos para generar bienes públicos como la sanidad, la trazabilidad, la institucionalidad que son la base en donde se construye el potencial competitivo del sector y sobre las cuales los actores privados escalan y generan valor. La tarea en la mejora de estos bienes públicos siempre está vigente y también el desarrollo de nuevos bienes públicos como los ambientales en donde nuestro país tiene el enorme potencial de hacer tangible su valor agregado ambiental. En dicho proceso se encuentran trabajando el MGAP con el Ministerio de Ambiente.

Consolidación de la mujer como actor relevante en el desarrollo del sector: En alguna entrevista dije “el sector agropecuario es machista” y hay reacciones de dos tipos: las que están en desacuerdo con esa sentencia, lo cual es absolutamente legítimo; y los que invalidan esa aseveración al mencionar casos de éxito, de mujeres que se han abierto paso en el sector.

El trabajar en integrar en la agenda el tema género, (que no es hablar de forma apartada a las normas de la Real Academia Española ni aceptar manifestaciones de mal gusto), es tratar de integrar una realidad que es distinta a la de los hombres, es suplantar la concesión por el derecho, es aceptar que considerar otra sensibilidad en los temas no es debilidad, es preguntarnos si lo que hacemos y de la forma que lo hacemos da más libertad a las mujeres. Tema que es siempre controvertido pero en esta Administración, liderado por la directora general del MGAP, la Dra. Fernanda Maldonado, se ha diseñado un Plan Nacional de Género con 83 medidas financiadas a través de la articulación y con resultado concretos comprometidos en cada una de las medidas. El común denominador de todas esas medidas: más libertad.

Modernización del MGAP: El Ministerio está embarcado en un ambicioso proceso de modernización cuyo objetivo es lograr facilitar trámites a los productores, en el marco de dicho plan está la digitalización de las guías de propiedad y tránsito. Este plan está en marcha dentro del Ministerio y es un compromiso de esta Administración el darle inicio y deberá ser continuado en el tiempo.

Siempre la agenda de lo realizado es muy inferior a la que queda por hacer, confiamos en que La Mañana siga preguntando por aquello que falta hacer y no tengan duda que ese rol periodístico nos mantiene en la necesaria tensión creativa que requieren estos roles en la función pública. Salud y por muchos años más.

* Ing. Agr. Sub Secretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

TE PUEDE INTERESAR

Tags: #LaMañanaCumple!agroAniversario La MañanaEl interior es capitalJuan Ignacio BuffaMGAPopinión
Noticia anterior

Las claves del potencial crecimiento para el turismo de congresos y eventos

Próxima noticia

Una tribuna para defender ideas

Próxima noticia
Una tribuna para defender ideas

Una tribuna para defender ideas

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

8 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.