• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Las noticias que nos gustarían

por Juan Ignacio Buffa
29 de junio de 2022
en Opinión
Las noticias que nos gustarían

Imagen: Presidencia.gub.uy

WhatsAppFacebook

Festejar aniversarios siempre es importante, festejar más de un centenar de ellos es significativo. La siempre destacada función de los medios de comunicación nos ayuda a iluminar las distintas aristas de la realidad, en mostrar lo oculto, en ir más allá de lo evidente; contribuye a dotarnos de una mayor cantidad de elementos, nos permite “leer” la realidad con un diccionario más grande, para entender la complejidad y las conexiones no siempre evidentes entre los hechos, y por tanto construir una síntesis mejor de lo que siempre es nuestra percepción de la realidad.

Enrique Baliño, autor del célebre libro “No más Pálidas” menciona que las acciones que realizamos se orientan en función de las conversaciones que tenemos. La realidad la construimos en virtud de la calidad de las conversaciones que tenemos y de la calidad de preguntas que nos hacemos.

En esta editorial me voy a focalizar en las noticias que a todos nos gustaría tener desde el Ministerio de Ganadería. Ministerio que siempre es relevante por ser este desde donde se diseñan las políticas de uno de los sectores más importantes para la economía y para la vida del país.

Apertura al mundo: El acceso a los mercados tiene dos llaves: la sanitaria y la arancelaria. Como MGAP tenemos la obligación de tener la máxima cantidad de mercados abiertos y el inicio de esto es la contestación de los diversos cuestionarios que muestran como son nuestros sistemas productivos, nuestros sistemas sanitarios y de inocuidad. Debemos avanzar en nuestra calidad de inserción internacional en donde reducir el dinero que dejamos en las aduanas del mundo es clave. Llave sanitaria, cerradura arancelaria. Uruguay pagó 322 millones de dólares por concepto de aranceles en la exportación de bienes en 2020, de los cuales casi el 80% corresponden al sector agropecuario. Abrir el país al mundo es trabajar en prosperidad para todos los uruguayos.

Competitividad: No hay sector que puede desarrollarse si no hay competitividad. Cuando hablamos de competitividad es que la presión de los costos e ineficiencias del Estado no recaiga en quien produce a través de más tarifas o impuestos. Cuando hablamos de mejorar la competitividad estamos pensando en los productores chicos, porque los de mayor escala tienen mayor margen en ajustar su función de producción para sobrellevar la situación, cosa que no pueden hacer los chicos.

Descentralización: Las políticas que desarrolla el MGAP se aplican en el campo. Trabajar con intendencias y alcaldías para el aterrizaje de los recursos, no solo será más eficiente desde el punto de vista de la aplicación de los recursos sino que permitirá aterrizar las políticas con los actores locales quienes están en contacto estrecho con la gente. Ya hemos iniciado ese camino: por Ley de Presupuesto las intendencias tienen recursos destinados a proyectos productivos que tienen que articularse con el Ministerio. El abordaje de las emergencias climáticas a través de las intendencias es otro ejemplo de descentralización de recursos que es lo más relevante.

Inversión: El sector agropecuario requiere inversión para el desarrollo de una mayor capacidad productiva. Desde este Gobierno se ha puesto foco en este aspecto potenciando distintos mecanismos para la promoción de inversiones vinculados a la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones (Comap) y algunos que están disponibles para los productores que tributan Imeba como es la inversión en agua. Para invertir son claves el sostenimiento de las reglas de juego, aspecto que Uruguay ha cuidado a lo largo de su historia y es parte de su sello mundial. Sin confianza no hay inversión, sin inversión no hay producción y sin ella no hay más trabajo y prosperidad.

Bienestar Animal: Nos guste o no, esta es una dimensión que el mundo cada vez mira más para la consolidación del desarrollo de los mercados. En Uruguay tenemos una institucionalidad impulsada por esta administración vinculada al abordaje de este tema como es el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA).

Dentro de este gran tema que es el bienestar animal tenemos uno que es urgente, la superpoblación canina. No vamos a repasar los efectos materiales y psicológicos que generan los ataques de los perros, situación que es problema en las zonas urbanas y rurales. Las cifras de ataques de perros a los niños no hacen más que darle sentido de urgencia al abordaje de este tema. Esta Administración no lo ha eludido, ha generado una política para abordar esto en el mediano plazo, ha generado instrumentos para resolver los daños en el sector agropecuario como es el seguro. Este es un tema que requiere el compromiso de todos por ello el diseño de la estrategia para el desarrollo de la política tiene implícito un rol preponderante de las intendencias.

Sabemos que en este punto tenemos temas pendientes, pero tengan una certeza que esta Administración jamás va a eludir la responsabilidad de liderar los procesos para resolver este tema.

Potenciar los bienes públicos sectoriales: Uruguay definió que toda la sociedad aporte recursos para generar bienes públicos como la sanidad, la trazabilidad, la institucionalidad que son la base en donde se construye el potencial competitivo del sector y sobre las cuales los actores privados escalan y generan valor. La tarea en la mejora de estos bienes públicos siempre está vigente y también el desarrollo de nuevos bienes públicos como los ambientales en donde nuestro país tiene el enorme potencial de hacer tangible su valor agregado ambiental. En dicho proceso se encuentran trabajando el MGAP con el Ministerio de Ambiente.

Consolidación de la mujer como actor relevante en el desarrollo del sector: En alguna entrevista dije “el sector agropecuario es machista” y hay reacciones de dos tipos: las que están en desacuerdo con esa sentencia, lo cual es absolutamente legítimo; y los que invalidan esa aseveración al mencionar casos de éxito, de mujeres que se han abierto paso en el sector.

El trabajar en integrar en la agenda el tema género, (que no es hablar de forma apartada a las normas de la Real Academia Española ni aceptar manifestaciones de mal gusto), es tratar de integrar una realidad que es distinta a la de los hombres, es suplantar la concesión por el derecho, es aceptar que considerar otra sensibilidad en los temas no es debilidad, es preguntarnos si lo que hacemos y de la forma que lo hacemos da más libertad a las mujeres. Tema que es siempre controvertido pero en esta Administración, liderado por la directora general del MGAP, la Dra. Fernanda Maldonado, se ha diseñado un Plan Nacional de Género con 83 medidas financiadas a través de la articulación y con resultado concretos comprometidos en cada una de las medidas. El común denominador de todas esas medidas: más libertad.

Modernización del MGAP: El Ministerio está embarcado en un ambicioso proceso de modernización cuyo objetivo es lograr facilitar trámites a los productores, en el marco de dicho plan está la digitalización de las guías de propiedad y tránsito. Este plan está en marcha dentro del Ministerio y es un compromiso de esta Administración el darle inicio y deberá ser continuado en el tiempo.

Siempre la agenda de lo realizado es muy inferior a la que queda por hacer, confiamos en que La Mañana siga preguntando por aquello que falta hacer y no tengan duda que ese rol periodístico nos mantiene en la necesaria tensión creativa que requieren estos roles en la función pública. Salud y por muchos años más.

* Ing. Agr. Sub Secretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

TE PUEDE INTERESAR

Tags: #LaMañanaCumple!agroAniversario La MañanaEl interior es capitalJuan Ignacio BuffaMGAPopinión
Noticia anterior

Las claves del potencial crecimiento para el turismo de congresos y eventos

Próxima noticia

Una tribuna para defender ideas

Próxima noticia
Una tribuna para defender ideas

Una tribuna para defender ideas

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.