• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las claves del potencial crecimiento para el turismo de congresos y eventos

por Redacción
29 de junio de 2022
en Actualidad
Las claves del potencial crecimiento para el turismo de congresos y eventos
WhatsAppFacebook

Luego del duro golpe que significó la pandemia, el sector de congresos y eventos va en camino a la recuperación. Si bien falta un trecho, se avanza gracias a la confirmación cada vez más temprana de eventos, un hecho que no era esperado. Uruguay busca escalar en un mercado que, en números prepandémicos, generó 20 mil oportunidades laborales en nuestro país y US$ 110 millones de impacto directo.

La realización de un congreso o un evento conlleva un movimiento particular que engloba la participación de otros rubros como, por ejemplo, el gastronómico, el de hotelería o el de transporte. De esta forma tiene derrames en varias líneas de la economía. Se trata de una actividad importante que hoy busca expandir su potencial.

Durante el 1° Congreso Internacional de Turismo, realizado en Punta del Este los pasados días 18 y 19 de mayo, el presidente de la Asociación Uruguaya de Organizadores de Congresos y Afines (Audoca), Alejandro Abulafia, mostró algunos números que dan prueba de la dimensión que genera esta actividad. Según indicó, en el año 2019 el sector movía a más de 1.500 millones de personas en el mundo, generando US$ 2,5 millones de impacto directo y más de 26 millones de puestos de trabajo a nivel mundial.

En este escenario, Uruguay se encuentra sexto en Latinoamérica y 51 en el mundo. Montevideo figura como el primer destino uruguayo y el séptimo en la región, mientras que Punta del Este se encuentra en el podio 25 de la región.

En 2019 Uruguay recibió cerca de 240 eventos, con más de 900 mil participantes asociados, generando más de 20 mil oportunidades laborales y US$ 110 millones de impacto directo, teniendo en general un impacto total en la economía de más de US$ 270 millones.

Pero esta realidad cambió con la pandemia. Durante el año 2021, en nuestro país se realizaron 18 eventos, de los cuales solo seis pudieron ser presenciales. Si bien este año hay un repunte –a mayo de 2020 nuestro país tuvo 26 eventos– aún falta un trecho para la recuperación total. Es en esta línea que Audoca ve el trabajo con el sector público como una vía para que las oportunidades se materialicen en nuevos eventos.

Pero el sector de eventos tiene sus propias características, por ejemplo, que se trabaja “con luces largas”, es decir, de cara al futuro. Confirmar un evento internacional importante, por ejemplo, puede demandar unos dos años. En caso de que se trate de un evento de mayor relevancia, puede demorar hasta ocho años.

De esta forma, las empresas tienen un tiempo para prepararse, armar su estructura y sus presupuestos en base a lo que se realizará y lo que espera captar.

Nuevas oportunidades para las pequeñas empresas

Con la llegada del coronavirus, la concreción de los eventos se pausó. Quedaron muchos eventos con sedes pendientes que recién se recuperaron el pasado año o lo están haciendo ahora. Pero también sucedió un hecho que no pasaba antes de la pandemia: la confirmación más cercana a la fecha de eventos. Al respecto, Abulafia contó a La Mañana: “Nos está pasando a muchos que nos están llamando para eventos importantes para dentro de seis meses, cuando antes era para dentro de algunos años. Creo que es porque las aguas aún están con mucho movimiento y que luego se calmarán, pero es en ellas que nos están apareciendo oportunidades”.

La mayoría de las empresas relacionadas al sector son pymes. De ellas, “prácticamente todas bajaron desde el 100% su actividad hasta un poco menos”, indicó Abulafia. “Luego algunas empezaron a levantar la cortina en diferentes momentos, en casi todos los casos reinventándose y sumándose a los eventos virtuales, pero en mucha menor medida”, recordó. Fue recién en octubre del año pasado cuando se retomaron los eventos presenciales en Uruguay y recién en noviembre, con la apertura de fronteras, que se comenzó a trabajar nuevamente en el segmento de forma habitual, aunque fue recién en marzo de este año cuando se vieron los eventos internacionales.

Una buena opción de sede

En la captación de eventos, se debe tener en cuenta que los países elegidos como sedes rotan en cada una de las ediciones, dependiendo de los miembros de cada asociación. En esta línea, además, los socios suelen no repetir una sede hasta pasar por todos los casos. Por lo tanto, Uruguay se enfrenta a un universo rotativo donde siempre “hay que levantar la mano” y, en ocasiones, “pujar un poco más” durante la elección de las sedes. Es decir, invitar a venir.

Pero, ante ello, tiene sus fortalezas, como los beneficios que ofrece para la realización de congresos, como la exoneración de impuestos que son declarados de Interés Turístico y que no abonan IVA en salas y servicios asociados.

Asimismo, el Ministerio de Turismo cuenta con un proyecto que apoya a los uruguayos que cuentan con la posibilidad de presentar una candidatura para que nuestro país sea sede.

Significa también una razón de peso para que Uruguay sea elegido como sede la estabilidad sociopolítica con la que cuenta, lo que permite trabajar a futuro con tranquilidad. También figuran los atractivos turísticos de nuestro país, como Montevideo, Punta del Este y Colonia, que también son los principales destinos de eventos de Uruguay.

Presentes en Panamá

Días atrás Audoca estuvo presente en la 15ª edición de Fiexpo Latin América de Panamá, una feria anual que retomó el año pasado su presencialidad. Se trata de una feria de negocios en la que empresas u organismos que representan a nuestro país cuentan con su propio escritorio dentro del stand de Uruguay. Allí mantienen reuniones preagendadas con asociaciones o empresas que realizan eventos en la región y que buscan opciones en Latinoamérica para realizar sus eventos. Este año participaron el ministro de Turismo, Tabaré Viera, y las Intendencias de Montevideo y Maldonado, en el rol de destino. 

“Fue muy importante para demostrar la importancia que tiene el segmento en nuestro país para los clientes que participan. En general fueron buenas reuniones, Uruguay siempre genera interés. Es un país donde sus profesionales participan activamente, lo que permite ampliar la captación de clientes”, manifestó Abulafia y agregó: “La feria es una puerta de entrada entre el cliente y los proveedores, y a partir de ahí es que nos ponemos a trabajar para concretar o viabilizar las posibilidades”. En este sentido, comentó que se encuentran aterrizando “todas las posibilidades” generadas para trabajar a fondo.

El desafío de mejorar la conectividad aérea
La conectividad aérea siempre es importante para quien trabaja con público internacional. Días atrás, el Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, expresó que Uruguay debe mejorar su conectividad aérea e interactuar más con otros países. Para Abulafia, “recuperar más la conectividad que Uruguay supo tener, e incluso mejorarla, siempre va a ser un beneficio para el sector, pero también es justo decir que Uruguay nunca dejó de tener un evento a los que apuntamos, por la conectividad”.

TE PUEDE INTERESAR:

Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo
Comienza el Primer Congreso Internacional de Turismo con foco en la pospandemia
Uruguay tiene el desafío de mantener y consolidar el turismo interno
Tags: Congreso Internacional de TurismoCongresosEmpleoeventosturismo
Noticia anterior

“Podemos tener menos ovejas pero que sean más productivas”

Próxima noticia

Las noticias que nos gustarían

Próxima noticia
Las noticias que nos gustarían

Las noticias que nos gustarían

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.