• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, octubre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La solidez de la coalición gobernante

por Carlos Martel
15 de noviembre de 2023
en Opinión
La solidez de la coalición gobernante
WhatsAppFacebook

A expresa solicitud del general Guido Manini Ríos, el señor presidente de la República procedió a convocar a los principales representantes de los partidos coaligados, recién llegado de su viaje, para informarles de forma oficial sobre los pormenores de la crisis desatada en su ausencia.

Los heraldos frenteamplistas del apocalipsis vieron una vez más canceladas sus expectativas rupturistas, al perder las facilidades de no tener que enfrentar su poderío electoral y ver una esperanza en su ansiado camino hacia el poder.

La crisis política –ya que no fue institucional ni por asomo– determinó la renuncia de los ministros Francisco Bustillo y Luis A. Heber y del viceministro Guillermo Maciel, además del asesor publicitario privado del presidente Lacalle, Roberto Lafluf.

Los partidos convocados aceptaron compartir esas explicaciones y mantuvieron su cohesión.

Cabildo Abierto hizo, como corresponde, sus puntualizaciones ya que la entrega del pasaporte uruguayo a una persona imputada o sospechada de narcotráfico con inexplicable rapidez, deja una sensación de haber obrado con negligencia de la que para nada puede ser ajena la propia denunciante. Asimismo exhortó a los nuevos ministros, en el caso de Nicolás Martinelli en el Ministerio del Interior a efectos de “encarar cambios en las políticas de seguridad pública” como siempre ha reclamado y respecto del nuevo canciller Omar Paganini a “dar cumplimiento a lo votado por la Cámara de Representantes sobre la C.T.M. de Salto Grande, dando el cese a las designaciones directas y la sustitución de todos los integrantes de la delegación uruguaya”, pues esa ha sido la voluntad del órgano representativo. ¿O es que en nada influye esa resolución de los diputados?

Todo para mortificación del Frente Amplio (FA), a quien muy mal le cayó el oportuno recuerdo que el presidente Lacalle les hizo de la renuncia de Sendic, que fue una real y verdadera crisis institucional, con pérdidas económicas para el Fisco, pues el episodio se relacionó también con otras renuncias de altas jerarquías por el ruinoso caso del escándalo de Pluna.

De todas maneras, el frentismo salió como siempre acostumbra a sembrar cizaña diciendo en La Diaria que “un dominó en el gabinete” no alcanza para terminar la mayor crisis política del gobierno y el senador Alejandro Sánchez quiso minimizar el recuerdo de las renuncias de las altas jerarquías del ministro de Economía, Fernando Lorenzo, y el presidente del Banco de la República, Fernando Calloia, calificando esos desastres como “cosas periféricas”.

Por su parte, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, fue implacable en sus críticas y adelantó el propósito de generar una gran movilización social con la marcha por “La Democracia y contra la Corrupción”. Preguntado por un periodista si no recordaba episodios muy graves de corrupción en los gobiernos frenteamplistas, contestó –sin negarlos– que esa circunstancia no era válida para justificar lo que ocurría en el actual gobierno.

Sin embargo, son cosas muy distintas. Todas las corruptelas de los gobiernos frenteamplistas le costaron millones de dólares al Fisco y hasta entre los casos menores, como el permanente uso abusivo para gastos personales de las tarjetas corporativas que pagaba el Estado, están teñidos del elemento monetario, de dinero apropiado en viajes, gustos costosos y hasta ropas deportivas.

No hubo pues, ni crisis institucional ni pérdidas materiales ni dinero en juego ni corruptelas; existió en cambio una falta de coordinación entre los Ministerios del Interior y el de Relaciones Exteriores sobre una información sobre Marset.

Llama la atención, por tanto, la muy tardía denuncia de Carolina Ache patrocinada por el exfiscal Jorge Díaz que, según informa El Observador del 4 de noviembre, le recomendó grabar todas las conversaciones con el ministro Bustillo, según ella misma manifiesta. Se advierte que, como abogado, el Dr. Díaz aprovecha la situación para servir sus propios intereses políticos, aconsejando a su patrocinada conseguir una prueba, por medio de una grabación clandestina, como lo es cuando el registro no se hace informado y consensuado.

La licitud de su difusión se discute y hay fallos contradictorios al respecto, sobre si es o no un delito, pero es innegable su incorrección moral. El Dr. Bordaberry en su columna en El País del domingo sale nuevamente en defensa de Carolina Ache y también habla de ética y política; esperamos que no considere que sea respetuoso de la ética presentarse con una grabación grabada clandestinamente.

Por su parte, la exfiscal Gabriela Fosatti ha manifestado públicamente que detrás de la denunciante ha operado el exfiscal general Jorge Díaz, en busca de procurar beneficios políticos para el Frente Amplio, como ha sido su forma de proceder.

Y decimos que llama la atención esa tardanza, porque al parecer era Ache la única jerarquía del Ministerio de Relaciones Exteriores conocedora del carácter peligroso de Sebastián Marset, según fuera informada oportunamente por Guillermo Maciel, lo que ambos han reconocido, y que teniendo esa información sobre el sujeto solicitante del pasaporte, no se la comunicó a su superior el ministro, en cambio se la guardó sin tomar medida alguna, lo que realmente sorprende. También fue la única persona que tuvo contacto directo con el abogado de Marset, de cuyos detalles parece haberse olvidado.  

En esas circunstancias y con el asesoramiento de su abogado, es que la denunciante da cuenta a la Justicia, y no nos explicamos que lo haga recién ahora, a pesar del largo tiempo transcurrido desde la ocurrencia de los sucesos, ni sabemos contra quién va dirigida la denuncia, o si es su revancha contra el propio sector político que le quitó el apoyo, o si más bien se trata de la búsqueda de su amparo personal ante cualquier imputación sobre su responsabilidad, lo que es muy probable.

Serán ahora los operadores judiciales que deberán investigar las conductas que sobrevuelan en los modelos incriminados por los delitos contra la Administración Pública o la Administración de la Justicia, como el art. 161 del Código Penal sobre “Conjunción del interés personal y del público” en la nueva redacción que le dio la llamada Ley Anticorrupción No. 17.060 que sanciona a quien omita denunciar o informar, o si es el art. 177 que sanciona genéricamente a los funcionarios públicos omisos en denunciar delitos o el art. 179 que penaliza a quienes denuncien un delito que no se ha cometido.

Todo lo cual es imposible de prever, pero lo cierto es que existe una crisis política que la Coalición Republicana ha tratado de conjurar, manteniendo la unidad a pesar de la vocinglería desatada como siempre por los frenteamplistas, que tratan de hacer del episodio una grave circunstancia que afectaría la imagen del país, sin recordar que la renuncia del vicepresidente Raúl Sendic durante el mandato del Frente Amplio, fue un hecho político muy difícil de olvidar en nuestra historia sin duda alguna, y que ha sido muchísimo más lesivo para la imagen de la República.

TE PUEDE INTERESAR:

La contienda electoral
La Rendición de Cuentas y la Justicia Penal
Sobre el lenguaje inclusivo
Tags: Carlos Martelcaso Marsetopiniónpasaporte
Noticia anterior

La casa porteña (parte2)

Próxima noticia

El cura de Oribe

Próxima noticia
El cura de Oribe

El cura de Oribe

Más Leídas

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

16 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.