• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La casa porteña (parte2)

Cuento corto

por Guillermo Silva Grucci
15 de noviembre de 2023
en Cultura
La casa porteña (parte2)
WhatsAppFacebook

Sigue de la semana anterior. En la primera parte de este relato nuestro protagonista viaja a Buenos Aires a causa de un legado de una tía. Para pasar el tiempo durante los trámites, decide acudir a un taller literario en el barrio de Caballito, de un tal Alberto Lagorio Pestalozzi…

Al cabo de un par de meses, la concurrencia empezó a mermar. Éramos siete, dos participantes habían desistido por coincidencias de horarios u otras razones particulares. Después, desapareció el francés. Al final quedamos cuatro: el ingeniero, el escribano, una simpática señora y yo. La señora resultó conocida de la tía Marucha. Había sido su vecina durante años y se deshizo en elogios sobre la tía. Le dije que yo atesoraba su recuerdo, pese a que dejó de vivir con mi familia cuando yo cursaba unos módicos tres años. Le conté que mamá me había transferido genéticamente su devoción hacia ella. La señora en cuestión, ahora vivía en un barrio privado, en Balcarce. Por la seguridad sabés. Está complicada la cosa. Así que nos mudamos. Estamos más lejos naturalmente. Ahora, también una se pregunta, más lejos… ¿de qué? Mirá, hablan de la tinellinización de la sociedad, pero estamos en la maradonización, que es mucho peor, treinta y nueve escalones más abajo. Cuando iba a comentarle que había visto 39 escalones en el cine Pocitos, allá por el ’58, agregó: O tempora, o mores. Pensé inmediatamente en Mariano, pero antes de decirle que era el último maestro y referirme a Cristal, Cuartito azul, Taquito militar, me espetó, así nomás, a boca de urna: Pero ustedes están mejor… ¿Nosotros?, le respondí, alzando las cejas.

Pestalozzi había ido mejorando en la medida en que disminuían sus parroquianos. Recuperó su bonhomía, lucía de un color saludable. Parecía florecer, en medio del ambiente subterráneo de su atelier bonaerense húmedo e inundable. Esa humedad que apenas si disimulan los acondicionadores de aire, que impregna los papeles con su peculiar olor, que abraza en invierno con su frío reumático y abrasa en veranos de calor disolvente. Un Pestalozzi ahora inmunizado nos recibía con café, caramelos y parecía soportar de mejor talante la lectura de nuestros esfuerzos literarios. Pero la vida es una imitación de la literatura, y si «los focos de tensión» existen en la narrativa, la vida los copia. Leer ante un público un texto propio es un intento de lograr aprobación. ¿Cómo decirle a un autor que no nos gusta su trabajo, sin atinarle en medio de la torre de su narcisismo y obtener, como premio de honestidad, un odio eterno? Seguramente fue eso lo que pasó. La lágrima que desbordó el vaso. En algún momento, alguien, a quien tocaba leer su obra, la finalizó como sigue:

«Ha llovido. Sobre el cemento azogado de la avenida los coches marchan en opuestas direcciones. Los que van, dejan huellas de fuego. Los que vienen, siguen caminos de hielo. De vez en cuando un paraguas audaz cruza raudo hacia la otra orilla. Me pareció una metáfora sobre la vida: el fuego y el hielo. Ir y volver. Vamos sobre el calor de una idea, de un sentimiento. Volvemos sobre rieles de hielo. Vacíos. Vaciados. ¿Hay en verdad dos caminos? ¿O todo será ilusión, reflejos en un cristal cortado por un paraguas? Una ambulancia dibuja su multicolor abanico. Un auto que dobla en U cambia, ilegalmente, fuego por hielo. Y así, mi alma permanece expectante, lobuna y gris, tras de la ventana».

¿Es a escala humana ese sufrimiento pestalozziano, condenado a preguntarse eternamente qué es más elevado para el espíritu? La eternidad, ¿nunca se termina? Mientras tanto, los cuatro supérstites ya habíamos instaurado la costumbre de hablar todos a la vez y nos entendíamos con esos códigos que las familias desarrollan para asegurar la continuidad de la vida humana. Cuando vimos Poe, a pedido del ingeniero o tal vez del escribano, que era (uno de los dos) fanático admirador, el afable Pestalozzi se reencontró con el otro Pestalozzi. Nuevamente se mostró frío y distante. El ingeniero, o tal vez el escribano, propuso la lectura del cuento titulado William Wilson. No me gusta Poe, dijo Pestalozzi con una voz desconocida.

El escribano, o tal vez el ingeniero, intentó una defensa del autor de El gato negro y de El tonel de amontillado. La señora agregó que también era autor de cuentos humorísticos, como Los anteojos, donde el protagonista por negarse a usar lentes, termina casado con la tatarabuela y que parece tan maupassiano que si no fuera porque Poe murió un año antes del nacimiento de Maupassant hubiera sido sospechado de copista. Yo, que apenas había aleteado sobre el texto de William Wilson, dije una tontería sobre el tema del doble, la ve doble y la doble ve doble. No me gusta la literatura fantástica, replicó Pestalozzi sirviendo una vuelta de café regado con abundante Splenda, endulzante líquido de cero calorías. Entonces, vuelve a ser el solícito anfitrión que escucha con deferencia, elogia el esfuerzo y encuentra aspectos positivos en nuestras magras producciones. Cuando pasó la segunda vuelta de café no lo acepté. Argüí válidas razones de mi tratamiento contra la hipertensión. Pero Pestalozzi era un hombre persuasivo y su café, estaba hoy especialmente bueno. Creo que dijo algo como: por cuatro días locos que vamos a vivir… o algo en latín que no entendí.

De pronto, lo entreví como a través de una ventana que se iba achicando a medida que aumentaba la humedad. Sentí la espalda fría y pegajosa como si estuviera apoyada contra una pared. Con un golpe de voluntad adquirí plena conciencia. Pestalozzi, con una expresión beatífica, me estaba emparedando. Alcancé a gritarle, irritado: ¡No estoy de acuerdo con este cierre! Me miró con la misma cara de un cura administrando la Sagrada Comunión. Pasando que hay lugar, me dijo. ¡Es un mal cierre!, insistí, ¡plagiario! En ese momento advertí que estaba acompañado. Mis gritos y el cese del efecto del narcótico que el maestro había echado al café, despertaron a los otros tertulianos. Yo agregué, viendo que manejaba la paleta con la mano izquierda: ¡Zurdo y albañil! ¡Por algo tu pariente sale en las fotos con la mano tocándose el corazón por debajo del saco! ¡Burro!, me contestó. No son fotos. No había cámaras de fotos en 1827. El escribano argumentó en mi defensa: En este estado, hago constar que el dicente se refiere a las fotografías de los distintos retratos, dado que no ha tenido oportunidad de contemplar los originales. El ingeniero calculaba, con procedimientos de murciélago, la capacidad del ambiente y la cantidad de oxígeno de que dispondríamos antes de morir por asfixia. La simpática señora agregó, a modo de epitafio: Usted es deprimente Pestalozzi. Miren, nos dijo, ¿saben lo que pasa? Que ustedes nunca van a aprender ¡nada! de literatura. Y colocó el ultimo ladrillo.

TE PUEDE INTERESAR:

Cuento corto: La casa porteña
No tendrás nada y serás feliz
La bola cae donde quiere
Tags: Cuento cortoGuillermo Silva GrucciLiteratura
Noticia anterior

Rigen las restricciones para quienes no presentaron la declaración jurada de Dicose

Próxima noticia

La solidez de la coalición gobernante

Próxima noticia
La solidez de la coalición gobernante

La solidez de la coalición gobernante

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.