• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, octubre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

  • Rurales
    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

  • Actualidad
    Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

    Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

    Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

    Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

  • Economía
    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

  • Política
    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

  • Rurales
    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

  • Actualidad
    Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

    Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

    Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

    Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

  • Economía
    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La fina divisoria entre la responsabilidad y la claudicación

por Redacción
4 de diciembre de 2024
en Opinión
La fina divisoria entre la responsabilidad y la claudicación

La Escuela de Atenas, Rafael

WhatsAppFacebook

Una vez más el pueblo uruguayo se ha pronunciado libre y democráticamente en las urnas. Una jornada pacífica, discursos moderados, sin estridencias y absoluta confianza en el sistema electoral. Parece trillado, pero es una sana costumbre que se ha instalado en nuestro país y que debe cuidarse con mucho esmero.

El veredicto ha sido que el Frente Amplio vuelva a ejercer el gobierno y que ninguna coalición tenga mayoría parlamentaria en ambas cámaras legislativas. Rápidamente comenzó la transición de gobierno entre el presidente en funciones y el presidente electo, con gestos republicanos que se convierten en noticia a nivel regional e internacional. Otro punto alto de madurez política e institucional.

Dirigentes políticos que a pesar de las diferencias manifiestan su disposición para trabajar en conjunto en políticas de Estado o soluciones concretas a problemas comunes de los uruguayos. Iniciativas loables, necesarias, que precisarán de continuidad y esfuerzos para que no se desmoronen al primer contratiempo.

Nuestro país requiere que este sea el marco para que se lleven adelante con seriedad las políticas de fondo. Democracia, república, políticas de Estado. Fuera de este consenso no hay nada bueno por venir. Es un camino que Uruguay ha construido a lo largo de dos siglos, con enfrentamientos, con pactos patrióticos, con buena vecindad.

Dicho esto, de poco valdría si no hay una genuina disposición del arco político para arremangarse y enfrentar algunos graves problemas que atraviesa el país desde hace bastante tiempo: la fragmentación sociocultural, el crimen organizado, la dinámica poblacional y la inserción económica.

Algunos pensarán que se necesita encadenar una serie de reformas; otros que hay que ser innovadores o incluso revolucionarios. Estarán quienes tienen la convicción de que las soluciones deben copiarse del mundo; otros que debe surgir de la realidad nacional. También los que apuntan a tener algún margen de maniobra dentro de los límites del establishment internacional; y los que proponen romper algunos vínculos de dependencia o sometimiento.

Sea cual sea el rumbo, las definiciones tácticas y estratégicas, es fundamental la cuestión de los valores que orientan a esa dirigencia política. Una dirigencia que no puede quedar minimizada a una tecnocracia ni a la aspiración a una mera gerencia del país. Que debe encarnar sentimientos de humanidad, justicia y libertad. Y que ponga el interés nacional y la concordia entre sus habitantes por encima de las diferencias.

Cuando uno analiza los debates políticos y las variadas opiniones de la gente podría concluir que hay básicamente tres supuestos que condicionan las explicaciones: continuidad; modelos opuestos; todos son lo mismo. Lo más llamativo es que según con qué escenario se sintonice parecería que los involucrados hablaran en idiomas diferentes o hasta de países distintos, agravado por el hecho que las redes sociales tienden a crear burbujas autorreferenciales para cada una.

1) Continuidad:

Según esta visión, Uruguay es una democracia robusta con gran sentido republicano, que es ejemplo para el resto del mundo. Los partidos políticos son garantes de la estabilidad y existen múltiples vasos comunicantes entre los diferentes actores que permiten la continuidad de políticas en distintas áreas. El modelo económico y social no se altera, la política tiende siempre hacia el centro y esto permite niveles de bienestar y convivencia aceptables.

No es casualidad que los principales candidatos a la Presidencia se vieran en la situación de tener que anunciar por adelantado quién iba a ser su ministro de Economía y Finanzas. Es una señal hacia adentro –del país y las internas partidarias– y hacia afuera. Tampoco que las diferencias que se agitan en campañas electorales –seguridad social, educación– luego se disuelven ante la tarea de gobernar. O que haya límites o reglas de juego no escritas en la actuación política de la Justicia.

Desde esta postura existe muchas veces la inclinación a minimizar o barrer bajo la alfombra algunos graves problemas que aquejan a la sociedad, en la medida que contradicen el inminente salto al desarrollo y puede afectar la imagen institucional del país o el clima de inversiones.

2) Modelos opuestos:

Por el contrario, otra visión sostiene que hay dos modelos en pugna que estarían representados en ambas coaliciones, la del Frente Amplio y la de la Coalición Republicana. La salud de la democracia y las instituciones dependerá de cuál sea la que ejerza el poder y del perfil más o menos radical o moderado que pueda tener el líder de turno y de los condicionamientos que le imponga su colectividad política.

Desde esta postura cualquier intento de acercamiento entre dirigentes de ambas coaliciones será observado con sospecha, acusado de oportunismo o incluso de traición. De un lado hay un proyecto de país virtuoso y del otro uno ruinoso. Se promueve un ejercicio total del control de unos a otros, de no permitir ningún apartamiento de las normas, aunque existe la inclinación a la judicialización de la política o a prácticas de escrache o intolerancia.

En estos días se ha mencionado reiteradamente la “batalla cultural” que existe de fondo y que implica una lucha por el relato histórico, por la infiltración ideológica en la educación y por el periodismo militante. Y esto lejos de ser algo negativo puede significar un estímulo para la búsqueda de la verdad, para terminar con la “dictadura del relativismo” de esta época, para promover un verdadero pluralismo y poner en marcha una laicidad positiva.

3) Todos son lo mismo:

En muchos países –y Uruguay no es la excepción– hay un fenómeno creciente de descontento con los partidos políticos e incluso con la democracia. En la medida que se vuelcan millones de dólares en campañas electorales, con financiamiento de empresas y lobbies que condicionan la actuación de los dirigentes políticos, se pone en tela de juicio hasta dónde es “libre” la decisión de los electores y cuán honesta la de los políticos en el gobierno.

Bajo esa premisa, todos los partidos políticos que aceptan estas reglas de juego pasan a ser considerados peones de un juego de intereses nacionales o extranjeros. A esto se le suman las enormes limitaciones a la soberanía de los Estados que impone un sistema internacional globalizado, con injerencia de grandes capitales trasnacionales, poderosos ejércitos y agencias de inteligencia, empresas tecnológicas, calificadoras de riesgo, etcétera.

Si bien hay mucho de la visión anarquista, ya sea en su faceta más socialista o libertaria, también coincide con posturas más nacionalistas y conservadoras. Pero sería un error pensar que se trata de solamente de grupos ideológicos o universitarios. Hay un fastidio que se ha trasladado a la calle, de gente que ve una dirigencia política inoperante, ya sea porque no se distinguen unos de otros o porque solo se dedican a pelearse entre sí.

Una fina divisoria

Seguramente hemos de encontrar puntos de coincidencia y discrepancia con cada una de estas visiones. En las tres hay aspectos a rescatar si se hace desde la prudencia y la responsabilidad.

La continuidad para avanzar en políticas de Estado, en el diálogo político, en reformas que cambien la vida de la gente. Sin claudicar a la indiferencia social, al inmovilismo, a la corrupción o a intereses ajenos.

La batalla cultural como ejercicio de la libertad y de la búsqueda de la verdad. Sin claudicar al divisionismo, la intolerancia y las prácticas contrarias a una república.

Y el cuestionamiento permanente al poder, estatal y no estatal, para que se oriente al servicio de los que más lo necesitan. Sin claudicar a la ruptura de consensos fundamentales, a la desesperanza o al lamento perpetuo.

TE PUEDE INTERESAR:

Una transición a la uruguaya
Un voto por la educación: las lecciones del balotaje
El compromiso de la militancia
Tags: Políticas de Estadorepública
Noticia anterior

“Programa Pelota al Medio, forma ciudadanos y les brinda valores de convivencia, respeto, solidaridad y unión”

Próxima noticia

“El acceso a la Justicia debe tener modificaciones profundas”

Próxima noticia
“El acceso a la Justicia debe tener modificaciones profundas”

“El acceso a la Justicia debe tener modificaciones profundas”

Más Leídas

Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

30 de septiembre de 2025
El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

30 de septiembre de 2025
Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

5 de octubre de 2025
Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

24 de septiembre de 2025
Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

1 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.