• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Deudores en UR esperan una solución política

por Redacción
27 de octubre de 2022
en Opinión
Deudores en UR esperan una solución política
WhatsAppFacebook

Miles de familias de deudores del Banco Hipotecario (BHU) y la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) reclaman desde hace años una alternativa que los libere de préstamos hipotecarios que se hicieron perpetuos a pesar de ser buenos pagadores.

Ilusionados con la presentación de tres proyectos de ley y la voluntad política expresada en la Comisión de Vivienda del Senado, ahora deberán esperar que la solución administrativa que proponga el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Economía y Finanzas, -que tomó la posta en este tema- contemple a la mayor cantidad de ahorristas.

El 11 de octubre la Comisión de Vivienda y Ordenamiento Territorial de la Cámara de Senadores recibió nuevamente a un grupo de deudores del BHU y ANV para escuchar los planteos de las familias que quedaron “rehenes” de la Unidad Reajustable (UR) e informarles de primera mano las novedades respecto a las iniciativas legislativas presentadas por senadores de Cabildo Abierto (CA), Partido Colorado (PC) y el Partido Nacional (PN).

Primero fue el proyecto de ley presentado por los senadores cabildantes, Guillermo Domenech, Raúl Lozano y Guido Manini Ríos, el 11 de junio de 2021. Dicha iniciativa puso sobre la mesa una solución que contempla que los deudores en esta situación puedan optar por pasar la deuda contraída en UR a Unidades Indexadas (UI). Además, establece la realización de una tasación del inmueble adquirido -objeto de la deuda-, y sí se demuestra que el ahorrista pagó más que lo que dice el valor actual del mercado, se le quita toda la mora, intereses y colgamentos que se hubieran generado.

Cuatro días después, el senador colorado Germán Coutinho presentó otro proyecto que prevé declarar la “nulidad de todos los saldos vigentes a la fecha de reajustes diferidos (colgamentos) establecidos unilateralmente por resolución administrativa del BHU”. Además, contempla que los deudores “buenos pagadores”, o que no adeuden más de tres cuotas consecutivas, se les otorgue la posibilidad, por única vez, de cancelar sus deudas, con un pago contado, y una quita del 40% del total adeudado.

Tras casi un año de discusión en Comisión de Vivienda y Ordenamiento Territorial del Senado, donde todos los partidos políticos que la integran mostraron voluntad en avanzar en una solución única y definitiva al problema que acarrean desde hace décadas miles deudores en UR del BHU y la ANV, un nuevo proyecto fue presentado el 21 de abril de este año por los senadores nacionalistas, Carlos Camy y Sergio Botana.   

A diferencia de los dos anteriores proyectos, el presentado por los legisladores blancos no prevé modificaciones contables retroactivas ni la nulidad de los colgamentos.

En cambio, establece que los deudores cuyas deudas estén nominadas en UR, que hayan pagado más de 170 cuotas, puedan solicitar que se les convierta y congele en pesos el monto total del saldo adeudado por concepto de capital e intereses, incluídos los llamados colgamentos. Los deudores que opten por esta opción mantendrán el plan de pago original en UR y las cuotas que se paguen serán deducidas de la nueva deuda en pesos. Deuda que se cancela al momento en que se integre por el deudor totalmente la suma congelada en pesos, o cuando reste un monto por integrar pero que el deudor tenga 120 cuotas pagas sin atraso desde la conversión de la deuda. O sea que, al buen pagador se le condona la deuda contraída luego de pagar durante 10 años. 

Asimismo, establece que las cuotas no podrán superar el 30% del ingreso familiar y aquellos deudores que hayan tenido cambios en sus ingresos por su situación laboral o jubilación -tras haberlo demostrado- puedan solicitar un cambio en el plan de pagos.

A la espera

Los proyectos presentados no fueron bien recibidos por los presidentes del BHU y del BCU, que expresaron críticas y preocupación por lo que podría conllevar aprobarlos, con respecto al patrimonio y la ecuación comercial del banco que se vería “afectada”.

En ese contexto, el Poder Ejecutivo tomó las riendas del asunto y el propio presidente de la República asumió el compromiso de encontrar una solución a la problemática.  El 4 de abril, Luis Lacalle Pou recibió en Torre Ejecutiva a los representantes de los más de 20 mil deudores (7 mil del BHU y el resto de la ANV) y les prometió una solución en cuatro meses. Eso no ocurrió. No obstante, continuaron las reuniones entre el presidente y los senadores blancos que habían presentado la última propuesta legislativa, y también en el ámbito del Ministerio de Economía y Finanzas, que, tras recibir toda la documentación de las deudas, diseñará una “solución administrativa”.

Así lo confirmó el pasado 11 de octubre en comisión el senador Camy, quien comunicó que la semana anterior recibió del propio presidente de la República “la voluntad de buscar una solución, pero no por ley, sino una solución administrativa”. Dijo estar pendiente de una reunión con la ministra de Economía y Finanzas para conocer cuáles serían los “alcances” de esa solución, y “comparar” qué tanto involucraría a las soluciones legales comprendidas en las iniciativas que se han trabajado en la comisión.

Camy no negó sentir “cierta frustración” porque “teníamos la expectativa de que se iba a alcanzar el consenso necesario para impulsar el proyecto de ley”. “En los proyectos que presentamos –puedo hablar tanto del que impulsamos con el señor senador Botana, como del promovido por el señor senador Coutinho y el de los senadores de Cabildo Abierto–, el propósito siempre fue elaborar una propuesta lo más amplia o genérica posible, sabiendo que seguramente esas propuestas tampoco alcanzaban a la totalidad de los involucrados, pero había que adoptar una determinación lo más justa posible”, explicó el senador blanco y enfatizó: “para nosotros la solución era por ley”.

Como miembro circunstancial de la comisión (suplantando al senador Lozano) el diputado cabildante Eduardo Lust valoró, en primer lugar, que “todos los partidos de esta casa estamos en la línea de esa solución, sea una u otra” y recordó que “estuvimos años con el tema de los cincuentones y se resolvió”, al igual que otros temas del pasado que se han ido resolviendo. “Este es uno de los que queda; tal vez sea el último de esa época”. “Cualquiera sea la solución, pienso que será la definitiva y no un plan nuevo que dentro de algunos años tenga a otro grupo de personas acá”, sostuvo Lust.

“Si hay que votar acá, se hará; y si hay que trabajar a nivel del Poder Ejecutivo, como lo están haciendo los demás senadores y los partidos de esta casa, así lo haremos”, indicó.

Consultado por La Mañana, Lozano manifestó que está esperando la respuesta del MEF y no descartó la posibilidad de seguir trabajando en única solución legislativa. Por su parte, Lust estimó que la respuesta de Economía estará en 15 días y aseguró que, de no haber novedades, “lo vamos a mover nosotros” y lo va a “trabajar” en Diputados.

Por su parte, el grupo de deudores -o perjudicados por el devenir de la UR- expresó cierta desconfianza respecto de que la solución esté en la mesa del Ministerio de Economía. Ante los miembros de la comisión, expresaron su desilusión porque no se pudo avanzar en una solución legislativa que contemple los tres proyectos presentados. Entienden que la “solución política” debe venir del Poder Legislativo y no del Ejecutivo; no obstante, aguardan con ciertas expectativas la alternativa que surja.  

Para adaptarse a la realidad planteada en los últimos meses, Dinorah Rodríguez (una de las voceras del grupo), señaló que propusieron un agregado al último proyecto presentado de forma de encarar el pago de aquí en más, de una manera que “no afecte al banco”, con “un escalonamiento según las cuotas que ya se tengan pagas”. “Creemos que aquellas personas que tienen más 65 años, por ejemplo, y ya tienen 30 años o más pagos, no deberían estar sujetos a esto, por una cuestión de justicia social”, apuntó.

TE PUEDE INTERESAR

Anuencia de los contratos del Estado
Expertos defendieron proyecto de reestructura de deudas y surgen nuevas iniciativas
“Tenemos una ley perversa que es la que permite intereses muy por encima de lo razonable”, dijo la Dra. Szafir
Tags: BHUCabildo Abiertodeudoresunidades reajustablesUR
Noticia anterior

Pablo Caram: “Hay necesidad de empleo, pero cuando surgen las oportunidades a veces la gente no las sabe aprovechar”

Próxima noticia

En la semana la lana bajó levemente y se mantuvo arriba de los 8 dólares

Próxima noticia
En la semana la lana bajó levemente y se mantuvo arriba de los 8 dólares

En la semana la lana bajó levemente y se mantuvo arriba de los 8 dólares

Más Leídas

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

20 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.