• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    Justino Zavala: “El gremio de la industria láctea parece no entender la realidad”

    Justino Zavala: “El gremio de la industria láctea parece no entender la realidad”

    La lentejada de la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia alcanzó 3510 porciones en beneficio de más uruguayos

    La lentejada de la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia alcanzó 3510 porciones en beneficio de más uruguayos

    La UAM es de todos los uruguayos y presta servicios a todo el país

    La UAM es de todos los uruguayos y presta servicios a todo el país

  • Actualidad
    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    “El 63% del agua que se saca del río Santa Lucía, nunca es facturada”

    “El 63% del agua que se saca del río Santa Lucía, nunca es facturada”

    Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

    Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

  • Economía
    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    ¿Contra el matrimonio joven?

    ¿Contra el matrimonio joven?

    El dulce encanto de la redundancia

    El dulce encanto de la redundancia

    Walter, Madoff, Basso y los tomadores

    Walter, Madoff, Basso y los tomadores

    Diálogo social

    Diálogo social

  • Empresarial
    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    Justino Zavala: “El gremio de la industria láctea parece no entender la realidad”

    Justino Zavala: “El gremio de la industria láctea parece no entender la realidad”

    La lentejada de la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia alcanzó 3510 porciones en beneficio de más uruguayos

    La lentejada de la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia alcanzó 3510 porciones en beneficio de más uruguayos

    La UAM es de todos los uruguayos y presta servicios a todo el país

    La UAM es de todos los uruguayos y presta servicios a todo el país

  • Actualidad
    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    “El 63% del agua que se saca del río Santa Lucía, nunca es facturada”

    “El 63% del agua que se saca del río Santa Lucía, nunca es facturada”

    Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

    Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

  • Economía
    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    ¿Contra el matrimonio joven?

    ¿Contra el matrimonio joven?

    El dulce encanto de la redundancia

    El dulce encanto de la redundancia

    Walter, Madoff, Basso y los tomadores

    Walter, Madoff, Basso y los tomadores

    Diálogo social

    Diálogo social

  • Empresarial
    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Democracia y bienestar

por Redacción
4 de junio de 2021
en Opinión
Democracia y bienestar

El final de Pluna fue un ejemplo patético de la destrucción de un Uruguay feliz que hasta dibujaba sus alas en el cielo

WhatsAppFacebook

El liberalismo político ha sido el sustento que determinó que nuestra Nación adoptara para su gobierno la forma democrática republicana.

Pero la democracia, por sí sola, no es suficiente y capaz de darle el bienestar a sus ciudadanos. Obviamente el bienestar facilita la democracia, pues cuanto más próspero sea un país más seguro será su régimen democrático.

Democracias empobrecidas

Sin embargo, como dice el sociólogo italiano Giovanni Sartori, hay democracias empobrecidas y cita a India –el país más poblado del mundo después de China– y, para nuestra sorpresa, a Uruguay con sus apenas tres millones y medio de habitantes, que en un sistema de mercado ha sido un disipador de su riqueza (Teoría Política pág. 88).

Es evidente que los regímenes autoritarios de economía planificada, como la URSS que implosionó antes de cumplirse un siglo de su famosa Revolución de Octubre y Cuba que se desploma invadida por la miseria, nos demuestran que la falta del “estímulo material” hace inviable la prosperidad económica.

Hoy, en el umbral de transformarse en la primera potencia del mundo, China vuelve a reconvertirse en una versión moderna de lo que fuera el vigoroso Imperio del Dragón –antes de Marco Polo y después de Marco Polo–, que hasta finales de siglo XVIII la posicionó como la nación con el mayor PBI del mundo, dejando atrás la pesadilla de la feroz dictadura comenzada en la década del 60 con la llamada Revolución Cultural de Mao. Pero debemos de recordar que Rusia hizo primero la reforma política y al eliminar los centros de poder, perdió su integridad territorial y cayó su economía en la dispersión más absoluta. China, en cambio, con su concepto bíblico del tiempo y la capacidad de su dirigencia, mantuvo su régimen político y abrió la economía al mercado, con resultados muy exitosos que están a la vista.

En Chile, por otro lado, se promovió en democracia bajo el gobierno de Salvador Allende una experiencia colectivista en la que las entregas de las industrias, fundos, viñedos y fábricas a los sindicatos obreros terminó en un desastre de ineficiencia y corrupción, cuyas protestas dieron lugar a los famosos “caceroleos” que se iniciaron contra el propio Allende, antes del golpe de Pinochet. Esta experiencia dejó en evidencia que sin un gobierno autoritario el colectivismo dura casi nada.

Giovanni Sartori afirma que hay democracias empobrecidas como India, el segundo país más poblado del mundo y, para nuestra sorpresa, cita a Uruguay con sus apenas tres millones y medio de habitantes, que en un sistema de mercado ha sido un disipador de su riqueza

Economía del conocimiento y de la ciencia

Ahora, imitando a países del primer mundo, se proyecta para nuestro medio la economía del conocimiento y de la ciencia para el futuro más próximo. Estamos de acuerdo, aunque pensamos que primero hay que poner la casa en orden.

Venimos de 15 años de gobierno “progresista” en el que la influencia electoral y política determinó la designación de cargos de importancia a personas carentes de formación y capacidad para desempeñarlos. Así se antepuso el consumo a la producción, el gasto abusivo al ahorro, el despilfarro a la austeridad, el acomodo al esfuerzo, la aventura empresarial del capricho al fundado proyecto de inversión.

Tuvimos entonces la quiebra de ANCAP, el fallido intento de recuperar una PLUNA fundida que costó decenas de millones de dólares, la vergüenza de los 100 millones de dólares que se gastaron en el proceso de la regasificadora –un proyecto de un país que no tiene ni gas ni petróleo, para venderle a Argentina que sí tiene petróleo y exporta gas–, el disparate de las “velitas al socialismo” en Envidrio, Pressur, Cotrapay, Urutransfor, Alas U, Funsacoop, Cooperativa Obreros Empalme Olmos, etc., asistidas con créditos millonarios para ser entregadas a una autogestión sindical que las volvió a fundir y nunca devolvió ni uno de los préstamos recibidos.

El nuevo gobierno, antes de recomponer una economía que deberá volver a ser productiva y mejorar, sumando valor agregado a sus rubros tradicionalmente exportables, debe afrontar las dificultades que nos impuso la pandemia como principal preocupación. En especial Cabildo Abierto ha presentado proyectos para aminorar el impacto negativo en los sectores más vulnerables, promoviendo la ayuda a las pequeñas y medianas empresas (pymes), la supresión de la usura, el empleo sustentable, la protección de la minoridad abandonada, la dilación de los desalojos, la facilitación del pago del endeudamiento de los simples ciudadanos no comerciantes, la entrega de viviendas dignas, ahora perturbada por la intromisión de la justicia que se mete indebidamente en la usurpación de funciones de típica naturaleza administrativa.

Pero no es solo la materia económica la que merece una inmediata reconducción, sino también el criterio con que se maneja la función pública y los principios y valores que se deben recuperar. Si desde arriba viene el ejemplo de un presidente que designa en un alto cargo al incompetente de su hermano y cierra el Río San Juan para su uso exclusivo en excursiones de pesca, y el propio secretario de la Presidencia, Dr. Miguel Toma, cobra dos o tres sueldos del Estado y es un turista “VIP” en vuelos y hoteles de primera con los dineros de los contribuyentes, habrá que empezar de nuevo.

Habrá de recordar que el funcionario existe para la función y no la función para el funcionario, como dice el art. 59 de la Constitución. Y que en los cargos políticos se asume para servir al Estado y no para servirse del Estado, como ha sido el ejemplo de estos últimos años.

Entonces podremos promover una economía del conocimiento y de la ciencia, en los plazos que lejos de ser fijados por el calendario, los habrá de fijar nuestro esfuerzo, simple, honesto e inteligente.

TE PUEDE INTERESAR

Cabildo Abierto impulsará investigadora sobre Gas Sayago
Transparencia e izquierda caviar
La esencia verdadera del astorismo
Tags: bienestardemocraciaEstadofunción públicaGiovanni Sartoriprogresismoteoría políticaUruguay
Noticia anterior

Criptomonedas: el Estado contraataca

Próxima noticia

Denuncia penal por construcción del Antel Arena

Próxima noticia
Denuncia penal por construcción del Antel Arena

Denuncia penal por construcción del Antel Arena

Más Leídas

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

5 de agosto de 2025
Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

6 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.