• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Consumo de drogas y psicosis: un mal muy real

por Elisa Flores
30 de agosto de 2024
en Opinión
Consumo de drogas y psicosis: un mal muy real
WhatsAppFacebook

Se ha extendido a nivel popular, pero también en niveles socioeconómicos altos, la idea de que el uso regular de drogas pesadas no causa ningún daño. Sería de no creer que este rumor haya tenido su origen en científicos, aunque no se puede descartar totalmente, pues la intencionalidad de tal rumor es maliciosa, y como sabemos no todos los amigos de las ciencias y sus practicantes son siempre personas ordenadas al bien. Muchas de ellas están alineadas con la idolatría del dinero y es por ello por lo que pueden llegar a falsificar la información. Por fortuna, en nuestro país, médicos de excelente reputación se han ocupado de difundir la verdad.

El Dr. Guillermo Castro Quintela, exdirector del Departamento de Psiquiatría del Hospital Británico, catedrático en la Facultad de Medicina y expositor acerca del mal de las drogas pesadas como la marihuana y otras, asegura que sus consumidores presentan un 17% más –respecto de los tabaquistas comunes– de posibilidades para adquirir cáncer de pulmón. “Además, transforma la consciencia del individuo destruyendo su memoria reciente, incrementa probabilidades de demencia, produce desmotivación crónica, alucinaciones y paranoia […] e incide en el factor suicidio”, añade, por la instalación de depresión irreversible, ya que se pierde el para qué de la vida, pasando a existir en un vacío desesperante (agosto 2017, Liga de Turismo de Punta del Este).

En otros estudios llevados a cabo por el Dr. Gonzalo Barreiro & Cols. (agosto 2019) se estableció que hay significativos porcentajes de consumo de sustancias de abuso, incluyendo el alcohol, en los ambientes médicos, lo cual es obvio que pone en riesgo y degrada al normal ejercicio de la profesión. Podríamos seguir indagando en otros medios profesionales y tal vez nos asombraríamos cada vez más.

¿Qué pasa en la familia con los consumidores conflictivos?

Una gran falacia es la de dividir a estos respecto de los “consumidores no conflictivos”. Los usuarios habituales de sustancias de abuso siempre son problemáticos. La alteración pertinaz y gradual de ciertos sistemas cerebrales que se van desregulando cuando llamados “receptores cannabinoides”, neurotransmisores encargados de recibir a las sustancias cannábicas y similares para metabolizarlas y, eventualmente, eliminarlas, fracasan. Su absorción es tan veloz que no les alcanza el tiempo para su descarte y la producción de sus efectos resulta instantánea.

Precisamente esto es lo que buscan los drogadictos, ya que en general poseen personalidades ansiosas –con muy bajos niveles de tolerancia a la frustración y como consecuencia no saben esperar–, personalidades que suelen responder a estilos educativo/familiares y de constitución congénita adversos.

Los episodios de violencia intrafamiliar van in crescendo a medida que el individuo consume más; con la autoconsciencia alterada, puede que no se den cuenta a plenitud, “desconociendo” por ende los estragos materiales y emocionales que causan entre sus convivientes.

La verdad cruda es que no desconocen, pero usan a la negación extrema como mecanismo para autohabilitarse a perseverar en el hábito vicioso. Pueden llegar al homicidio debido a la desinhibición absoluta de sus impulsos agresivos, a golpes, a destrucción de objetos y, en fin, a la emergencia de que se deba llamar a la Policía y se los ingrese en áreas hospitalarias psiquiátricas con o sin su consentimiento.

¿Qué reciben una vez ingresados? No hay en Uruguay políticas realmente exitosas referidas a esto; se aborda al enfermo drogadicto con medicinas calmantes para disminuir su ECA (estado de consciencia alterado) y una vez logrado se le sugiere otra internación: en centros, en chacras, en otros lugares. Pero el paciente puede negarse, entregar su paquetito de cocaína o marihuana al médico, e irse tan campante… para repetir el episodio vaya a saberse cuándo.

Destrozos emocionales. Dejando de lado los episodios que incluyen muerte o daños físicos irreversibles, los males emocionales son lo peor en estos cuadros. Los drogadictos suelen presentar en general rasgos de psicopatía y paranoia, es decir, aspectos comportamentales que afectan su percepción de la realidad, así como de la auto regulación de sus emociones según lo ya expresado. Es por ello por lo que resulta muy difícil que acepten su culpa y su responsabilidad de los hechos provocados por ellos, acusando en cambio a otros de muy dañinas maneras; además suelen robar en su propio hogar y luego mentir al respecto como si nada, creando en sus víctimas dudas acerca de sí mismas: de su memoria, de sus equivocaciones, de su propia cordura y demás. Son comunes en ellos las mentiras y las manipulaciones, y tienen frases favoritas: “Yo no dije eso; tú te lo imaginaste” y “A mí qué me importa”, frases que no faltan en su repertorio manipulativo.

¿Hay un camino para el buen cambio? Un drogadicto habitual comienza con su adicción en el entorno de los 13 años. Como plantea el Dr. Castro Quintela, esta edad es nefasta ya que en el novel adolescente se altera su desarrollo psicosexual de manera significativa; los varones pueden ver negativamente afectada su sana producción de espermatozoides y las mujeres volverse a-ovulatorias, o sea, estériles. Otro grave daño para la salud, la familia y la sociedad.

La liberación del consumo de cannabis en Uruguay hoy amenaza con irradiarse hacia la cocaína. A partir del 10 de diciembre de 2013, mediante la Ley 19.172, se prometía que el Estado controlaría “toda la cadena, desde la producción hasta el consumo” (Reforma de las leyes de drogas en Uruguay. Guía básica. 30 de julio de 2015). Ello resultó un fracaso apabullante. Ha aumentado un 20% el consumo entre adolescentes y personas de otras edades jóvenes por fumarla o por “vapeo” o inhalación del humo con cigarrillos electrónicos que evitan el papel (El Observador, agosto 2024).

Como en toda enfermedad, la salida es la prevención, es decir, evitar que la persona se vea atrapada en el círculo vicioso.

¿La represión es un camino? Para los narcotraficantes, indudablemente. Para sus víctimas lo es la educación individual, grupal y familiar: escuelas, liceos, universidad, y esencialmente la familia con la participación de todos los integrantes, incluyendo niños a partir de los siete años. Un adulto bien preparado en el tema, integrante del núcleo, y que sepa convocar y reunir a todos para compartir su conocimiento siempre dispuesto a dialogar con firmeza, sería de inmensa ayuda.

Eso es lo que no tenemos… aún. Falta bastante; quizás no hay interés político en atender correctamente a padres, madres y abuelos que busquen buena información porque es un asunto que mueve millonadas de dinero en tanto más adictos crea, pero no es imposible. Será cuestión de organizarse con los profesionales de bien para difundir la verdad.

*Psicóloga

TE PUEDE INTERESAR:

Madres de adictos reclaman por legislación para la prevención, rehabilitación y reinserción social para víctimas del consumo abusivo de drogas
Maldonado y las drogas: inicio a los 16 años en el alcohol y a los 18 en la marihuana
Los discursos falaces de los defensores de la legalización de las drogas
Tags: drogasfamiliasalud
Noticia anterior

Soñando caminos de la tarde

Próxima noticia

Cabildo Abierto y el equilibrio agropecuario

Próxima noticia
Cabildo Abierto y el equilibrio agropecuario

Cabildo Abierto y el equilibrio agropecuario

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.