Pasfer SA nace en el año 2015 como empresa cuyo giro sería el de recría de ganado. Se arrienda un campo a Union Agriculture Group (UAG), empresa que hasta 2018 dirigiría Juan Sartori, exsenador del Partido Nacional y se empieza a comprar ganado flaco para engordar.
El titular de Pasfer SA es Maximiliano Rodríguez, quien fuera hasta ese entonces comprador de hacienda del frigorífico Las Moras. Las ventas del ganado gordo de Pasfer se hacían a través del Escritorio Valdez y Cia, y luego a través de Victorica. Todos adelantaban pagos por el ganado que vendía la empresa. En diciembre de 2019 Gustavo Basso ofrece a Maxi Rodríguez hacer lo mismo y le da una línea de crédito con una tasa al 1% mensual para que compre a UAG la Estancia Merín. El BROU prestaba al 2% anual con una buena garantía por entonces. En las 12.000 hectáreas que ahora manejaba Pasfer (no compradas, sino arrendadas a UAG, en Treinta y Tres) había ganado de Conexión Ganadera así como también animales de Maximiliano Rodríguez y de clientes suyos. Las ventas anuales de ganado rondaban los 6 millones de dolares. Su principal comprador era el escritorio Gustavo Basso negocios rurales, quien le pagaba vía transferencias o cheques de terceros, incluso de Conexión Ganadera.
Basso utilizaba cheques, depósitos y empresas –como ser Fricasa o Conexión Ganadera– como propias, movía de un lado al otro ganado y otros activos. Así, hoy sabemos que en los barcos que viajaban a Turquía había ganado de Conexión Ganadera vendido por el escritorio Basso con guías adulteradas y caravanas que no coincidían. En estos días se está siguiendo el destino del barco Piridon II que salió con 3000 cabezas de ganado en pie. Habrá que averiguar qué escritorio realizó la venta de ese ganado a Ganosan SAS.
Maximiliano Rodríguez es representante de jugadores, muy ligado al Club Nacional de Futbol, razón por la cual una vez que cae Conexión Ganadera, el presidente de ese club pasa a ser su abogado, el Dr. Alejandro Balbi. En los medios se habla de que Pasfer había prendado, con el BROU, y vendido ganado de Conexión Ganadera. Recordemos que Pasfer era tomador. Rodríguez dice que eso no es cierto, que hoy debe U$S 1.800.000 de ganado prendado, propiedad de Pasfer, y que en garantía figuran, entre otras, la casa de su mejor amigo en Pocitos, valuada en U$S 800.000.
Ningún tomador de Conexión Ganadera, a excepción de Hernandarias, tiene el ganado que la empresa declaraba tener, hoy sabemos que se encontraron solo 80.000 cabezas de ganado. Algunos tomadores llevaban doble “contabilidad” con Basso, una planilla con el ganado declarado y otra con el ganado real, para de esa forma saber cuánto debía de pagarles Basso.
Pasfer, como tomador, tiene 62 contratos firmados, varios cheques de Gustavo Basso rebotados y créditos a cobrar a Conexión Ganadera. Estamos trabajando en los flujos de dinero, entrada y salida a sus cuentas, cheques recibidos. Entendemos que podemos poner en orden sus cuentas y buscar una solución para que Pasfer, MCO Agro y otros tomadores puedan devolver a la masa el dinero del ganado que no aparece. Es tiempo de hacer liquido los activos encontrados, las deudas reconocidas y empezar a devolver a los damnificados.
Fiscalía, el síndico, el abogado del matrimonio Carrasco-Iewdiukow, abogados de damnificados y nosotros hemos aportado datos y activos. Mientras tanto, en la Torre I del complejo Imperiale de Punta del Este, Daniela Cabral “solo sirve café”…




















































