• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, octubre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cherchez la femme

por Redacción
24 de febrero de 2021
en Opinión
Cherchez la femme

Dustin Hoffman en Tootsie película de 1982.

WhatsAppFacebook

El término «travestismo» fue acuñado en 1910 por el médico sexólogo y activista homosexual Magnus Hirschfeld. Se aplica a personas que se sienten cómodas con el sexo que les fue asignado, pero prefieren vestir con prendas que se consideran propias del sexo opuesto. El diccionario de la RAE agrega que, en sentido figurado, refiere a la «práctica consistente en la ocultación de la verdadera apariencia de alguien o algo».

La expresión «transformismo» parecería tener una connotación diferente: «actividad del transformista (actor o artista)» y como otra acepción: «cambio oportunista y rápido de tendencia política o ideológica». Claro que también la misma insospechable fuente asimila «transformista» a «travesti», o sea «persona, generalmente hombre, que se viste y se caracteriza como alguien del sexo contrario». ¿No es esto acaso un intento de fuga hacia una nueva identidad?

Estas definiciones son importantes para contextualizar -a vía de ejemplo- la situación vivida hace unos años por un connotado dirigente partidario, acusado por otro dirigente de «travesti político». Si bien el acusado se molestó de tal manera, que lamentó que no rigiera la ley de Duelos para tomar las medidas adecuadas, debe entenderse que el ofensor se refería a la acepción del vocablo en sentido figurado.

Hirchsfeld parece haber acuñado el término, pero el travestismo tiene una larga data en la historia humana. Los interesados en encontrar el hilo no demoran en encontrar antecedentes en Catalina de Erauso, conocida como la «Monja Alférez» y en la propia santa Juana de Arco.

Monja Alférez

Catalina de Erauso murió a mediados del siglo XVII. De novicia en un convento pasó a una fuga quinceañera. Su vida contada por ella misma -o por él mismo, porque así se refiere a su persona- ha dado lugar a toda clase de interpretaciones. De todos modos, ataviada como hombre hizo carrera en las armas, matando a unas cuantas personas y enamorando doncellas -sus comentaristas no deciden si lo hacía por vocación o por reforzar su papel-. Se embarca para Sudamérica en 1603, donde desarrolla la mayor parte de sus aventuras.

Basta transcribir un fragmento de sus memorias para ver como las gastaba Catalina. Está jugando a las cartas con un mercader y este le echa: «Envido. Dije yo: “¿Qué envida?”. Volvió a decir: “Envido”. Volví a decir: “¿Qué envida?”. Dio un golpe con un doblón, diciendo: “¡Envido un cuerno!”. Digo yo: “¡Quiero, y reviro el otro que le queda!”. Arrojó los naipes y sacó la daga; yo, la mía […] y nos embestimos; tirámonos un poco, y a poco rato le entré una punta y cayó».

La Pucelle d’Orleans

Juana de Arco, la Doncella de Orleáns, les estaba complicando la vida en forma seria a los ingleses y a sus aliados borgoñones, en la prolongada guerra que los enfrentaba con los franceses. Ni siquiera está claro si, efectivamente, participó en las batallas como combatiente -aunque fue herida dos veces- pero no cabe duda que su presencia, enarbolando su estandarte, influyó, de manera favorable, en los exitosos resultados militares obtenidos bajo su influjo.

Capturada por los borgoñones y entregada a los ingleses fue acusada de herejía y travestismo, y quemada en la hoguera en 1431. Dicen que sus cenizas fueron vueltas a quemar y diseminadas en el Sena para asegurarse de que no resucitara.

La acusación de herejía obedeció a que los ingleses consideraron a esta extraña y peligrosa enemiga como enviada diabólica. Lo que resulta lógico, porque les estaba causando fuerte daño. La referencia al travestismo se basaba en que acudía a las batallas con armadura, y prisionera, continuaba vistiendo ropa de hombre. Premeditadamente, se omitió la doctrina formulada en el siglo XIII por santo Tomás de Aquino sobre el tema. En su Suma Teológica, el Aquinate expresa: «…el ornato externo debe corresponder a la condición de la persona según la costumbre común. Por eso es, de suyo, vicioso el que la mujer use ropa de varón y viceversa […] Sin embargo, puede hacerse alguna vez sin pecado debido a la necesidad: para ocultarse a los enemigos, por falta de ropa o por una circunstancia parecida». (II-IIae – Cuestión 169).

Ir a la guerra con ropa femenina no parece buena idea. Y en su prisión, custodiada por hombres, estaba más segura ante ataques sexuales ataviada como tal.

Revisado el juicio y rehabilitada en 1456 debió aguardar hasta 1920 para que Benedicto XV la canonizara.

Ese estado de necesidad de que habla santo Tomás, por generosa extensión, aplicaría a estos otros tres casos -aunque non sanctos- que expondremos a continuación.

Lavalette

El conde de Lavalette había sido director general de postas durante el imperio y acusado tras la caída de Napoleón de crimen de alta traición, fue juzgado y condenado a muerte. Preso en La Conciergerie, esa misma tarde Emilie Louise de Beauharnais, condesa de Lavalette acompañada de su hija le fue a ver en una silla de manos, le vistió con sus vestidos, y se quedó en su lugar. El 20 de diciembre de 1815, víspera de su ejecución, el conde salió travestido, del brazo de su hija.

Su esposa sería mantenida en prisión hasta el 23 de enero de 1816. Napoleón dijo de ella: «esta dama ha sido la heroína de la Europa».

López Jordán

Años después, Ricardo López Jordán estaba preso en Rosario. El 11 de agosto de 1879, será el caudillo uruguayo-entrerriano quien cambiará su lugar con su señora esposa doña Dolores Puig (1833-1917). Ella viene con sus hijos. Jordán simula estar enfermo. La señora obtiene permiso para cuidarlo esa noche… El caudillo se fuga travestido con sus hijos de la mano. Se refugia en Fray Bentos, hasta que una amnistía de las autoridades argentinas lo impulsa a regresar. Se afincará en Buenos Aires, a fines de 1888. A mediados del año siguiente, un hombre le pegará dos tiros mortales en plena calle. Oficialmente, el homicida vengaba la muerte de su padre que atribuía a Jordán.

Kelly

El 28 de setiembre de 1957 será Guillermo Patricio Kelly (1921-2005) quien se fugará con ropas femeninas de una cárcel chilena, auxiliado por la uruguaya Blanca Luz Brum (1905-1985). (Aunque Kelly no figuraba en la extensa lista amorosa de doña Blanca).

«Los celosos guardianes de la penitenciaría se hicieron rápidamente a la rutina de aquella mujer puntual, que entraba a las 7.30 como un reloj y salía a las 8.25. Mientras tanto, Kelly inició el largo y difícil aprendizaje de hacerse pasar por una mujer. Aprendió a caminar con tacones altos, a reproducir con naturalidad los más secretos ademanes de la coquetería femenina, a imprimir a su voz un registro exquisito», relata García Márquez.

Blanca Luz permaneció detenida durante dos meses, hasta que logró su excarcelación mediante el pago de una fianza de treinta mil pesos. Intensamente buscado, Kelly, en este caso travestido de sacerdote fue a la cárcel de mujeres a agradecerle.

¿Cherchez la femme? Y sí, a veces se encuentran algunas sorpresas…

TE PUEDE INTERESAR

Periodismo mágico
Los Mandarines: rectores del pensamiento
La filloa se dio vuelta… era dictadura
Tags: culturaGuillermo Silva Grucci
Noticia anterior

Se inauguró la UAM con la presencia del presidente Lacalle y la intendenta Cosse

Próxima noticia

Las 10 de La mañana: Natalie Ostrow

Próxima noticia
Las 10 de La mañana: Natalie Ostrow

Las 10 de La mañana: Natalie Ostrow

Más Leídas

Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

15 de octubre de 2025
Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
“Se está usando la deuda para lograr condiciones de vida básicas y eso es un problema que hay que atender”

“Se está usando la deuda para lograr condiciones de vida básicas y eso es un problema que hay que atender”

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.