• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
lunes, marzo 8, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Manini dijo que en el Senado se buscará “el máximo apoyo al proyecto” sobre forestación

    Manini dijo que en el Senado se buscará “el máximo apoyo al proyecto” sobre forestación

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

  • Rurales
    #8M: “Visibilizar el rol de la mujer en el campo”

    Mujeres en el Agro: “Acá no hay diferencia entre ser hombre o mujer”

    #8M: “Visibilizar el rol de la mujer en el campo”

    #8M: “Visibilizar el rol de la mujer en el campo”

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas

    Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas

  • Actualidad
    Marzo continúa con escasas precipitaciones y aumento de la amplitud térmica

    Marzo continúa con escasas precipitaciones y aumento de la amplitud térmica

    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

  • Economía
    Brújula económica: 3 de marzo

    Brújula económica: 3 de marzo

    La clave de la existencia de  la empresa

    La clave de la existencia de la empresa

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

  • Internacional
    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

  • Opinión
    Las bases están

    Las bases están

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    El discurso ilustrado y la desarticulación de la economía de las misiones jesuíticas

    Lincoln en Gettysburg: “Un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”

    La crisis –tambera- no puede quedar en manos de economistas

    La crisis –tambera- no puede quedar en manos de economistas

  • Empresarial
    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

  • Cultura
    Los Habsburgo. Soberanos del mundo. Martyn Rady

    Los Habsburgo. Soberanos del mundo. Martyn Rady

    Belisario Roldán: la oscura ciencia de morir

    Belisario Roldán: la oscura ciencia de morir

    Penélope y las doce criadas. Margaret Atwood

    Penélope y las doce criadas. Margaret Atwood

    Memorias de un médico que actuó en el ejército del sur durante toda la Guerra Civil de 1904. Doctor Alberto Eirale

    Memorias de un médico que actuó en el ejército del sur durante toda la Guerra Civil de 1904. Doctor Alberto Eirale

  • Política
    Manini dijo que en el Senado se buscará “el máximo apoyo al proyecto” sobre forestación

    Manini dijo que en el Senado se buscará “el máximo apoyo al proyecto” sobre forestación

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

  • Rurales
    #8M: “Visibilizar el rol de la mujer en el campo”

    Mujeres en el Agro: “Acá no hay diferencia entre ser hombre o mujer”

    #8M: “Visibilizar el rol de la mujer en el campo”

    #8M: “Visibilizar el rol de la mujer en el campo”

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas

    Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas

  • Actualidad
    Marzo continúa con escasas precipitaciones y aumento de la amplitud térmica

    Marzo continúa con escasas precipitaciones y aumento de la amplitud térmica

    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

  • Economía
    Brújula económica: 3 de marzo

    Brújula económica: 3 de marzo

    La clave de la existencia de  la empresa

    La clave de la existencia de la empresa

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

  • Internacional
    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

  • Opinión
    Las bases están

    Las bases están

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    El discurso ilustrado y la desarticulación de la economía de las misiones jesuíticas

    Lincoln en Gettysburg: “Un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”

    La crisis –tambera- no puede quedar en manos de economistas

    La crisis –tambera- no puede quedar en manos de economistas

  • Empresarial
    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

  • Cultura
    Los Habsburgo. Soberanos del mundo. Martyn Rady

    Los Habsburgo. Soberanos del mundo. Martyn Rady

    Belisario Roldán: la oscura ciencia de morir

    Belisario Roldán: la oscura ciencia de morir

    Penélope y las doce criadas. Margaret Atwood

    Penélope y las doce criadas. Margaret Atwood

    Memorias de un médico que actuó en el ejército del sur durante toda la Guerra Civil de 1904. Doctor Alberto Eirale

    Memorias de un médico que actuó en el ejército del sur durante toda la Guerra Civil de 1904. Doctor Alberto Eirale

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Se inauguró la UAM con la presencia del presidente Lacalle y la intendenta Cosse

por Hebert Dell’Onte
23/02/2021
en Rurales
Se inauguró la UAM con la presencia del presidente Lacalle y la intendenta Cosse

Se inauguró la Unidad Agroalimentaria Metropolitana / Foto MGAP.

WhatsAppFacebook
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Carlos Uriarte, dijo que la UAM debe mirarse “como una proyección nacional, buscando una mayor descentralización” y que “todos puedan participar de la posibilidad de vender en este excelente predio” que es del Uruguay del siglo 21.



En el día de ayer, opacado en la agenda informativa por el anuncio de la llegada de las vacunas contra el COVID-19 al país pero no por eso de menor trascendencia, se inauguró la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), una moderna plataforma logística de comercialización mayorista de alimentos del país. Está ubicada en Ruta 5 y Cno. Pérez (próximo al predio donde se realiza la Expo Melilla), son 95 hectáreas e implicó una inversión de US$ 100 millones.

Participaron de la inauguración el presidente de la República Dr. Luis Lacalle, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Carlos Uriarte, el presidente de la UAM, Ing. Agr. Daniel Garín, la secretaria general de la UAM, Ing. Agr. Adriana Zumarán, y la intendenta de Montevideo, Ing. Carolina Cosse.

Luego del cortado de cinta, el presidente y la intendenta recorrieron las instalaciones que implicaron una inversión en construcción de US$ 65 millones de dólares, de los cuales el Banco República aportó 22 millones, el Ministerio de Ganadería 15 millones, y la Intendencia de Montevideo 28 millones. A ese total se deben sumar las inversiones de los privados en sus respectivos espacios, lo que hace una inversión total de US$ 100 millones.

La UAM comprende más de 600 empresas que generarán empleo para 7.000 familias. Se estima que por allí circularán 15.000 personas por día y se movilizarán 1.000 toneladas de alimentos, se informó.

“El Uruguay del siglo 21”

En la oportunidad el ministro Uriarte ofreció una conferencia de prensa donde destacó la calidad de las instalaciones, “es una gran obra” propia de “un Uruguay del siglo 21”, dijo.

Ahora Uruguay, todos “juntos, tenemos que mirarlo como una proyección nacional, buscando una mayor descentralización, que todos puedan participar de la posibilidad de vender en este excelente predio y brindando las garantías de inocuidad que el consumidor demanda”, expresó.

El secretario de Estado exhortó “a todos los uruguayos a que vengan a conocer” a la Unidad Agroalimentaria Metropolitana para que vean “que es un orgullo nacional que nos ubica en lo más alto a nivel latinoamericano”. Pero aclaró que tener la Unidad hecha y funcionando “no significa que tengamos todo terminado, tenemos mucho por hacer que es darle vida y contenido”.

Por último y ante la consulta de un periodista, el ministro valoró la presencia de la Ing. Agr. Adriana Zumarán: “Es un honor que haya aceptado el desafío de ser la segunda de la UAM en representación el MGAP”. “Adriana es una gran técnica que viene del sector privado, que tiene nombre y apellido propio, que todo el mundo quiere y respeta por su don de gente y conocimientos técnicos”, expresó.

Impuso al sector granjero

La Ing. Zumarán ocupa la Secretaria General, en tanto que el Ing. Daniel Garín es el presidente, designado por la Intendencia de Montevideo.

La designación de Zumarán tiene un peso técnico importante pero también político ya que implica la ejecución del acuerdo de gobierno compartido de la UAM, establecido durante el tratamiento de la Ley de Presupuesto en el Parlamento.

Además por su cercanía con el sector granjero, la llegada de la Ing. Zumarán se entiende como un impulso a ese rubro que va creciendo en la calidad de sus producciones, sea de frutas u hortalizas, a niveles internacionales, con la posibilidad de crecer en el comercio exterior, como ha sido manifestado reiteradamente por las agremiaciones granjeras.

Tags: Adriana ZumaránCarlos UriarteCarolina CosseIntendencia de MontevideoLuis Lacalle PouMGAPUAMUnidad Agroalimentaria Metropolitana
Próxima noticia
Cherchez la femme

Cherchez la femme

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Uruguay y la “sobrevida rentista”

Uruguay y la “sobrevida rentista”

7 meses atrás
Relativizan impacto laboral que genera construcción de nueva planta de UPM

Relativizan impacto laboral que genera construcción de nueva planta de UPM

6 meses atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas

    Tren de UPM: los vecinos de Durazno sin respuestas

    434 shares
    Share 174 Tweet 109
  • El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    220 shares
    Share 88 Tweet 55
  • Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    179 shares
    Share 72 Tweet 45
  • José Yurramendi: “Nosotros esperamos que la ganadería sea el motor de la economía”

    138 shares
    Share 55 Tweet 35
  • Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    1007 shares
    Share 403 Tweet 252

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.