• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

por Tomás Saranovich
18 de febrero de 2021
en Internacional
Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

Nguyen Phu Trong

WhatsAppFacebook
Ratificados en el Congreso Nacional los cuatro pilares políticos, el país busca aumentar su crecimiento económico durante los próximos años en un contexto regional que potencia su modelo soberano y nacional de desarrollo. Atrás quedaron las luchas contra los imperios y la actualidad muestra una política exterior de equilibrio y realismo.



Es una de las economías que más ha crecido en Asia y mantiene cierta estabilidad política combinado con desarrollo nacional, mediante un sistema híbrido de economía de mercado y sistema político unipartidista.

A nivel internacional, mantiene buenas relaciones con Estados Unidos y China, potencias con las que antes ha estado en guerra y las supo vencer, con su modelo nacional de desarrollo se ha beneficiado de la lucha comercial que Washington y Beijing vienen teniendo.

A fines del pasado mes de enero, el 13º Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) mantuvo ocho días seguidos de reuniones en Hanoi, la capital del país. Allí 1600 delegados eligieron a los 200 miembros del Comité Central, quienes, a su vez, eligieron a los 18 miembros del Politburó que dirigirán al país durante los próximos 5 años.

Los puestos más importantes del sistema político vietnamita son los Cuatro pilares, que están compuestos por el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), primer ministro y presidente de Vietnam y, por último, el secretario general del Partido Comunista, el puesto con más poder político en ese país del sudeste asiático. Vuong Dinh Hue será el presidente de la Asamblea Nacional, mientras que Pham Minh Chinh será el primer ministro y Nguyen Xuan Phuc será presidente, quien previamente sirvió como primer ministro. Luego, Nguyen Phu Trong será secretario general por tercera vez consecutiva, a pesar de la prohibición legal que existe para ejercer más de dos mandatos seguidos. Los tres primeros de los cuatro pilares serán oficialmente ratificados mediante una sesión de la Asamblea Nacional.

Con 76 años de edad, Trong deberá enfrentarse a la tarea de modificar los largos problemas estructurales del país y, además, mantener el éxito de la campaña contra la pandemia de coronavirus, que solamente ha tenido 2260 casos hasta la fecha y 35 muertes en un país con una población de más de 95 millones de personas.

Al cierre del congreso número 13, Trong y Chinh afirmaron su intención de profundizar las reformas económicas llamadas Doi moi, para lograr el objetivo de aumentar los ingresos de las familias, para el año 2030. Doi Moi significa ‘renovación’ en vietnamita, y fue el nombre de las reformas económicas que el país comenzó a aplicar en 1986, para implementar una economía de mercado junto a la descentralización de las decisiones económicas. Este año se cumplen los 35 años y el país tiene hace 10 años una tasa de crecimiento mayor a las 5% de PBI anual. También, bajo el liderazgo de Trong, se profundizaron las relaciones con países como Australia, India, Japón y Estados Unidos, junto a la firma de acuerdos de comercio como la Asociación Económica Integral Regional y el Acuerdo Transpacífico.

Avances económicos y desafíos geopolíticos

Acorde al sitio de noticias Vietnam+, el año pasado el país exportó 6.15 millones de toneladas de arroz, por un valor de US$ 3070 millones, teniendo a Filipinas y a África como mayores destinos de este tipo de cereal. En 2020 la exportación de arroz a Filipinas superó, por primera vez, US$ 1000 millones, el cual es el mayor destino de arroz vietnamita.

Los acuerdos de libre comercio con la Unión Europea o con Reino Unido, con aranceles preferenciales, podrían crear condiciones favorables para que el arroz vietnamita compita con el de países rivales.

Además del desarrollo agrícola que tiene el país, también la industria ha tenido avances, incluso en el sector automotriz. Hace casi cuatros años que se creó la empresa VinFast, la primera fábrica nacional de automóviles y motos del país, la cual ya abrió una concesionaria en Alemania y está en negociaciones para hacer lo mismo en Corea del Sur y China. Su nombre es acrónimo en vietnamita de “Vietnam, elegante, seguridad, creatividad y pionero”. A nivel internacional, esta empresa ha establecido una asociación con la firma italiana de diseños de automóviles y trenes Pininfarina, empresa fundada en 1930, y que ha trabajado con líneas de automóviles como Maserati, Jaguar y Alfa Romeo.

El ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, dijo que el país ha desarrollado una serie de industrias clave como la minería, el procesamiento de petróleo y gas, la electrónica, las telecomunicaciones, la tecnología de la información, la metalurgia, el hierro y el acero, la confección y el calzado, lo que ha sentado una base importante para el crecimiento a largo plazo como para la modernización e industrialización del país.

En el plano regional, Vietnam tiene más de 3400 kilómetros de costa, lo que le da una gran importancia estratégica en una zona densamente poblada y económicamente importante, como lo es el sudeste asiático. Esto deriva en ocasionales tensiones, como lo que ocurre con China respecto a las reivindicaciones limítrofes sobre el mar de China meridional, que ha derivado en tensiones diplomáticas e incluso incidentes armados.

Las relaciones sino-vietnamitas son ambiguas, ya que, por un lado, el gigante asiático es su mayor socio comercial, siendo el destino de más del 22% de sus exportaciones y, por otro lado, tiene el problema de la caída del caudal del Delta del río Mekong, causado por la construcción de represas que China ha hecho en el río Lancang, que es la parte norte del Mekong. Esto afecta una zona que fue esencial en el desarrollo agrícola de la región durante muchos años y, actualmente, produce más de un tercio de los alimentos del país.

La adversidad es la madre de la inventiva

Como dice el proverbio vietnamita, la mayor sabiduría proviene de las dificultades y este país ha sabido luchar para lograr su soberanía frente a potencias mundiales. Los pilares que mantuvieron a Vietnam durante los conflictos fueron organización, disciplina y voluntad para buscar un modelo nacional de desarrollo distinto a lo que proponían las potencias. Ejemplos de eso han sido la lucha contra el Imperio de Japón durante la Segunda Guerra Mundial, la posterior guerra de Indochina contra Francia, la guerra de Vietnam contra Estados Unidos y la guerra sino-vietnamita.

Cabe destacar que en la misma fecha que el 13º Congreso Nacional elegía las nuevas autoridades nacionales también era fecha de momentos históricos de su lucha por la soberanía nacional. Esas fechas son La Ofensiva del Tet y los Acuerdos de Paris, los cuales marcaron respectiva una victoria táctica contra Estados Unidos, y luego la retirada de las tropas norteamericanas del país asiático.

Actualmente, dejando de lado los conflictos ocurridos durante la pasada Guerra Fría, Vietnam debe volver a enfrentarse a un escenario donde las potencias mundiales vuelven a chocar por ejercer mayor hegemonía en las distintas partes del planeta, y el sudeste asiático será, en este siglo, uno de los lugares con mayor importancia geopolítica, debido a su población e importancia económica.

TE PUEDE INTERESAR

Global Britain: la arriesgada apuesta para recomponer la presencia británica mundial
Australia teme fuertes represalias económicas de China por disputas diplomáticas
Cumbre de ASEAN, ¿una tercera vía?
Tags: AsiaNguyen Phu TrongPartido Comunista de VietnamVietnam
Noticia anterior

Lacalle: el Mercosur debe ser “un trampolín al mundo, no un corset”

Próxima noticia

Del Lector: 17 de febrero

Próxima noticia
DEL LECTOR

Del Lector: 17 de febrero

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.