• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 27, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “Con el fiscal Gómez tenemos un diálogo más fluido”

    “Las personas que presentan peligro de fuga deben estar en la cárcel”

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

    “Uruguay debe invertir más en políticas de juventud y familia para prevenir el inicio de conductas desviadas”

    “Uruguay debe invertir más en políticas de juventud y familia para prevenir el inicio de conductas desviadas”

  • Rurales
    Carlos Torterolo: La baja del precio al productor “generó un desánimo muy grande”

    Carlos Torterolo: La baja del precio al productor “generó un desánimo muy grande”

    Fuertes precipitaciones retrasan la siembra de arroz de algunas zonas

    Fuertes precipitaciones retrasan la siembra de arroz de algunas zonas

    Afine continúa perfeccionándose en la elaboración de quesos de calidad

    Afine continúa perfeccionándose en la elaboración de quesos de calidad

    Leve suba del precio de la lana en Australia

    Leve suba del precio de la lana en Australia

  • Actualidad
    Las misiones jesuíticas y un impacto económico y educativo que sigue latente hasta la actualidad

    Las misiones jesuíticas y un impacto económico y educativo que sigue latente hasta la actualidad

    Pronunciado descenso de temperaturas desde la madrugada del miércoles

    Pronunciado descenso de temperaturas desde la madrugada del miércoles

    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

    Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

    Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

  • Economía
    Jorge Caumont: “El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con una economía que estaba en recesión”

    “Va a ser difícil poner al tipo de cambio en un nivel que deje de afectar la producción transable”

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

  • Internacional
    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

  • Opinión
    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    El legado del “método Dalla Chiesa”, a cuatro décadas del asesinato del general de Carabinieri que combatió a la mafia y las Brigadas Rojas

    El legado del “método Dalla Chiesa”, a cuatro décadas del asesinato del general de Carabinieri que combatió a la mafia y las Brigadas Rojas

    ¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

    ¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

    ¿Entropía o desinteligencia?

    ¿Entropía o desinteligencia?

  • Empresarial
    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

  • Cultura
    Haciendo música en vivo en residenciales

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Montevideo era una fiesta

    Montevideo era una fiesta

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

  • Deportes
    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    Propuesta indecente para Broli y un récord histórico que genera polémica en el arco

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

  • Política
    “Con el fiscal Gómez tenemos un diálogo más fluido”

    “Las personas que presentan peligro de fuga deben estar en la cárcel”

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

    “Uruguay debe invertir más en políticas de juventud y familia para prevenir el inicio de conductas desviadas”

    “Uruguay debe invertir más en políticas de juventud y familia para prevenir el inicio de conductas desviadas”

  • Rurales
    Carlos Torterolo: La baja del precio al productor “generó un desánimo muy grande”

    Carlos Torterolo: La baja del precio al productor “generó un desánimo muy grande”

    Fuertes precipitaciones retrasan la siembra de arroz de algunas zonas

    Fuertes precipitaciones retrasan la siembra de arroz de algunas zonas

    Afine continúa perfeccionándose en la elaboración de quesos de calidad

    Afine continúa perfeccionándose en la elaboración de quesos de calidad

    Leve suba del precio de la lana en Australia

    Leve suba del precio de la lana en Australia

  • Actualidad
    Las misiones jesuíticas y un impacto económico y educativo que sigue latente hasta la actualidad

    Las misiones jesuíticas y un impacto económico y educativo que sigue latente hasta la actualidad

    Pronunciado descenso de temperaturas desde la madrugada del miércoles

    Pronunciado descenso de temperaturas desde la madrugada del miércoles

    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

    IVA tasa cero y regulaciones para reactivar el turismo

    Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

    Tobillera electrónica: Para los delincuentes la excusa perfecta

  • Economía
    Jorge Caumont: “El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con una economía que estaba en recesión”

    “Va a ser difícil poner al tipo de cambio en un nivel que deje de afectar la producción transable”

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Las redes necesarias para las oportunidades del Pacto Verde

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

    Acciones y Omisiones: 20 de setiembre

  • Internacional
    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

  • Opinión
    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    El legado del “método Dalla Chiesa”, a cuatro décadas del asesinato del general de Carabinieri que combatió a la mafia y las Brigadas Rojas

    El legado del “método Dalla Chiesa”, a cuatro décadas del asesinato del general de Carabinieri que combatió a la mafia y las Brigadas Rojas

    ¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

    ¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

    ¿Entropía o desinteligencia?

    ¿Entropía o desinteligencia?

  • Empresarial
    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

  • Cultura
    Haciendo música en vivo en residenciales

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Montevideo era una fiesta

    Montevideo era una fiesta

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

    A 80 años del nacimiento de Luis Eduardo Aute

  • Deportes
    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    Propuesta indecente para Broli y un récord histórico que genera polémica en el arco

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Global Britain: la arriesgada apuesta para recomponer la presencia británica mundial

por Tomás Saranovich
28 de enero de 2021
en Internacional
Global Britain: la arriesgada apuesta para recomponer la presencia británica mundial

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, durante una conferencia de prensa respecto al Coronavirus. Londres, Reino Unido, 3 de marzo de 2020 (foto: Reuters)

WhatsAppFacebook
El Reino Unido se embarca en un futuro post Unión Europea, con la incertidumbre provocada por la inestabilidad de la política internacional debido a la pandemia de coronavirus, la cuarta revolución industrial, el ascenso de China y el declive de Estados Unidos. En ese marco los británicos deberán superar importantes desafíos internos y estructurar su nueva política exterior.



Global Britain es el nuevo eslogan del gobierno del Reino Unido (RU) para su política exterior posterior al Brexit. Fue utilizado por primera vez por la entonces primera ministro Theresa May en su discurso en la Conferencia del Partido Conservador en 2016. May tenía la intención de señalar que el país no se volvería hacia adentro después de la salida de la Unión Europea (UE), sino que tendría una perspectiva global que iba más allá.

Este país no es el único que ha adoptado este lema. El bloque de la UE diseñó el Global Europe y también Irlanda (Global Ireland) propuso una iniciativa dedicada a “duplicar el alcance y el impacto de la huella global de Irlanda hasta 2025”, la cual involucra cuestiones como diplomacia, cultura, negocios, turismo, comercio y ayuda exterior.

A pesar de abandonar la UE, Reino Unido aún tiene poder duro (medios económicos y militares) y un gran poder blando (diplomacia y cultura). Por ejemplo, el hecho de poseer armas nucleares, las cuales, incluso, están en período de reemplazo y mejora acorde a declaraciones de febrero del año pasado del secretario de Defensa Ben Wallace. Además, es el octavo país a nivel mundial con mayor gasto militar, mientras que es el país europeo con mayor gasto dentro de los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), aportando 2,4% de su PBI.

A nivel diplomático es uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y este año asumirá la presidencia temporal del G7, la cual se celebrará entre el próximo 11 y 13 de junio en Inglaterra, en la que participará Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Estados Unidos y también Unión Europea. Asimismo, Johnson ha invitado a Australia, Corea del Sur e India para que sean parte de la cumbre, con la idea de ampliar el grupo y llamarlo D10, un grupo compuesto por países con democracias multipartidistas y/o bipartidistas. También Reino Unido será sede en noviembre de este año de la COP26, la cumbre por la lucha contra el cambio climático.

A nivel cultural también posee un peso muy grande, la máxima categoría del sistema de ligas de fútbol en dicho país, la Premier League, es la liga más vista del mundo, con 880 millones de hogares en 188 países que la ven, acorde a un informe de la Premier League. Mientras que a nivel de la industria de las producciones audiovisuales se ha logrado una gran influencia, con cadenas como la BBC. Además, series como Black Mirror, Sherlock, The Crown, Downtown Abbey y Peaky Blinders refuerzan y expanden el poder blando del país. También la ciencia y la investigación dan prestigio al país con universidades de renombre.

Problemas locales y comercio exterior

Pero todo este poder blando necesita financiación. El gobierno británico gasta millones de libras esterlinas en exención fiscal para el sector audiovisual, como así también en ayuda extranjera, la cual era 0,7% de su PBI y ahora pasará a 0,5% luego de los recortes anunciados, lo que ha despertado varias críticas por parte de organizaciones sociales y de políticos.

Estos costos de desarrollo político internacional vienen acompañados de la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus que padece el país, la cual acorde a los datos del Banco de Inglaterra generó una caída del 11% del PBI para el 2020, y habrá un crecimiento del 7% para este año. Respecto a esta recuperación, acorde a una encuesta del London School of Economics, el 86% de los economistas consultados creen que la economía del país será entre 4 y 6% más pequeña para 2030 que si se hubiera mantenido dentro de la Unión Europea.

Esa bandera de los partidarios a favor del Brexit que fue el comercio exterior y los nuevos tratados que podría hacer Reino Unido sin la Unión Europea también está sintiendo efectos negativos, ya que la mayoría de los grandes acuerdos de comercio hechos con países son acuerdos de continuidad, es decir, mantener las condiciones comerciales previas al Brexit.

Por ejemplo, el acuerdo hecho con Suiza, por un valor estimado de 37 mil millones de libras. Luego está el que se firmó con Islandia y Noruega, por un valor de 27 mil millones de libras, el cual mantiene que 95% de los bienes importados de ambos países tendrán cero aranceles, aunque será provisorio, ya que Reino Unido está en negociaciones para lograr un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), la cual está integrada por Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein. Lo mismo ocurre con Canadá (valor 22 mil millones de libras y se hizo otro tratado de continuidad) con la Unión Aduanera del África Meridional y Mozambique, valor 11.9 mil millones de libras (la UE tenía acuerdo con la Comunidad de Desarrollo de África Austral), como también ocurrió con el acuerdo con Corea del Sur (por un valor de 11 mil millones de libras), que mantiene las condiciones previas pactadas con la UE.

Respecto al acuerdo con Japón, que tiene un valor de 14 mil millones de libras, definitivamente sí fue un acuerdo distinto y sirvió como una victoria política para el Global Britain, en el cual aumenta el comercio con el país asiático a pensar que ese país representa apenas el 2% del comercio británico. Igualmente, ha servido para acercarse a El Acuerdo Integral y Progresivo de la Asociación Transpacífica, el cual integran Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

Las amenazas de separación de Reino Unido

Pero el Global Britain tendrá un importante desafío a nivel local con la postura del primer ministro de Escocia, Nicola Sturgeon, de llevar a cabo otro referéndum por la independencia de Escocia si su partido, el Partido Nacional Escocés (PNE), gana la mayoría en las elecciones parlamentarias escocesas de mayo.

Acorde a la encuesta realizada por la consultora inglesa Savanta ComRes, el PNE podría lograr 71 de los 129 escaños en el parlamento escocés, logrando 8 puestos más que en las elecciones del 2016, y dándole así la mayoría necesaria para impulsar el plebiscito de independencia del país. Asimismo, tanto el partido Laborista como el Conservador perderían escaños en el parlamento escocés. También, esa encuesta reveló que 57% de la población votaría a favor de que Escocia se separe del Reino Unido. De ocurrir esto, Reino Unido perdería casi un décimo de su población y un tercio de su territorio, generando un mayor efecto negativo a una de las mayores economías mundiales, la cual aún padece el efecto del Brexit y la dificultad para establecer su nueva política exterior.

El ex primer ministro laborista Gordon Brown afirmó que “el Reino Unido corre riesgo de convertirse en un Estado fallido y romperse, a menos que haya reformas profundas en la forma que se gobierna el país”. En su nota escrita para el Daily Telegraph, el exmandatario afirmó que “no puede hacer que las élites hablen con las élites, debe involucrar a la gente en lo que está hablando, y ahora tienen puntos de vista sobre cómo se trató la pandemia, cómo se trató la recesión”. Por esto, pidió cambios políticos constitucionales que incluya a la ciudadanía. “Creo que ahora la elección es entre un Estado reformado y un Estado fallido”, afirmó el mandatario.

El artículo escrito por Brown fue escrito luego de una encuesta hecha por el Sunday Times, a nivel de todo el Reino Unido, en la que afirma que casi la mitad de los encuestados en Inglaterra y Gales piensan que Escocia será independiente en los próximos 10 años. Mientras que en Irlanda del norte el 60% piensa lo mismo. Además, aquí, el 51% de la población apoyaría un referéndum por la unificación de Irlanda. Por su parte, también ha crecido el apoyo independentista en Gales, siendo un 31% que apoya un referéndum, mientras que un 47% está en contra.

TE PUEDE INTERESAR

El Brexit tiene un nuevo impulso con Boris Johnson
Una aduana en altamar
Cuba inicia reformas económicas postergadas, sin perspectivas de apertura
Tags: AELCbrexitChinaCOP26Estados UnidosG7OTANReino UnidoTheresa MayUnión Europea
Noticia anterior

Rivera logró los mayores milimetrajes en las últimas lluvias

Próxima noticia

El fútbol y la sociedad posmoderna

Próxima noticia
El fútbol y la sociedad posmoderna

El fútbol y la sociedad posmoderna

Más Leídas

Pronunciado descenso de temperaturas desde la madrugada del miércoles

Pronunciado descenso de temperaturas desde la madrugada del miércoles

25 de septiembre de 2023
El artiguismo presente

El artiguismo presente

27 de septiembre de 2023
¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

27 de septiembre de 2023
UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

27 de septiembre de 2023
¿Entropía o desinteligencia?

¿Entropía o desinteligencia?

27 de septiembre de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.