• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 19, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno lanza plan para integrar inmigrantes pensando en un escenario de crecimiento

    Gobierno lanza plan para integrar inmigrantes pensando en un escenario de crecimiento

    Enrique Iglesias destacó a ALADI por su gestión “moderna y ajustada a la realidad”

    Enrique Iglesias destacó a ALADI por su gestión “moderna y ajustada a la realidad”

    Inisa: estudio solicitado por Unicef destaca mejoras en calidad de vida

    Inisa: estudio solicitado por Unicef destaca mejoras en calidad de vida

    La historia del «aditivo» que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios

    La historia del «aditivo» que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios

  • Rurales
    El sábado 27 se realizará el Encuentro Nacional de Juventudes Rurales

    El sábado 27 se realizará el Encuentro Nacional de Juventudes Rurales

    Convenio entre Cufma y el BROU facilitan la compra de maquinaria e insumos agropecuarios

    Convenio entre Cufma y el BROU facilitan la compra de maquinaria e insumos agropecuarios

    Directores del Banco República recorrieron Paysandú, se reunieron con vecinos e instituciones

    Directores del Banco República recorrieron Paysandú, se reunieron con vecinos e instituciones

    El promedio de la lana en el mercado australiano sigue por debajo de los diez dólares

    El promedio de la lana en el mercado australiano sigue por debajo de los diez dólares

  • Actualidad
    Científicos reclaman un buque oceanográfico nacional para realizar investigaciones

    Científicos reclaman un buque oceanográfico nacional para realizar investigaciones

    “La Concertación para el Crecimiento sirvió para presionar a nivel político y conducir a la salida de la crisis”

    “La Concertación para el Crecimiento sirvió para presionar a nivel político y conducir a la salida de la crisis”

    Las turbulencias económicas nunca pudieron abatirnos

    Las turbulencias económicas nunca pudieron abatirnos

    La transformación educativa busca «motivar» a los estudiantes a través de las competencias

    La transformación educativa busca «motivar» a los estudiantes a través de las competencias

  • Economía
    Banco de Reserva de India actúa decididamente contra la utilización de métodos agresivos en la recuperación de créditos

    Banco de Reserva de India actúa decididamente contra la utilización de métodos agresivos en la recuperación de créditos

    Reguladores y gobernantes siguen anteponiendo los intereses del sector financiero por encima del resto

    Reguladores y gobernantes siguen anteponiendo los intereses del sector financiero por encima del resto

    “El problema de la seguridad social es básicamente demográfico y se ve agravado por la baja natalidad”

    “El problema de la seguridad social es básicamente demográfico y se ve agravado por la baja natalidad”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Empresas indias utilizan monedas asiáticas para pagar las importaciones de carbón ruso

  • Internacional
    ¿Es posible una OPEP del litio?

    ¿Es posible una OPEP del litio?

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

  • Opinión
    El falso relato y la codicia

    El falso relato y la codicia

    Tolerancia e hipocresía

    Tolerancia e hipocresía

    Interpelación canónica

    Interpelación canónica

    ¿Una reforma o un parche a la Seguridad Social?

    ¿Una reforma o un parche a la Seguridad Social?

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    Cinco naves para la victoria. Juan Antonio Varese

    Cinco naves para la victoria. Juan Antonio Varese

    Berthelot: verás que todo nos sonreirá

    Berthelot: verás que todo nos sonreirá

    Bajo el cielo de Cuba

    Bajo el cielo de Cuba

    El maestro Ulises Passarella visita Uruguay y presenta cuatro conciertos de tango por estos días

    El maestro Ulises Passarella visita Uruguay y presenta cuatro conciertos de tango por estos días

  • Deportes
    De los «históricos»… ¿cuántos llegarán al mundial?

    De los «históricos»… ¿cuántos llegarán al mundial?

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

  • Política
    Gobierno lanza plan para integrar inmigrantes pensando en un escenario de crecimiento

    Gobierno lanza plan para integrar inmigrantes pensando en un escenario de crecimiento

    Enrique Iglesias destacó a ALADI por su gestión “moderna y ajustada a la realidad”

    Enrique Iglesias destacó a ALADI por su gestión “moderna y ajustada a la realidad”

    Inisa: estudio solicitado por Unicef destaca mejoras en calidad de vida

    Inisa: estudio solicitado por Unicef destaca mejoras en calidad de vida

    La historia del «aditivo» que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios

    La historia del «aditivo» que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios

  • Rurales
    El sábado 27 se realizará el Encuentro Nacional de Juventudes Rurales

    El sábado 27 se realizará el Encuentro Nacional de Juventudes Rurales

    Convenio entre Cufma y el BROU facilitan la compra de maquinaria e insumos agropecuarios

    Convenio entre Cufma y el BROU facilitan la compra de maquinaria e insumos agropecuarios

    Directores del Banco República recorrieron Paysandú, se reunieron con vecinos e instituciones

    Directores del Banco República recorrieron Paysandú, se reunieron con vecinos e instituciones

    El promedio de la lana en el mercado australiano sigue por debajo de los diez dólares

    El promedio de la lana en el mercado australiano sigue por debajo de los diez dólares

  • Actualidad
    Científicos reclaman un buque oceanográfico nacional para realizar investigaciones

    Científicos reclaman un buque oceanográfico nacional para realizar investigaciones

    “La Concertación para el Crecimiento sirvió para presionar a nivel político y conducir a la salida de la crisis”

    “La Concertación para el Crecimiento sirvió para presionar a nivel político y conducir a la salida de la crisis”

    Las turbulencias económicas nunca pudieron abatirnos

    Las turbulencias económicas nunca pudieron abatirnos

    La transformación educativa busca «motivar» a los estudiantes a través de las competencias

    La transformación educativa busca «motivar» a los estudiantes a través de las competencias

  • Economía
    Banco de Reserva de India actúa decididamente contra la utilización de métodos agresivos en la recuperación de créditos

    Banco de Reserva de India actúa decididamente contra la utilización de métodos agresivos en la recuperación de créditos

    Reguladores y gobernantes siguen anteponiendo los intereses del sector financiero por encima del resto

    Reguladores y gobernantes siguen anteponiendo los intereses del sector financiero por encima del resto

    “El problema de la seguridad social es básicamente demográfico y se ve agravado por la baja natalidad”

    “El problema de la seguridad social es básicamente demográfico y se ve agravado por la baja natalidad”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Empresas indias utilizan monedas asiáticas para pagar las importaciones de carbón ruso

  • Internacional
    ¿Es posible una OPEP del litio?

    ¿Es posible una OPEP del litio?

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

  • Opinión
    El falso relato y la codicia

    El falso relato y la codicia

    Tolerancia e hipocresía

    Tolerancia e hipocresía

    Interpelación canónica

    Interpelación canónica

    ¿Una reforma o un parche a la Seguridad Social?

    ¿Una reforma o un parche a la Seguridad Social?

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    Cinco naves para la victoria. Juan Antonio Varese

    Cinco naves para la victoria. Juan Antonio Varese

    Berthelot: verás que todo nos sonreirá

    Berthelot: verás que todo nos sonreirá

    Bajo el cielo de Cuba

    Bajo el cielo de Cuba

    El maestro Ulises Passarella visita Uruguay y presenta cuatro conciertos de tango por estos días

    El maestro Ulises Passarella visita Uruguay y presenta cuatro conciertos de tango por estos días

  • Deportes
    De los «históricos»… ¿cuántos llegarán al mundial?

    De los «históricos»… ¿cuántos llegarán al mundial?

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Australia teme fuertes represalias económicas de China por disputas diplomáticas

por Tomás Saranovich
25 de noviembre de 2020
en Internacional
Australia teme fuertes represalias económicas de China por disputas diplomáticas
WhatsAppFacebook
Entre el pragmatismo y el idealismo, Australia se debate el futuro de las relaciones económicas y políticas con China, su mayor socio comercial, pero también con quien ha tenido más tensiones en este último tiempo.


En el sistema internacional no siempre es necesario que los países estén en sintonía a nivel político para que se generen buenas relaciones económicas, pero ese juego genera una frágil relación que puede generar dependencia o amenazas económicas al mínimo cambio en las relaciones políticas entre naciones.

La relación entre Australia y China es un claro ejemplo de ello. Por un lado, tienen grandes relaciones comerciales, y por otro, chocan por cuestiones geopolíticas de la región como así por su sistema de alianzas. En 1972, Australia reconocía como país a China la de Mao Tse Tung, siendo el segundo país “occidental” luego de Suecia en hacerlo. Al año siguiente los australianos abren una embajada en Pekín.

Desde ahí las relaciones económicas, políticas y diplomáticas siguen creciendo hasta llegar al punto de que China represente casi el 25 % del comercio de Australia, convirtiéndolo en su mayor socio comercial acorde la página del Departamento de Comercio y Relaciones Exteriores de Australia. Los siguientes países en la lista de mayores socios comerciales son Japón y Estados Unidos, con apenas 9,7 % y 8,8 %.

Esta dependencia con China limita la histórica influencia australiana y sus aspiraciones geopolíticas en el pacífico, situación agravada por la expansión comercial y diplomática que China viene realizando en dicha región. Esto hace que, de una manera u otra, ambos países lleguen a tener disputas en la cual Australia está en desventaja.

Comercio y geopolítica

En cuestión de números, Australia es uno de los 10 mayores proveedores de materias primas para la potencia asiática, elementos como el hierro, gas natural, carbón y oro son la mayoría de los bienes que exporta. Mientras que servicios como el turismo y la educación también tienen mucha importancia. Aproximadamente, 22 % de los turistas provienen de China y representan más de 12 mil millones de dólares por año. Respecto a los estudiantes, solamente el año pasado más de 150.000 chinos fueron a Australia para estudiar en distintos centros educativos.

También, 90 % de lana australiana, 48 % de la cebada y 68 % de algodón son exportados al gigante asiático, lo que está en el marco de las sólidas relaciones comerciales que tienen ambos países, ejemplo de ello es el acuerdo de libre comercio firmado en diciembre de 2015. Pero la calidad de las relaciones bilaterales comenzó a deteriorarse en el 2018 cuando Australia prohibió construir la red 5G Huawei.

Luego, en abril de este año, Australia demandó “investigaciones objetivas” respecto al origen y propagación del covid-19 en China, lo que desató respuestas verbales de China, quien acusó al gigante oceánico de ser una marioneta de Estados Unidos.

Así, de a poco, iniciaban los choques diplomáticos entre dos grandes socios comerciales, lo que se ha recrudecido durante todo este año con prohibiciones a la compra de artículos australianos por parte de China, desde cebada, azúcar, trigo, vinos, madera, carbón y cobre.

Solamente respecto al trigo, Australia podrá perder exportaciones de ese cereal por un valor de US$ 400 millones. Respecto a la cebada podría perder envíos por un valor US$ 843 millones anuales. Ya van siete meses de tensiones y sanciones comerciales entre ambos países, que lejos de finalizar parecen afectar aún más a Australia, quien económicamente puede salir más afectado, ya que a pesar de que China sea un gran consumidor de trigo, ya ha comprado a Lituania, Rusia y Kazajistán, según el Centro Nacional de Información de Aceites y Cereales de China. 

El objetivo chino en la región era lograr que cada vez más países dejen de reconocer a Taiwán como estado soberano y adopten la política de “Una sola China”, un ejemplo de ello fue la decisión de las Islas Salomón de cambiar el reconocimiento diplomático de Taiwán por el de China.

A su vez, Australia aquí coincide con el gigante asiático y en la página web del Departamento de Relaciones Exteriores y Comercio afirma que: “al mismo tiempo, ambas partes reconocen que Australia y China tienen historias, sociedades y sistemas políticos diferentes, así como diferencias de opinión sobre algunos temas importantes. Australia se adhiere a su política de una sola China, lo que significa que no reconocemos a Taiwán como país. Mantenemos contactos no oficiales con Taiwán promoviendo intereses económicos, comerciales y culturales”. Esto ha sido otro golpe a las ambiciones geopolíticas australianas, que deja de lado un posible aliado coyuntural por un flujo comercial que es utilizado sabiamente por China.

La cuestión de la defensa y el fortalecimiento del Cuadrilátero

A nivel de defensa, Australia ha impulsado mayor cooperación con países como Japón, con quien finalmente, el martes pasado, firmó un acuerdo en materia de defensa llamado Acuerdo de Acceso Recíproco, que provee un marco legal para que las fuerzas militares de ambos países operen en suelo australiano y japonés. Es el primer acuerdo sobre presencia militar extranjera que firma Japón desde hace más de medio siglo.

El primer ministro de Australia, Scott Morrison, afirmó que el acuerdo “formará un pilar clave de la respuesta de Australia y Japón a un entorno de seguridad cada vez más desafiante en nuestra región en medio de circunstancias estratégicas más inciertas». Respecto a esto se refiere a las tensiones ocurridas con China debido a sus reivindicaciones sobre el Mar de China, lo cual también lo ha enfrentado a Vietnam y Filipinas.

Previamente, Australia volvió, luego de 13 años de ausencia, a ser parte de los Ejercicios Navales de Malabar, los cuales se realizaron en octubre de este año, y también fueron parte Estados Unidos, India y Japón. Estos ejercicios anuales incluyen actividades como operaciones de combate de cazas, guerra antisubmarina, operaciones de rescate de buceo, operaciones anfibias, operaciones de lucha contra la piratería, aterrizajes de helicópteros entre cubiertas y operaciones de guerra antiaérea.

La cooperación defensiva entre estos países, que integran el Diálogo de Seguridad Cuadrilátero (QUAD por sus siglas en inglés), ha cobrado mayor relevancia ante el aumento de tensiones que los cuatro países tienen con China. India lo tiene por las disputas fronterizas en la región de Ladakh, Japón por las reivindicaciones marítimas e históricas respecto a la segunda guerra mundial, Australia por temas comerciales y su apoyo a EE. UU., mientras que este último bajo la presidencia de Donald Trump ha chocado con el gigante asiático en una guerra comercial que ha hecho incluso tambalear a la Organización Mundial del Comercio (OMC).

En la página del parlamento de Australia, hay un artículo escrito por el doctor Stephen Sherlock, especialista en Asuntos Internacionales, defensa y grupos de comercio titulado: “La relación de Australia con China, ¿cuál es el problema?”. En el mismo afirma que “la relación Australia-China ha estado tradicionalmente dominada por preocupaciones geopolíticas y estratégicas globales, pero desde la década de 1980 los dos países han construido una gama de intereses bilaterales y regionales comunes, incluidos fuertes lazos económicos.

Sin embargo, como una potencia mundial en crecimiento, China todavía ve las relaciones bilaterales individuales en el contexto de problemas globales más amplios.

En particular, la alianza de Australia con Estados Unidos significa que las relaciones de Australia con China están directamente vinculadas a la salud de la relación entre Estados Unidos y China”. Estando en una posición difícil, Australia deberá lograr un balance entre la relación que tiene con su mayor socio económico, China, y su aliado político y militar, Estados Unidos, quienes a su vez, han tenido enfrentamientos que pueden polarizar la región. Situación que, ante la llegada de Biden a la Casa Blanca, se deberá esperar a ver qué ocurre con su propuesta de “retomar el liderazgo estadounidense”, algo que en un sistema internacional multipolar no será tan fácil de cumplir.

TE PUEDE INTERESAR

La dependencia comercial con China limita la influencia de Australia en Oceanía
El mercado de la carne cada vez depende más de China
China. Henry Kissinger
Tags: AustraliaChinacomerciodiplomáciageopolíticarepresalias económicas
Noticia anterior

Sebastián Cal: «Frente Amplio, Partido Nacional y Batllistas formaron una coalición del aire»

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Mariana Peralta Pellaton

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Mariana Peralta Pellaton

Las 10 de La Mañana: Mariana Peralta Pellaton

Más Leídas

Tras pasaje de nubosidad con tormentas y precipitaciones, vuelve el frío polar

Tras pasaje de nubosidad con tormentas y precipitaciones, vuelve el frío polar

15 de agosto de 2022
Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”

Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”

14 de agosto de 2022
Artigas Rivero: “Trabajo el maní desde hace 46 años, y lo hago con orgullo”

Artigas Rivero: “Trabajo el maní desde hace 46 años, y lo hago con orgullo”

17 de agosto de 2022
Cuando la intolerancia es positiva

Cuando la intolerancia es positiva

12 de agosto de 2022
Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

10 de agosto de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.