• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Turquía despliega su geopolítica en el Mediterráneo

Recursos naturales, nuevas alianzas y despliegue de tropas para expandir la influencia en la región.

por Tomás Saranovich
19 de diciembre de 2019
en Internacional
Turquía despliega su geopolítica en el Mediterráneo

Al Sarraj y Erdogan en el Palacio Dolmabahce en Estambul el pasado 27 de Noviembre de 2019.

WhatsAppFacebook

El Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, no quiere seguir siendo un actor de segunda categoría en la región y ha tomado acciones para lograr aumentar la influencia turca en Medio Oriente y en el norte de África.

Miembro de la OTAN, a la vez mantiene buenas relaciones con Rusia e intenta seguir su propio camino y para ello ha aprobado varios acuerdos con el Gobierno de Acuerdo Nacional de Libia (GNA), el único reconocido por las Naciones Unidas. Los acuerdos son variados e incluyen visado y cooperación militar. Respecto al visado se le retira para ciudadanos libios que sean menores de 16 años o mayores de 55. Sobre los acuerdos cooperación militar, seguridad y delimitación de aguas territoriales, han enfurecido a países vecinos como Egipto, Grecia y Chipre. Este pacto tiene como finalidad la “cooperación nacional entre ambos países”, la cual incluye entrenamiento a las tropas del GNA, soporte y logística, intercambio de varios tipos de armamento, intercambio de información e inteligencia militar, ejercicios conjuntos y la opción de “despliegue de tropas por un máximo de tres años”.

Con la segunda guerra civil libia aún desarrollándose, la lucha por la capital, Tripoli, persiste entre el GNA (quien tiene ahí su sede gubernamental) y el Ejército Nacional Libio (ENL), comandado por Jalifa Haftar, antiguo militar de la era de Muammar el Gadafi y luego disidente. El ENL controla la mayoría del país y también controla una basta parte de los yacimientos petrolíferos. El rol de Turquía hasta ahora solo había sido de proveedor de equipamiento a las fuerzas del GNA, quienes con vehículos armados y drones turcos han logrado tomar la ciudad de Gharyan, cerca de Tripoli. Debido a esto, Haftar ha endurecido sus respuestas hacia Turquía, prohibiendo los vuelos comerciales entre ambos países y también negando la posibilidad a barcos turcos de atracar en la costa libia, e incluso ordenó “hundir cualquier barco turco”. Luego llegó a amenzar de arrestar ciudadanos turcos, cosa que hizo en junio pasado cuando returvo a seis personas de ese país y fueron liberados solo después de fuertes amenazas de parte de Turquía.

Varios países están involucrados en este conflicto, siendo que el apoyo de Haftar viene mayoritariamente de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Egipto. Lo que tienen estos tres países es su oposición contra la organización “Hermanos Musulmanes”, la cual consideran una amenaza. Como ocurrió en Egipto con la presidencia de Mohamed Morsi y las posteriores manifestaciones y golpe de estado que lo depuso como mandatario. Por su parte, Turquía ha apoyado grupos cercanos a esta organización en la Primer Guerra Civil Libia, parte de la “primavera árabe” que depuso a Muammar el Gadafi.

Luego de los ya conocidos conflictos por Chipre entre Grecia y Turquía, se le agrega las nuevas prospecciones en búsqueda de gas realizadas por Turquía en aguas territoriales chipriotas, lo que ha generado preocupación en las autoridades de Nicosia y Grecia. Los barcos que realizan las prospecciones están custodiados por fuerzas navales armadas. Como Turquía no es firmante de la convención de 1982 de las Naciones Unidas que regula los límites marítimos y no reconoce la República de Chipe como ni así sus acuerdos para una zona económica exclusiva que firmó con Egipto, Líbano e Israel, Turquía afirma que están operando en sus propias aguas territoriales o donde la auto declarada República Turca del Norte de Chipre tiene derechos. Además de la cuestión energética, la cual preocupa a Ankara, también utilizan a Chipre del Norte como base para operar drones armados en la región.

MEDIO ORIENTE

Israel: Por falta de acuerdo entre partidos habrán nuevas elecciones


Habrá elecciones por tercera vez en menos de un año. El Parlamento Israelí (Knesset) votó la semana pasada su disolución y fijó el 2 de Marzo como fecha para los próximos comicios electorales. Los partidos mayoritarios Likud (derecha) del actual Primer Ministro Benjamin Netanyahu y la coalición Azul y Blanco (centro) del General retirado Benny Gantz, son los favoritos pero deberán asegurarse el apoyo de partidos más pequeños como Lista Conjunta (Coalición integrada por partidos árabes) e Israel Beitenu liderado por Avigdor Lieberman. Likud también tendrá la semana que viene elecciones internas entre Gideón Saar y Benjamin Netanyahu. Saar, parlamentario y ex Ministro del Interior, intentará destronar al líder de su partido y Primer Ministro quien ha sido debilitado por los cargos de sobornos, fraude y abuso de confianza en tres causas por corrupción. A pesar de esto, “Bibi” aún mantiene buena popularidad entre los miembros del partido y los electores.

EUROPA

Francia: Protestas por la reforma de pensiones paraliza al país


Ya hace casi dos semanas que los sindicatos franceses han salido a las calles y comenzaron varias huelgas en distintos sectores como medida de protesta ante el proyecto de reforma de pensiones que el gobierno de Emmanuel Macron ha impulsado. La reforma planea unificar todos los distintos sistemas de retiro, los cuales son más de 40, incluidos aquellos que involucran sistemas de jubilación más tempranas. El sector ferroviario ha respondido con una huelga que ha paralizado la mayoría de los servicios de trenes de pasajeros, mientras que ayer se han movilizado distintos sindicatos en Paris para mostrar su descontento con la reforma, la cual acusan de perjudicar a los trabajadores. Por su parte Macron la ha llamado “la madre de todas las reformas”. Mientras que el creador de la reforma, el Alto comisionado francés Jean Paul Delevoye tuvo que renunciar debido a un “conflicto de intereses” al no informar a los organismos de transparencia franceses otros cargos no remunerados y remunerados que mantenia de manera simultánea.

ASIA

Cumbre India-Japón se cancela por protestas masivas en India


El Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, canceló su visita a India para la cumbre anual entre ambos países debido a las grandes manifestaciones que han surgido en respuesta a la aprobación del proyecto de enmienda a la ley de ciudadanía. Esta enmieda facilita la llegada y obtención de la residencia para las minorías Hindú, Sij, Budistas, Jainista, Parsi y cristianas de países vecinos como Pakistán, Afganistán y Bangladesh que sean perseguidas. Las criticas no han tardado y algunos afirman que la enmienda es discriminatoria ya que viola los principios seculares de la constitución india y el principio de igualdad ante la ley para todos los ciudadanos. Además otros argumentan que esta ley facilitará mayor migración desde Bangladesh, mientras que la Unión India de la Liga Musulmana ha pedido a la suprema corte que la declare ilegal ya que excluye a los musulmanes. Mientras tanto según el Economic Times of India, se están fijando como posibles fechas en enero o abril para la cumbre anual Japón-India.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanageopolíticainternacionalMediterráneoopinionsemanarioTurquía
Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: Adriana Da Silva

Próxima noticia

La invisible invisibilidad de las mujeres

Próxima noticia
La invisible invisibilidad de las mujeres

La invisible invisibilidad de las mujeres

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

20 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.