• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Trump: “Los niños por nacer nunca han tenido un defensor más fuerte en la Casa Blanca”

En un categórico discurso, el presidente norteamericano Donald Trump sostuvo que Estados Unidos es una nación Pro Vida y Pro Familia.

por Marcos Methol
29 de enero de 2020
en Internacional
Trump: “Los niños por nacer nunca han tenido un defensor más fuerte en la Casa Blanca”
WhatsAppFacebook

El pasado 24 de enero en Washington se realizó una nueva edición de la Marcha por la Vida (March for Life), un encuentro anual que tiene lugar ininterrumpidamente desde 1974. La iniciativa surgió como respuesta a una polémica decisión de la Suprema Corte de Justicia en 1973 que a partir del caso Roe vs Wade legalizó el aborto en la nación. Antes y después de cada marcha, distintas comunidades religiosas de anglicanos, católicos, ortodoxos, evangélicos y luteranos de todo el país organizan eventos relacionados con la defensa de la vida.

Este año la Marcha reunió a miles de personas en la explanada donde se encuentran los principales edificios del gobierno. Por primera vez contó con la participación in situ de un presidente de los Estados Unidos, al recibir la presencia de Donald Trump, que pronunció un efusivo discurso. “Estamos aquí por una sencilla razón: defender el derecho de cada niño nacido y no nacido, a cumplir con su potencial dado por Dios”, señaló Trump en el comienzo de la oratoria. “¡Jóvenes! Son el corazón de la Marcha por la Vida y es su generación la que está haciendo de Estados Unidos una nación Pro Vida y Pro Familia”, agregó.

Las palabras de Trump provocaron varios momentos de aplausos y ovación en el público. “Todos los presentes entendemos una verdad eterna. Cada niño es un regalo precioso y sagrado de Dios”, sostuvo el mandatario. “Juntos debemos proteger, apreciar y defender la dignidad y la santidad de cada vida humana”, añadió. “¡Las madres son heroínas! Su fuerza, devoción y empuje es lo que potencia nuestra nación y gracias a ti nuestro país ha sido bendecido con almas increíbles que han cambiado el curso de la historia humana”, exclamó Trump. “¡Vale la pena proteger a cada persona! Y sobre todo sabemos que toda alma humana es divina y cada vida humana, nacida y no nacida, se hace a imagen sagrada de Dios Todopoderoso”, dijo.

El presidente estadounidense, presionado por el inicio de un juicio político promovido por los demócratas en el Congreso, se encuentra en campaña por su reelección de cara a las elecciones de noviembre de este año. Durante su discurso, Trump hizo varias menciones a su política Pro Vida y a las diferencias con el Partido Demócrata. “Notifiqué el Congreso que vetaría cualquier legislación que debilita las políticas Pro Vida o que fomenta la destrucción de la vida humana”, señaló Trump. “En las Naciones Unidas dejé en claro que los burócratas globales no tienen por qué atacar la soberanía de las naciones que protegen la vida de inocentes”, agregó. “Tristemente la extrema izquierda está trabajando activamente para borrar nuestros derechos, dados por Dios, cerrando organizaciones benéficas basadas en la fe, prohibiendo a religiosos en las plazas públicas y silenciando a estadounidenses que creen en la santidad de la vida”, subrayó el presidente republicano. “Los demócratas han abrazado las más radicales y extremas posiciones tomadas y vistas en este país durante años y décadas, incluso podría decirse por siglos”, concluyó.

Reducción de fondos para políticas pro aborto en OEA

Recientemente el secretario de Estado, Mike Pompeo, sostuvo durante una conferencia de prensa que “las instituciones de la OEA deberán centrarse en abordar las crisis en Cuba, Nicaragua y Venezuela, no en promover la causa pro aborto”. De esta forma, Pompeo apuntó a reducir el presupuesto de ese organismo en políticas de ese tipo. “Para garantizar que nuestro mensaje se escuche alto y claro, reduciremos nuestras contribuciones a la OEA. Nuestra reducción es igual a la participación estimada de los Estados Unidos en los posibles gastos de la OEA en estas actividades relacionadas con el aborto”, señaló Pompeo.

Si bien el gobierno estadounidense manifestó semanas atrás que apoyaba “firmemente” la reelección de Luis Almagro en la OEA, desde aquel país surgieron varias voces que rechazan posturas cercanas del ex canciller uruguayo con las agendas de género. Muchas organizaciones anti-aborto se acercaron a Almagro y en un principio lo consideraron un potencial aliado, pero la situación cambió y según OpenDemocracy, en octubre 27 grupos antiabortistas escribieron una carta a Pompeo pidiendo que EEUU retirara su apoyo a un segundo mandato del uruguayo.

Según escribe la periodista Mamela Fiallo para Panam Post, organizaciones de izquierda pro-aborto como la American Civil Liberties Union, Amnistía Internacional y el Centro de Derechos Reproductivos se han opuesto a recortar fondos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que depende de la OEA. Agrega Fiallo que apodaron a la política de la Ciudad de México la “regla mordaza global” porque alegan que socava a las organizaciones que ofrecen esos servicios.

EUROPA
Elecciones en Italia: Liga Norte pierde en el norte pero gana en el sur

Las tan esperadas elecciones del pasado domingo por el líder de la Liga Norte, Matteo Salvini, en la región norteña de Emilia Romagna no han podido repetir los resultados de octubre pasado en la región central de Umbria, donde se le arrebató un feudo histórico a la izquierda. En esta ocasión, en Emilia Romagna, la candidata de la Liga Lucia Borgonzoni obtuvo el 43% de los votos frente al ganador Stefano Bonaccini, que obtuvo 51% y repetirá como presidente de la región como parte del Partido Democrático. Por su parte, en el sur hubo elecciones en la región de Calabria, donde la candidata Jole Santelli fue elegida por más del 50% de los votos por el partido Forza Italia, partido de centroderecha liderado por el ex primer ministro Silvio Berlusconi y aliado de Salvini. Además, el gobierno italiano sufrió un golpe cuando el canciller Luigi Di Maio anunció que renunciaría como líder de su partido, el Movimiento 5 Estrellas, el que gobierna en coalición junto al Partido Democrático. Esto ha profundizado las divisiones dentro del partido, generando especulaciones de mayores divisiones políticas.


MEDIO ORIENTE
Líderes mundiales se reunieron para conmemorar el 75° aniversario de la liberación de Auschwitz

Más de 40 delegaciones de alto nivel asistieron al Quinto Foro Mundial del Holocausto, siendo el evento diplomático más grande en la historia de Israel. Estuvieron presentes el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el presidente francés, Emmanuel Macron, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, y el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence. Además del acto en memoria de tan importante momento, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, mantuvo una reunión con Macrón el pasado miércoles en la cual planteó la necesidad de activar el mecanismo de solución de conflictos del acuerdo nuclear que Francia, Alemania y Reino Unido tienen con Irán. Volviendo al Foro Mundial, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, se negó a participar ya que no se le dio la oportunidad de hablar. Además señaló el evento por darle la oportunidad de hablar al presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien ha criticado a Polonia respecto a su situación en la Segunda Guerra Mundial.


AMÉRICA DEL NORTE
Nuevo libro en el juicio político contra Donald Trump


Sigue el juicio político contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este martes, su equipo legal planteó la defensa pero todas las miradas están puestas en la reacción que tendrá el Senado con respecto al borrador del nuevo libro del exasesor de seguridad de Trump, John Bolton, que publicó The New York Times. En él Bolton afirma que Ucrania estaba condicionada a recibir ayuda militar en base a las investigaciones que hiciera a miembros del Partido Demócrata, incluido el ex vicepresidente, Joe Biden. Se espera que Bolton sea llamado como testigo a declarar. Si el Senado decide no llamar a más personas a declarar, este viernes se podría votar para absolver a Trump de los cargos, concluyendo así el juicio político. De seguir llamando a testigos a declarar, podría durar más de un mes, tal como el juicio político al entonces presidente demócrata Bill Clinton en 1999.

Tags: internacionalLa MañanaMatch for lifeniñosTrump
Noticia anterior

El grito de libertad de El Observador

Próxima noticia

¿Y la candidatúra única?. “Idas y vueltas” de Martínez molestaron a bases frenteamplistas

Próxima noticia
¿Y la candidatúra única?. “Idas y vueltas” de Martínez molestaron a bases frenteamplistas

¿Y la candidatúra única?. “Idas y vueltas” de Martínez molestaron a bases frenteamplistas

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.