• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

  • Rurales
    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

  • Actualidad
    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

    La autocrítica del Partido Nacional

    La autocrítica del Partido Nacional

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

  • Rurales
    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

  • Actualidad
    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

    La autocrítica del Partido Nacional

    La autocrítica del Partido Nacional

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Plan ambiental causa masivas protestas en Países Bajos

por Tomás Saranovich
6 de julio de 2022
en Internacional
Plan ambiental causa masivas protestas en Países Bajos
WhatsAppFacebook

La decisión del gobierno neerlandés de reducir las emisiones de nitrógeno para el período 2030-2035, incluso con expropiaciones o el retiro de permisos de producción, generó rechazo a nivel nacional tanto en el campo como en el sector pesquero.

En mayo de 2019, el Consejo de Estado de Países Bajos, órgano consultivo de legislación y máximo tribunal administrativo general, dictaminó que el Programa de Acción de Nitrógeno del Gobierno Holandés (conocido como PAS), un programa para limitar los efectos del nitrógeno, era insuficiente. Este PAS está enfocado en reducir las emisiones de formas reactivas de nitrógeno, como el amoníaco de la agricultura y el óxido nitroso de la quema de combustible, al “equilibrar” la contaminación con medidas para combatirla.

La decisión congeló en su momento los nuevos permisos de emisión de nitrógeno, que son necesarios en los sectores de transporte, de construcción y agropecuario para poder seguir funcionando. Durante todo el año 2020 el gobierno lanzó varios proyectos financieros para estimular la reducción de nitrógeno en el sector agropecuario, industrial y de la aviación mediante apoyos para mayor innovación como también para mejorar el tratamiento de los residuos de estas actividades productivas.

El 17 de diciembre del 2020, el Parlamento neerlandés aprobó una ley para enmendar la Ley de Conservación Natural y la Ley Ambiental con el objetivo de reducir las emisiones de nitrógeno de las áreas protegidas bajo ley de la Unión Europea (UE) llamadas Natura-2000 en menos de un 40% para el año 2025, un 50% para el 2030 y 74% para el 2035. Para lograr esto se apunta a que el sector agropecuario y de la construcción reduzca sus emisiones a la mitad para el año 2035. Hasta ese momento incluso la Asociación de Agricultura y Horticultura de los Países Bajos (LTO), representante de 35.000 empresarios y empleadores agrícolas neerlandeses, afirmaba que a pesar de que la ley era “un desafío para el sector agrícola”, era vista como una buena señal del gobierno hacia el sector agropecuario debido a la flexibilidad del proyecto.

Al año siguiente el gobierno aplicó un “Programa Nacional de Compra”, el tercero de su tipo basado en la compra voluntaria por parte del Gobierno hacia los productores, para incentivar la baja de las emisiones de nitrógeno mediante la reducción de productores agropecuarios. El presupuesto para el período 2020-2023 es de casi 1500 millones de euros según la Red Mundial de Información Agrícola del Servicio Agrícola Exterior del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

En setiembre de 2021, la Agencia de Evaluación Ambiental de los Países Bajos publicó un informe afirmando la posibilidad de “reducir el ganado en un tercio” mediante la innovación en los establecimientos agropecuarios, los subsidios, los impuestos a las emisiones de amoníaco (causada por heces y orina de los animales) y la “expropiación” para lograr en un “plazo de 10 años” los objetivos establecidos. Pero según el diario neerlandés Algemeen Dagblad, el gobierno podría retirar los permisos de las granjas que contaminen demasiado “si se quiere resolver la crisis rápidamente”, ya que sería “más rápido” que comprar las tierras a los agricultores, según las palabras del abogado del Gobierno, Hans Besselink.

Estas acciones han generado rechazo desde los sectores productivos e incluso ha llevado a que cientos de ellos vendan sus propiedades y decidan trasladar sus actividades a países como Alemania y Dinamarca, según el diario Politico.

A esto se le suma que mediados de diciembre de 2021, la coalición de gobierno de Países Bajos, liderada por el primer ministro Mark Rutte, se acordó la reducción en un tercio de las cabezas de ganado existentes, medida que se afirmó luego del nombramiento de Christianne van der Wal para encargarse de la cartera de “Naturaleza y Política de Hidrógeno”. En abril de este año publicó un resumen de sus planes que tienen como objetivo acelerar y reducir “drásticamente las emisiones de nitrógeno, de forma voluntaria cuando sea posible, obligatoria cuando no sea posible”.

A pesar de esta política ambiental, los Países Bajos son el cuarto país que más ha importado combustibles fósiles desde Rusia, desde el comienzo de la guerra en Ucrania, según el Centro de Investigación en Energía y Aire Limpio. Según el think-thank finlandés, China, Alemania, Italia y Países Bajos fueron los mayores importadores de petróleo, gas y carbón ruso.

Reacciones y críticas a nivel nacional

Las medidas del gobierno generaron rechazo en el sector agropecuario y la LTO dijo que “las medidas del gabinete” son poco realistas. Además, agregaron: “El gabinete se basa en cálculos y se atasca en un atolladero legal de estándares impracticables. La responsabilidad se traslada a las provincias. Además, el callejón sin salida que esto genera no ayuda a la naturaleza, lo que es una pena, especialmente porque los agricultores, la naturaleza y las organizaciones empresariales han hecho propuestas realistas y ampliamente apoyadas. Con espacio para los matices, la innovación y un proceso democrático ascendente”.

Además, el pasado 25 de mayo se presentó una propuesta conjunta de la LTO junto a grupos empresariales y ambientales para “salir del estancamiento del nitrógeno”. Esta busca una reducción superior al 40% para el año 2030 y se basa en un “enfoque territorial” ya que “la situación del nitrógeno difiere según el área y, por lo tanto, solo puede resolverse localmente, en la que los actores relevantes, como los agricultores y los administradores de la naturaleza en el área, participen en lugar de ser impuestos desde arriba”.

Mientras tanto, las manifestaciones tomaron fuerza durante fines del mes pasado con la gremial agropecuaria haciendo un llamado a nivel nacional y regional. En un comunicado de prensa publicado por LTO afirmaba: “Con todo lo que ahora está disponible en La Haya, LTO no puede y no hará otra cosa que apoyar y facilitar a los (organizadores de) acciones y manifestaciones. Nos centramos principalmente en influir en la política, por lo que buscamos la plena cooperación con otras organizaciones que se han ganado su apoyo en este día nacional de acción. ¡Juntos somos más fuertes!”.

Varios grupos de agricultores han llegado incluso a manifestarse frente a la casa de la ministra Christianne van der Wal e incluso a volcar estiércol animal a modo de protesta, sumado también a acciones como bloqueo de los centros de distribución de los supermercados, lo que ha hecho que las fuerzas de seguridad neerlandesas desplieguen blindados para remolcar los tractores de los agricultores. Ante estas acciones, el LTO publicó otro comunicado el pasado 29 de junio criticando las acciones directas de un pequeño grupo de personas y llamó a mantener las manifestaciones pacíficas: “Estamos enojados y angustiados con nuestros miembros por la política del gobierno. Llamamos la atención sobre esto de manera adecuada y digna. Mediante manifestaciones y acciones autorizadas, mediante acciones de interés público y organizando conversaciones con los ciudadanos; en positivo, con creatividad y haciendo uso del derecho constitucional a la manifestación. La gran mayoría de los agricultores y horticultores, por lo tanto, desaprueba la forma en que una pequeña minoría expresa su ira de manera inapropiada o incluso ilegal. Los agricultores y horticultores ven esto de la misma manera que el resto de los Países Bajos: tales acciones son inaceptables”.

Sector pesquero en contra de la política de nitrógeno

El pasado fin de semana, los pescadores se unieron a las nuevas manifestaciones de los agricultores y bloquearon varios puertos en solidaridad con la protesta y criticando las acciones llevadas por el gobierno. Según el diario Algemeen Dagblad, el puerto de Lauwersoog en Groningen fue bloqueado por el Sindicato de Pescadores Holandeses. Además, según la radio neerlandesa Omroep Zeeland, también fue bloqueada la entrada al puerto Buitenhaven en la localidad de Flesinga. Uno de los pescadores afirmó que tampoco tienen “futuro en la pesca por lo que planean hacer con el nitrógeno”, en referencia a las medidas del gobierno ya que las solicitudes de licencia para nitrógeno también causan problemas en el sector pesquero.

TE PUEDE INTERESAR:

Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda
El síndrome de Maracaná
Cuando el ambiente eclipsa lo social
Tags: HolandaPaíses BajosProtestasreducción de nitrógenosector agropecuarioTomás Saranovich
Noticia anterior

Préstamos “gotera”: entre la usura y la violencia

Próxima noticia

Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces

Próxima noticia
Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces

Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces

Más Leídas

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

24 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

22 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.