• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Los socios del BRICS ante un difícil posicionamiento

por Tomás Saranovich
9 de marzo de 2022
en Internacional
Los socios del BRICS ante un difícil posicionamiento

Los actuales líderes de los países miembros de BRICS, de izquierda a derecha: Xi Jinping, Vladimir Putin, Jair Bolsonaro, Narendra Modi y Cyril Ramaphosa. Osaka, Japón 2019. Fuente Palacio de Planalto.

WhatsAppFacebook

Con el 40% de la población mundial, los países integrantes del BRICS hoy se enfrentan al reto de posicionarse frente a la invasión de Ucrania por parte de Rusia, iniciada a fines del mes pasado. Los distintos gobiernos valoran las consecuencias diplomáticas, económicas y estratégicas de sus posturas.

Los lazos económicos e históricos que mantienen los países que integran el BRICS con Rusia están siendo puestos a prueba por la presión encabezada por Estados Unidos para sumarse a las sanciones económicas y diplomáticas como desconexión de varios bancos rusos del sistema SWIFT, congelamiento de las reservas del Estado Ruso en el exterior y presión o boicot a actividades comerciales en el país hechas en sociedad con empresas occidentales.

El Nuevo Banco del Desarrollo, creado en 2014 por el BRICS como alternativa a los organismos internacionales existentes, emitió un comunicado el pasado jueves de que paralizaba todas las posibles nuevas actividades financieras en Rusia. “A la luz de las incertidumbres y restricciones que se están desarrollando, NDB ha suspendido nuevas transacciones en Rusia. NBD continuará realizando negocios en plena conformidad con los más altos estándares de cumplimiento como institución internacional”, destaca el único comunicado que ha emitido hasta la fecha.

Del banco, que inició sus actividades en 2015 con un capital de 100.000 millones de dólares, también son miembros Bangladesh y Emiratos Árabes Unidos, mientras que Egipto y Uruguay han sido admitidos el año pasado pero aún deben depositar su “instrumento de adhesión” para terminar el proceso.

Otro banco de desarrollo que emitió un comunicado similar el mismo día fue el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, que tiene su sede en Pekín y actualmente tiene más de 85 países miembros a nivel mundial.

Amplia cooperación con China

Mientras tanto, a nivel de países China mantiene unas excelentes relaciones bilaterales con Rusia, avanzando tanto en acuerdos económicos como diplomáticos. Muestra de eso fue la declaración hecha de manera conjunta por el presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la que destacaban su visión sobre una nueva “era de las relaciones internacionales” y de la relación sino-rusa, en la cual “no hay límites o áreas prohibidas de cooperación”, según el comunicado.

A esto se le sumaron la firma de 16 acuerdos intergubernamentales de cooperación e incluso comerciales, entre los que destacan el aumento del envío de 10 mil millones de metros cúbicos de gas por parte de Gazprom y la CNPC (Corporación Nacional de Petróleo de China), y el acuerdo entre Rosneft y la CNPC para el envío por 10 años de 100 millones de toneladas de petróleo. A nivel diplomático China se abstuvo de votar en contra de Rusia tanto en el Consejo de Seguridad (donde ambos son miembros permanentes) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el pasado 25 de febrero, como así también el pasado miércoles en la Asamblea General.

Además, el canciller chino, Wang Yi, afirmó ayer que la relación con Rusia es “sólida como la piedra”, según Reuters. “Las relaciones entre China y Rusia no se verán influenciadas por ningún tercero”, agregó el canciller chino este lunes durante la conferencia de prensa anual al margen de la Asamblea Popular Nacional. También en esa área se reiteraron los pedidos de mayor negociación entre Rusia y Ucrania. Wang Yi también aprovechó la instancia para decir: “La comunidad internacional debe centrar sus esfuerzos en facilitar las conversaciones entre Rusia y Ucrania y prevenir una crisis humanitaria a gran escala”. Y agregó: “China cree que cuanto más tensa sea la situación, más importante es que continúen las conversaciones, y que cuanto mayor sea el desacuerdo, mayor será la necesidad de sentarse y negociar”, según la agencia de noticias china Xinhua. Mientras tanto, desde Estados Unidos el secretario de Estado, Anthony Blinken, le pide a China que condene a Rusia. “Estados Unidos advierte a China que las acciones hablan más que las palabras”, sostiene Blinken, según el diario South China Morning Post.

India y Sudáfrica se abstienen en Asamblea de ONU

India también es cliente de Rusia con respecto a los fertilizantes y planteaba hacer una compra a largo plazo de este producto, ya que el país emplea el 60% de su mano de obra en el sector agropecuario y este representa el 15% de su economía, según The Economic Times de India y mencionado en la edición anterior de La Mañana en la sección internacionales. Además tiene activo desde 1953 un acuerdo de mecanismos de pagos mediante monedas nacionales y que se volvió a usar en el año 2019 para la compra del sistema de defensa ruso S-400. En la declaración “INDIA-RUSIA: Asociación para la Paz, Progreso y Prosperidad” publicada en diciembre del año pasado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de India, también se menciona avanzar en el diálogo sobre la aceptación de las tarjetas RuPay (India) y MIR (Rusia) dentro de los sistemas de pagos nacionales. Asimismo, se menciona la cooperación entre la Interfaz de pagos unificados (UPI) de India y el Sistema de pagos rápido del Banco de Rusia. La parte rusa invitó a las instituciones crediticias indias a conectarse al sistema de mensajería financiera del Banco de Rusia para facilitar transacciones interbancarias impecables.

A nivel militar, Rusia es el origen del 85% de armas que compra India según The Indian Express, y entre ambos países han logrado cooperación de alto nivel tecnológico en sectores como la energía nuclear, aeroespacial y la producción en conjunto de ciertas armas como el misil de crucero supersónico BrahMos, que puede ser lanzado desde mar, tierra y aire. En el plano diplomático, India se abstuvo tanto en el Consejo de Seguridad como en la Asamblea General de condenar a Rusia, pero a su vez Estados Unidos, país con el que también mantiene buenas relaciones y cooperación, ha presionado para que India se posicione de manera diplomática contra Rusia.

Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, en 2016 el país designó a la India como “Importante Socio de Defensa”, lo que le permite acceder a distintas tecnologías militares de dicho país. Además, India es parte del Diálogo de Seguridad Cuadrilateral junto a Estados Unidos, Japón y Australia, con el objetivo en hacer un contrapeso a China en el Indo-Pacífico. En la reunión virtual del miércoles pasado de dicho grupo, Estados Unidos y Japón llamaron a India para que denunciara a Rusia sobre lo ocurrido en Ucrania. Según la revista Asia Nikkei, el primer ministro de India, Narendra Modi, respondió hablando sobre la “necesidad de volver a un camino del diálogo y la diplomacia”. Al final de la reunión no hubo declaración conjunta de los países miembros sobre la situación en Ucrania.

Sudáfrica, el miembro africano del BRICS, se abstuvo en la Asamblea General de la ONU de votar la resolución condenando a Rusia. Cyril Ramaphosa, el presidente sudafricano, respaldó esta acción y dijo: “Sudáfrica esperaba que la resolución de la ONU abarcara ante todo el inicio del diálogo entre las partes y buscara crear las condiciones para que estas conversaciones tuvieran éxito. En cambio, el llamado a una resolución pacífica a través del diálogo político queda relegado a una sola oración cerca de la conclusión del texto final”, destaca el diario sudafricano The Sowetan. A su vez, el embajador de Estados Unidos en Sudáfrica, Todd Haskell, también criticó la posición actual del país africano y dijo que Sudáfrica “no está viviendo a la altura de los principios bajo los que fue fundado”, según el medio eNews Channel Africa.

Por su parte, la embajadora de la Unión Europea, Riina Kionka, también expresó su desaprobación ante la posición sudafricana. “Sentarse en la cerca no es una opción”, dijo en una respuesta por correo electrónico a las preguntas. “Una vez que descubramos cuál es realmente la postura del gobierno sudafricano”, la UE considerará cuáles son las repercusiones”, según al medio sudafricano Business Tech.

Brasil del lado de la paz mundial

El miembro sudamericano de los BRICS, Brasil, llamó al diálogo el mismo 23 de febrero durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU. Dos días después Brasil no apoya la resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) del 25 de febrero sobre “La situación en Ucrania” y en la votación del pasado miércoles en la Asamblea General de la ONU votó a favor de la resolución condenando la invasión de Rusia a Ucrania. Según el Canciller de Brasil, Carlos França, el país tiene una posición de “imparcialidad”. “La posición de Brasil es clara. Estamos del lado de la paz mundial. Pensamos que esa (paz) se logra encontrando una salida (al conflicto) y no señalando con el dedo”, afirmó el jerarca según el medio brasilero UOL y agregó: “Tenemos una posición de equilibrio, no una posición de indiferencia, sino de imparcialidad”. Por su parte, el embajador de Rusia para la ONU, Gennady Gatilov, restó importancia a la votación por parte de Brasil y afirma que Brasil “entiende” las razones por las que Rusia realiza su operación militar especial en Ucrania. Cabe destacar que, a mitad de febrero, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, confirmó el apoyo de Moscú para expandir el Consejo de Seguridad de la ONU y hacer a Brasil un miembro permanente.

Además, el gobierno ruso aprobó esta semana una lista de países y territorios que cometen actos “no amigables” contra “Rusia, empresas de este país o contra sus ciudadanos” y en la misma no se encuentra Brasil, de acuerdo a información de la agencia rusa de noticias TASS. Según la calificadora Fitch, el conflicto en Ucrania afectará a Brasil, sobretodo en el sector agrícola debido a la demanda de fertilizantes, la cual totalizó 43 millones de toneladas durante el 2021, y la materia prima importada representó el 83% o 36 millones de toneladas, de las cuales 8 millones de toneladas se relacionaron con importaciones rusas.

TE PUEDE INTERESAR

Brasil: Electorado rechaza polarización mientras el Gobierno asume nuevos compromisos en BRICS
¿Qué efectos pueden tener las sanciones contra Rusia?
El ganador se queda con todo. Dambisa Moyo
Tags: BrasilBRICSChinaindiaJapónONURusiaUcraniaUOL
Noticia anterior

Vuelve “Montevideo + Paseos” para seguir de vacaciones en la capital

Próxima noticia

En 2040 la flota de Cutcsa será 100% eléctrica

Próxima noticia
En 2040 la flota de Cutcsa será 100% eléctrica

En 2040 la flota de Cutcsa será 100% eléctrica

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.