• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

¿Qué efectos pueden tener las sanciones contra Rusia?

por Tomás Saranovich
2 de marzo de 2022
en Internacional
¿Qué efectos pueden tener las sanciones contra Rusia?
WhatsAppFacebook

Expertos aseguran que la expulsión rusa del sistema bancario SWIFT y el congelamiento de las reservas del país pueden llevar a la creación de un nuevo bloque financiero euroasiático. Además, la guerra puede impactar en las economías de varios países que dependen de alimentos de Ucrania y Rusia.

Estados Unidos y la Unión Europea condenaron la invasión y reaccionaron con medidas diplomáticas, pero sobre todo económicas contra Rusia, que van desde cerrar el espacio aéreo a aviones de dicho país, congelar los bienes de personas relacionadas al gobierno de Vladimir Putin, congelar los bienes del Banco de Rusia o expulsar a algunos bancos de este país del sistema de comunicaciones bancarias SWIFT.

Sin embargo algunos bancos quedaron eximidos de las sanciones, por ejemplo para pagos por compras de petróleo crudo, gas natural, combustible y otros productos derivados del petróleo, según el diario estadounidense Wall Street Journal. De esta manera se permite que los países de Europa Occidental sigan comprando gas y petróleo rusos. En esa línea no se excluyó al Gazprombank, el tercer banco más grande del país, que tiene un rol relevante en los pagos extranjeros por gas y petróleo.

Sobre el congelamiento de las reservas rusas por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el país eslavo tiene reservas internacionales por más de US$ 643 mil millones, según las cifras del Banco de Rusia, de las cuales la mayoría están fuera del país mientras que tiene US$ 132 mil millones en oro, que sí está en su país. Igual, genera un impacto mayor sumado a expulsar a los mayores bancos rusos como VTB Bank y Sberbank del SWIFT. “Las acciones tomadas también apuntan a casi el 80% de todos los activos de los bancos en Rusia y tendrá un profundo y duradero efecto en la economía rusa y el sistema financiero”, destaca Janet Yellen, la secretaria del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en un comunicado de prensa.

Los efectos de este desplazamiento financiero no son solo económicos sino también políticos y afectan a las relaciones internacionales. Rusia busca apoyo en Asia frente al aislamiento occidental, acelerando el actual traspaso de mayor influencia mundial a las regiones del índico, Asia oriental y el sudeste de dicho continente. Ejemplo de esto es la vuelta de India al mecanismo de pago con Rusia mediante monedas nacionales, el cual se origina en el acuerdo de comercio indio-soviético del año 1953, y se utilizó en el año 2019 para la compra del sistema de defensa ruso S-400 y se abonó usando la moneda india, la rupia.

Según el Times of India, el gigante del Indico depende de Rusia para la compra de fertilizantes, petróleo, carbón y otros recursos. Sobre el tema de fertilizantes, India planea hacer una compra a largo plazo de este producto, además el país emplea el 60% de su mano de obra en el sector agropecuario y representa el 15% de la economía del país, según The Economic Times de India. Además, a nivel bancario, India no tiene un sistema de comunicación propio, pero planea enlazar el suyo con la plataforma que posee el Banco de Rusia mediante un sistema que está aún en creación, según Times of India. Además China, Rusia e India están planeando una alternativa al SWIFT y podrían usar la plataforma del BRICS para lanzarla.

Este posible fortalecimiento de un centro financiero continental euroasiático va de la mano de un mayor aumento del comercio, como con lo ocurrido con Pakistán, que el martes de esta semana afirmó que comprará 2 millones de toneladas de trigo a Rusia como así también gas natural. “Hemos firmado acuerdos con ellos para importar gas natural porque las propias reservas de gas de Pakistán se están agotando”, dijo el primer ministro pakistaní, Imran Khan, según el diario Pakistan Daily.

Por su parte, China ha firmado un acuerdo con la empresa energética Gazprom para la construcción del gasoducto Soyuz, que podría entregar hasta 50.000 millones de metros cúbicos de gas por año. Sobre la expulsión de bancos rusos del sistema SWIFT, el diario chino Global Times afirma que esta situación puede generar una “desdolarización” de la economía. “Si se excluye a Rusia de los acuerdos energéticos internacionales con la mayoría de las naciones europeas, las transacciones energéticas entre Europa y Rusia solo pueden desdolarizarse, y ese será el comienzo de la desintegración de la hegemonía del dólar”, dijo Hong Hao, director general de la compañía financiera Bocom International al Global Times.

Además, a nivel diplomático, el gigante asiático afirmó a través de Wang Wenbin, vocero del ministerio de Relaciones Exteriores, que “lamenta las pérdidas y no es la situación que China quiere ver” a lo que luego, según el Global Times, sostuvo que “China espera que las dos partes busquen el diálogo y tomen en cuenta las preocupaciones racionales para asegurar la seguridad de Europa”.

Coletazos económicos para terceros países

La actual guerra en Ucrania, que se expande con el avance tanto del cerco a Kiev como a la ciudad de Mariupol por parte de las tropas rusas, puede generar repercusiones en otras regiones del mundo. Ejemplo de ello es el suministro de trigo a países africanos y de Medio Oriente, siendo que Rusia y Ucrania son responsables del 23% de la exportación de trigo a nivel mundial según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés). Algunos de los mayores compradores son países como Egipto, Túnez, Siria, Líbano o Turquía.

Por su parte, Egipto depende en un 85% de las importaciones de trigo ruso/ucraniano, según Al Jazeera, para poder alimentar a su población de más de 102 millones de personas, mientras que Túnez importa de Ucrania más de la mitad del trigo que consume según el Observatorio de Complejidad Económica (OCE). Siria, que aún padece una guerra civil, también depende del trigo ruso y desde el año 2020 Rusia envió más de 800.000 toneladas de este cereal, según USDA, mientras que según la Agencia Siria de Noticias (SANA), el Consejo de ministros de dicho país anunció el pasado jueves el racionamiento del trigo como así de otros insumos básicos debido al conflicto en Europa del Este.

Líbano, que actualmente sufre una crisis económica y política e importa 60% de su trigo de Ucrania, según Reuters. Además, de acuerdo a la agencia de noticias, este país tiene reservas de trigo para un mes como máximo y busca acuerdos de importación de varios países, según las declaraciones del ministro de Economía, Amin Salam. Por su parte, Turquía es el mayor comprador de trigo ruso de acuerdo a los informes financieros de Standard & Poor’s e importa casi la mitad del cereal que consume, siendo el 85% de Ucrania y Rusia según Al Jazeera.

El lunes pasado se reunió la Liga Árabe, expresó su preocupación sobre la invasión rusa a Ucrania y llamó a lograr una “solución diplomática” además de destacar la “importancia de respetar los principios del derecho internacional”. Por otra parte, Arabia Saudita mantendrá el acuerdo entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia para aumentar la producción de petróleo de manera moderada cada mes, afirmó el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, al presidente francés Emmanuel Macron, informó Reuters.

Diplomacia entre Ucrania y Rusia

Mientras los combates persisten se reunieron el pasado lunes representantes de ambos gobiernos en la frontera ucraniana-bielorrusa donde por más de 5 horas mantuvieron negociaciones. Según la agencia rusa TASS y el medio ucraniano Glavkom, ambas partes “encontraron ciertos puntos en común que podrían ser logrados”. A su vez, este miércoles se volverán a reunir según Glavkom y afirma que Rusia supuestamente exigió que Ucrania se comprometiera a demarcar a nivel parlamentario su estatus fuera de la OTAN y organizar un referéndum sobre este asunto. Aparte de eso, la parte rusa exigió que Ucrania reconozca a las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk en las fronteras administrativas de las regiones correspondientes y abandone su demanda de que Crimea sea devuelta a Ucrania. Por su parte, Ucrania exigió un alto el fuego y la retirada de las tropas rusas de su territorio”. Hoy miércoles vuelven a reunirse las delegaciones de ambos países, según el diario ucraniano Zerkalo Nedeli.

TE PUEDE INTERERSAR

La crisis ucraniana desnuda que Occidente se niega a ver el mundo con claridad
Europa dividida ante la crisis en Ucrania
Tags: lm1RusiaTomás SaranovichUcrania
Noticia anterior

¿Plutarco o Maquiavelo?

Próxima noticia

Reflexiones sobre una invasión controvertida

Próxima noticia
Reflexiones sobre una invasión controvertida

Reflexiones sobre una invasión controvertida

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.