• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La semana en el mundo: 8 de noviembre

por Redacción
8 de noviembre de 2023
en Internacional
La semana en el mundo: 8 de noviembre
WhatsAppFacebook

China exporta a Rusia más que nunca

China se está beneficiando de las sanciones occidentales e inundando a Rusia con bienes. Las nuevas cifras muestran cuánto supuestamente ha aumentado el volumen de negocios comerciales con Rusia.

Después de su ataque a Ucrania, muchas empresas occidentales abandonaron Rusia o suspendieron todas las relaciones comerciales con el país, ya sea por sanciones o por razones morales. Desde entonces, las empresas chinas han estado llenando el vacío a una velocidad récord, pero Rusia también está compensando parcialmente la pérdida de exportaciones de petróleo y gas a Occidente. 

Así lo confirman también las nuevas cifras publicadas el martes por la Administración General de Aduanas de la República Popular China. El volumen de negocios comercial entre Rusia y China aumentó un 27,7% interanual hasta 196.480 millones de dólares en los diez meses de este año.

Las exportaciones chinas a Rusia aumentaron un 52,2% a 90.080 millones de dólares de enero a octubre. Las importaciones de productos rusos a China, por el contrario, aumentaron “solo” un 12,4%, hasta US$ 106.400 millones. El superávit de exportación de Rusia cayó un 53%, hasta US$ 16.320 millones, en comparación con el mismo período del año pasado. Esto significa que China pronto podría estar ganando tanto dinero en el comercio bilateral como Rusia. 

La estructura del producto no sorprende. China exporta teléfonos inteligentes, equipos industriales y especializados, juguetes, zapatos, vehículos, aires acondicionados y computadoras a Rusia. Los exportadores rusos, por su parte, son los que suministran la mayor cantidad de petróleo, gas natural y carbón a China. El cobre, la madera, el combustible y los productos del mar procedentes de Rusia también tienen una gran demanda en China.

Además, al firmar un nuevo acuerdo sobre cereales en octubre de este año en el Foro de la Franja y la Ruta en Beijing, Rusia se comprometió a suministrar trigo por un valor de 2,5 billones de rublos (equivalentes a 260.000 millones de euros) a China durante los próximos doce años. Beijing también levantó las restricciones a la carne de cerdo procedente de Rusia en setiembre de este año, algo que los productores rusos han estado buscando durante casi una década. Sin embargo, las primeras entregas a China no se esperan hasta el próximo año. 

Según el Ministerio de Finanzas de Rusia, más del 70% del volumen de negocios comercial se realiza ya en las monedas nacionales, el yuan y el rublo. Sin embargo, al igual que la Administración General de Aduanas de China, esta información no puede verificarse de forma independiente.

Berliner Zeitung, 7-11-23

Alemania inicia un cambio hacia una mayor firmeza en materia de inmigración

Tras una conferencia, el Estado federal y los Länder adoptaron una serie de medidas destinadas a frenar los flujos migratorios irregulares y endurecer la política de asilo. Berlín ha recibido más de 250.000 solicitudes de asilo desde principios de año.

Después de una noche de negociaciones, las regiones alemanas y el Estado federal acordaron, el martes 7 de noviembre, una serie de medidas destinadas a regular de forma más estricta la política de inmigración y asilo a lo largo del Rin. Para Alemania, que durante los últimos dos años había adoptado un enfoque de apertura, guiada por la urgente necesidad de cubrir su escasez de mano de obra, este es un punto de inflexión. Ahora domina la idea de que el país ha “alcanzado sus límites”, según una expresión muy utilizada por líderes políticos de todas las tendencias. “Necesitamos mecanismos para contener el número de refugiados que llegan aquí, especialmente a través de la inmigración irregular”, declaró Malu Dreyer, ministra socialdemócrata y presidenta del Estado federado de Renania-Palatinado, antes de la negociación.

Le Monde, 7-11-23

António Costa dimite como primer ministro de Portugal tras verse envuelto en un caso de corrupción en proyectos energéticos

Una operación judicial desarrollada en Lisboa incluye las detenciones de su jefe de gabinete y un empresario amigo, además de 42 registros. Costa afirma que ser investigado es “incompatible con la dignidad del cargo”.

António Costa, primer ministro de Portugal desde 2015, ha dimitido este martes tras verse envuelto en una investigación relacionada con tráfico de influencias, corrupción y prevaricación en proyectos energéticos. Costa presentó su renuncia ante el presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, en la segunda visita que realizó a su residencia oficial de Belém en menos de cuatro horas, cuando ya se había divulgado que el Tribunal Supremo había abierto una investigación separada para esclarecer el papel del primer ministro en la concesión de dos explotaciones de litio en Montalegre y Covas do Barroso y un proyecto de producción de hidrógeno verde en Sines. “Obviamente, presenté mi dimisión”, ha dicho Costa, que ha asegurado abandonar el cargo “con la conciencia tranquila”.

En su declaración ante la prensa en el palacio de São Bento, que horas antes había sido registrado por la policía, Costa ha señalado que “la dignidad del cargo es incompatible con la apertura de una investigación” por el Supremo. “Mi obligación es también preservar la dignidad de las instituciones democráticas”, ha subrayado. Las dos ideas que ha repetido durante su intervención, que ha incluido algunas preguntas de la prensa, fueron que ignoraba los actos que son considerados sospechosos, pero que el simple anuncio de la Procuradoría General de la República (Fiscalía) de que sería investigado le invalida para continuar al frente del Gobierno. “Yo no estoy por encima de la ley. Si hay alguna sospecha, que sea investigada”, ha indicado tras reivindicar el “orgullo” de haber reforzado los medios judiciales para combatir la corrupción. “Estoy tranquilo con el juicio de mi conciencia, no ya respecto a actos ilícitos, sino incluso censurables”, ha destacado.

La renuncia, aceptada por el presidente de la República, abre ahora una gran incertidumbre política en el país. Tras la intervención de Costa, Rebelo de Sousa ha anunciado que recibiría este miércoles a los líderes parlamentarios y que convocaba un Consejo de Estado para el jueves, después de lo cual se dirigirá al país. Todo hace prever que disolverá la Asamblea de la República y convocará elecciones anticipadas, aunque en su mano también está continuar con la legislatura con otro primer ministro del Partido Socialista. Costa continuará en funciones mientras tanto, pero ha dejado claro que no volverá a ser candidato de su formación.

El País Madrid, 7-11-23

¿Cuál es la fecha límite para la investidura de Pedro Sánchez?

Pedro Sánchez está apurando el tiempo mientras ultima sus negociaciones con los independentistas. Pero no podrá estirar el plazo de la investidura hasta el infinito.

Después de que el rey Felipe VI designara a Sánchez como candidato tras el intento fracasado de Feijóo, muchos ciudadanos se preguntan cuándo va a ser la investidura de Pedro Sánchez, tras semanas de negociaciones con otros partidos políticos.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que la fecha del pleno de investidura la anuncia la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y la política socialista ya advirtió desde un primer momento que solo convocaría el pleno cuando el aspirante –es decir, Sánchez– tuviese la seguridad de que estaba madura.

Es decir, Armengol está estirando los plazos lo máximo posible hasta tener claro que Pedro Sánchez cuenta con los apoyos necesarios para que la investidura prospere.

Unos apoyos que pasan por la negociación de la amnistía entre el PSOE y Juntos después de que el líder socialista ya haya llegado a un acuerdo con ERC, que aportó sus siete votos a cambio de una serie de cesiones. Entre ellas, se encontraban el traspaso, financiación incluida, de Rodalíes y la mejora de la financiación catalana mediante la condonación de una parte de su deuda.

Aun así, la presidenta del Congreso no podrá alargarlo en el tiempo todo lo que desee. Existe una serie de plazos marcada por la Constitución.

La Carta Magna establece un periodo de dos meses para elegir a un candidato a la presidencia del Gobierno desde la primera votación de investidura. Por ello, si el 27 de noviembre no ha salido adelante la investidura, se convocan inmediatamente nuevas elecciones.

Estas nuevas elecciones se celebrarían el domingo 14 de enero de 2024. Para más inri, la campaña electoral empezaría el 5 de enero, víspera de Reyes.

El Mundo, 7-11-23

TE PUEDE INTERESAR

La semana en el Mundo: 25 de octubre
“El mundo se está descosiendo y se están alineando bloques entreverados, algunos con vocación de confrontar”
“Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

Tags: Semana en el mundo
Noticia anterior

Conmemoración del “Día de la Unidad y las Fuerzas Armadas Italianas” en Montevideo

Próxima noticia

Acuerdo para el intercambio de información en materia tributaria

Próxima noticia
Acuerdo para el intercambio de información en materia tributaria

Acuerdo para el intercambio de información en materia tributaria

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.