• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, marzo 30, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Se aprobaron descuentos en las tarifas de UTE para diferentes actores agropecuarios

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

  • Actualidad
    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Un espacio para nuestras convicciones

    Un espacio para nuestras convicciones

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Una escritora que supo marcar rumbos

    Una escritora que supo marcar rumbos

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

  • Política
    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    “La sequía está impactando fuertemente en el sector cooperativo, que supone un 25% de la producción agropecuaria”

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    “El mayor desafío siempre es social, lo principal es tratar de formar comunidades”

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

  • Rurales
    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    La situación actual de las cooperativas agrarias

    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Se aprobaron descuentos en las tarifas de UTE para diferentes actores agropecuarios

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

  • Actualidad
    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    “Hugo era un individuo conciliador y siempre trató de evitar que en Uruguay se produjera una grieta”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Psic. Yaima Peña: “Quienes ganan con el juego online están casi siempre fuera del país”

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

  • Economía
    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    El sesgo de la regulación bancaria en favor de los grandes bancos globales

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    “El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    La trampa de Tucídides y la relación Estados Unidos-China

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Un espacio para nuestras convicciones

    Un espacio para nuestras convicciones

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Una escritora que supo marcar rumbos

    Una escritora que supo marcar rumbos

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La semana en el mundo: 15 febrero 2023

por Redacción
15 de febrero de 2023
en Internacional
La semana en el mundo: 15 febrero 2023

The flag of the Japan Maritime Self-Defense Force is seen in a military review at the Ground Self-Defence Force Asaka training ground in Asaka, Saitama prefecture on October 14, 2018. - Some 4,000 personnel, 260 vehicles and 40 aircraft took part in the military parade. (Photo by Kazuhiro NOGI / AFP)

WhatsAppFacebook

El retorno de Japón a la geopolítica

En geopolítica, rara vez nos percatamos de que está ocurriendo un cambio tectónico en el momento en que se produce. Existen algunas excepciones: el lanzamiento por la Unión Soviética del primer satélite espacial del mundo, la caída del Muro de Berlín y los atentados del 11 de setiembre. Estos momentos fueron puntos de inflexión históricos a la vista de todos. La guerra de Rusia en Ucrania, que marca el regreso a Europa de una agresión abierta al estilo de la Segunda Guerra Mundial, es sin duda otro de esos puntos de inflexión. Pero hay un segundo cambio, más desapercibido, que se está produciendo ahora mismo y que tiene al menos el mismo potencial para alterar la historia: el regreso de Japón como actor geopolítico de primer orden. En solo un mes, desde mediados de diciembre de 2022 hasta mediados de enero de este año, Japón revisó gran parte de su postura de seguridad posterior a 1945 y la sustituyó por una nueva estrategia que, de aplicarse, creará un Japón más robusto e impulsado hacia el futuro. Los cambios en la política de Tokio podrían indicar un Japón no solo más dispuesto y capaz de involucrarse en cuestiones geopolíticas más allá de sus propios intereses defensivos, sino también más proclive a actuar de forma acorde con su posición estratégica, sus intereses regionales y su poderío económico. A finales de 2022, la administración del primer ministro japonés Fumio Kishida publicó tres nuevos documentos estratégicos: una nueva Estrategia de Seguridad Nacional, una Estrategia de Defensa Nacional y un Plan de Refuerzo de la Defensa. En enero Kishida y sus ministros de Asuntos Exteriores y Defensa viajaron a Washington para reunirse con sus homólogos estadounidenses. Allí, las nuevas ideas estratégicas de Japón quedaron de manifiesto en declaraciones conjuntas con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, así como con el secretario de Defensa, Lloyd Austin, y el secretario de Estado, Antony Blinken. Entre otros cambios, Tokio ha anunciado su intención de aumentar el gasto en defensa en casi un 60% en cinco años, abandonando un límite presupuestario informal del 1% del PIB que se había establecido con fines políticos en la década de 1970. Esto representa por sí solo un cambio casi revolucionario con respecto a las antiguas prácticas de defensa japonesas.

Jeffrey W. Hornung, RAND Corporation

El entusiasmo de India por el Sur global es consistente con su acercamiento a Occidente

El renovado entusiasmo de India por el Sur global –acaba de convocar una cumbre especial de países en desarrollo y preside este año el G-20 con una agenda centrada en el desarrollo– no debe confundirse con un menor interés en su intento de estrechar lazos con Occidente. Al contrario, la trascendencia del G-7 para las perspectivas económicas y geopolíticas de India sigue creciendo. Para India, Occidente es su socio comercial más importante, la fuente dominante de capital y tecnología y el principal destino de la diáspora india. La cooperación con el G-7 –compuesto por Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos– también es fundamental para que India pueda afrontar eficazmente los crecientes desafíos que plantea China. En efecto, esta doble orientación de India está convergiendo: tanto su gradual pero inexorable alineamiento con Occidente como su renovado compromiso con el Sur global son expresiones del reposicionamiento de Nueva Delhi frente a Beijing y su creciente influencia. Occidente también está interesado en una India más fuerte que pueda contrarrestar la creciente influencia diplomática, económica y militar de China y Rusia entre los países en desarrollo. La reciente oferta por parte de Washington a India de una gama de tecnologías–incluidos motores a reacción– señala el deseo de la administración Biden de estrechar lazos con Nueva Delhi a pesar de la ambivalencia india sobre la guerra de Rusia en Ucrania. Estados Unidos también está deseoso de incorporar a India en una nueva red de cadenas de suministro globales con socios de su confianza.

C. Raja Mohan, Foreign Policy

China y Camboya proclaman amistad “acorazada” y refuerzan lazos económicos, políticos y culturales

El sábado pasado, en el último día de la visita a China del primer ministro de Camboya Hung Sen, ambos países emitieron una declaración conjunta en la que se comprometieron a construir en esta nueva era una Comunidad China-Camboya con un “futuro compartido” de alta calidad y alto nivel, y a llevar adelante la más preciada y férrea amistad durante las próximas generaciones. Ambas partes acordaron desarrollar un marco de cooperación denominado “Hexágono de Diamante” que destaca seis áreas prioritarias, entre ellas la cooperación política, la capacidad de producción, la agricultura, la energía, la seguridad y la humanitaria. Además de presentar planes de desarrollo para el futuro, la declaración conjunta elogió las tradicionales relaciones entre China y Camboya, describiéndolas como una amistad inexpugnable y acorazada, y prometiendo mantenerlas con las generaciones futuras.

China Global Times

Lula compromete cooperación brasileña en la agenda ambiental durante visita a Washington

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió el viernes pasado en la Casa Blanca al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, señalando que “nuestras dos democracias han sido puestas a prueba últimamente”. Mientras las dos naciones reavivaban sus relaciones con el viaje de Lula a Washington, poco más de un mes luego de su regreso a la presidencia, los disturbios del 8 de enero en Brasil y sus similitudes con la insurrección estadounidense del 6 de enero de 2021, primaron en la agenda. Lula propuso la creación de un nuevo fondo mundial para el desarrollo sostenible, que destinaría fondos de las naciones desarrolladas a esfuerzos de sostenibilidad en todo el mundo. Estados Unidos también parece dispuesto a contribuir al Fondo Amazónico existente, sumándose a Noruega y Alemania en sus esfuerzos por proteger la selva amazónica. Lula se propuso también como mediador de paz en Ucrania, destacando “la necesidad de crear un grupo de países no involucrados directa o indirectamente en la guerra con Rusia para encontrar una manera de hacer la paz.” La visita de Lula a Washington abre un nuevo capítulo en su intento de posicionar a Brasil como protagonista regional e internacional. El mes que viene viajará a China, y también tiene previsto visitar Angola, Mozambique y Sudáfrica.

Caroline Arkalji, Atlantic Council



TE PUEDE INTERESAR:

La semana en el mundo: 8 febrero 2023
La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

Tags: ChinaEstados UnidosG-20geopolíticaguerra en UcraniaindiaJapónLa semana en el mundoSur global
Noticia anterior

Efectivos militares despliegan tareas de auxilio por déficit hídrico

Próxima noticia

Biblia y violencia. La esperanza de Caín. Pierre Gibert

Próxima noticia
Biblia y violencia. La esperanza de Caín. Pierre Gibert

Biblia y violencia. La esperanza de Caín. Pierre Gibert

Más Leídas

Un espacio para nuestras convicciones

Un espacio para nuestras convicciones

29 de marzo de 2023
Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

29 de marzo de 2023
El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

29 de marzo de 2023
«Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

«Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

29 de marzo de 2023
No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

28 de marzo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.