• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, octubre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

  • Rurales
    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

  • Actualidad
    Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

    Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

    Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

    Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

  • Economía
    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

  • Política
    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

  • Rurales
    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

  • Actualidad
    Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

    Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

    Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

    Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

  • Economía
    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La diplomacia energética rusa

Gas y petróleo fortalecen las relaciones con China y Japón

por Tomás Saranovich
11 de diciembre de 2019
en Internacional
La diplomacia energética rusa
WhatsAppFacebook

Se juntaron el hambre y las ganas de comer. Rusia es el mayor exportador mundial de gas natural mientras que China, debido a su poder industrial, comercial y poblacional, es el mayor importador de gas natural del mundo, razón por la cual ambas partes se benefician con la inauguración del gasoducto “Power of Siberia” (Poder de Siberia).

Esta obra de más de 3000 kilómetros de largo, abastecerá a la China energéticamente necesitada con más de 60 millones de metros cúbicos de gas natural por año. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha dicho que el desarrollo de este gasoducto es un “evento histórico”. También afirmó que este proyecto puede llevar la cooperación energética entre ambos países a un nuevo nivel. Por su parte, China está intentando desarrollar su producción de gas para evitar depender tanto de otros países. Además, debido a la política ambiental, busca prescindir de carbón como fuente mayoritaria de energía, la cual es muy contaminante. Las importaciones chinas de gas natural han aumentado este año a 9455 millones de metros cúbicos, según datos divulgados por la Administración General de Aduanas de China.

Rusia sigue pensando en desarrollar sus mercados y este proyecto tiene un doble efecto: aumentar la venta al mercado chino y desarrollar el mercado surcoreano. Con respecto a este último, en octubre del año pasado se realizaron estudios conjuntos para realizar un gasoducto que inicie en Rusia, pase por Corea del Norte y pueda abastecer a Corea del Sur. Debido a la geografía y a los bajos costos de extracción, el gas ruso tiene facilidad para abastecer el mercado asiático. Esto traerá un mayor acercamiento diplomático a Rusia, necesario en tiempos de choque con la Unión Europea, quien, a pesar de ser comprador del gas ruso, tiene distintas visiones en los escenarios de los Balcanes y Ucrania.

Respecto a Japón, la empresa petrolera estatal rusa, Rosneft, informará al gobierno de ese país y a las empresas japonesas Mitsubishi, Mitsui e Itochu sobre la inversión de un proyecto de desarrollo energético en el Ártico por un valor de 157 mil millones de dólares, según el portal financiero Nikkei Asian Review. El Ártico es una zona de importantes recursos naturales y será también otra vía de transporte marítimo. Por eso mismo el mes pasado Rusia ha buscado aliados en Japón para lograr establecer una nueva vía para transportar gas natural por el Ártico mediante el uso de barcos rompehielos, logrando así bajar costos y evitar sanciones por parte de Estados Unidos.

Rusia y Ucrania acuerdan un total cese al fuego

El pasado lunes, en la cumbre celebrada en París por los líderes de Francia y Alemania, los presidentes de Ucrania, Volodimir Zelenski y su homólogo ruso, Vladimir Putin, acordaron un “total y completo” cese al fuego para fines de este año en la región de Donetsk y Luhansk. También acordaron para marzo del año próximo retirar las fuerzas militares, aunque no se especificaron cuáles regiones serían. Dentro de unos meses se retomarán las negociaciones para analizar el progreso del cese al fuego.

También los países acordaron en la declaración conjunta realizar un intercambio total de “prisioneros relacionados al conflicto”.

ASIA

Japón e India aumentan el diálogo


Luego del dialogo sobre relaciones exteriores y defensa iniciado en agosto entre India y Japón, se ha fijado para la semana que viene la cumbre anual entre ambos países. Esto sigue la linea de expansión diplomática de Japón tras el acuerdo de comercio logrado con Estados Unidos y el desarrollo de las relaciones económicas y de seguridad con India. También se busca lograr que India forme parte del RCEP o la Asociación Económica Integral Regional, del cual salió este año. Este acuerdo de libre comercio sería uno de los más grandes del mundo. El mes pasado, el ministro de Economía japonés, Hideki Makihara, dijo que Japón no firmará el acuerdo sin India, lo que demuestra la determinación para no perder un mercado tan grande como lo es el indio y a su vez poder contrarrestar la creciente influencia china en el acuerdo.

PREMIO NOBEL 2019

Abiy Ahmed obtiene el Nobel a la paz y y se hace boicot al ganador Nobel de Literatura

El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, recibió el Premio Nobel a la paz por “sus esfuerzos de alcanzar la paz y la cooperación nacional y en particular por su decisiva iniciativa para resolver el conflicto fronterizo con la vecina Eritrea”. En su discurso de aceptación, Ahmed afirmó: “Acepto este premio en nombre de Etíopes y Eritreos, especialmente para aquellos que han hecho el último sacrificio en la causa de la paz”. Más de 100.000 muertos tuvo el conflicto entre ambos países que inició en 1998 y finalizó en el año 2000. Por otra parte, han surgido múltiples protestas por el ganador del premio nobel de literatura de este año, el austríaco Peter Handke. Este escritor respaldó al líder serbio Slobodan Milosevic, acusado y enjuiciado por crímenes contra la humanidad, e incluso Handke estuvo presente y habló en el funeral de Milosevic en 2006. Países como Albania, Croacia, Bosnia Hercegovina, Albania y Turquía han manifestado rechazo al ganador de este año y el portavoz de la Presidencia de Turquía, Ibrahim Kalin, pidió el sábado pasado en twitter que no se le concediera el premio a Handke, argumentando que “Peter Handke apoya a Milosevic y niega el genocidio Bosnio. Esta decisión sin vergüenza debe ser revertida. ¿Cómo pueden premiar a alguien sin conciencia moral y sin sentido de la vergüenza? ¿Para alentar nuevos genocidios?”.

EUROPA

Elecciones en Reino Unido: Conservadores lideran por buena mayoría

A un día de las elecciones en Reino Unido, el Partido Conservador de Boris Johnson lidera las encuentas con 43% de intención de voto según el diario Inglés The Guardian. Por su parte, queda segundo el Partido Laborista de Jeremy Corbyn con 33% y los sigue de lejos con 13% el Partido Liberal Democrático. Los liderados por Johnson tienen mayor intención de voto respecto a las últimas elecciones y todo indica que tendrán la mayoría parlamentaria necesaria para lograr avanzar con el Brexit. Por su parte, generó amplia polémica en el Partido Laborista los dichos de Jonathan Ashworth, en los cuales afirma que “El Partido Laborista la jodió en mantener a Corbyn como lider”. Luego de la divulgación de los audios, Ashworth se defendió argumentado que “estaba bromeando”.
En la campaña electoral se ha introducido el tema del atentado terrorista ocurrido el 29 de noviembre en el puente de Londres, donde cinco personas fueron apuñaladas por Usman Khan, quien fue abatido por las fuerzas de seguridad locales. Khan conocido como Abu Saif, había sido liberado de prisión en 2018 luego de cumplir condena por intentar cometer actos terroristas en el Reino Unido. Además había declarado su lealtad al grupo “Al-Muhajiroun”, célula terrorista que opera en el país europeo. La cuestión se politizó cuando Johnson afirmó que se debe endurecer las penas para los terroristas. Por su lado, Corbyn, fue consultado por Sky News si los terroristas deben cumplir las sentencias completas, a lo que el líder laborista dijo que “no es necesario”.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanadiplomáciaenergéticainternacionalopinionrusasemanario
Noticia anterior

El Estadio Centenario. Templo del Fútbol

Próxima noticia

La salud mental en problemas

Próxima noticia
Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

La salud mental en problemas

Más Leídas

Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

30 de septiembre de 2025
El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

30 de septiembre de 2025
Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

5 de octubre de 2025
Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

24 de septiembre de 2025
Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

1 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.