• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La compleja relación del FMI con Argentina y Brasil

por Tomás Saranovich
16 de febrero de 2022
en Internacional
La compleja relación del FMI con Argentina y Brasil

Foto: Directora general del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva y el ministro de Economía y Finanzas Públicas de Argentina, Martín Guzmán. Foto: Télam.

WhatsAppFacebook

La cumbre de G20 es el escenario del pedido del representante de Argentina para lograr mejores condiciones de pago del acuerdo de renegociación de la deuda con el organismo internacional. Mientras tanto, la directora gerente del FMI dijo que “ama” a Brasil a pesar de que el año pasado se decretó el cierre de sus oficinas en ese país.

Esta semana inició en Yakarta, Indonesia, la primera cumbre de ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales de los países integrantes del G20 bajo la premisa “Recuperarnos juntos, Recuperarnos más fuertes”. Mientras que el foco de esta cumbre se centra en “Arquitectura de Salud Global, Transición Energética Sostenible y Transformación Digital”, Argentina va con el objetivo especial de poder negociar mayor flexibilidad de pagos como también revisar sobrecargos del préstamo de más de US$ 44 mil millones otorgado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el año 2018 y a fines de marzo próximo vence unos US$ 3.000 millones de dicha deuda, existiendo la posibilidad de default.

Para lograr el acuerdo y evitar el default, el gobierno del presidente Alberto Fernández envió al representante argentino en el FMI, Sergio Chodos, mientras el presidente del Banco Central, Miguel Pesce y el ministro de Economía, Martín Guzmán, participarán de manera virtual de las reuniones. Este último se quedará en el país para enfocarse en los detalles finales del acuerdo con el FMI, según el diario argentino Ámbito Financiero.

El pedido argentino estará sustentado en el realizado en octubre pasado en la Cumbre de jefes de Estado del G20 en Roma, Italia. Aquí apoyaron la propuesta del FMI de crear un “Fideicomiso de Resiliencia y Sostenibilidad” que facilite el financiamiento a largo plazo a los países de bajos y medios ingresos como así también a los países pequeños en vías de desarrollo. Según la agencia argentina de noticias Télam, también se incluye una línea de financiamiento con mayor tiempo de pagos, siendo hasta por 20 años y que se pueda extender hasta 10 años más.

Mientras que a nivel local este acuerdo con el FMI estaba en riesgo al no contar con el apoyo de la mayoría en el Congreso Argentino, lo que se ha solucionado este mes al lograr un acuerdo con la coalición opositora Juntos por el Cambio (centroderecha), que, según el diario argentino La Nación apoyaría (en parte con votos a favor y abstenciones) en principio el acuerdo es con la condición de no crear nuevos impuestos, aunque aún se espera el proyecto final de Guzmán. A nivel parlamentario, la coalición oficialista, Frente de Todos, tiene 118 diputados de 257 legisladores y 35 senadores de un total de 72. Mientras que Juntos por el Cambio posee 116 y 33 en cada cámara, respectivamente.

Por su parte, hay sectores del oficialismo que rechazan este acuerdo e incluso han demostrado su descontento hasta con renuncias, siendo el caso de Máximo Kirchner, presidente de la bancada de diputados de Frente de Todos e hijo del expresidente Néstor Kirchner y la actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Estando al frente de la bancada desde el año 2019, el pasado 31 de enero presentó su carta de renuncia en la que afirmaba que el motivo de esta decisión: “no compartir la estrategia utilizada y mucho menos los resultados obtenidos en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), llevada adelante exclusivamente por el gabinete económico y el grupo negociador que responde y cuenta con la absoluta confianza del presidente de la Nación, a quien nunca dejé de decirle mi visión para no llegar a este resultado”.  Luego agregó: “Es mejor dar un paso al costado para que, de esa manera, él pueda elegir a alguien que crea en este programa del Fondo Monetario Internacional, no solo en lo inmediato sino también mirando más allá del 10 de diciembre del 2023”, fecha de las próximas elecciones en el vecino país.

Las reacciones no se hicieron esperar y en el programa Minuto Uno del canal argentino C5N, Alberto Fernández fue consultado por la renuncia de Kirchner y afirmó para que para él “no era necesaria”. Luego mencionó que Máximo habló sobre su renuncia con Cristina Fernández de Kirchner y que ella “tampoco estaba de acuerdo” con la medida que tomaría su hijo. A nivel local la decisión tampoco fue apoyada por la mayoría de la población, según la encuestadora argentina Rouvier & Asociados, que informó que el 68,5% de la población desaprobaba la medida. Por su parte el estudio también incluyó la percepción de la gente respecto a las negociaciones del gobierno argentino con el FMI y casi 7 de cada 10 argentinos respaldan lo hecho hasta ahora, incluso el pago realizado el pasado mes de enero.

Las críticas y los pronósticos equivocados sobre Brasil

El organismo financiero mantiene una relación distante con el gigante sudamericano luego de que en diciembre del año pasado decidiera cerrar su representación en el país, tras una presencia por 23 años.

Esto surge luego de las críticas que el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, sostuvo contra el funcionamiento del FMI al realizar previsiones sobre la caída del PBI de ese país para el 2020 a causa de la pandemia, que luego no se cumplieron. “Vinieron aquí a pronosticar una caída del 9,7% y que Inglaterra caería un 4%. Hemos bajado un 4% e Inglaterra ha bajado un 9,7%. Creo que es mejor que hagan predicciones en otros lugares”, dijo el ministro. “Hace muchos años que necesitaban estar aquí. Se quedaron porque les gusta la feijoada, el fútbol, la buena conversación, y de vez en cuando critican un poco y se equivocan de predicción”, afirmó Guedes en diciembre, según la revista brasileña Veja.

La fecha exacta para el cese de actividades será el 30 de junio de este año, momento en que finaliza el mandato del actual representante del organismo en el país. “A partir de esa fecha, el gobierno brasileño se comunicará con el FMI únicamente a través de contactos con su sede en Washington”, destaca la Agencia Brasil de noticias. El año 2002 fue la última vez que Brasil tuvo un acuerdo financiero con el FMI y lo pagó por adelantado en el año 2005; actualmente el país es acreedor del organismo internacional.

Mientras que esto no termina las tensiones entre Brasil y el FMI, ya que este último nombró, a principios de enero de 2022, al economista Ilan Goldfajn como director del Departamento del Hemisferio Occidental, quien ha criticado el rumbo económico del país y Guedes le ha respondido en más de una ocasión. Previo a este cargo Goldfajn fue presidente del Banco Central de Brasil en el período 2016-2019 y también economista jefe y socio de Itaú Unibanco, socio fundador de Ciano Investimentos, y socio y economista en Gávea Investimentos, además de presidente del Consejo Asesor de Credit Suisse Brasil.

En una entrevista al portal de economía Neofeed de diciembre del año pasado, Goldfajn afirmó que “los inversionistas extranjeros no están huyendo de Brasil… ya huyeron”. Según el diario Folha de Sao Paulo Guedes, respondió: “Aparentemente, el expresidente del Banco Central criticó mucho a Brasil y se va para allá. Es un buen economista, un buen amigo, pero si ya tiene un punto de vista aparentemente muy crítico y muy negativo sobre Brasil, ¿todavía necesita un representante aquí?”.

Tanto Guedes como la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, coincidieron el pasado 21 de enero en el evento virtual del Foro Económico Mundial llamado “Perspectivas económicas mundiales”, en el cual el jerarca brasileño elogió el discurso de la directora búlgara a lo que el moderador del debate, Geoff Cutmore, destacó la declaración, mientras que Georgieva intervino y dijo que amaba a Brasil. “Nos amamos”, afirmó, mientras hacía un corazón con sus manos. Del debate también participaron la presidente del Banco Central de Europa, Christine Lagarde, el presidente del Banco de Japón, Kuroda Haruhiko y Sri Mulyani Indrawati, ministra de Economía de Indonesia.

TE PUEDE INTERESAR

El FMI y su laberinto rioplatense
FMI: crecimiento de Uruguay en gobierno frenteamplista se explica por factores externos
Argentina y sus acreedores
Tags: BrasilFMIG20internacionalesTomás Saranovich
Noticia anterior

“Patrones oscuros” se propagan como modalidad de engaño por internet

Próxima noticia

Divergencias entre Inia y Ministerio de Ambiente por emisión de gas metano

Próxima noticia
Divergencias entre Inia y Ministerio de Ambiente por emisión de gas metano

Divergencias entre Inia y Ministerio de Ambiente por emisión de gas metano

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.