• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

India pone a prueba su poder al aumentar el control en Cachemira

El gobierno indio revocó la autonomía de la región y las tensiones con Pakistán vuelven a aumentar. La comunidad internacional apela al diálogo entre ambos países.

por Tomás Saranovich
15 de agosto de 2019
en Internacional
India pone a prueba su poder al aumentar el control en Cachemira
WhatsAppFacebook

Bajo el mandato del actual primer ministro Narendra Modi, India pretende reafirmar su status de potencia emergente al dar un paso adelante y ejercer mayor poder en la región históricamente conflictiva de Cachemira. Desde su independencia, India y Pakistán han reclamado como propias la zona.

No hay frontera oficial, sino que está dividida por una línea de control altamente militarizada y carente de reconocimiento internacional, donde es usual que se registren incidentes entre ambas naciones (los dos países cuentan con armas nucleares). En la parte de Cachemira administrada por India, existe un movimiento separatista pro musulmán que hace décadas que lucha contra el gobierno indio, a veces con el apoyo de grupos extremistas situados en la parte pakistaní de cachemira o en el mismo país.

Dos de las tres guerras que han tenido estos países ha sido por el dominio total del territorio en disputa.

El lunes pasado el gobierno indio revocó el artículo 370 de la constitución, el cual le daba status especial a la zona de Jammu y Cachemira central, las cuales tenían su propia constitución además de autonomía política. Bajo el pretexto que este articulo “impedía la integración de la región con el resto de India”, Modi intenta aumentar su influencia en un territorio donde la mayoría musulmana convive de manera caótica con la población hindú y budista.

En las pasadas elecciones de mayo, el partido de Modi, Bhartiya Janta (Nacionalista hindú), había prometido acciones firmes y constantes para traer paz a esa región. La zona controlada por India será dividida en dos territorios: Jammu y Cachemira, las cuales tendrán sus propias legislaturas, mientras que Ladakh no la tendrá y será administrada directamente por el gobierno central. Para evitar la posibildad de un levantamiento armado, India ha desplegado 10.000 militares más, en una zona que es de las más militarizadas del mundo. El control no solo es físico sino que se han prohibido las reuniones públicas, las escuelas están cerradas y se han bloqueado las comunicaciones, incluyendo internet y líneas de teléfonos celulares desde hace varios días. También se ha ordenado a miles de peregrinos y turistas que abandonen el área por una alerta de posibles ataques terroristas. El arresto domiciliario de varios políticos y activistas locales ha movilizado a la población en protestas por las medidas que Nueva Delhi ha tomado.

Estas decisiones han desatado el enojo en Pakistán y el primer ministro Imran Khan afirmó: “Este intento es para cambiar la demografía de Cachemira mediante limpieza étnica. La pregunta es: ¿El mundo se va a quedar quieto y mirar todo como hicieron con Hitler en Munich?”. Luego tuiteó el domingo pasado que “la ideología supremacista Hindú, como el supremacismo ario nazi, no van a parar en Cachemira. Llevando a la supresión de los musulmanes en India y eventualmente apuntando a Pakistán”. Islamabad ya expulsó al embajador indio y también detuvo el comercio bilateral, suspendiendo todas las importaciones de su vecino bajo el acuerdo de tránsito Indo-Pakistaní. También todas las exportaciones fueron suspendidas.

Posiblemente esto no tendrá mucho efecto ya que en el pasado mes de febrero luego del ataque terrorista en Pulwama (hecho por una organización terrorista islámica pakistaní), a Pakistán se le revocó el status de Nación más favorecida (NMF) y se le impuso aranceles a sus exportaciones en un 200%. Los transportes de pasajeros no fueron ajenos al conflicto y Pakistán suspendió el llamado “servicio de la amistad” ómnibus que conectaban a las ciudades de Lahore y Delhi. Cortando el último enlace de transporte público que los unía. Los trenes también se han detenido, quedando sin uso los recorridos de Delhi y Attari, y Lahore y Attari, hechos por el Samjhauta express . Hasta el momento tres lineas de aviones de pasajeros que conectaban a estos dos países fueron revocadas, afectando a la empresa Air India.

El anterior espiral de tensión entre ambos países se desató a mediados de febrero pasado, luego del ataque terrorista en Pulwama, con la fuerza aérea india bombardeando supuestos campamentos de entrenamiento de insurgentes en Pakistán, la situación derivó en un intercambio de ataques aéreos entre ambos países, por primera vez desde la guerra de 1971, pero se distendió notablemente tras la liberación de un piloto militar indio cuyo MIG-21 fue derribado por los pakistaníes.

El conflicto se vuelve a internacionalizar y al momento distintos países apoyan soluciones pacíficas, sabiendo ponerse en contra de India en este orden internacional multipolar es algo peligroso. Tanto China como Estados Unidos han llamado al diálogo para encontrar una solución no bélica y evitar que la tensión aumente. Esta coincidencia de las dos potencias enfrentadas en una guerra comercial no es otra cosa sino pragmatismo, ambas saben la importancia de India como aliado y contrapeso en la región. Históricamente China ha apoyado a Pakistán en sus reclamos contra India, ya que también ellos han tenido conflictos (guerra sino-india) por regiones fronterizas.

A pesar de que China haya condenado las acciones de Nueva Delhi para mantener cerca a Pakistán, en sus acciones es totalmente distinto. En mayo pasado, cambió su postura de veto y apoyó el pedido de India en las Naciones Unidas para que Masood Azhar sea incluido en la lista negra de terroristas. Azhar es el líder del grupo extremista islámico Jaish-e-Mohamed, localizado en Pakistán, responsable del ataque terrorista en Pulwama. También ponerse en contra de India significaría que este país pudiera tener un rol mayor en el conflicto territorial en el mar de China meridional, apoyando los reclamos de Vietnam o Filipinas.

A su vez India podría presionar diplomáticamente en Hong Kong por las actuales protestas, ya que ahí viven más de 25.000 indios. Por su parte Estados Unidos mantiene buenas relaciones con India, solamente parcialmente perjudicadas por la lucha que el presidente estadounidense, Donald Trump, mantiene contra la OMC y la intención de cambiar el status de “nación en desarrollo”, India junto a China, Turquía o México son considerados así en la OMC. Este status permite la posibilidad de contar con más tiempo para implementar compromisos de libre comercio, proteger algunas industrias domésticas y mantener subsidios.

El conflicto puede internacionalizarse aún más, cuando el jueves se realicen festejos en Londres por el aniversario de la Independencia de India, en la que están organizadas celebraciones de la comunidad india en Reino Unido (La diáspora incluye más de 1.300.000 indios cachemires), mientras que también habrán protestas de la comunidad pakistaní (la cual también supera al millón de personas).

Una potencia no alineada
Consultada por el semanario La Mañana, la especialista en economía y negocios de India y Asia-Pacifico, Sabrina Olivera, ha destacado que las acciones de India están fuertemente marcadas por un pragmatismo nacionalista.

“A pesar de las tensiones limítrofes con China, se mantienen buenas relaciones de alto nivel entre ambas potencias y el buen relacionamiento entre Modi y Xi Jinping logra que se llegue a solucionar las disputas. Con Rusia es histórica la constante compra de armamento, reafirmando el poderío de India en el océano indico. Los tres mayores ejes de vinculación que tienen son la cooperación militar, la aeroespacial y la energía nuclear. Putin y Modi tienen muy buena relación y alrededor del 60% de todo el equipo militar que India importa proviene de Rusia”, señaló Olivera.

“Muchas de estas compras e inversiones están dentro del marco del programa “Making India” lanzado en 2014 por Modi. Tiene como objetivo promover la inversión en 25 sectores que se consideran estratégicos. Estados Unidos no ve con buenos ojos esta cooperación, pero las relaciones con India han sido históricamente buenas, incluso el entonces presidente Barack Obama afirmó que “India es uno de los socios más definitorios del siglo XXI”. Con Trump como presidente, poco ha variado el vínculo ahora que es presidente ya que para Estados Unidos es de gran interés la posición india en Asia como contrapeso de China”, agregó la experta.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaCachemiracontrolindiaopinionsemanario
Noticia anterior

Las Cámaras Empresariales salen al ruedo y proponen fórmulas para revertir el desempleo

Próxima noticia

Costo de la industria frigorífica aumentó considerablemente en los últimos 5 años

Próxima noticia
Costo de la industria frigorífica aumentó considerablemente en los últimos 5 años

Costo de la industria frigorífica aumentó considerablemente en los últimos 5 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.