• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Costo de la industria frigorífica aumentó considerablemente en los últimos 5 años

El presidente del Instituto Nacional de Carnes, Federico Stanham, analizó para La Mañana el escenario actual del mercado ganadero en Uruguay, que se ve reflejado por buenos precios internacionales, demanda firme y un precio por el ganado que se estabilizó en las últimas semanas tras un mes de constante crecimiento.

por Yonnatan Santos Preste
15 de agosto de 2019
en Rurales
Costo de la industria frigorífica aumentó considerablemente en los últimos 5 años
WhatsAppFacebook

¿Cómo se está viendo desde INAC la situación de los precios en el mercado internacional de la carne?

Son dos ángulos bien diferentes, primero a nivel internacional de una situación de relativa calma, que veníamos viendo a lo largo del año pasado, con las pequeñas cosas que puede pasar en los distintos mercados que tenemos, pero con la fiebre porcina africana en China empieza a generar una distorsión bastante grande, que la vemos reflejada en los precios y en la demanda a partir de los primeros meses de este año, y que se acentúa y se hace muy fuerte a partir de marzo con un pico en mayo-junio. Hoy la situación es que los precios promedios a los cuales Uruguay exporta a China en estos primeros siete meses prácticamente, desde esta fecha al primero de enero han subido en China prácticamente un 20% promedio, pero como China es el mercado que hoy se lleva el 60%, eso impacta en el precio promedio de exportación de Uruguay, que más o menos ha subido en el mismo periodo un 16%.

“El precio promedio de exportación de Uruguay en estos seis o siete meses, aumentó de punta a punta un 17% y eso lógicamente se traslada al precio de la hacienda, y se traslada también al precio de venta de la carne en el mercado interno”

Esto no estaba en los libros de nadie, y si miramos a otros mercados como Estados Unidos, que hasta ahora estaba muy firme porque tiene un alto consumo interno y una situación económica muy buena. Ellos también han tenido un volumen creciente, aunque ni cerca de lo que aumentó China y también unos precios firmes que sería lo que uno podría esperar, esas pequeñas variaciones que se dan en los distintos mercados, que a veces se pone más fuertes y a veces no, es a eso que se suma lo de China y tenemos una situación de fuerte demanda y buenos precios.

Por lo tanto, esto quiere decir que el precio promedio de exportación de Uruguay en estos seis o siete meses, aumentó de punta a punta un 17% y eso lógicamente se traslada al precio de la hacienda, y se traslada también al precio de venta de la carne en el mercado interno.

Sobre esto, la industria señala que se le está complicando el resultado económico ¿Cómo lo ven desde adentro de INAC?

Hay que tener en cuenta que claramente el precio de hacienda prácticamente va copiando la evolución del precio de exportación, como exportamos el 75% de la carne que se produce están muy ligados los dos aspectos porque necesariamente es así entonces. Es lógico que la hacienda, si sube el precio de exportación cómo pasó, también suba.

Para seguir de cerca esta situación, INAC tiene dos indicadores, uno de ellos es el Novillo Tipo, que lo publica mensualmente y otro es la relación hacienda-exportación que se publica semanalmente. Estos dos indicadores dan un poco la medida de cómo es el precio de venta de la carne y todo lo demás productos, mientras que en el caso del Novillo Tipo (NT) se está distribuyendo hacia la interna la hacienda.

En el NT se habla que un equilibrio de largo plazo es cuando el 75% de lo que vale el novillo va para la hacienda y el 25% que da para pagar los costos industriales y la eventual utilidad de la industria.

Hace 14 meses que la relación está haciendo por lo menos 80% para la hacienda y 20% para la industria.

Respectivamente, si miramos la relación hacienda – exportación, se ve lo mismo, ya tenemos más de un año donde la relación histórica promedio entre el precio de exportación en la hacienda 0,92 U$S/kilo y estamos arriba de ese valor incluso hasta 1 U$S/kilo o un poco más, quiere decir que el precio del novillo en cuarta balanza está por arriba del precio de exportación. Estas oscilaciones en más o menos, del valor de NT y de la relación hacienda – exportación se va dando lo largo del año, a veces en un sentido y a veces en otro sentido.

La industria ya lleva unos cuantos meses de trabajar en una posición incómoda y yo diría que de bastante incomodidad en los últimos meses con la relación hacienda-exportación alrededor de uno.

¿Es sano esto?

Nunca los desequilibrios son sanos, pero naturalmente se van encontrando los equilibrios porque así funciona la ganadería. En estos vaivenes lo que nunca es bueno es que permanezca el péndulo para un mismo lado por mucho tiempo, cuanto más prolongado más incómodo y eso lógicamente tiene consecuencias.

¿Hasta cuándo se pueden mantener?

Primero analicemos lo que es la demanda adicional que se ha generado con China, que entendemos que no parecería que fuera a seguir subiendo, lo que subió este 20% no parece ya que se pueda soportar aumentos adicionales, y nos da la impresión de que estamos en una meseta y quizás con una tendencia a ir bajando eso del punto de vista de la demanda en China.

La respuesta entonces desde este punto de vista es que caer abruptamente no parece caer, suavemente capaz que sí, ahora sí le agregamos otras variables por ejemplo la devaluación en China que no ha sido ha sido más comentada que lo que es en realidad, ya que de la semana pasada a hoy es un poco más del 2%, que no es poca cosa pero en definitiva tampoco es una mega devaluación pero sí, eso indica una tendencia progresiva en las próximas semanas o meses. Esto puede generar un freno momentáneo que puede ser de semanas en las compras, creando así una disrupción momentánea que puede cambiar este escenario un poco más rápido de lo que uno esperaría.

Por eso digo, ahí hay ciertas inestabilidades que hay que saber leer y sobre todo hay que seguirlas semana a semana, por el lado de la demanda yo creo que se va a seguir sostenido, con precios firmes, pero esta tendencia de una señal de devaluación en China que puede tener también esté un efecto contrario, y quizás hasta abruptos y si es más pronunciada que lo que vimos.

¿Cuál es el principal costo que enfrenta la industria después del ganado?

Nosotros tenemos un monitoreo de costos industriales desde hace muchos años de las principales plantas de faena y de su proceso. Como es un escenario intensivo en el uso de mano de obra, esto es una parte muy importante de los costos industriales y después le siguen en importancia energía eléctrica y envases.

Si tomamos el período de los últimos 5 años, los costos industriales por cabeza faenada han venido aumentando en forma importante, principalmente por la mano de obra. La energía eléctrica ha oscilado en una tendencia creciente, con algunos años de oscilaciones a la baja o al alza, siempre medida en dólares por cabeza. Pero si uno lo mira globalmente la industria hoy se enfrenta a un escenario de 5 años que sus costos industriales sin hacienda han venido aumentando en forma importante.

Metiéndonos en el mercado internacional, ¿cómo estamos hoy con el mercado ruso?

Rusia prácticamente no está comprando nada, se había reactivado el año pasado, había mejorado algo de la situación económica en Rusia, con la mejora de precio petróleo. Brasil había quedado afuera que en octubre del 2017 y entonces con un faltante importante, se generó mayor demanda y Uruguay colocó bastante carne en Rusia, algunos cortes en general de menor calidad, obtenían precio similares o mejores en Rusia respecto de los mercados alternativos, básicamente China.


Eso ha cambiado con la demanda de China, y Rusia no puede pagar esos precios y prácticamente hoy a Rusia está yendo muy poca carne, pero cambia de alta calidad.

“Nosotros tenemos un monitoreo de costos industriales desde hace muchos años de las principales plantas de faena y de su proceso. Como es un escenario intensivo en el uso de mano de obra, esto es una parte muy importante de los costos industriales y después le siguen en importancia energía eléctrica y envases”

Uruguay siempre mantuvo un nicho pequeño de carne de alta calidad enfriada eso se mantiene y bueno hoy es lo único que está yendo, pero son volúmenes muy pequeños y hoy ese país prácticamente está muy abajo en el ranking de mercado destino de Uruguay.

¿Que cambia con este acuerdo del Mercosur y la Unión Europea?


Eso es una muy buena noticia, porque nos están ofreciendo una rebaja arancelaria claramente en la cuota Hilton, importante en el momento que tome vigencia el acuerdo y nos están ofreciendo para carne enfriada un arancel del 7,5% para un volumen que al cabo de los 6 años de implementación del acuerdo es un poco inferior a lo que estamos colocando de cuota 481. Si bien tiene arancel del 7,5% y la cuota 481 tiene 0%, tenemos la gran virtud de que empezamos a poder contar con esa cuota como si fuera nuestra, en función de lo que Uruguay acuerde con los países que participan en esa cuota.

Hoy la cuota es de Estados Unidos y es un hecho que la empezamos a perder de a poquito, durante 7 años. Entonces ahora vamos a tener una cuota nuestra segura que, para carne enfriada, un poco menos en el orden de lo que estamos exportando de 481 y en el caso de lo que nos va a tocar por congelado Uruguay exporta bastante carne congelada a Europa pagando un arancel del 20%. Entonces en 6 años vamos a poder acceder a esa cantidad de carne pagando 7,5%, por lo que tenemos una rebaja en el área de 14,5 puntos.

Yo creo que eso no va a cambiar sustancialmente, está claro que cuando hay un cambio de estos, tan importantes desde el punto de vista los aranceles después se pueden despertar negocios que en la situación actual no se visualizan.

¿Qué pasa con la exportación de ganado en pie y ese documento entregado al ministro de Ganadería la semana pasada?

El informe no es público, corresponde al ministro saber que divulgación se le va a dar, tras un año de investigación, estudiando muchos aspectos de esta política, incluye temas de mercados de destino, bienestar animal, lo que se libera en el campo por los animales que se van y que aprovechamiento puede tener, que efecto ha tenido sobre los índices de productividad de la ganadería, que pasa con la renuncia fiscal que se hace cuando los animales se van por una vía o por la otra.

Son varios aspectos que han tenido su impacto y a raíz de eso hacer alguna sugerencia al ministerio, de una ganadería que tiene a la exportación en pie como algo estructural, que va a estar siempre, más allá de los altibajos, con Turquía hoy y otros países que van a estar en algún momento.

¿INAC toma en cuenta a la exportación como algo ya estructural del mercado?

Esa es la realidad, el ministro ha sido muy claro porque para el MGAP es claro que se debe mantener abierto, con libertad comercial que es muy valioso que tiene este país.

INIA presenta bases para la eficiencia productiva

El próximo viernes 23 de agosto se desarrollará en la estación experimental de INIA La Estanzuela una jornada de campo sobre ganadería intensiva, donde se presentarán bases para la eficiencia productiva, invernada 365 con módulo de engorde a un año, corral de recría de invernada de terneros, pasturas para sistemas intensivos y manejos.
La actividad será en la unidad del lago, ubicada en el kilómetro 11 de la ruta 50, departamento de Colonia.

Conaprole realiza el Foprole el viernes 23 de agosto

Conaprole trabaja en la realización del Foro bianual, denominado Foprole, que en su edición 2019 tendrá lugar en el teatro Macció, del departamento de San José.

Se trata de una actividad de producción lechera, que tendrá la presencia de especialistas en lechería de Uruguay y del mundo, que expondrán sobre la realidad del sector en el mundo.

Gabriel Oleggini, técnico de Conaprole y responsable de la actividad, señaló que se trata de un evento que busca centrar las charlas sobre el avance tecnológico.

el ingreso es gratuito, con previa inscripción en la página web de la cooperativa.

Sul y Plan Agropecuario capacitan a encargados rurales

Los días 15 y 16 de agosto tendrá lugar un nuevo curso de encargados rurales, que realizan anualmente representantes del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) junto al Instituto Plan Agropecuario.

La actividad tendrá lugar en la Ruta 26, kilómetro 408, Bañado de Medina, departamento de Cerro Largo.

Se trata de un convenio entre estas instituciones junto a INEFOP.

Más información con el responsable de la actividad, Pedro Scremini al 099 803 399.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaFederico Stanhamindustria frigrorificoopinionsemanario
Noticia anterior

India pone a prueba su poder al aumentar el control en Cachemira

Próxima noticia

Lanzan programa de intensificación en producción ovina para anualizar oferta

Próxima noticia
Lanzan programa de intensificación en producción ovina para anualizar oferta

Lanzan programa de intensificación en producción ovina para anualizar oferta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.