• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Histórica abstención en elecciones regionales en Francia

por Tomás Saranovich
25 de junio de 2021
en Internacional
Histórica abstención en elecciones regionales en Francia
WhatsAppFacebook

Seis de cada diez personas habilitadas a votar no participaron de la primera vuelta en los comicios en los que se perfilan los partidos de centroderecha y socialistas como grandes ganadores de cara a la segunda vuelta, mientras que Agrupación Nacional de Le Pen podría ganar su primera región. Hubo un bajo desempeño del partido del presidente de Francia, Emmanuel Macron. 


En un contexto nacional en el que habrá elecciones presidenciales en menos de un año, la primera vuelta de los comicios regionales en los territorios europeos y de ultramar de Francia tuvo un peso importante en el sistema político galo y en su carrera hacia el Palacio del Elíseo; marcando así varios hechos que pueden repercutir en la segunda vuelta del próximo domingo y en el sistema político en general.

Primero fue la apatía ciudadana; apenas el 32% de los votantes hizo uso de su deber cívico el domingo pasado según el diario parisino Le Figaro, que se preguntaba en un artículo si la “abstención era el partido más grande de la Quinta República Francesa”.

Este hecho fue récord en la vida democrática del país y los números de votación son más bajos según los grupos etarios, siendo que apenas el 13% de los jóvenes de 18 a 24 años acudieron a votar y en rango de 25 a 34 años el porcentaje fue de 17% de acuerdo a una encuesta de Ipsos para Radio Francia, publicada por la radio pública France inter. El mismo fenómeno ocurre en las personas de 35 a 69 años, en donde casi 7 de cada 10 personas no fueron a votar. Solamente las personas de más de 70 años tuvieron una participación mayoritaria en las elecciones con 6 de cada 10 sufragando. La pandemia de coronavirus tampoco fue razón para no votar, ya que según una encuesta divulgada por Ifop Opinion, el 17% de las personas afirmaron que el COVID-19 fue el motivo para no sufragar.

La periodista y escritora Françoise Fressoz escribió en Le Monde que la baja votación “es síntoma de la ruptura de una mayoría francesa con el discurso público y el sistema representativo”. Ante esta situación se dificulta marcar una tendencia de votación respecto al año siguiente, ya que incluso a nivel de simpatía partidaria hubo un alto nivel de abstención que pasó el 60% en partidos de todo el espectro político, de acuerdo a la encuesta de Ipsos.

Segundo Los Republicanos (centroderecha) y el Partido Socialista apoyado por el Partido Comunista Francés se siguen repartiendo las regiones de Francia continental y esta vez lograron posicionarse primeros en 11 de 12 regiones. Liderando 6 Los Republicanos y 5 la coalición de izquierda. A nivel nacional esto genera un efecto positivo en unas fuerzas políticas golpeadas por una caída en la votación durante las elecciones presidenciales de 2017. En ese momento Los Republicanos quedaron terceros y además se acusaba a un grupo de senadores del partido de malversar fondos públicos en el período 2002-2014, entre ellos el candidato presidencial en el 2017, Francois Fillon. Mientras tanto, el Partido Socialista, quien fuera gobierno en 2012 con Francois Hollande al mando, logra el 6,36% de los votos apenas 5 años después. Ambas corrientes perdieron su posición dominante en el 2017 con el electorado, que optó por La República En Marcha (LREM) de Emmanuel Macron, Agrupación Nacional (AN), de Marine Le Pen o La Francia Insumisa (Izquierda) de Jean Luc-Melenchon.

Mariani entre las coaliciones

De las 12 regiones mencionadas, la única en que ni la centroderecha ni la izquierda quedaron primeros fue en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul (PACA) en donde el candidato de AN, Thierry Mariani logró el 36,3% de los votos. El exministro de transporte de 2010 a 2012 durante el gobierno de Nicolás Sarkozy viene con ventaja para el próximo domingo frente a su competidor más cercano, Renaud Muselier, que obtuvo 31,1% de los votos y fue apoyado por una coalición compuesta por Los Republicanos y LREM. A pesar de tener la delantera, Mariani no tendrá un camino fácil ya que se proyecta una coalición de partidos de derecha e izquierda.

A pesar de que en las elecciones regionales francesas cualquier lista que pase el 10% accede a la segunda vuelta, la coalición izquierdista compuesta por Europa Ecología Los Verdes, el Partido Socialista, el Partido Radical de Izquierda y el Partido Comunista Francés decidió que su candidato Jean-Laurent Felizia abandonara su candidatura a pesar de quedar tercero con 16,8%. En su cuenta de Twitter, el Secretario General del Partido Socialista francés, Olivier Faure, afirmó sobre esta coalición que: “Ser de izquierda no es aceptar convertirse en una de las causas, ni siquiera indirectas, del triunfo de la extrema derecha”. A pesar de esto, según el diario Le Parisien, más de la mitad de los franceses no ven que una victoria de AN sea un “peligro para la democracia”.

Tercero es que a pesar de que AN haya logrado la delantera en PACA, es un retroceso respecto a la intención de voto que marcaba previo a estas elecciones, donde se le indicaba primero en varias regiones y si se compara con las regionales de 2015, AN fue el partido más votado en 6 regiones y también a nivel nacional (27%) en primera vuelta, pero no fue suficiente para lograr ninguna victoria en el segundo término. Actualmente logró 20%, una baja de 7 puntos respecto al 2015, pero ante la baja votación de casi todos los grupos etarios la incertidumbre dificulta una proyección de voto, más aún cuando la candidata de AN, Marine Le Pen, fue la más votada por los votantes jóvenes (18 a 34 años), según una encuesta de Le Parisien. Actualmente de acuerdo a la encuesta publicada por el diario Politico, Le Pen tiene 27% de intención de voto frente a 26% de Macron.

Macron y los clickers

Otra cosa a destacar fue el desempeño de LREM en varias regiones, quedando cuarto en varios lugares y logrando 10% de los votos a nivel nacional cuando varias encuestas le daban entre 12 y 15 por ciento de apoyo. Este resultado obtenido el pasado domingo demostró la incapacidad del partido gobernante en lograr convertir cuatro años de mandato nacional en apoyo local y regional mediante la ampliación de su partido con redes y referentes locales de peso o influencia. Incluso miembros del gabinete hicieron campaña, como fue el caso de Eric Dupond-Moretti, actual ministro de Justicia. Los resultados han generado malestar en las filas oficialistas y según Le Parisien, el senador por LREM, Francois Patriat, afirmó que su partido es “un partido virtual” y “demasiado en el yo”, haciendo referencia a la personalización del gobierno en Macron. El legislador afirmó en la cadena de televisión Public Senat, emisora y propiedad del senado francés, que “es hora de abrir los ojos” a la hora de generar una respuesta ante la baja votación y afirmó que su partido es “demasiado virtual”. “Estamos demasiado en el medio, no tenemos activistas, tenemos clickers”, explicando la falta de apoyo presencial y comentando la forma de militancia.

Francia ya entró en tiempos electorales que demandarán a las fuerzas políticas mayores esfuerzos para rescatar a la gente de la apatía, algo que las fuerzas de Macron y Le Pen se verán obligadas a hacer mediante la movilización de toda su maquinaria política para evitar una mayor fuga de votos hacia otros partidos y luego mantenerse en la delantera, según las encuestas actuales, de la carrera hacia el Palacio del Eliseo.


TE PUEDE INTERESAR

La Francia despareja de Macron
La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica
Histórico acuerdo en la Unión Europea para reconstruir las economías afectadas por el coronovirus
Tags: eleccionesEmmanuel MacronfranciaMarine Le Pen
Noticia anterior

El Pacto ABC y el final de la era Vargas en Brasil

Próxima noticia

Movimiento Scout: ¡Siempre listos!

Próxima noticia
Movimiento Scout: ¡Siempre listos!

Movimiento Scout: ¡Siempre listos!

Más Leídas

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

24 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

22 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.