• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Histórica abstención en elecciones regionales en Francia

por Tomás Saranovich
25 de junio de 2021
en Internacional
Histórica abstención en elecciones regionales en Francia
WhatsAppFacebook

Seis de cada diez personas habilitadas a votar no participaron de la primera vuelta en los comicios en los que se perfilan los partidos de centroderecha y socialistas como grandes ganadores de cara a la segunda vuelta, mientras que Agrupación Nacional de Le Pen podría ganar su primera región. Hubo un bajo desempeño del partido del presidente de Francia, Emmanuel Macron. 


En un contexto nacional en el que habrá elecciones presidenciales en menos de un año, la primera vuelta de los comicios regionales en los territorios europeos y de ultramar de Francia tuvo un peso importante en el sistema político galo y en su carrera hacia el Palacio del Elíseo; marcando así varios hechos que pueden repercutir en la segunda vuelta del próximo domingo y en el sistema político en general.

Primero fue la apatía ciudadana; apenas el 32% de los votantes hizo uso de su deber cívico el domingo pasado según el diario parisino Le Figaro, que se preguntaba en un artículo si la “abstención era el partido más grande de la Quinta República Francesa”.

Este hecho fue récord en la vida democrática del país y los números de votación son más bajos según los grupos etarios, siendo que apenas el 13% de los jóvenes de 18 a 24 años acudieron a votar y en rango de 25 a 34 años el porcentaje fue de 17% de acuerdo a una encuesta de Ipsos para Radio Francia, publicada por la radio pública France inter. El mismo fenómeno ocurre en las personas de 35 a 69 años, en donde casi 7 de cada 10 personas no fueron a votar. Solamente las personas de más de 70 años tuvieron una participación mayoritaria en las elecciones con 6 de cada 10 sufragando. La pandemia de coronavirus tampoco fue razón para no votar, ya que según una encuesta divulgada por Ifop Opinion, el 17% de las personas afirmaron que el COVID-19 fue el motivo para no sufragar.

La periodista y escritora Françoise Fressoz escribió en Le Monde que la baja votación “es síntoma de la ruptura de una mayoría francesa con el discurso público y el sistema representativo”. Ante esta situación se dificulta marcar una tendencia de votación respecto al año siguiente, ya que incluso a nivel de simpatía partidaria hubo un alto nivel de abstención que pasó el 60% en partidos de todo el espectro político, de acuerdo a la encuesta de Ipsos.

Segundo Los Republicanos (centroderecha) y el Partido Socialista apoyado por el Partido Comunista Francés se siguen repartiendo las regiones de Francia continental y esta vez lograron posicionarse primeros en 11 de 12 regiones. Liderando 6 Los Republicanos y 5 la coalición de izquierda. A nivel nacional esto genera un efecto positivo en unas fuerzas políticas golpeadas por una caída en la votación durante las elecciones presidenciales de 2017. En ese momento Los Republicanos quedaron terceros y además se acusaba a un grupo de senadores del partido de malversar fondos públicos en el período 2002-2014, entre ellos el candidato presidencial en el 2017, Francois Fillon. Mientras tanto, el Partido Socialista, quien fuera gobierno en 2012 con Francois Hollande al mando, logra el 6,36% de los votos apenas 5 años después. Ambas corrientes perdieron su posición dominante en el 2017 con el electorado, que optó por La República En Marcha (LREM) de Emmanuel Macron, Agrupación Nacional (AN), de Marine Le Pen o La Francia Insumisa (Izquierda) de Jean Luc-Melenchon.

Mariani entre las coaliciones

De las 12 regiones mencionadas, la única en que ni la centroderecha ni la izquierda quedaron primeros fue en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul (PACA) en donde el candidato de AN, Thierry Mariani logró el 36,3% de los votos. El exministro de transporte de 2010 a 2012 durante el gobierno de Nicolás Sarkozy viene con ventaja para el próximo domingo frente a su competidor más cercano, Renaud Muselier, que obtuvo 31,1% de los votos y fue apoyado por una coalición compuesta por Los Republicanos y LREM. A pesar de tener la delantera, Mariani no tendrá un camino fácil ya que se proyecta una coalición de partidos de derecha e izquierda.

A pesar de que en las elecciones regionales francesas cualquier lista que pase el 10% accede a la segunda vuelta, la coalición izquierdista compuesta por Europa Ecología Los Verdes, el Partido Socialista, el Partido Radical de Izquierda y el Partido Comunista Francés decidió que su candidato Jean-Laurent Felizia abandonara su candidatura a pesar de quedar tercero con 16,8%. En su cuenta de Twitter, el Secretario General del Partido Socialista francés, Olivier Faure, afirmó sobre esta coalición que: “Ser de izquierda no es aceptar convertirse en una de las causas, ni siquiera indirectas, del triunfo de la extrema derecha”. A pesar de esto, según el diario Le Parisien, más de la mitad de los franceses no ven que una victoria de AN sea un “peligro para la democracia”.

Tercero es que a pesar de que AN haya logrado la delantera en PACA, es un retroceso respecto a la intención de voto que marcaba previo a estas elecciones, donde se le indicaba primero en varias regiones y si se compara con las regionales de 2015, AN fue el partido más votado en 6 regiones y también a nivel nacional (27%) en primera vuelta, pero no fue suficiente para lograr ninguna victoria en el segundo término. Actualmente logró 20%, una baja de 7 puntos respecto al 2015, pero ante la baja votación de casi todos los grupos etarios la incertidumbre dificulta una proyección de voto, más aún cuando la candidata de AN, Marine Le Pen, fue la más votada por los votantes jóvenes (18 a 34 años), según una encuesta de Le Parisien. Actualmente de acuerdo a la encuesta publicada por el diario Politico, Le Pen tiene 27% de intención de voto frente a 26% de Macron.

Macron y los clickers

Otra cosa a destacar fue el desempeño de LREM en varias regiones, quedando cuarto en varios lugares y logrando 10% de los votos a nivel nacional cuando varias encuestas le daban entre 12 y 15 por ciento de apoyo. Este resultado obtenido el pasado domingo demostró la incapacidad del partido gobernante en lograr convertir cuatro años de mandato nacional en apoyo local y regional mediante la ampliación de su partido con redes y referentes locales de peso o influencia. Incluso miembros del gabinete hicieron campaña, como fue el caso de Eric Dupond-Moretti, actual ministro de Justicia. Los resultados han generado malestar en las filas oficialistas y según Le Parisien, el senador por LREM, Francois Patriat, afirmó que su partido es “un partido virtual” y “demasiado en el yo”, haciendo referencia a la personalización del gobierno en Macron. El legislador afirmó en la cadena de televisión Public Senat, emisora y propiedad del senado francés, que “es hora de abrir los ojos” a la hora de generar una respuesta ante la baja votación y afirmó que su partido es “demasiado virtual”. “Estamos demasiado en el medio, no tenemos activistas, tenemos clickers”, explicando la falta de apoyo presencial y comentando la forma de militancia.

Francia ya entró en tiempos electorales que demandarán a las fuerzas políticas mayores esfuerzos para rescatar a la gente de la apatía, algo que las fuerzas de Macron y Le Pen se verán obligadas a hacer mediante la movilización de toda su maquinaria política para evitar una mayor fuga de votos hacia otros partidos y luego mantenerse en la delantera, según las encuestas actuales, de la carrera hacia el Palacio del Eliseo.


TE PUEDE INTERESAR

La Francia despareja de Macron
La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica
Histórico acuerdo en la Unión Europea para reconstruir las economías afectadas por el coronovirus
Tags: eleccionesEmmanuel MacronfranciaMarine Le Pen
Noticia anterior

El Pacto ABC y el final de la era Vargas en Brasil

Próxima noticia

Movimiento Scout: ¡Siempre listos!

Próxima noticia
Movimiento Scout: ¡Siempre listos!

Movimiento Scout: ¡Siempre listos!

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.