• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Histórica abstención en elecciones regionales en Francia

por Tomás Saranovich
25 de junio de 2021
en Internacional
Histórica abstención en elecciones regionales en Francia
WhatsAppFacebook

Seis de cada diez personas habilitadas a votar no participaron de la primera vuelta en los comicios en los que se perfilan los partidos de centroderecha y socialistas como grandes ganadores de cara a la segunda vuelta, mientras que Agrupación Nacional de Le Pen podría ganar su primera región. Hubo un bajo desempeño del partido del presidente de Francia, Emmanuel Macron. 


En un contexto nacional en el que habrá elecciones presidenciales en menos de un año, la primera vuelta de los comicios regionales en los territorios europeos y de ultramar de Francia tuvo un peso importante en el sistema político galo y en su carrera hacia el Palacio del Elíseo; marcando así varios hechos que pueden repercutir en la segunda vuelta del próximo domingo y en el sistema político en general.

Primero fue la apatía ciudadana; apenas el 32% de los votantes hizo uso de su deber cívico el domingo pasado según el diario parisino Le Figaro, que se preguntaba en un artículo si la “abstención era el partido más grande de la Quinta República Francesa”.

Este hecho fue récord en la vida democrática del país y los números de votación son más bajos según los grupos etarios, siendo que apenas el 13% de los jóvenes de 18 a 24 años acudieron a votar y en rango de 25 a 34 años el porcentaje fue de 17% de acuerdo a una encuesta de Ipsos para Radio Francia, publicada por la radio pública France inter. El mismo fenómeno ocurre en las personas de 35 a 69 años, en donde casi 7 de cada 10 personas no fueron a votar. Solamente las personas de más de 70 años tuvieron una participación mayoritaria en las elecciones con 6 de cada 10 sufragando. La pandemia de coronavirus tampoco fue razón para no votar, ya que según una encuesta divulgada por Ifop Opinion, el 17% de las personas afirmaron que el COVID-19 fue el motivo para no sufragar.

La periodista y escritora Françoise Fressoz escribió en Le Monde que la baja votación “es síntoma de la ruptura de una mayoría francesa con el discurso público y el sistema representativo”. Ante esta situación se dificulta marcar una tendencia de votación respecto al año siguiente, ya que incluso a nivel de simpatía partidaria hubo un alto nivel de abstención que pasó el 60% en partidos de todo el espectro político, de acuerdo a la encuesta de Ipsos.

Segundo Los Republicanos (centroderecha) y el Partido Socialista apoyado por el Partido Comunista Francés se siguen repartiendo las regiones de Francia continental y esta vez lograron posicionarse primeros en 11 de 12 regiones. Liderando 6 Los Republicanos y 5 la coalición de izquierda. A nivel nacional esto genera un efecto positivo en unas fuerzas políticas golpeadas por una caída en la votación durante las elecciones presidenciales de 2017. En ese momento Los Republicanos quedaron terceros y además se acusaba a un grupo de senadores del partido de malversar fondos públicos en el período 2002-2014, entre ellos el candidato presidencial en el 2017, Francois Fillon. Mientras tanto, el Partido Socialista, quien fuera gobierno en 2012 con Francois Hollande al mando, logra el 6,36% de los votos apenas 5 años después. Ambas corrientes perdieron su posición dominante en el 2017 con el electorado, que optó por La República En Marcha (LREM) de Emmanuel Macron, Agrupación Nacional (AN), de Marine Le Pen o La Francia Insumisa (Izquierda) de Jean Luc-Melenchon.

Mariani entre las coaliciones

De las 12 regiones mencionadas, la única en que ni la centroderecha ni la izquierda quedaron primeros fue en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul (PACA) en donde el candidato de AN, Thierry Mariani logró el 36,3% de los votos. El exministro de transporte de 2010 a 2012 durante el gobierno de Nicolás Sarkozy viene con ventaja para el próximo domingo frente a su competidor más cercano, Renaud Muselier, que obtuvo 31,1% de los votos y fue apoyado por una coalición compuesta por Los Republicanos y LREM. A pesar de tener la delantera, Mariani no tendrá un camino fácil ya que se proyecta una coalición de partidos de derecha e izquierda.

A pesar de que en las elecciones regionales francesas cualquier lista que pase el 10% accede a la segunda vuelta, la coalición izquierdista compuesta por Europa Ecología Los Verdes, el Partido Socialista, el Partido Radical de Izquierda y el Partido Comunista Francés decidió que su candidato Jean-Laurent Felizia abandonara su candidatura a pesar de quedar tercero con 16,8%. En su cuenta de Twitter, el Secretario General del Partido Socialista francés, Olivier Faure, afirmó sobre esta coalición que: “Ser de izquierda no es aceptar convertirse en una de las causas, ni siquiera indirectas, del triunfo de la extrema derecha”. A pesar de esto, según el diario Le Parisien, más de la mitad de los franceses no ven que una victoria de AN sea un “peligro para la democracia”.

Tercero es que a pesar de que AN haya logrado la delantera en PACA, es un retroceso respecto a la intención de voto que marcaba previo a estas elecciones, donde se le indicaba primero en varias regiones y si se compara con las regionales de 2015, AN fue el partido más votado en 6 regiones y también a nivel nacional (27%) en primera vuelta, pero no fue suficiente para lograr ninguna victoria en el segundo término. Actualmente logró 20%, una baja de 7 puntos respecto al 2015, pero ante la baja votación de casi todos los grupos etarios la incertidumbre dificulta una proyección de voto, más aún cuando la candidata de AN, Marine Le Pen, fue la más votada por los votantes jóvenes (18 a 34 años), según una encuesta de Le Parisien. Actualmente de acuerdo a la encuesta publicada por el diario Politico, Le Pen tiene 27% de intención de voto frente a 26% de Macron.

Macron y los clickers

Otra cosa a destacar fue el desempeño de LREM en varias regiones, quedando cuarto en varios lugares y logrando 10% de los votos a nivel nacional cuando varias encuestas le daban entre 12 y 15 por ciento de apoyo. Este resultado obtenido el pasado domingo demostró la incapacidad del partido gobernante en lograr convertir cuatro años de mandato nacional en apoyo local y regional mediante la ampliación de su partido con redes y referentes locales de peso o influencia. Incluso miembros del gabinete hicieron campaña, como fue el caso de Eric Dupond-Moretti, actual ministro de Justicia. Los resultados han generado malestar en las filas oficialistas y según Le Parisien, el senador por LREM, Francois Patriat, afirmó que su partido es “un partido virtual” y “demasiado en el yo”, haciendo referencia a la personalización del gobierno en Macron. El legislador afirmó en la cadena de televisión Public Senat, emisora y propiedad del senado francés, que “es hora de abrir los ojos” a la hora de generar una respuesta ante la baja votación y afirmó que su partido es “demasiado virtual”. “Estamos demasiado en el medio, no tenemos activistas, tenemos clickers”, explicando la falta de apoyo presencial y comentando la forma de militancia.

Francia ya entró en tiempos electorales que demandarán a las fuerzas políticas mayores esfuerzos para rescatar a la gente de la apatía, algo que las fuerzas de Macron y Le Pen se verán obligadas a hacer mediante la movilización de toda su maquinaria política para evitar una mayor fuga de votos hacia otros partidos y luego mantenerse en la delantera, según las encuestas actuales, de la carrera hacia el Palacio del Eliseo.


TE PUEDE INTERESAR

La Francia despareja de Macron
La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica
Histórico acuerdo en la Unión Europea para reconstruir las economías afectadas por el coronovirus
Tags: eleccionesEmmanuel MacronfranciaMarine Le Pen
Noticia anterior

El Pacto ABC y el final de la era Vargas en Brasil

Próxima noticia

Movimiento Scout: ¡Siempre listos!

Próxima noticia
Movimiento Scout: ¡Siempre listos!

Movimiento Scout: ¡Siempre listos!

Más Leídas

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.