• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La pena de muerte existe

    La pena de muerte existe

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La pena de muerte existe

    La pena de muerte existe

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Global Britain: la arriesgada apuesta para recomponer la presencia británica mundial

por Tomás Saranovich
28 de enero de 2021
en Internacional
Global Britain: la arriesgada apuesta para recomponer la presencia británica mundial

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, durante una conferencia de prensa respecto al Coronavirus. Londres, Reino Unido, 3 de marzo de 2020 (foto: Reuters)

WhatsAppFacebook
El Reino Unido se embarca en un futuro post Unión Europea, con la incertidumbre provocada por la inestabilidad de la política internacional debido a la pandemia de coronavirus, la cuarta revolución industrial, el ascenso de China y el declive de Estados Unidos. En ese marco los británicos deberán superar importantes desafíos internos y estructurar su nueva política exterior.



Global Britain es el nuevo eslogan del gobierno del Reino Unido (RU) para su política exterior posterior al Brexit. Fue utilizado por primera vez por la entonces primera ministro Theresa May en su discurso en la Conferencia del Partido Conservador en 2016. May tenía la intención de señalar que el país no se volvería hacia adentro después de la salida de la Unión Europea (UE), sino que tendría una perspectiva global que iba más allá.

Este país no es el único que ha adoptado este lema. El bloque de la UE diseñó el Global Europe y también Irlanda (Global Ireland) propuso una iniciativa dedicada a “duplicar el alcance y el impacto de la huella global de Irlanda hasta 2025”, la cual involucra cuestiones como diplomacia, cultura, negocios, turismo, comercio y ayuda exterior.

A pesar de abandonar la UE, Reino Unido aún tiene poder duro (medios económicos y militares) y un gran poder blando (diplomacia y cultura). Por ejemplo, el hecho de poseer armas nucleares, las cuales, incluso, están en período de reemplazo y mejora acorde a declaraciones de febrero del año pasado del secretario de Defensa Ben Wallace. Además, es el octavo país a nivel mundial con mayor gasto militar, mientras que es el país europeo con mayor gasto dentro de los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), aportando 2,4% de su PBI.

A nivel diplomático es uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y este año asumirá la presidencia temporal del G7, la cual se celebrará entre el próximo 11 y 13 de junio en Inglaterra, en la que participará Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Estados Unidos y también Unión Europea. Asimismo, Johnson ha invitado a Australia, Corea del Sur e India para que sean parte de la cumbre, con la idea de ampliar el grupo y llamarlo D10, un grupo compuesto por países con democracias multipartidistas y/o bipartidistas. También Reino Unido será sede en noviembre de este año de la COP26, la cumbre por la lucha contra el cambio climático.

A nivel cultural también posee un peso muy grande, la máxima categoría del sistema de ligas de fútbol en dicho país, la Premier League, es la liga más vista del mundo, con 880 millones de hogares en 188 países que la ven, acorde a un informe de la Premier League. Mientras que a nivel de la industria de las producciones audiovisuales se ha logrado una gran influencia, con cadenas como la BBC. Además, series como Black Mirror, Sherlock, The Crown, Downtown Abbey y Peaky Blinders refuerzan y expanden el poder blando del país. También la ciencia y la investigación dan prestigio al país con universidades de renombre.

Problemas locales y comercio exterior

Pero todo este poder blando necesita financiación. El gobierno británico gasta millones de libras esterlinas en exención fiscal para el sector audiovisual, como así también en ayuda extranjera, la cual era 0,7% de su PBI y ahora pasará a 0,5% luego de los recortes anunciados, lo que ha despertado varias críticas por parte de organizaciones sociales y de políticos.

Estos costos de desarrollo político internacional vienen acompañados de la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus que padece el país, la cual acorde a los datos del Banco de Inglaterra generó una caída del 11% del PBI para el 2020, y habrá un crecimiento del 7% para este año. Respecto a esta recuperación, acorde a una encuesta del London School of Economics, el 86% de los economistas consultados creen que la economía del país será entre 4 y 6% más pequeña para 2030 que si se hubiera mantenido dentro de la Unión Europea.

Esa bandera de los partidarios a favor del Brexit que fue el comercio exterior y los nuevos tratados que podría hacer Reino Unido sin la Unión Europea también está sintiendo efectos negativos, ya que la mayoría de los grandes acuerdos de comercio hechos con países son acuerdos de continuidad, es decir, mantener las condiciones comerciales previas al Brexit.

Por ejemplo, el acuerdo hecho con Suiza, por un valor estimado de 37 mil millones de libras. Luego está el que se firmó con Islandia y Noruega, por un valor de 27 mil millones de libras, el cual mantiene que 95% de los bienes importados de ambos países tendrán cero aranceles, aunque será provisorio, ya que Reino Unido está en negociaciones para lograr un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), la cual está integrada por Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein. Lo mismo ocurre con Canadá (valor 22 mil millones de libras y se hizo otro tratado de continuidad) con la Unión Aduanera del África Meridional y Mozambique, valor 11.9 mil millones de libras (la UE tenía acuerdo con la Comunidad de Desarrollo de África Austral), como también ocurrió con el acuerdo con Corea del Sur (por un valor de 11 mil millones de libras), que mantiene las condiciones previas pactadas con la UE.

Respecto al acuerdo con Japón, que tiene un valor de 14 mil millones de libras, definitivamente sí fue un acuerdo distinto y sirvió como una victoria política para el Global Britain, en el cual aumenta el comercio con el país asiático a pensar que ese país representa apenas el 2% del comercio británico. Igualmente, ha servido para acercarse a El Acuerdo Integral y Progresivo de la Asociación Transpacífica, el cual integran Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

Las amenazas de separación de Reino Unido

Pero el Global Britain tendrá un importante desafío a nivel local con la postura del primer ministro de Escocia, Nicola Sturgeon, de llevar a cabo otro referéndum por la independencia de Escocia si su partido, el Partido Nacional Escocés (PNE), gana la mayoría en las elecciones parlamentarias escocesas de mayo.

Acorde a la encuesta realizada por la consultora inglesa Savanta ComRes, el PNE podría lograr 71 de los 129 escaños en el parlamento escocés, logrando 8 puestos más que en las elecciones del 2016, y dándole así la mayoría necesaria para impulsar el plebiscito de independencia del país. Asimismo, tanto el partido Laborista como el Conservador perderían escaños en el parlamento escocés. También, esa encuesta reveló que 57% de la población votaría a favor de que Escocia se separe del Reino Unido. De ocurrir esto, Reino Unido perdería casi un décimo de su población y un tercio de su territorio, generando un mayor efecto negativo a una de las mayores economías mundiales, la cual aún padece el efecto del Brexit y la dificultad para establecer su nueva política exterior.

El ex primer ministro laborista Gordon Brown afirmó que “el Reino Unido corre riesgo de convertirse en un Estado fallido y romperse, a menos que haya reformas profundas en la forma que se gobierna el país”. En su nota escrita para el Daily Telegraph, el exmandatario afirmó que “no puede hacer que las élites hablen con las élites, debe involucrar a la gente en lo que está hablando, y ahora tienen puntos de vista sobre cómo se trató la pandemia, cómo se trató la recesión”. Por esto, pidió cambios políticos constitucionales que incluya a la ciudadanía. “Creo que ahora la elección es entre un Estado reformado y un Estado fallido”, afirmó el mandatario.

El artículo escrito por Brown fue escrito luego de una encuesta hecha por el Sunday Times, a nivel de todo el Reino Unido, en la que afirma que casi la mitad de los encuestados en Inglaterra y Gales piensan que Escocia será independiente en los próximos 10 años. Mientras que en Irlanda del norte el 60% piensa lo mismo. Además, aquí, el 51% de la población apoyaría un referéndum por la unificación de Irlanda. Por su parte, también ha crecido el apoyo independentista en Gales, siendo un 31% que apoya un referéndum, mientras que un 47% está en contra.

TE PUEDE INTERESAR

El Brexit tiene un nuevo impulso con Boris Johnson
Una aduana en altamar
Cuba inicia reformas económicas postergadas, sin perspectivas de apertura
Tags: AELCbrexitChinaCOP26Estados UnidosG7OTANReino UnidoTheresa MayUnión Europea
Noticia anterior

Rivera logró los mayores milimetrajes en las últimas lluvias

Próxima noticia

El fútbol y la sociedad posmoderna

Próxima noticia
El fútbol y la sociedad posmoderna

El fútbol y la sociedad posmoderna

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
“El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

“El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

19 de noviembre de 2025
“Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

“Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

19 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.