• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, diciembre 4, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    En defensa de la “Deuda Justa”, el senador Manini Ríos recorrió 7.000 kilómetros en todo el país

    En defensa de la “Deuda Justa”, el senador Manini Ríos recorrió 7.000 kilómetros en todo el país

    A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

    A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

    Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

    Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

    Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

    Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

  • Rurales
    Generar comunidad a través de la tierra

    Generar comunidad a través de la tierra

    Caluprocerd: Una cooperativa que mantiene en pie la producción porcina nacional

    Caluprocerd: Una cooperativa que mantiene en pie la producción porcina nacional

    Uruguay triplicaría los ingresos por exportación de mondongos y librillos

    Uruguay triplicaría los ingresos por exportación de mondongos y librillos

    Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año

    Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año

  • Actualidad
    El sábado bajan las naftas, se mantiene el gasoil y supergas

    Desde el 1° de diciembre baja el precio de la nafta y el gasoil

    Inauguración de la primera etapa de las obras en Calera de las Huérfanas

    Inauguración de la primera etapa de las obras en Calera de las Huérfanas

    “El Estado no debe aumentar las inequidades, las debe eliminar”

    “El Estado no debe aumentar las inequidades, las debe eliminar”

    “No me imagino un futuro en el que todos tengamos el auto enchufado a la pared como si fuera un celular”

    “No me imagino un futuro en el que todos tengamos el auto enchufado a la pared como si fuera un celular”

  • Economía
    La crisis de Europa desde hace 15 años

    La crisis de Europa desde hace 15 años

    El futuro explosivo de la deuda

    El futuro explosivo de la deuda

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    BCU: Controlar la inflación a costa de empeorar el problema del atraso cambiario

    Inversión social, innovación e infraestructura para liderar el mundo

    La inversión extranjera directa está saliendo de China, según muestran nuevos datos

  • Internacional
    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 15 de noviembre

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

  • Opinión
    El triunfo de Milei

    El triunfo de Milei

    Con los niños no te metas

    ¿Para qué invertir en primera infancia?

    La raza cósmica

    La raza cósmica

    Cabildo Abierto impulsará investigadora sobre Gas Sayago

    Hablemos de gestión

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

  • Cultura
    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Verdades a dos bocas

    Verdades a dos bocas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Veinte años del Taller Pelayo

    Veinte años del Taller Pelayo

  • Deportes
    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

  • Política
    En defensa de la “Deuda Justa”, el senador Manini Ríos recorrió 7.000 kilómetros en todo el país

    En defensa de la “Deuda Justa”, el senador Manini Ríos recorrió 7.000 kilómetros en todo el país

    A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

    A pesar de las denuncias la Comisión Técnica Mixta no responde

    Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

    Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

    Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

    Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

  • Rurales
    Generar comunidad a través de la tierra

    Generar comunidad a través de la tierra

    Caluprocerd: Una cooperativa que mantiene en pie la producción porcina nacional

    Caluprocerd: Una cooperativa que mantiene en pie la producción porcina nacional

    Uruguay triplicaría los ingresos por exportación de mondongos y librillos

    Uruguay triplicaría los ingresos por exportación de mondongos y librillos

    Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año

    Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año

  • Actualidad
    El sábado bajan las naftas, se mantiene el gasoil y supergas

    Desde el 1° de diciembre baja el precio de la nafta y el gasoil

    Inauguración de la primera etapa de las obras en Calera de las Huérfanas

    Inauguración de la primera etapa de las obras en Calera de las Huérfanas

    “El Estado no debe aumentar las inequidades, las debe eliminar”

    “El Estado no debe aumentar las inequidades, las debe eliminar”

    “No me imagino un futuro en el que todos tengamos el auto enchufado a la pared como si fuera un celular”

    “No me imagino un futuro en el que todos tengamos el auto enchufado a la pared como si fuera un celular”

  • Economía
    La crisis de Europa desde hace 15 años

    La crisis de Europa desde hace 15 años

    El futuro explosivo de la deuda

    El futuro explosivo de la deuda

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    BCU: Controlar la inflación a costa de empeorar el problema del atraso cambiario

    Inversión social, innovación e infraestructura para liderar el mundo

    La inversión extranjera directa está saliendo de China, según muestran nuevos datos

  • Internacional
    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 15 de noviembre

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

    “Los candidatos necesitan equipos que entiendan los medios digitales y cómo sortear la desinformación”

  • Opinión
    El triunfo de Milei

    El triunfo de Milei

    Con los niños no te metas

    ¿Para qué invertir en primera infancia?

    La raza cósmica

    La raza cósmica

    Cabildo Abierto impulsará investigadora sobre Gas Sayago

    Hablemos de gestión

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Aeropuertos Uruguay invita a enviar el Calorcito Navideño Uruguayo al exterior

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Grupo Ferrero: una empresa internacional con cultura familiar

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

    Donan equipo oftalmológico de vanguardia para tratar Ceguera del Prematuro

  • Cultura
    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Verdades a dos bocas

    Verdades a dos bocas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Se estrena obra teatral con personas sordas

    Veinte años del Taller Pelayo

    Veinte años del Taller Pelayo

  • Deportes
    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

    En lugar de un Mundial o una segunda Copa de Oro nos encaminamos al Baño del Papa 2030

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Filipinas busca mayor soberanía en las relaciones internacionales

El presidente Rodrigo Duterte dio algunos pasos tomando distancia de Washington, su histórico aliado, proyectándose a un mayor multilateralismo.

por Tomás Saranovich
20 de febrero de 2020
en Internacional
Filipinas busca mayor soberanía en las relaciones internacionales

President Rodrigo Roa Duterte delivers his speech after leading the awarding ceremony for the 2018 Presidential Award for Child-Friendly Municipalities and Cities (PACFMC) at the Malacañan Palace on November 28, 2019. Malacañang photo

WhatsAppFacebook

Con el anuncio del fin del Acuerdo de Fuerzas Visitantes (AFV) que mantiene Filipinas con Estados Unidos, el presidente Rodrigo Duterte prosigue una política de mayor independencia en las relaciones exteriores. El gobierno del país asiático ya ha notificado al personal de la embajada norteamericana en Manila y deben pasar 180 días para que se cancele a menos que ambas partes acuerden una nueva normativa.

Además de este acuerdo, la alianza entre ambos países se basa en dos más: el Acuerdo de Defensa Mutua (ADM), firmado en 1951 con la lógica de la Guerra Fría y para evitar la expansión del comunismo en ese país (aunque actualmente mantiene una lucha con el Partido Comunista de Filipinas), y el Acuerdo de Defensa de Cooperación Mejorado (ADCM), el cual fue firmado en 2014 para impulsar la alianza entre los dos países. Este último acuerdo implica que EE. UU. no puede establecer ninguna base permanente en Filipinas y que debe construir instalaciones para las fuerzas de ambos países, también permite el acceso a personal filipino a barcos y aviones estadounidenses.

El AFV, que ya tiene casi 20 años en vigor, es la que da el estatus legal a las tropas estadounidenses, que no necesitan visa ni pasaporte para estar en el país. El problema es que el acuerdo hace que las tropas estadounidenses estén solamente bajo jurisdicción de su país de origen. Ante cualquier delito que cometan no pueden ser juzgados por las cortes de Filipinas, dando un “sentido de impunidad”, dado que el acuerdo permite que Estados Unidos se niegue a que se “detenga o arreste personal acusado”.

A nivel nacional hay distintas opiniones, algunos destacan el apoyo económico que viene realizando Estados Unidos a las Fuerzas Armadas filipinas, siendo en los últimos años el segundo país que más ayuda ha recibido en Asia, unos 550 millones de dólares. Mientras que los más nacionalistas afirman que los acuerdos no han evitado la militarización china en el Mar del Sur de China. Respecto a esto, Filipinas mantiene ambiguas relaciones con el gigante asiático, ya que es un importante socio comercial del país, pero a nivel geopolítico existen tensiones por la llamada “línea de los nueve puntos”, una línea de demarcación que China usa para reclamar una mayor parte del Mar del Sur de China e incluye parte de la Zona Económica Exclusiva filipina, establecida por la Convención de 1982 de la Ley de Mares de las Naciones Unidas. Estas tensiones han llegado incluso a litigios en la Corte Internacional de la Haya, en los cuales el Tribunal Permanente de Arbitraje ha fallado en contra de China.

En más de una ocasión el presidente filipino ha criticado el acuerdo afirmando que EE. UU. lo utiliza para actividades clandestinas como “espionaje y acumulación de armas nucleares”, algo que arriesga a que su país sea un objetivo para un ataque de China. El fin de este acuerdo pone en riesgo cientos de ejercicios militares en conjunto, apoyo en contraterrorismo y otros acuerdos de asistencia en seguridad, como así el apoyo norteamericano para contrarrestar la creciente influencia China en la región. Actualmente las fuerzas que están operando en Filipinas necesitarán un nuevo estatus legal o de lo contrario deberán irse, cortando con la asistencia técnica que proveen a las fuerzas legales en la lucha contra los grupos yihadistas relacionados al Estado islámico.

Desde Estados Unidos las reacciones han sido mixtas, por una parte el secretario de Defensa Mark Esper dijo que la decisión tomada por Duterte era “desafortunada” y que lleva a la alianza hacia la “dirección equivocada”. Mientras tanto las autoridades de la Embajada de Estados Unidos en Manila afirmaron que la decisión es “un serio paso con implicaciones significantes para la alianza Estados Unidos–Filipinas”.

EUROPA

Elecciones en Turingia causa crisis política en Alemania

La elección de Thomas Kemmerich como ministro presidente del Land de Turingia con votos del partido Alternativa por Alemania (APA) y representantes regionales del partido de Ángela Merkel, Unión Democrática Cristiana (UDC), desató una crisis política en la región y en el país. Esta decisión de miembros regionales de la UDC que desafiaron la prohibición impuesta por su partido de colaborar con APA generó la renuncia de Annegret Kramp Karrenbauer, líder del partido y elegida por Merkel para ser su sucesora. Esta acción demostró la falta de fuerza de Kramp Karrenbauer para imponer disciplina. A nivel nacional también trae incertidumbre sobre qué rumbo debe tomar el partido de Merkel frente a las elecciones nacionales del próximo año ya que seguir una política de centro ha hecho que se pierdan millones de votos que fueron para Alternativa para Alemania.

MEDIO ORIENTE

Parlamento libanés respalda el plan económico del gobierno

La mayoría de los legisladores del parlamento del Líbano votaron a favor de respaldar el nuevo gabinete y el plan de rescate económico presentado por el gobierno. De los presentes en la votación, 63 dieron su apoyo mientras que 20 votaron en contra y uno se abstuvo. Los mayores apoyos provienen de Hizbolah y sus aliados, el Movimiento Patriótico Libre y el Movimiento Amal, mientras que el Partido Socialista Progresista y el Movimiento Futuro del ex primer ministro Saad Hariri se han manifestado en contra del gobierno. Debido a la actual situación económica los bancos han estado limitando el acceso a los depósitos mientras que la libra libanesa ha sufrido caídas. Según el Banco Mundial, el Líbano está en riesgo de “implosión” a menos que desarrolle un nuevo modelo de gobernanza que sea más transparente.

ESTADOS UNIDOS

Sanders y Buttigieg a la cabeza de primarias demócratas en Estados Unidos

Con 26% de los votos, el Senador Bernie Sanders fue el ganador de las elecciones primarias en New Hampshire, obteniendo 9 delegados mientras que Pete Buttigieg obtuvo 24% de los votos quedando segundo. Anteriormente en las primarias de Iowa el resultado fue opuesto, quedando Sanders segundo y Buttigieg primero. Con un sistema de votación indirecta, que se basa en obtener la mayor cantidad de delegados en votaciones primarias o “caucus” que son asambleas realizadas en cada Estado para que luego elijan en la convención nacional demócrata a los candidatos del partido para presidente y vicepresidente para las elecciones presidenciales del noviembre de este año. Sanders, de 78 años y autoproclamado “Socialista democrático” es dentro del partido demócrata el representante de ala “izquierdista” del partido. Mientras que Buttigieg, de 38 años, ex militar, veterano de Afganistán y abiertamente homosexual es la opción joven y moderada dentro de la agrupación política. Las primarias seguirán el próximo sábado en Nevada. Luego el 29 de febrero serán las elecciones en Carolina del Sur y el 3 de Marzo será el “Super Martes”, fecha electoral donde más de 15 estados tendrán elecciones primarias.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaFilipinasinternacionalesopinionrelacionessemanariosoberanía
Noticia anterior

El comercio exterior uruguayo avanza

Próxima noticia

No hay que ignorar el derrame del sector agropecuario sobre la economía

Próxima noticia
No hay que ignorar el derrame del sector agropecuario sobre la economía

No hay que ignorar el derrame del sector agropecuario sobre la economía

Más Leídas

El futuro de la democracia a 40 años del “Río de libertad”

El futuro de la democracia a 40 años del “Río de libertad”

29 de noviembre de 2023
Habrá lluvias por encima de lo normal para los próximos meses en gran parte del país

Habrá lluvias por encima de lo normal para los próximos meses en gran parte del país

29 de noviembre de 2023
Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año

Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año

29 de noviembre de 2023
Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

Cabildo Abierto se prepara para una jornada nacional de recolección de firmas por plebiscito “deuda justa”

29 de noviembre de 2023
Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

Productores salteños reclaman por Afidi a productos argentinos

29 de noviembre de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.