• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

por Tomás Saranovich
3 de abril de 2021
en Internacional
Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

Reunión en Alaska entre la delegación china y de Estados Unidos. 18.03.2021

WhatsAppFacebook
Con la economía como escenario prioritario, el presidente de EEUU, Joe Biden, intenta presionar a Alemania para que se abandone la construcción del gasoducto Nord Stream 2 proveniente de Rusia. Las recientes sanciones de la Unión Europea contra China pueden dificultar el acuerdo de libre comercio entre ambas partes.



“América ha vuelto” comentó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante su primer discurso como mandatario en la Conferencia de Seguridad de Munich el pasado mes de febrero. Esta frase devela un enfoque internacional más activo inspirado en la política exterior clásica de Estados Unidos en el mundo. Este país sigue siendo la mayor potencia militar y también lo mismo en el plano económico pero el escenario actual en que se encuentra el mundo no será unipolar ni bipolar, es multipolar.

Un sistema internacional multipolar tiene varias potencias como Estados Unidos, Rusia y China a la cabeza mientras que la efectividad de la cooperación, el comercio y la seguridad regional y mundial estará basada en las formas de relacionarse con potencias medias como India, Japón, Vietnam, Australia, Turquía, Francia, Reino Unido, Alemania, Brasil, Argentina, Egipto, Sudáfrica, Arabia Saudita, Israel y otros.

En un mundo donde existe la Destrucción Mutua Asegurada entre las potencias debido a que poseen armas nucleares, el conflicto a nivel convencional no es una solución práctica para los intereses de estos países, las sanciones diplomáticas y/o económicas son el método actual más usado para ejercer presión y demostrar acción frente a la opinión pública.  Esto mismo se ha aplicado con Rusia por el supuesto involucramiento en las elecciones de 2016 de Estados Unidos o la situación en Ucrania.

Pero el desafío actual está en lograr que Europa tenga menos relación económica con el gigante euroasiático, algo que por ejemplo con Alemania que ya tiene construido el gasoducto Nord Stream (Construido en el período 2010-2011) y está finalizando el Nord Stream 2, que está bajo la mira de la administración Biden, la cual ha amenazado de aplicar sanciones si termina su construcción. Se proyecta que cuando el Nord Stream 2 entre en funcionamiento habrá una capacidad de aprovisionamiento de gas de 110 mil millones de metros cúbicos por año.

Este nuevo gasoducto como el anterior hace su recorrido desde Rusia hacia Alemania por el mar Báltico y es construido por la corporación de energía rusa Gazprom, que actualmente mantiene un régimen mixto en donde el estado ruso posee la mayoría de las acciones. Previamente se había realizado el gasoducto Yamal, que inicia su recorrido en Rusia y pasa por Bielorusia, Polonia y tiene como destino la ciudad alemana de Fráncfort del Óder.

Gazprom también es la mayor productora de gas a nivel mundial, acorde a su página web.  Las actuales relaciones energéticas entre Rusia y Alemania datan desde 1973, cuando las empresas de Alemania Oriental y Occidental, Verbundnetz Gas y Ruhrgas, comenzaron a recibir gas natural desde lo que era la Unión Soviética. Actualmente Alemania es el mayor comprador de gas ruso a nivel mundial, solo en el año 2018 adquirieron más de 58.5 mil millones de metros cúbicos de ese recurso.

Esta relación energética hace que exista una ambigüedad y Alemania recorra un camino más pragmático al perseguir sus intereses a pesar de que se hayan aplicado sanciones contra Rusia e incluso después de que ambos países expulsaran diplomáticos de la otra nación.

Pero esta relación comercial no está bien vista desde Estados Unidos, incluso en la administración Trump se aplicaron sanciones contra entidades que estaban siendo parte de la construcción del Nord Stream 2 y Merkel rechazó las sanciones al proyecto. A su vez el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Maas dijo en su momento que esas sanciones eran una “interferencia en las decisiones autónomas tomadas en Europa”.

A mediados de marzo pasado ocurrió algo similar cuando el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken le dijo a Maas que “las empresas involucradas en el proyecto podrían enfrentar sanciones, particularmente hasta un punto en que la construcción podría terminar”, refiriéndose al Nord Stream 2, según Reuters.

Todo esto ocurría mientras días atrás, exactamente el miércoles 17 de marzo, Biden afirmó en una entrevista para la cadena NBC que “Cree” que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, es un asesino.  La respuesta de Putin, además de citar un juego escolar que dice “el que lo dice lo es”, fue ofrecerle a Biden “continuar nuestra discusión de manera online y en vivo”. Rusia enfrentará una nueva batería de sanciones estadounidenses debido a las acusaciones de “hackeo masivo” e intento de influir en las elecciones de 2016 de Estados Unidos.

Por su parte China es otro país con que Estados Unidos ha tenido fuertes intercambios verbales y además es objetivo de sanciones. El pasado jueves 18 de marzo se realizó una cumbre en la ciudad de Anchorage en Alaska, en la que se demostraron las posturas que ambos países tienen en el escenario internacional. La delegación estadounidense estuvo encabezada por Blinken y asesor de Seguridad Nacional Jake Sullivan, mientras que la comitiva china fue liderada por el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi y el Director de la Oficina de la Comisión Central de Relaciones Exteriores, Yang Jiechi.

Desde el primer momento frente a las cámaras hubo un ambiente tenso con Blinken afirmando para con sus contrapartes chinas que “A Estados Unidos le interesaría abordar serios temas como Xinjiang, Hong Kong, Taiwán, ciber ataques hacia Estados Unidos y la coerción económica hacia nuestros aliados”. Esto no fue bien recibido y Yang respondió criticando a Estados Unidos por su “democracia en apuros”, el mal trato a las minorías y por sus políticas exteriores en política y economía.

Pero entre ataques y defensas verbales de ambos bandos, se trataron temas importantes como la situación en Afganistán, el cambio climático, comercio, Corea del Norte e Irán. Aunque lo más importante fue la respuesta dada por Yang, que afirmó que “Estados Unidos no representa la opinión pública internacional, ni tampoco el mundo occidental. Ya sea juzgado por la escala de población o la tendencia del mundo, el mundo occidental no representa la opinión pública global. Así que esperamos que cuando se hable de valores universales o de la opinión pública internacional por parte de Estados Unidos, esperamos que la parte estadounidense piense si se siente tranquila al decir esas cosas, porque Estados Unidos no representa al mundo”. Esto ha dejado claramente no solo que Asia tiene es el continente con mayor población, sino que también política y económicamente países como China llevan un rol proactivo en que asumen sin problemas su rol como potencia a la hora de interactuar con países de su mismo status.

Esta cumbre vino luego de que Biden se reuniera de manera virtual en la cumbre del Diálogo de Seguridad Cuadrilateral junto a Australia, India y Japón, en la que se llamó a “enfrentar los desafíos en el área del océano pacífico y el índico”. Por otra parte, China luego de la cumbre en Alaska mantuvo reuniones con el canciller de Rusia, Sergey Lavrov, quien llamó a “reducir la dependencia del dólar” y los sistemas de pagos occidentales para hacer retroceder lo que él llamó como la agenda ideológica de Occidente. 

China también enfrenta sanciones por parte de Europa, algo que también Biden encuentra dificultad para lograr unidad de acción con sus aliados europeos ya que por ejemplo Merkel, quien durante la cumbre de los mandatarios de la Unión Europea (UE) junto a Biden afirmó que la “Unión Europea tiene muchas cosas en común con Estados Unidos, pero difiere con su política respecto a China”. Esto tiene como trasfondo los lazos que la UE mantiene con el gigante asiático, con el cual a fines de diciembre del año pasado acordaron inicialmente un Acuerdo Integral de Inversión, que permitirá a empresas e inversores europeos un mejor acceso a los mercados en China. A nivel de Alemania, China significa el mayor mercado automotriz del mundo, algo importante para mantener el crecimiento de su industria automotora.

TE PUEDE INTERESAR

Australia teme fuertes represalias económicas de China por disputas diplomáticas
China. Henry Kissinger
La guerra comercial tiene tregua: EEUU y China logran un primer acuerdo
Tags: ChinaEconomíaEstados UnidosEuropa
Noticia anterior

Personería jurídica de sindicatos: diputado Cal dijo estar seguro de que hay voluntad para legislar

Próxima noticia

Abril nos regala un pequeño veranillo que durará hasta el viernes

Próxima noticia
Abril nos regala un pequeño veranillo que durará hasta el viernes

Abril nos regala un pequeño veranillo que durará hasta el viernes

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.