• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

El peso del voto latinoamericano en las elecciones de Estados Unidos

por Tomás Saranovich
29 de octubre de 2020
en Internacional
El peso del voto latinoamericano en las elecciones de Estados Unidos
WhatsAppFacebook
Son la minoría más grande del país y su población tiene incidencia en los estados clave para que Trump o Biden ganen la carrera hacia la Casa Blanca. Con la posibilidad de votar anticipadamente de manera presencial o por correo, las encuestas vuelven a generar dudas como ya sucedió en 2016.



“Vote Here/Vote Aquí” es un cartel que se ve usualmente en distintas partes de Estados Unidos, debido a la importancia que tiene cada vez más ese grupo étnico, cultural y lingüístico al que se le llama “latinos” o “hispanos”.

A nivel político varios analistas le dicen “el gigante dormido” debido a que según el Pew Research Center está compuesto por 60,6 millones de personas, siendo el 18 % de la población del país y responsables por más de la mitad del crecimiento demográfico a nivel nacional. De esa cifra, 32 millones están habilitados a votar, de los cuales, 8 de cada 10 lo hacen. Su fuerza ha hecho que el idioma español sea el segundo idioma más hablado en Estados Unidos y siendo un importante grupo en Estados claves como Arizona, Colorado, Nevada, y por Florida, demócratas y republicanos disputan un voto complejo y distinto que para nada es monolítico. 

Los Estados claves pueden cambiar entre cada ciclo electoral y es complejo determinarlos observando los resultados en el pasado, donde, claramente, influyen las fortalezas o debilidades de los candidatos involucrados y sus políticas. Otras áreas que pueden influir en los cambios graduales de Estados clave son los cambios en la población y la demografía.

Los votos y los electores

El próximo martes 3 de noviembre se definen varias cosas en los 51 Estados que componen al gigante norteamericano: principalmente, el presidente número 46 del país y también las mayorías en ambas cámaras del Congreso.

Para que Donald Trump logre su reelección o que Joe Biden sea electo por primera vez, necesitan lograr la mayoría de los 538 electores del colegio electoral y quien llegue a 270 gana. Esos 538 electores están repartidos de manera parcialmente proporcional a la población de cada Estado, teniendo como mínimo 3 votos (siendo esa la cantidad similar al número que tienen de legisladores en ambas cámaras del Congreso). Quien obtenga más votos a nivel estatal se lleva todos los votos del colegio electoral asignados a ese Estado. Por otro lado, los Estados que más electores tienen son California, con 55 votos, Texas con 38 y Nueva york y Florida con 29 cada una.


La finalización de la ley “Pies secos, pies mojados”, por parte del entonces presidente estadounidense, Barack Obama, no fue bien recibida por el exilio cubano en la Florida


Aunque muy criticado, este sistema electoral refleja, en general, el voto ciudadano. Solo en cinco ocasiones distintos candidatos tuvieron menos votos a nivel de urna, pero ganaron el colegio electoral. La última vez que ocurrió fue en 2016, cuando Donald Trump ganó el colegio electoral, pero su rival, la demócrata y exsecretario de Estado, Hillary Clinton, ganó el voto ciudadano por más de 2 millones de sufragios.

Además las elecciones de este año potenciaron otra variante debido al covid-19, la posibilidad de votar anticipado: así es, se puede votar antes del día establecido para los comicios.  Con más de 8 millones de casos y más de 220 mil muertes por el coronavirus, se dispuso a nivel nacional que la población pueda, si así lo desea, votar de manera presencial o por correo antes del tiempo estimado. Este sistema también se usa en países como Canadá y Finlandia a nivel de voto anticipado, mientras que el voto postal es aceptado en Alemania, Suiza y Reino Unido.  Acorde al U.S. Elections Project, una base de datos de la Universidad de Florida, más de 66 millones personas ya han votado. Siendo de estos 44 millones votos por correo y 22 millones votos en persona.

A su vez, el análisis hecho por el profesor Michael McDonald, encargado del U.S. Elections Project, afirma que 15 millones de esos votos corresponden a demócratas y casi 9 millones son de republicanos. Los Estados con mayor voto anticipado son Texas (7,8 millones de personas) California (7,4), y Florida (6,4).Quien hizo uso de este mecanismo fue Trump, quien sufragó el pasado sábado 24 de octubre en Florida. “Voté por un tipo llamado Trump”, afirmó a los periodistas presentes. Por su parte, un día antes el vicepresidente y compañero de fórmula de Trump, Mike Pence, hizo lo mismo en Indianápolis.

Las campañas dirigidas hacia los latinoamericanos

En estos días cruciales, los 32 millones de votos latinos representan el grupo que más interés genera en ambos comandos de campaña y genera que usen mensajes en español y dirigidos a los contextos o relaciones que Estados Unidos tiene con sus países de origen. Por ejemplo, en el Estado de Florida, la lucha se ha centrado en mensajes micro dirigidos a distintos sectores de la población hispana. La campaña de Trump ha trasmitido anuncios que muestran a Biden sonriendo junto al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una reunión del año 2015, en Brasil. Luego, muestran imágenes de la legisladora Alexandria Ocasio-Cortez, el senador Bernie Sanders y el Che Guevara, a quienes califican de “extremistas”. También hay varios spots en español donde familias latinas bailan, apelan a los valores tradicionales, mientras que de fondo suena una canción de salsa hablando a favor de Trump.


El año pasado, casi el 17 % de los hispanos no tenían cobertura médica alguna, siendo la cifra más alta de cualquier grupo


Por otra parte, la finalización de la ley “Pies secos, pies mojados” por parte del entonces presidente estadounidense, Barack Obama, no fue bien recibida por el exilio cubano en la Florida. No obstante, desde el comando de campaña demócrata se comprende la importancia de este grupo y la asesora de Biden, Symone Sanders, afirmó el mes pasado que “tenemos trabajo que hacer para atraer votantes hispanos”. A lo que el demócrata, exalcalde de Nueva York y empresario, Michael Bloomberg respaldó con US$ 100 millones para la campaña de Biden en ese estado. Importantes figuras latinas como el cantante Luis Fonsi, la actriz Eva Longoria y el cantante Ricky Martin han apoyado públicamente a Biden, quien en uno de sus actos, estando Fonsi presente, sacó su teléfono y reprodujo la canción “Despacito”, cantada por Fonsi en colaboración con Daddy Yankee, que llegó a 7 mil millones de visitas en Youtube.

También la campaña demócrata ha ido al ataque. Por ejemplo, el grupo de acción demócrata Priorities USA inició, a principios de este año, una campaña en la cual tildan a Trump de “caudillo” y lo comparan con Hugo Chávez, Augusto Pinochet y Fidel Castro. Según la Agencia EFE, los creadores de esta campaña aseguran que Trump “ha creado un mensaje de odio y división”.

Según el medio, Miami CBS local, más de 6 millones y medio de votos han sido emitidos de manera anticipada en Florida, lo que representa más del 41 % de los votos elegibles. De esa cifra más de la mitad fueron votos por correo. A nivel partidario, los republicanos mantienen una ventaja de más de 200.000 votos frente a los demócratas.

Además de Florida, componen gran parte de la población en otros Estados claves como Texas (37 %), Arizona (29 %), Nevada (26 %) y Colorado (22 %). Pero eso no significa que por hablar un mismo idioma sean todos iguales. Es variado el origen de toda la población y acorde al censo realizado en 2018 por el Buró de Estados Unidos, el 61 % de este grupo heterogéneo proviene o se identifica su herencia cultural y familiar con México, mientras que es seguido de lejos por Puerto Rico (9,6 %), Cuba (3,9 %), El Salvador (3,8 %), República Dominicana (3,4 %), Colombia (3,3 %), Guatemala (2 %) y Honduras (1,6 %). Mientras que países como España, Ecuador, Perú, Venezuela, Nicaragua, Argentina, Panamá, Chile, Costa Rica, Bolivia y Uruguay, están representados desde el 1,6 % hasta el 0,1 %, está última cifra corresponde a Uruguay. Además, este censo también incluye a Brasil como grupo “Latino” o “Hispano”, siendo un 0,6 % del estudio.

Junto al origen también son distintas las prioridades, las cuales están encabezadas por la economía, la salud y la educación, acorde al Pew Research Center.  A nivel laboral, las categorías laborales que más desempeñan acorde al censo del Buró de Estados Unidos son ventas y trabajos de oficina, con un 30 %, seguido por trabajos universitarios y de gestión, con 28 %.

Respecto a la salud, vale destacar que 11,2 millones de latinos en Estados Unidos no tienen seguro médico. El año pasado, casi el 17 % de los hispanos no tenían cobertura médica alguna, siendo la cifra más alta de cualquier grupo.

Luego de la victoria de Trump en 2016, las encuestas y estadísticas electorales ya son vistas con desconfianza, e incluso con falta de objetividad, ya que en esas elecciones se daba por ganadora a Hillary Clinton, aun con un 99 % de probabilidad acorde al Princeton Election Consortium, 98 % del medio de noticias Hufftington Post, 85 % del diario New York Times y 72 % del sitio web de encuestas Five Thirty Eight. Esto llevó a Clinton a publicar, dos semanas antes de las elecciones, un Tweet con una foto de cuando ella era niña bajo el título “Feliz cumpleaños a la futura presidente”.

A partir del 8 de noviembre de 2016 fue otra historia, siendo elegido Trump como el presidente número 45 del país. Ahora los medios y centros estadísticos son más cautos, por ejemplo, el diario The Washington Post ha publicado una noticia a mitad de este mes bajo el título: “Biden supera a Trump. Hillary Clinton también lo hizo. Para los demócratas, es un déjà vu de una campaña preocupante”.

TE PUEDE INTERESAR

Estados Unidos: macroeconomía y geopolíticas
López Obrador a Trump: “Usted no ha pretendido tratarnos como colonia”
Tags: BidenCasa BlancaDonald TrumpeleccionesEstados Unidosvoto latinoamericano
Noticia anterior

Ironías del año de la pandemia

Próxima noticia

El rol de los Jesuitas en la preservación de la identidad guaranítica

Próxima noticia
El rol de los Jesuitas en la preservación de la identidad guaranítica

El rol de los Jesuitas en la preservación de la identidad guaranítica

Más Leídas

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

24 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.